Abonos Organicos e Inorganicos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO

PÚBLICO DE CARHUAZ

ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA TÉCNICA III

CICLO III

UNIDAD MEDIO AMBIENTE Y


DIDACTICA DESARROLLO SOSTENIBLE

DOCENTE EMERSON MARCOS RAMIREZ

ABONOS ORGANICOS E
TEMA
INORGANICOS

INTEGRANTES GONZALES MENDOZA JAVIER S.


MEYHUEY VIZARRES JUAN P.
REYES OYOLA YORELY A.
ABONOS

El abono, por sus propiedades y


componentes proporciona mejores
condiciones ambientales para los
cultivos, este se divide en dos
grupos, fertilizantes orgánicos y
fertilizantes inorgánicos.
FERTILIZANTES ORGÁNICOS

Los materiales que componen los


abonos orgánicos provienen de origen
vegetal o animal, es decir, son
completamente naturales. Se obtienen
de procesos naturales como la
degradación de hojas o estiércol de
animales.
VENTAJAS

Son ideales para ofrecer una


solución a los cultivos en el
momento de mayor necesidad
ya que el fertilizante se libera a
medida que se descompone,
proporcionando los nutrientes
en las proporciones adecuadas.
DESVENTAJAS

• Pueden ser fuentes de


patógenos si no están
adecuadamente tratados.
• Pueden provocar
autrofiacion.
• Pueden ser más caros.
TIPOS DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS

Hay bastante variedad de


fertilizantes orgánicos:

 Excrementos de animales.
 Purines y estiércoles.
 Compost.
  Humus de lombriz.
 Cenizas.
 Abono Verde.
 Biol.
IMPORTANCIA DE LOS ABONOS
ORGÁNICOS

 La necesidad de disminuir la dependencia de


productos químicos artificiales en los distintos
cultivos.
 En la agricultura ecológica, se le da gran
importancia a este tipo de abonos, y cada vez más,
se están utilizando en cultivos intensivos.
 Con estos abonos, aumentamos la capacidad que
posee el suelo de absorber los distintos elementos
nutritivos, los cuales aportaremos posteriormente
con los abonos minerales o inorgánicos.
FERTILIZANTES INORGÁNICOS

Los fertilizantes inorgánicos o


sintéticos son fabricados
artificialmente, vienen con una
dosis de macronutrientes exactos
y están diseñados para atender
necesidades específicas de los
cultivos. Las características de los
abonos inorgánicos se encuentran
precisadas en su empaque
exterior.
VENTAJAS

Este tipo de fertilizantes tienen una


acción concentrada que se
especifica únicamente en la
necesidad de los cultivos, por lo
que proporcionan una solución
eficaz y rápida. Además, su
absorción es fácil, rápida y
funciona con la misma efectividad
en los diferentes climas y tipos de
suelos. 
DESVENTAJAS

Los fertilizantes
inorgánicos al concentrar
su acción únicamente en
las plantas no
proporcionan ningún
nutriente al suelo.
También pueden generar
residuos químicos en el
suelo.
TIPOS DE FERTILIZANTES INORGÁNICOS

FERTILIZANTES FERTILIZANTES FERTILIZANTE DE


DE POTASIO NITROGENADOS FÓSFORO

También podría gustarte