El documento describe cuatro tipos principales de balcones encontrados en las casonas coloniales de Lima: 1) balcones abiertos con antepecho pero sin plataforma, 2) balcones rasos sin plataforma exterior, 3) balcones de cajón con cerramiento total, y 4) balcones corridos derivados de galerías voladas. Se proporcionan ejemplos de cada tipo encontrados en casonas históricas de Lima como la casona Osambela, casona de las Puertas de Trece, y la casona del O
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas2 páginas
El documento describe cuatro tipos principales de balcones encontrados en las casonas coloniales de Lima: 1) balcones abiertos con antepecho pero sin plataforma, 2) balcones rasos sin plataforma exterior, 3) balcones de cajón con cerramiento total, y 4) balcones corridos derivados de galerías voladas. Se proporcionan ejemplos de cada tipo encontrados en casonas históricas de Lima como la casona Osambela, casona de las Puertas de Trece, y la casona del O
El documento describe cuatro tipos principales de balcones encontrados en las casonas coloniales de Lima: 1) balcones abiertos con antepecho pero sin plataforma, 2) balcones rasos sin plataforma exterior, 3) balcones de cajón con cerramiento total, y 4) balcones corridos derivados de galerías voladas. Se proporcionan ejemplos de cada tipo encontrados en casonas históricas de Lima como la casona Osambela, casona de las Puertas de Trece, y la casona del O
El documento describe cuatro tipos principales de balcones encontrados en las casonas coloniales de Lima: 1) balcones abiertos con antepecho pero sin plataforma, 2) balcones rasos sin plataforma exterior, 3) balcones de cajón con cerramiento total, y 4) balcones corridos derivados de galerías voladas. Se proporcionan ejemplos de cada tipo encontrados en casonas históricas de Lima como la casona Osambela, casona de las Puertas de Trece, y la casona del O
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Tipos de Balcones: B) Balcones rasos: C) Balcones de cajn:
Tienen cerrada toda la parte
A) Balcones abiertos: Su No cuenta con plataforma visible. Inicialmente se estructura solo la forma el exterior. El antepecho cierra usaron con celosas de antepecho colocado sobre la la parte baja del vano del madera y posteriormente balcn sin sobresalir del ventanillas de vidrio. plataforma y, en algunos muro de la fachada. casos, un guardapolvos de La casona Osambela fue madera en la parte superior construida en el XVIII. Los para protegerlo de la lluvia. balcones que conservan el hijo de cajn.
La casona de las puertas de
Trece en una serie de balcones rasos. La casona Agua Viva La casona O'Higgins tambin Las casonas Larriva, Grau, presenta dos balcones presenta este tipo de Torre Tagle, Riva Agero, abiertos. El primer balcn no Osambela, Canevaro, Aliaga balcones que, un mi parecer, tiene proteccin contra la y Arzobispal, entre otras, son los que ms abundan en lluvia, mientras que el otro Lima. ejemplos de este estilo de s. balcn.
Balcn de cajn del Palacio
Arzobispal. Est hecho de madera centroamericana. D) Balcones corridos:
Derivan de las galeras voladas
de los antiguos patios de Lima, diferencindose en el cerramiento total. En el caso de las viviendas con mltiples inquilinos los balcones corridos solan ser abiertos.
Integrantes:
Escalante, Patricia Eneque, Celeste
La casona del Oidor es un
Pintado, Samira ejemplo de balcn corrido. Espinoza, Samantha
Las casona Calvetti cuyo Grado y Seccin:
balcn es el ms largo del Per tambin presenta un balcn 3D corrido.