Los Pesticida1
Los Pesticida1
Los Pesticida1
Alguicidas
Antimicrobianos
Desecantes
Defoliantes
Desinfectantes
Fungicidas
Herbicidas
Pesticidas ilegales y falsificados
Insecticidas Reguladores de crecimiento de insectos
Acaricidas
Bolas de naftalina
Ovicidas
Feromonas
Reguladores de crecimiento de plantas
Repelentes
Rodenticidas
Molusquicidas
Conservantes de madera
ABONOS INORGANICOS
Los abonos inorgnicos son sustancias qumicas sintetizadas, ricas en fsforo, calcio,
potasio y nitrgeno, que son nutrientes que favorecen el crecimiento de las plantas.
Son absorbidos ms rpidamente que los abonos orgnicos. La caracterstica ms
sobresaliente de los abonos inorgnicos es que deben ser solubles en agua, para poder
disolverlos en el agua de riego.
Los abonos inorgnicos pueden ser: slidos (en polvo, bolitas, o grnulos), y lquidos.
Abonos inorgnicos slidos: Dentro de esta clase estn los abonos simples, con un solo
nutriente en su composicin, los compuestos, con ms de un nutriente, y el blending,
que es una mezcla de los simples y compuestos. Pueden ser fertilizantes
convencionales, como el nitrato amnico, el superfosfato simple, el cloruro de potasio,
etc. Los abonos de lenta liberacin, que se van disolviendo lentamente, y su costo es
superior.
Abonos inorgnicos lquidos: Son los que se diluyen en agua y pueden aplicarse con
una regadera, o mediante el riego por goteo. Dentro de esta clase estn los abonos
foliares, que se pulverizan sobre las hojas. Se emplean cuando no sirve abonar la raz,
tambin para suelos poco profundos, luego de una plaga. Tienen una respuesta rpida,
y permiten restablecer la actividad radicular. La fertilizacin foliar permite ayuda en
casos de carencia de nutrientes.
Podemos decir que existe una gran variedad, de tipos de abono inorgnico a saber.
Pero primero demos una repasadita de la definicin sobre que es, o a que se le llaman
abonos inorgnicos. stos son unas sustancias qumicas sintetizadas, las cuales
aportan a las plantas para un mejor crecimiento los siguientes nutrientes: calcio (Ca),
potasio (K), nitrgeno (N) y fsforo (P). Las races de las plantas lo pueden absorber
mucho ms rpido a los abonos inorgnicos que a los orgnicos. Estos tipos de abono
inorgnico, tiene la ventaja de ser ms soluble en agua, por lo tanto se disuelve ms
fcilmente en el agua de riego. Veamos algunos de los tipos de abono inorgnico que
podemos encontrar, o como se dividen. Fertilizantes nitrogenados, fertilizantes
potsicos y fertilizantes fosfatados. A su vez, los tipos de abonos inorgnicos; se
clasifican en lquidos, slidos y blending. Los slidos vienen presentados en bolitas,
grnulos o polvo. En los tipos de abono inorgnico slidos, podemos encontrar los
abonos simples y los compuestos; los simples son los que tienen un nutriente nada
ms en su formulacin.
VENTAJAS DE LOS TIPOS DE ABONO INORGNICO
Se sabe que los distintos tipos de abono inorgnico segn su clase, tambin tienen sus
desventajas y ventajas. La ventaja que pueden tener estos abonos, es que al ser simple,
se puede aplicar la dosis aproximada de cada uno de los nutrientes, segn las
necesidades del suelo, en cambio con un abono compuesto no se logra eso tan
fcilmente. Veamos otra ventaja de los tipos de abonos inorgnicos, pero esta vez de
los que vienen en grnulos. stos tienen el beneficio de no absorber tanta agua como
los que vienen en polvo, y adems no se compactan dentro del envase o la bolsa en
que viene, y tambin no pueden ser arrastrados por el viento, como por el contrario lo
hace con el abono en polvo. Aqu voy a enumerar una ventaja y desventaja del abono
granulado, que estn relacionadas, la primera es que al ser granulado tarda ms en
disolverse, eso ayuda a prolongar el efecto de fertilizacin. Pero la desventaja que
viene ligada a la ventaja es que, al no disolverse rpido y prolongar el efecto
fertilizante, hace que en caso de necesitar un efecto inmediato, ste tipo de abono no
sirva en ese caso.
El abono inorgnico le aporta a los suelos los nutrientes que les hacen faltan y
principalmente con su aplicacin las producciones de las cosechas pueden llegar hasta
triplicarse en algunos casos, adems, como ya se dijo, se encargan de administrarles
los minerales que le hacen falta a los suelos por sus excesivos usos en el cultivo.