MISOPROSTOL
MISOPROSTOL
MISOPROSTOL
NOMBRE GENERICO
CYTOTEC* (Misoprostol)
INDICACIONES TERAPEUTICAS: CYTOTEC* est indicado
para: coadministracin con antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para el
tratamiento y la prevencin de las lceras gstricas y duodenales, lesiones
hemorrgicas y erosiones causadas por los AINEs. Se ha demostrado que
CYTOTEC* reduce las complicaciones gastrointestinales graves en pacientes
con artritis reumatoide tratados con antiinflamatorios no esteroides.
Tratamiento de lceras duodenales y gstricas activas.
Tratamiento de la gastroduodenitis erosiva asociada con la lcera pptica.
PRECAUCION:
SULFATO DE MAGNESIO
NOMBRE GENRICO
Magnesio Sulfato
INDICACIONES
Profilaxis y tratamiento de las crisis convulsivas de riesgo para la vida del
paciente en el tratamiento de las toxemias graves del embarazo (preeclampsia
y eclampsia).-
CONTRAINDICACIONES
Excepto en circunstancias especiales, este medicamento no debe usarse
cuando existan los siguientes problemas mdicos: Bloqueo cardaco (el
magnesio puede exacerbar esta condicin); Insuficiencia renal (con
aclaramiento de creatinina < 20 mL/minuto) (el aclaramiento del magnesio
disminuye; riesgo de toxicidad por magnesio). La relacin riesgo-beneficio debe
evaluarse en las siguientes situaciones clnicas: Miastenia gravis (el sulfato de
magnesio puede precipitar una crisis miastnica aguda por disminucin de la
sensibilidad a acetilcolina de la placa motora terminal); Disfuncin renal grave
(peligro de intoxicacin por magnesio; los pacientes con disfuncin renal grave
no deben recibir ms de 20 gramos de sulfato de magnesio [162 mEq de
magnesio] en un perodo de 48 horas, con una monitorizacin estricta del
magnesio en suero); Enfermedad respiratoria; Sensibilidad al sulfato de
magnesio.
DOSIS
Dosis expresada como magnesio elemental Requerimiento diario 0-6 meses:
50 mg; 6 meses- 1 ao: 70 mg; 1-3 aos: 150 mg; 4-6 aos: 200 mg; > 6 aos:
250 mg. Hipomagnesemia sintomtica E.V.-I.M.: 0,8-1,6 mEq/kg/dosis cada 4-6
hs, dosis mxima: 16 mEq/dosis. Hipomagnesemia asintomtica E.V.: 0,2-0,5
mEq/kg/da, dosis mxima: 8-16 mEq/da; V.O.:0,8-1,6 mEq/kg/dosis cada 6 hs.
Dficit en la absorcin intestinal V.O.: 20-60 mEq/da; adultos 60-100 mEq/da
Coadyuvante de asma aguda grave: 25 - 50 mg de sulfato de
magnesio/kg/dosis, dosis mxima: 2000 mg de sulfato de magnesio/dosis.
Presentacin
Caja con 100 ampollas de 10 mL.
PRECAUCION:
ACETAMINOFEN
INDICACIONES
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al acetaminofn. Insuficiencia renal o heptica.
DOSIS
Presentacin
ACETAMIN 1 g.: Caja x 20 tabletas. ACETAMIN 500 mg.: Caja x 100 tabletas.
ACETAMIN JARABE: Frasco por 120 ml., 160 mg. por 5 ml. ACETAMIN
GOTAS: Frasco por 10 ml., 100 mg. x 1 ml.
PRECAUCION
GLUCONATO DE CALCIO-10
Nombre
medicamento:
Categora Restaurador de electrlitos
farmacolgica:
Forma farmacutica: Inyeccin intravenosa
Nivel de distribucin: PARA USO EXCLUSIVO DE HOSPITAL
Denominacin Gluconato de calcio
internacional DCI:
Nombre qumico: Acido D-glucnico, sal clcica (2:1)
Similares - Weifa-Kalk (Weiders, Noruega)
comerciales:
Composicin: Cada ampolleta de 10 mL contiene 1 gramo de gluconato de calcio.
Indicaciones: El gluconato de calcio se indica en el tratamiento de la hipocalcemia,
en situaciones que requieren un incremento rpido de la
concentracin del in calcio en el suero, tales como la tetania
hipocalcmica neonata l; tetania debido a deficiencia paratiroidea;
tetania hipocalcmica debido a picaduras o mordeduras de insectos,
reacciones de sensibilidad y sntomas agudos de clico por plomo;
deficiencia de vitamina D1, y alcalosis. Se emplea tambin para
prevenir la hipocalcemia durante exanguinotransfusiones. En
situaciones que requieren un incremento de los iones calcio para el
ajuste electroltico.
Contraindicaciones: Hipercalcemia. Hipercalcinuria. Clculos renales de calcio.
Disfuncin renal crnica. Sarcoidosis. Toxicidad digitlica (riesgo
elevado de arritmias).
Precauciones: Embarazo: No se han descrito problemas en humanos. Parto y
alumbramiento: Se desconoce el efecto sobre la madre y el feto
durante el parto y el alumbramiento. Lactancia: No se han descrito
problemas en bebs lactantes. No se sabe si se excreta en la leche
materna. Debe administrarse con precaucin en pacientes con
disfuncin cardaca, fibrilacin ventricular durante la reanimacin
cardaca y en pacientes digitalizados.
Dosis : Antihipocalcmico; o restaurador de electrlitos: Intravenosa, 970 mg
(4,72 mEq de in calcio) administrada lentamente a una velocidad
que no supere los 5 mL por minuto, repitiendo si es necesario hasta
controlar la tetania. Nios: Antihipocalcmico: Intravenosa de 200 a
500 mg (de 0,98 a 2,4 mEq de in calcio, respectivamente) como
dosis nica, administrada lentamente a una velocidad que no supere
los 5 mL por minuto, repitiendo si es necesario hasta controlar la
tetania. Exanguinotransfusiones en recin nacidos: Intravenosa, 97
mg (0,472 mEq de in calcio) administrada despus de cada 100 mL
de sangre citratada intercambiada. Sobredosificacin: Se considera
como una situacin hipercalcmica una concentracin srica de
calcio que sobrepase los 10,5 mg por 100 mL. El aplazar la
administracin adicional de calcio y cualquier otro medicamen-to que
pueda producir hipercalcemia normalmente resuelve la hipercalcemia
leve en pacientes asintomticos, cuando la funcin renal del paciente
es adecuada. Cuando las concentraciones sricas de calcio son
mayores de 12 mg por 100 mL pueden precisarse medidas
inmediatas con posible uso de las siguientes: - Hidratar con cloruro
sdico al 0,9 % inyectable intravenoso y forzar la diuresis con
furosemida o cido etacrnico para aumentar rpidamente la
excrecin de calcio, como pilar de la terapia. - Monitorizar las
concentraciones sricas de potasio y magnesio y comenzar pronto la
reposicin para evitar las complicaciones de la terapia. - Monitorizar
el ECG y usar posiblemente bloqueantes beta-adrenrgicos para
proteger al corazn frente a arritmias graves. - Posiblemente incluir
en el tratamiento hemodilisis, calcitonina y corticosteroides. -
Determinar las concentraciones sricas de calcio a intervalos
frecuentes para guiar los ajustes de la terapia.
Presentacin: Caja por 20 ampolletas de 10 mL.
GENTAMICINA
Indicaciones
GENTAMICINA es un antibitico
aminoglucsido de amplio
espectro. Acta sobre bacterias
gramnegativas aerobias,
incluyendo enterobac-
tericeas, Pseudomonas y Haemo
philus. Acta tambin sobre
estafilococos (Staphylococcus
aureus y Staphylococcus epidermidis) incluyendo cepas productoras de
penicilinasa, tiene actividad muy limitada sobre estreptococos. Carece de
actividad sobre bacterias anaerobias.
Infecciones abdominales.
Infecciones gastrointestinales.
Infecciones biliares.
Infecciones seas.
CONTRAINDICACIONES: Antecedentes de hipersensibilidad o reacciones
txicas graves a GENTAMICINA u otros aminoglucsidos.
DOSIS
presentacion
PRESENTACIN O PRESENTACIONES: