Jagot
Jagot
Jagot
Jagot
Tratado metdico de
magnetismo personal
La influencia invisible:
Cmo aumentar la propia potencia
Y dirigirla con precisin
PAUL C. JAGOT
PAUL-CLMENT JAGOT
(1889-1962)
Uno de los autores ms apreciados del periodo que media entre las
dos guerras mundiales, dentro del terreno de la psicologa prctica.
Basndose en profundas y metdicas experimentaciones, ha sabido
separar del frrago de las ciencias llamadas ocultas, y situar
honorablemente sobre la base lgica, el cultivo de la memoria y de la
voluntad, la prctica del magnetismo, el hipnotismo, la sugestin y
diversas artes de observacin. Sus escritos han influido profundamente
sobre las ideas modernas relativas a educacin del carcter y moral
activa.
Marzo 1962.
EXPOSICION DOCTRINAL
I. NOCIONES PRELIMINARES
El magnetismo personal
-Un poder otorgado a algunos superhombres?
Nada de eso.
-Una misteriosa influencia debida a algunas prcticas secretas? Tampoco.
En realidad, se trata de un atributo de la humanidad, de una propiedad del
psiquismo individual-como el pensamiento, que constituye su fuente principal-. Cada
uno de nosotros, en todo momento, influye deliberada o inconscientemente a su
alrededor, por la accin de una irradiacin, cuyo campo de influencia se extiende a una
distancia corta o larga. Al mismo tiempo que de vida, habis sido animados, como toda
entidad viva, por un magnetismo personal, que no difiere de un hombre a otro ms
que por su intensidad, su continuidad y su armona.
Este libro tiene principalmente por objetivo poder mostraros cmo cultivar las tres
calificaciones que acabamos de designar y como dirigir vuestra irradiacin con eficacia
y lucidez.
Vuestros ms fugitivos pensamientos, vuestras palabras reflexivas o espontneas, la
mnima de vuestras decisiones, de vuestras acciones, concurren en la influencia
invisible que exterioriza en todo instante vuestra individualidad. Pensamientos,
palabras, acciones pasadas, han ido engendrando vuestra condicin actual.
Pensamientos, palabras, acciones actuales, engendrarn, desde este mismo instante, la
trama de vuestros maanas, prximos o alejados. Aprender a gobernar los agentes de
vuestro influjo es llegar a ser capaz de obtener, ms y ms ampliamente, aquello que
ambicionis y tambin el evitar, al menos en lo esencial, todo lo que consideris como
desagradable, penoso o doloroso.
7
desde hace ms de medio siglo. Su gnesis se explica por la analoga, admitida desde
Mesmer (1734-1845), de los fenmenos de la imantacin y el magnetismo animal,
considerado como agente teraputico. Las propiedades de la piedra imn conocidas en
Oriente desde hace muchos siglos, fueron vueltas a descubrir por los griegos en los
tiempos histricos, cerca de una ciudad del Asia menor llamada Magnesia. La
innovacin del trmino magnetismo deriva del nombre de dicha poblacin. A partir
del siglo XVI, el imn fue utilizado con xito en el tratamiento de los enfermos y la
acepcin que los mdicos siguen utilizando para la palabra magnetismo se encuentra
extendida a un nuevo orden de fenmenos. Ms tarde, con los sucesores de Mesmer,
el magnetismo se extendi como una interaccin universal de todos los cuerpos
animados, concepcin segn la cual, stos actan unos sobre otros de acuerdo con
leyes prcticamente idnticas a las que rigen la imantacin metlica. Del magnetismo
mineral-el propio de los fsicos- se pas as al magnetismo animal o irradiacin
biolgica, cuya proyeccin permite al experimentador robusto y sano efectuar sobre un
paciente en estado de miseria biolgica, una verdadera trasfusin vital(en lo que se
refiere al magnetismo humano y sus aplicaciones teraputicas, vase la obra del
mismo autor,Iniciacin al arte de curar).
Se concibe que, consecuentemente, la palabra en cuestin se haya presentado en la
mente de los primeros investigadores como expresin caracterstica de la influencia, no
fsica o fisiolgica, sino psicolgica o psquica de que trata este libro.
8
disciplinados en todos los hombres. Los menos dotados, los menos predispuestos, una
vez que han tomado conciencia de las posibilidades latentes que en ellos existen, se
encuentran en disposicin de fortalecer y orientar juiciosamente su potencia. Esta es
una cuestin que ha de considerarse con atencin, precisando aplicacin, asiduidad y
juicio, como todo perfeccionamiento, cultural, artstico o cientfico.
Por raros que sean los excepcionales ejemplos de que acabamos de hablar, ms
raros son todava los hombres incapaces de elevarla intensidad y la calidad de su
magnetismo personal en grado suficiente para realizar sus objetivos.
9
Usted no puede negar que algunos sujetos ejercen influencia sobre otros. Usted no
puede negar tampoco las ventajas de una metodologa sistemtica sobre el
procedimiento que tiene como base la indiferencia.
Estas lneas me determinaron a estudiar el mtodo del autor, procedimiento
bastante elemental, simplista, pero de un realismo muy eficaz. Despus de esto he
tomado contacto con la totalidad de los textos publicados sobre el tema, en lengua
francesa e inglesa. La diversidad de tesis sirve para desconcertar. Sin embargo, la
experiencia y la reflexin me han permitido verificar que cada concepcin, cada
mtodo, encierran una parte de verdad. Me he dedicado a la bsqueda de sus
analogas y sus divergencias, sus complementarismos, despus he edificado una
Sntesis cuyo estudio no carecer probablemente de inters.
5. Teoras elementales
10
intensidad de la voluntad, ardor inseparable de deseos y aversiones intensas, no
necesariamente sensoriales o materiales, sino extendidas a los dominios afectivo,
intelectivo y espiritual.
Bajo la apariencia ms ruin, un ser desprovisto de todo elemento visible de
influencia puede muy bien encontrarse dotado de un vigor psquico considerable o
adquirirlo sistemticamente. Su influencia invisible, independiente de la palabra, de la
mirada y, ms generalmente, de todo signo exterior, se irradia con fuerza y a larga
distancia tanto como en sus proximidades, comunicando a todos aquellos sobre los
que se fija su atencin, pensamientos, inspiraciones, impulsos, de acuerdo a lo que de
ellos se espera. Influye incluso sobre personas cuya existencia ignora, cuando su
mentalidad, su saber o su situacin las califican para entrar en relacin con el emisor y
actuar de concierto con l.
11
camente, superiores , armadas ,ejercitadas y disciplinadas.
Este ejemplo, al que hemos recurrido porque el Universo entero lo ha tenido bajo
sus ojos, muestra que el magnetismo personal no emana exclusivamente de
calificaciones ticas excepcionales.
Entre los dulces, los inofensivos, los altruistas, los idealistas, solo los caracteres
cerrados, animados por una voluntad ardiente y sostenida, influyen poderosamente
sobre sus semejantes y la trama circunstancial de su destino.
En un ltimo anlisis, es todava preferible carecer de intensidad que de armona,
privilegio de los caracteres nobles y antittico de los psiquismos monstruosos o
simplemente amorales. Los sentimientos elevados irradian una modalidad de
influencia que, por vacilante que sea, tiene al menos la ventaja de no engendrar ms
que resultados beneficiosos. Por su sutil atractivo, una influencia de este tipo pone al
que la emite en relacin con mentalidades pacficas, benvolas, compasivas y
protectoras, en un grado siempre apreciable, en ocasiones ampliamente benfico. Si el
interesado se impone el esfuerzo indispensable para aumentar su vigor psquico, para
vivificar sus envidiables disposiciones morales por la cultura de la energa, de la
determinacin y de la firmeza, el conjunto de los elementos de su magnetismo
personal le aseguran la ms envidiable de las potencias.
Entre los fuertes, el uso sin equidad del poder personal conduce al hombre y a su
obra hacia el anodadamiento. Determina, a veces lentamente, pero siempre con
seguridad, repercusiones catastrficas, tanto ms graves cuanto ms fuerte sea la
influencia.
En una obra precedente, he expuesto el mecanismo del choque de retroceso:
-Hace un cuarto de siglo, en el seno de un pas de Europa, se constituy, bajo la
gida de algunas voluntades resueltas, un centro de empresa telepsquico de una
envergadura sin precedentes. Sus organizadores consiguieron colocar a noventa
millones de hombres en un estado de monoidesmo fantico. Todo cuanto hemos
observado, aprendido y comprendido tiende a sacar a la luz el hecho de que el creador
de la cadena en cuestin procedi-intuitivamente puede ser, pero con precisin-de
acuerdo con las leyes del fenmeno intrapsquico. La impulsin centrfuga, irradiada de
la cspide a la base-, es decir, de una voluntad propulsora a la multitud de los pasivos-
por diversas cadenas intermediarias jerarquizadas, volva a la cspide de manera
centrpeta, multiplicando entonces, de manera inconmesurable, la potencia de
aqulla. Del propio hecho de su implacable imperiosidad, esta formidable cadena
llevaba en ella, desde el origen, el determinismo de su propio anodadamiento. La
intensa oposicin silenciosa de algunos, difundindose desde el propio fondo de los
abismos, se comunic a centenares, a millares de seres, hasta continentes enteros que
vibraron al unsono.
12
Y como se manifiesta esencialmente el choque de retroceso?.Por la alteracin
progresiva de la lucidez del espritu de los principales detentadores del poder
central. A partir de un determinado momento, sus evaluaciones y sus decisiones
fueron de una extravagancia llamativa. Entre estos realistas, el sentido de la
realidad parece estar ntegramente oscurecido, en los ltimos tiempos, hasta el
punto de alienar sus ms luminosas evidencias.
Su primitiva influencia se impone como una pantalla entre el discernimiento de
los sujetos que le estn sometidos y el mundo exterior, permitindoles crear la
psicosis colectiva gracias a la cual cada uno se converta en un dcil y ardiente
auxiliar de sus ambiciones. Rigurosa, la ley de repercusin viene a desorganizar y,
por ltimo, anonadar el entendimiento de los dspotas. A lo largo de toda la
historia se puede ver cmo uno a uno se van hundiendo todos los regmenes que
en apariencia estaban mejor concebidos; se ve cmo se fragmentan los imperios
ms vastos. Y es que jams puede existir un rgimen poltico rigurosamente
equitativo, ni un imperio que no se haya edificado sin el uso arbitrario y ultrajante
de la fuerza. El uso poltico de la energa psquica, cuyo segundo cuarto de nuestro
siglo ha visto el advenimiento, se ha verificado con una eficiencia rpida y masiva
hasta el punto de que parece identificarse con la certeza de una irresistible y
definitiva supremaca, pero ms llamativa todava ha sido du repercusin
destructora.
- un elemento biolgico;
- un elemento constituido por el aspecto y los medios de influencia visibles o
audibles: cara, estructura corporal, mirada, actitud, palabra manejada de
acuerdo con las leyes de la sugestin;
- un elemento psquico-invisiblede una importancia esencial que procede
del ardor de las voliciones, ardor cuya fuente reside en la intensidad de las
atracciones o aversiones materiales, afectivas, intelectuales o espirituales;
- un elemento de equilibrio y armonizacin, originado en la rectitud y la
elevacin morales.
Estos cuatro componentes pueden ser puestos a punto por cada ser humano,
pudiendo asociarlos y gobernar con lucidez sus mltiples efectos.
13
II. DE LA TEORIA A LA PRACTICA
14
15