Esquema Prehistoria II Uned
Esquema Prehistoria II Uned
Esquema Prehistoria II Uned
GENERALIDADES
El Neoltico en Siria-Palestina.
El Neoltico en Mesopotamia.
El Neoltico en Anatolia.
El Neoltico en frica.
El Neoltico en Creta, Chipre y
las Ccladas.
El Neoltico griego y de los
Balcanes.
El Neoltico de la Europa Central
y del Norte.
El Neoltico de Europa
Occidental.
EL NEOLTICO DE LA FRANJA SIRO PALESTINA
CLAVES CRONOLGICAS Y ARQUEOLGICAS
Domesticacin plena de la oveja, la cabra, el buey y el cerdo.
Abandono de asentamientos
La gran novedad es la aparicin de la cermica, seguramente de
NEOLTICO
ovicpridos.
PRECERMICO B
Notable crecimiento demogrfico por el aumento de la cantidad y
Periodo Pre-Boreal (altas temeraturas y pluviosidad)
6.800 5. 500 a. C. extensin de los poblados (ABU HUREYRA hasta 11 Has.) as como
la aparicin de las primeras murallas (JERIC).
Posible desarrollo del comercio (obsidiana de Anatolia).
(4.500 4.000)
seguramente manifestacin de cierto prestigio social.
TELL HALAF
CERMICO
(5.000 4.500)
Cermica caracterstica, hecha a torno con decoracin de
SAMARRA
Especializacin en cabras y de aves, generalmente sobre platos.
la artesana.
Aparicin de la vivienda de ladrillo. La amplitud de las
Posible presin viviendas (TELL ES-SWWAN) y, sobre todo, el ajuar de algunas
demogrfica de unas tumbas demuestra una cierta diferenciacin social.
comunidades sobre
otras que origina un Aparicin de una cermica tosca hecha a mano y decorada
Aumento de la caza, sedentarizacin, crecimiento demogrfico
(5.500 5.000)
y de pertenencia. geomtricos.
Periodo Pre-Boreal (altas temeraturas y pluviosidad)
Comunidad de cazadores-recolectores.
MESOLTICO
Alternancia de las actividades cinegticas con el aprovechamiento
9.000 8.500 a. C. de los valles y las laderas de las montaas. Posible domesticacin
de la oveja (niveles ltimos del yacimiento de ZAWI CHEMI
SHANIDAR, en los Zagros).
Industria ltica de microlitos geomtricos, tal vez en relacin con la
industria sea de mangos de hoz y la de molinos de piedra.
EL NEOLTICO DE ANATOLIA
CLAVES CRONOLGICAS Y ARQUEOLGICAS
Neoltico de gran diversidad regional (MERZIN, en la zona de
Cilicia; CATAL HUYUK, en la zona de Konya; y HACILAR, en el
rea de Lidia) aunque como un continuum en lo cronolgico
Precermico.
(Neoltico Antiguo) Vasos cermicos rituales
Cermica bruida (kernoi).
Cuencos de asas de color
oscura, pintada en rojo
pardo y superficie brillante Estatuillas de dolos planos en
sobre blanco con
(Neoltico Medio). forma de violn con una
motivos en zig-zag o
evolucin que extender sus
Clices (kylix griego) y jarras con ondulaciones
tipos por todo el Neoltico
de pico vertedero (Neoltico paralelas, nunca
europeo y que entronca con las
Final). anterior al 3.800 a. C.
diosas-Madre del Neoltico del
Estatuillas femeninas obesas Estatuillas y figurillas Prximo Oriente. Destaca el
y en cuclillas en los primeros de piedra a modo de llamado tocador de lira de la
ejemplares y estilizadas y en dolos. isla de KEROS.
forma de violn en la fase final.
EL NEOLTICO GRIEGO Y DE LOS BALCANES
GRECIA SERBIA BULGARIA
Cermica pintada con formas Escasa industria ltica excepto Cermica caracterstica en
5.000 4.200 a. C.
NEOLTICO MEDIO
geomtricas (rombos y zig- en azuelas pulimentadas. color blanco y negro sobre rojo
zags). con una gran variacin de
Casas de madera alargadas formas (vasos polipodos asas
Figurillas femeninas en arcilla. revestidas de arcilla de apndice de botn). La
(STARCEVO). cultura caracterstica es la de
Casas rectangulares en
madera, edificadas en acrpolis Cermica pintada en las fases KARANOVO.
casi siempre amuralladas antiguas y con decoracin de Diversificacin del hbitat, en
(SESKLO). grecas y espirales al final. alto y en llanura.
C.
Explosin urbanstica casi
NEOLTICO
ANTIGUO
Adaptacin del hombre al frtil suelo de loess, generalmente talando los bosques para desarrollar
Formas de vida
NEOLTICO EN FRANCIA
Neoltico comn para todas las La cultura caracterstica es la llamada CHASSENSE (de
regiones del Mediterrneo (Neoltico CHASSEY, en Borgoa), que incorpora la novedad de las
Circumediterrneo) en el que destacan cermicas decoradas mediante el esgrafiado. Son
slo algunas culturas concretas. caractersticas las formas de soporte circular o cuadrado
destinadas a soportar piezas de fondo curvo, as como
La cultura neoltica empieza a
tambin los platos hondos con decoracin de retculas en
atestiguarse a partir del 5.700 a. C., con
tringulo. En el Neoltico Final (Pastores de los Altiplanos)
las fechas ms antiguas en el sur de
se asistir a un total empobrecimiento cermico.
Italia o en Crcega y Marsella.
Seguramente debi llegar el influjo a
travs de las culturas norteafricanas que NEOLTICO EN SUIZA
se fusionaran con la abundantsima
Lo ms caracterstico es la adaptacin al entorno
poblacin Epipaleoltica que poblara las
medioambiental que manifiesta el yacimiento de
costas.
CORTAILLOD (Neuchatel). Se trata de un asentamiento de
Neoltico de cermicas impresas tipo palaftico con casas sobre postes de madera que se
(dedos, uas, protuberancias, peyas), hunden en el agua del lago. Por la proximidad de la Europa
incisas, y cardiales. Central, en este entorno es abundante una cultura
cermica de tipos semejantes a los del Danubiano I y II.
Excepto en las fases iniciales (de
herencia epipaleoltica) ausencia casi
total de industria ltica.