CHARQUI
CHARQUI
CHARQUI
ACTUALIDAD
fig 1. charqui
Es grande el nmero de plantas comestibles cuyo uso fue restringido o
que fueron empleadas slo en sus nichos ecolgicos.
http://incas.perucultural.org.pe/histec10.htm
Segn el Inca Garcilaso los indios "en todas las tierras fras", es decir, en
la Sierra, hacen charqui "solamente con poner la carne al aire, hasta que
ha perdido toda la humedad, y no le echan sal ni otro preservativo". Ello
distingue al charqui del tasajo. Este ltimo es la carne salada y
acecinada.
Los nativos del actual territorio de Santa Fe (Per) usaban aquel mtodo
para conservar la carne y el pescado. Los aborgenes de las islas del
Paran y de la zona del Carcara conservaban el pescado para el
invierno, sin sal, "ponindolos al sol hasta secarlos".
Pero el charqui tena una vida til limitada y poco serva para el
comercio, lo que explica que ya en el siglo XVIII surgieran saladeros para
proveer de tasajo a las crecientes poblaciones de esclavos de Cuba y de
Brasil. Los primeros aparecieron en el actual territorio uruguayo y como
requeran escasa inversin crecieron rpidamente.