Ensayo Dureza, Impacto y Compresion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PNF EN MECANICA

PROFESORA: ING. AURIMEL MORALES


UNIDAD CURRICULAR: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
MODULO I: METALURGIA FISICA<

TEMA 4: PROPIEDADES MECANICAS DE LOS METALES

Ensayo de Dureza:

Mide la resistencia de la superficie de un material a la identacion por un objeto duro. Se


han inventado una diversidad de pruebas de dureza, pero las de uso ms comn son los de
Rockwell, Brinell y Vickers.

La dureza es una condicin de la superficie del material, no representa ninguna


propiedad de la materia y est relacionada con las propiedades elsticas y plsticas del
material. Si bien, es un trmino que nos da idea de solidez o firmeza, no existe una definicin
nica acerca la dureza y se la suele definir arbitrariamente en relacin al mtodo particular que
se utiliza para su determinacin. De esta manera algunas definiciones son las siguientes:

Resistencia a la identacin permanente bajo cargas estticas o dinmicas (dureza por

penetracin)
Absorcin de energa bajo cargas de impacto o dinmicas (dureza por rebote)
Resistencia a la abrasin (dureza por desgaste)
Resistencia al rayado (dureza por rayado).

Los diferentes mtodos desarrollados para medir la dureza en general consisten en


producir una deformacin local, en el material que se ensaya, a travs de un identador. Los
valores obtenidos son siempre dependientes del mtodo y las condiciones en las que se
ensaya por lo que para que un valor de dureza sea til y permita su comparacin debe estar
acompaada de la indicacin del mtodo utilizado y las condiciones del ensayo.

Los diferentes mtodos utilizados para obtener los valores de dureza se pueden clasificar
en dos grandes grupos segn la forma de aplicacin de la carga:
1.- Ensayos estticos en lo que la carga se aplica en forma esttica o cuasi-esttica. En
este caso un identador se presiona contara la superficie de ensayo con una carga que se aplica
en forma relativamente lenta. En general la medida de dureza en este tipo de ensayo resulta
del cociente de la carga aplicada y el rea de la huella que deja el identador en la superficie,
como es el caso de los mtodo Brinell, Vickers y Knoop, o bien es una medida de la
profundidad de la identacin como en el ensayo Rockwell.

2.- Ensayos dinmicos en los que la carga se aplica en forma de impacto. En general el
identador es lanzado sobre la superficie a ensayar con energa conocida y el valor de dureza
se obtiene a partir de la energa de rebote del penetrador luego de impactar en la muestra.
En los ensayos dinmicos los resultados obtenidos son dependientes de las propiedades
elsticas del material que se ensaya y en general los valores son comparables entre materiales
en los que dichas propiedades son iguales, o bien se requiere la calibracin del instrumento
antes de ensayar un material cuyo mdulo elstico es desconocido.

En general se puede utilizar la medicin de dureza para:

Evaluar la efectividad de un tratamiento trmico.


Evaluar la resistencia al desgaste de un material
Evaluar la maquinabilidad del material.
Obtener una idea de la resistencia a la traccin de un material.

Ensayo de dureza Brinell:


En el congreso de la Asociacin Internacional para el ensayo de materiales, realizado
por el profesor sueco J.A Brinell, propuso un mtodo para determinar la dureza de los metales.
Este consiste en aplicar y comprimir progresivamente sobre una superficie plana y lisa del
material a ensayar, una bola de acero muy duro, manteniendo la presin durante un cierto
tiempo para que produzca una impresin o hueco en forma de casquete esfrico. Despus se
mide el dimetro de la huella con un pequeo micros-copio de mano y se halla la dureza
dividiendo la carga que se ha actuado sobre la bola por la superficie de la huella. Esta
superficie se calcula en funcin del dimetro de la huella producida. Los dimetros de las
huellas van desde 2mm hasta 6mm.
La mquina de ensayos de dureza Brinell debe disponer de los siguientes elementos:
Cabezal capaz de ejercer cargas P, controladas hasta de 3000 kg y penetradores de bola de
dimetros 0.625 a 10 mm.
De acuerdo con las especificaciones de la ASTM, se usa una bola de 10 mm y una
carga de 3000 Kg, para metales duros, 1500Kg para metales de dureza intermedia y 500 Kg
para materiales suaves.
Para realizar un ensayo por este procedimiento la superficie de la probeta debe ser
plana y estar razonablemente bien pulida; de otra manera se encontrarn dificultades al hacer
una determinacin exacta del dimetro de la huella. En el ensayo normal, la carga completa se
mantiene por un mnimo de 15 segundos para los metales no ferrosos, y de 30 segundos para
los metales ms suaves, y despus de este intervalo la carga se retira y se mide el dimetro de
la huella hasta 0,02mm ms cercano con el microscopio. Sin embargo, frecuentemente se usa
un intervalo de 30 segundos para los no ferrosos y uno de 60 segundos para otros metales. El
material de la probeta queda permanentemente deformado hasta una distancia apreciable
debajo de la superficie de la huella. Si una indentacin se hace demasiada cerca del borde de
la probeta, ste puede ser demasiado grande y asimtrico; si se hace demasiado cerca de uno
anterior, puede resultar demasiado grande debido a la carencia de superficie material
sustentante o demasiado pequeo debido al endurecimiento por trabajo del material por la
primera indentacin

Ensayo de dureza de Rockwell:


La medicin de dureza por el mtodo Rockwell gano amplia aceptacin en razn de la
facilidad de realizacin y el pequeo tamao de la impresin producida durante el ensayo. El
mtodo se basa en la medicin de la profundidad de penetracin de una determinada
herramienta bajo la accin de una carga prefijada.
Se utiliza una pequea bola de acero para, materiales blandos y un como de diamante
para materiales duros. La profundidad de la penetracin es medida automticamente por el
instrumento.

El ensayo consiste en disponer un material con una superficie plana en la base de la


mquina. Se le aplica una precarga menor de 10 kg, bsicamente para eliminar la deformacin
elstica y obtener un resultado mucho ms preciso. Luego se le aplica durante unos 15
segundos un esfuerzo que vara desde 60 a 150 kg a compresin. Se desaplica la carga y
mediante un durmetro Rockwell se obtiene el valor de la dureza directamente en la pantalla, el
cual vara de forma proporcional con el tipo de material que se utilice. Tambin se puede
encontrar la profundidad de la penetracin con los valores obtenidos del durmetro si se
conoce el material.

Para no cometer errores muy grandes el espesor de la probeta del material en cuestin
debe ser al menos diez veces la profundidad de la huella. Tambin decir que los valores por
debajo de 20 y por encima de 100 normalmente son muy imprecisos.

Ensayo de dureza Vickers:

La determinacin de la dureza Vickers es similar a la Brinell ya que se obtiene del


cociente de la carga aplicada por la superficie de la impronta. Sin embargo en este caso se
utiliza una carga pequea y el penetrador es un diamante en forma de pirmide.
Son pruebas de micro-dureza, producen penetraciones tan pequeas que se requiere
de un microscopio para obtener su medicin. Los ndices de dureza se utilizan principalmente
como base de comparacin de materiales de sus especificaciones para la manufactura y
tratamiento trmico.
Este mtodo es muy difundido ya que permite medir la dureza prcticamente de todos
los materiales metlicos independientemente del estado en que se encuentren y de su espesor.
El ensayo Vickers es a menudo ms fcil de usar que otros ensayos de dureza ya que
los clculos necesarios son independientes del tamao de la Indentador, y la Indentador puede
ser utilizada para todos los materiales independientemente de su dureza. El principio bsico, al
igual que con todas las medidas de dureza, es de observar el material en tela de juicio la
capacidad de resistir a la deformacin plstica de una fuente estndar. El Vickers prueba
puede usarse para todos los metales y tiene una de las escalas ms amplia entre los ensayos
de dureza. La unidad de dureza determinado por la prueba que se conoce como la pirmide
Nmero Vickers (HV).

Ensayo de Impacto:

Cuando se somete un material a un golpe sbito e intenso, en el cual la velocidad de


aplicacin del esfuerzo es extremadamente grande, el material puede tener un comportamiento
ms frgil comparado con el que se observa en otros ensayos. Este ensayo a menudo se
utiliza para evaluar la fragilidad de un material bajo estas condiciones, se han diseado muchos
procedimientos, incluyendo el ensayo Charpy y el ensayo Izod.

Ensayo Charpy: Consiste en romper una probeta simplemente apoyada en posicin horizontal,
por medio de un golpe en su punto medio, en donde previamente se le ha hecho una muesca.
El martillo golpea en direccin opuesta a la muesca. El gonimetro de mximos permite
conocer los ngulos de salida y llegada para establecer cuanta energa absorbe la probeta
antes y durante la ruptura.

Ensayo Izod: Consiste en romper la probeta sostenida en voladizo en posicin horizontal, por
medio de un golpe en su extremo libre. En su base, a sta probeta tambin se le hace una
muesca, sin embargo, esta es realizada a toda una seccin transversal de la probeta. El
gonimetro de mximos marca los ngulos de salida y llegada con los cuales se establece la
energa absorbida por la probeta de determinado material

Ensayo de Compresin:
Es un ensayo tcnico para determinar la resistencia de un material o su deformacin
ante un esfuerzo de compresin. En la mayora de los casos se realiza con hormigones y
metales (sobre todo aceros), aunque puede realizarse sobre cualquier material.

Se suele usar en materiales frgiles.


La resistencia en compresin de todos los materiales siempre es mayor o igual que en
traccin.

Se realiza preparando probetas normalizadas que se someten a compresin en una mquina


universal. Existen varias limitaciones especiales del ensayo de compresin a las cuales se
debe dirigir la atencin:

La dificultad de aplicar una carga verdaderamente concntrica o axial.


El carcter relativamente inestable de este tipo de carga en contraste con la carga.
Existe siempre una tendencia al establecimiento de esfuerzos flexionantes ya que el
efecto de las irregularidades de alineacin accidentales dentro de la probeta se
acenta a medida que la carga prosigue.
La friccin entre los puentes de la mquina de ensaye o las placas de apoyo y las
superficies de los extremos de la probeta debido a la expansin lateral de sta. Esto
puede alterar considerablemente los resultados que se obtendran si tal condicin de
ensayo no estuviera presente.
Las reas seccionales relativamente mayores de la probeta para ensayo de
compresin para obtener un grado apropiado de estabilidad de la pieza. Esto se
traduce en la necesidad de una mquina de ensaye de capacidad relativamente grande
o probetas tan pequeas y, por lo tanto, tan cortas que resulta difcil obtener de ellas
mediciones de deformacin de precisin adecuada.

Norma Covenin 746-2001 (Investigarla)

También podría gustarte