Este documento presenta la historia clínica de un paciente de 24 años que fue internado en el servicio de neumología por presentar tos, dificultad respiratoria y fiebre. Los exámenes realizados muestran neumonía multifocal, tuberculosis miliar probable e insuficiencia respiratoria. El diagnóstico final es bronquiectasias secundarias complicadas con infección, probablemente causada por Pseudomonas aeruginosa u Haemophilus influenzae.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas3 páginas
Este documento presenta la historia clínica de un paciente de 24 años que fue internado en el servicio de neumología por presentar tos, dificultad respiratoria y fiebre. Los exámenes realizados muestran neumonía multifocal, tuberculosis miliar probable e insuficiencia respiratoria. El diagnóstico final es bronquiectasias secundarias complicadas con infección, probablemente causada por Pseudomonas aeruginosa u Haemophilus influenzae.
Este documento presenta la historia clínica de un paciente de 24 años que fue internado en el servicio de neumología por presentar tos, dificultad respiratoria y fiebre. Los exámenes realizados muestran neumonía multifocal, tuberculosis miliar probable e insuficiencia respiratoria. El diagnóstico final es bronquiectasias secundarias complicadas con infección, probablemente causada por Pseudomonas aeruginosa u Haemophilus influenzae.
Este documento presenta la historia clínica de un paciente de 24 años que fue internado en el servicio de neumología por presentar tos, dificultad respiratoria y fiebre. Los exámenes realizados muestran neumonía multifocal, tuberculosis miliar probable e insuficiencia respiratoria. El diagnóstico final es bronquiectasias secundarias complicadas con infección, probablemente causada por Pseudomonas aeruginosa u Haemophilus influenzae.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Cama T3
Neumologa
kjhkjhkj kjhkj jhgjhg
NOTA DE INTERNACION POR INTERNO
DOMINGO 24.09.20l7 Hora: 16:30 Paciente de sexo masculino, de 24 aos de edad, soltero, estudiante, Procedente y Residente de La Paz, en su primera internacin en el servicio de Neumologa, ingresa por el servicio de emergencias. ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA Diagnosticado de micosis de piel en la cara, a los 10 aos, recibi tratamiento sin remisiones posteriores. Niega antecedentes de enfermedades anteriores, intervenciones quirrgicas, alergias o transfusiones. Alergia a medicamentos: no refiere. Consumo de bebidas alcohlicas desde los 22 aos de edad, con aumento de la frecuencia de 1 vez a la semana, desde hace 1 ao. Ultima vez que consumi hace 3 semanas. Tabaco: no refiere. COMBE (+) El abuelo fue diagnosticado de tuberculosis pulmonar, hace 1 ao recibi tratamiento antituberculoso 1 ao. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL Paciente refiere cuadro clnico de 8 das de evolucin caracterizado por presentar disuria, polaquiuria, por lo que consumi infusiones de manzanilla con leve mejora, hace 1 semana presento alzas trmicas no cuantificadas; sudoracin nocturna, disnea de medianos esfuerzos y tos mucosa escasa, hiporexia y malestar general. Motivo por lo que acudi al hospital de clnicas donde fue internado, presentando deposiciones liquidas amarillentas en dos oportunidades en cantidad de 20 ml aproximadamente, recibi tratamiento con ciprofloxacino, sin mejora e incremento de la dificultad respiratoria, acudi a muestro instituto donde tras valoracin se decide su internacin. EXAMEN FSICO Paciente en mal estado general, afebril, en posicin semiflowler, piel y mucosas rosadas hidratadas, vigil, orientado en las tres esferas mentales. Signos vitales y antropometra PA: 90/50 mmHg FC: 120/minuto FR: 44/min Peso: 60 Kg Talla: 160 cm IMC: 22 kg/m2 SpO2 con O2: 80% sin aporte. Temperatura axilar: 35,9C Cama T3 Neumologa
kjhkjhkj kjhkj jhgjhg
Cabeza: Simtrica sin tumoraciones, ojos con pupilas eucricas fotoreactivas,
escleras blancas. Nariz: aleteo nasal, tabique nasal sin desviaciones. Boca: labios y mucosa oral hidratada, lengua saburral, piezas dentarias en regular estado de conservacin, sin focos de caries. Cuello: Simtrico, largo, sin ingurgitacin yugular, uso de musculatura accesoria de la respiracin. Trax: Simtrico, con movimientos respiratorios incrementados en frecuencia. Pulmones: se auscultan, estertores crepitantes aislados en ambas regiones sub escapulares e infra claviculares. Cardiovascular: se palpa levantamiento paraesternal izquierdo alto, latido paraesternal izquierdo bajo, R2 reforzado ruidos cardacos ritmicos, taquicardicos, no se ausculta soplos. Abdomen: Plano distendido a expensas de gases, depresible, no doloroso a la palpacin superficial y profunda, ruidos hidroareos normoactivos. No se palpan organomegalias. Genitourinario: puntos ureterales superior y medio bilateral negativos, Giordano negativo. Extremidades: con tono y trofismo conservado, movimientos activos y pasivos conservados, edemas (-), signos de Homans y Ollow (-), llenado capilar de 3 segundos, pulsos pedios conservados. Neurolgico: Vigil, lenguaje coherente, orientado en las tres esferas, tiempo, espacio y persona; obedece rdenes simples y complejas, sin signos de irritacin menngea, ni focalizacin al momento. Glasgow 4-5-6/15. Radiografa de trax (24.09.17) Campos pulmonares se observa imagen micronodular, de distribucin apico caudal, bilateral, Adems se observa imagen en vidrio esmerilado en bilateral en ambos campos pulmonares. Cuenta con Laboratorios hemograma (21.09.17) GB: 6.900xmm3, Segmentados: 83%, Ht: 49% Hb: 15.6 g/dl, Grupo sanguneo O Rh positivo. Bioqumica Glicemia: 107 mg/dL, Creatinina 1.1 mg/dl, Urea: 17, perfil heptico alterado: BT: 1.8 mg/dl, BD: 0.9 mg/dl, BI: 0.9 mg/dl, FA: 309.0 U/Il. Coagulograma alterado: actividad protrombinica 65%. Electrolitos alterado: Hiponatremia Na: 132 mmol/l, K: 3.3 mmol/L, Cloro: 96 mmol/L. Examen de orina (22.09.17) patolgico Albuminuria: 30 mg/dl, Sangre trazas, moderad cantidad de bacterias. Ecografa de rastreo abdominal (22.09.17) concluye. Ileo intestinal, suboclusion intestinal. IMPRESIN DIAGNOSTICA: - Neumona a focos mltiples adquirida en la comunidad. - Tuberculosis Miliar Probable. - Insuficiencia respiratoria secundaria. - Hipocoagulacion secundario a hepatopata. - Enolismo crnico Cama T3 Neumologa
kjhkjhkj kjhkj jhgjhg
COMENTARIO: En efecto se trata de un paciente con diagnstico de bronquiectasias
secundarias complicadas con infeccin. Se realiza la siguiente revisin, las bronquiectasias son dilataciones anmalas e irreversibles de los bronquios cartilaginosos de tamao mediano, que se acompaan de destruccin de los componentes muscular y elstico de la pared bronquial, y que se asocian con infeccin bronquial crnica. Las lesiones estructurales de la pared bronquial predisponen a la infeccin y a un grado variable de alteracin ventilatoria de predominio obstructivo. Las bronquiectasias no deben confundirse con las dilataciones bronquiales reversibles secundarias a procesos inflamatorios agudos. Las bronquiectasias no deben considerarse en s mismas como una enfermedad, sino que son el resultado final de una variedad heterognea de procesos patolgicos, los cuales tienen en comn el favorecer la reaccin inflamatoria local, la destruccin de los componentes estructurales de la pared bronquial y el retraso en la eliminacin de las secreciones respiratorias. Las infecciones siguen siendo la causa ms frecuente de bronquiectasias, en nuestro paciente el agente etiolgico probablemente sea Pseudomona aureginosa o haemophilus influenzae por lo tanto se podra incluir como tratamiento emprico levofloxacino.