Los Discos Duros
Los Discos Duros
Los Discos Duros
Funcionamiento
Como funciona un disco duro, tambin llamado disco rgido o HD (hard disk).
- El disco duro est formado por una carcasa hermticamente cerrada que protege
las partes mviles del disco. Por la cara opuesta se encuentra la placa electrnica.
En el interior tambin se suele montar un mecanismo antivibracin. En la carcasa
llevan una etiqueta con las caractersticas del disco y la configuracin del los
puentes (jumpers).
- El disco duro est compuesto por un plato giratorio, impulsado por un motor,
aunque para aumentar la capacidad de informacin que pueden almacenar se
colocan varios platos de mayor o menor densidad. Los platos suelen girar entre
rangos de 3600 rmp y hasta 15.000 rpm cuando el disco se encuentra
funcionando.
- El mecanismo de escritura/lectura, esta formado por las cabezas de
lectura/escriturasobre un brazo mvil, que es capaz de mover las cabezas desde
el centro del plato hasta el extremo. Este proceso se realiza mediante una bobina
y un electroimn al cual se le aplica un campo mgnetico.
- Los cabezales se conectan a la electrnica mediante un bus.
La Cabeza MagnticaEl proceso de escritura y lectura de datos se realizan por
medio de la cabeza magntica, las cuales se basan en las propiedades
mgneticasy electromagnticas, que se producen al pasar una corriente elctrica a
travs de una bobina, esto se denomina electromagnetismo.
Al variar el campo magntico que atraviesa una bobina se genera corrientes
inducidas, este proceso se llama induccin.
Aprovechando estas dos propiedades, a grandes rasgos el proceso que se sigue
es el siguiente:
- Los datos se organizan segn la tcnica, que se va emplear posteriormente para
su identificacin.
- Se hace pasar una corriente positiva o negativa (segn se quiera grabar ceros o
unos) por la cabeza magntica de grabacin a la vez que gira el soporte
magntico a una determinada velocidad, con lo que se polariza el plato magntico,
de manera quecorresponda una variacin del sentido de flujo a cada conmutacin
de la corriente introducida en la cabeza magntica.
- Para leer lo grabado, se realiza el procedimiento inverso. Las variaciones
anteriormente grabadas en el plato inducen una corriente en los extremos de la
cabeza.
- Esta corriente inducida vara de sentido siguiendo la misma forma de onda que
en su momento gener el campo magntico, con un nivel de tensin muy bajo.
- La electrnica del disco amplifica esta tensin y recompone la informacin.
Pistas y Clusters
La informacin se almacena en el disco duro en sectores y pistas. Las pistas son
crculos concntricos divididas en sectores, cada sector contiene un nmero fijo de
bytes, y se agrupan en clusters.
Los sectores no son fsicos sino lgicos y no son iguales en todos los discos, vara
en funcin del tamao del disco y sistema operativo instalado, que se encarga de
dividir los sectores.
El principal sector del disco duro es el denominado sector de arranque, suele ser
el primer sector del primer disco. En este sector el sistema operativo guarda la
informacin que debe cargarse al arrancar el equipo. Sin este sector el sistema
operativo no puede arrancar. (antes llamado sector 0)
La preparacin del disco se puede hacer de dos formas. El formateo a bajo nivel,
que establece las pistas y los sectores en el disco, los puntos de comienzo y
terminacin de cada sector estn escrito sobre el disco, este sistema prepara
bloques de bytes. Este tipo de formateo se suele hacer en fbrica.
El formateo a alto nivel graba las estructuras de almacenamiento de ficheros y la
FAT (tabla de localizacin de ficheros). Este sistema prepara la unidad y es
particular de cada sistema operativo.
Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco:
Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.
Cara: cada uno de los dos lados de un plato.
Cabeza: nmero de cabezales.
Pistas: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 est en el borde exterior.
Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que estn
alineadas verticalmente (una de cada cara).
Sector : cada una de las divisiones de una pista. El tamao del sector no es fijo,
siendo el estndar actual 512 bytes, aunque prximamente sern 4 KiB.
Antiguamente el nmero de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el
espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse ms
sectores que en las interiores. As, apareci la tecnologa ZBR (grabacin de bits
por zonas) que aumenta el nmero de sectores en las pistas exteriores, y utiliza ms
eficientemente el disco duro. As las pistas se agrupan en zonas de pistas de igual
cantidad de sectores. Cuanto ms lejos del centro de cada plato se encuentra una
zona, sta contiene una mayor cantidad de sectores en sus pistas. Adems mediante
ZBR, cuando se leen sectores de cilindros ms externos la tasa de transferencia de
bits por segundo es mayor; por tener la misma velocidad angular que cilindros
internos pero mayor cantidad de sectores.3
GEOMETRA DEL DISCO DURO:
Ahora vamos a ver la organizacin electrnica de cualquier disco duro segn el nmero
fsico real de platos, cabezas, pistas y sectores:
Se sabe que el disco duro tiene una cabeza de lectura/escritura para cada cara de un
plato, entonces si se sabe el numero de cabezas que hay en un disco duro
automticamente se sabe el numero de platos que contiene y viceversa.
El nmero de pistas varia segn el tipo de disco duro, para los discos duros antiguos
el numero de pista era de 305 en cambio los discos duros ms nuevos pueden tener
16000 pistas o ms.
El nmero de pistas por superficie es igual al nmero de cilindros. Al multiplicar el
nmero de cabezas con el nmero de cilindros se sabe el nmero de pistas del disco.
El nmero de sectores vara segn el tipo de disco duro, para los discos duros
antiguos el nmero de sectores era de 8 en cambio para los discos duros ms
modernos es de 60 sectores o ms.
Sector de arranque.
Espacio particionado.
Espacio sin particionar.
Sector de arranque: Es el primer sector de un disco duro en l se almacena la tabla de
particiones y un programa pequeo llamado Master Boot. Este programa se encarga de leer
la tabla de particiones y ceder el control al sector de arranque de la particin activa, en caso
de que no existiese particin activa mostrara un mensaje de error.
Espacio particionado: Es el espacio del disco que ha sido asignado a alguna particin.
Espacio sin particionar: Es el espacio del disco que no ha sido asignado a ninguna
particin.
Capacidad = Bytes por sector x Nmero de sectores x Nmero de cilindros x Nmero de cabezas