Bio Digest or
Bio Digest or
Bio Digest or
Un calentador solar es un aparato que utiliza la radiacin del sol (energa solar) para
calentar alguna sustancia, como puede ser agua, aceite, salmuera, glicol o incluso aire. Su
uso ms comn es para calentar agua para uso en albercas o servicios sanitarios (duchas,
lavado de ropa o trastes etc.) tanto en ambientes domsticos como hoteles y otras
industrias.
BIODIGESTOR
ESTRUCTURA DE UN BIODIGESTOR.
VENTAJAS:
El calentador solar es una ecotecnia que tiene un sistema de calefaccin de agua, utiliza
para ello slo la energa proveniente del sol, sin consumir gas o electricidad (Biodisol,
2009).
Consta de tres partes: el colector solar plano, que absorbe la energa solar; el
termotanque, que almacena el agua caliente; y las caeras por donde circula el agua.
Tambin se le llama colector solar, captador solar o calefn solar y su finalidad es calentar
agua a partir de la radiacin solar
Se trata de aprovechar la energa solar que no tiene costo y utilizar botellas de gaseosas
que se tiran a la basura. La idea, en trminos simples, consiste en crear un pequeo
invernadero en cada botella y pasar por dentro de la misma una manguera de riego. De
esta manera, el calor que queda atrapado en la botella y que luego es absorbido por la
manguera (que es negra) se transfiere al agua y as se puede calentarla y ahorrar
combustible como gas, electricidad o lea.
CALENTADOR SOLAR CASERO
PASO A PASO:
2.- Comprar en una ferretera o negocio del ramo, 12 metros de manguera para riego
color negro (es importante que sea de ese color)
y de de pulgada de dimetro, 8 uniones T y dos codos, un rollo de tefln y dos llaves
esfricas de de pulgada.
4.- Se hace un orificio en la base de cada botella, igual al dimetro del orificio que tiene la
botella en el sector donde va la tapa. Una vez hechos los orificios en las 30 botellas, se
deben cortar cinco tramos de dos metros cada uno de manguera negra de polietileno. A
continuacin, se une botella con la otra, insertando el cuello de una en el orificio
perforado en la base de otra, para formar una columna de seis botellas, y luego se
introduce un trozo de manguera de 2 metros dentro de la misma. Repitiendo ese paso
cinco veces, se han usado las 30 botellas y se dispone de una parrilla, que se termina de
armar poniendo codos en los extremos y uniones T en el medio. Se arma as el colector
del calefn como indica la figura.
5.- Se coloca esta parrilla al sol, en un techo de chapa y orientada hacia el Norte,
preferentemente, despus se introduce agua por la parte inferior. Al cabo de 15 minutos
de
exposicin a los rayos solares, sale por la parte superior agua a unos 45 50 grados, lista
para usar. Esto sucede por un principio fsico llamado termosifn.
6.- Se puede agregar un tacho aislado para guardar el agua caliente, para lo cual se utilizan
tachos de 200 litros reciclados, que no hayan sido usado para transportar qumicos
peligrosos. Es ideal el tipo que se usa para la comercializacin de aceitunas al por mayor,
con el que se puede construir un termo-tanque casero, para que el agua calentada por el
sol,
durante el da, se pueda utilizar tambin de noche.
Beneficio Ambiental:
Bueno aqu por un lado podemos decir que un calentador solar si es
bastante ecolgico pero vindolo de un lado mas profundo, hay ciertos materiales que no
son para nada ecologicos,por eso al hacer un calentador solar casero podemos ayudar al
medioambiente de dos formas como cuales:
CAMA VERDE
COMO FUNCIONA
La Biodep est compuesta en su mayor parte por un sustrato vegetal (paja de trigo o de
arroz o de maz) que contiene una gran cantidad de diversos componentes, siendo estos el
medio ideal para el crecimiento del llamado hongo de pudricin blanca cuyo sistema
logra destruir a la lignina y una gran cantidad de compuestos qumicos, incluyendo
plaguicidas.
Este sistema creado en Suecia como camas biolgicas fue adaptado por Agrequima a las
condiciones climticas y recursos del pas.
CUIDADO Y USO
La biodep o mesa biolgica debe ser construida preferiblemente en una Superficie un
poco ms alta de la que la rodea, o tener un pequeo bordillo para evitar la penetracin
de agua durante la lluvia. Por esta misma razn y para mantener las condiciones
adecuadas de humedad para el hongo, la biodep debe tener una cubierta plstica
VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACIN:
Fcil y cmodo de usar.
Factible
Econmica.
Forma parte de las buenas prcticas agrcolas
Compromiso con la agricultura sostenible.
Respeto de nuestro medio ambiente.