Instrucciones para Rellenar El Curriculum Abreviado CVA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTRUCCIONES CVA (CURRCULUM ABREVIADO)

INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL CVA

AVISO IMPORTANTE
En virtud de lo establecido en la convocatoria NO SE ACEPTAR EL CURRCULUM
ABREVIADO que no se presente en este formato. EL CURRCULUM ABREVIADO DEL
INVESTIGADOR PRINCIPAL no ser subsanable.

El documento de currculum abreviado (CVA) est preparado para que pueda rellenarse en
el formato establecido como obligatorio en las convocatorias: letra Times New Roman o Arial
de un tamao mnimo de 11 puntos; mrgenes laterales de 2,5 cm; mrgenes superior e
inferior de 1,5 cm; y espaciado mnimo sencillo.

La extensin mxima del documento (apartados A, B y C) no puede sobrepasar


las 4 pginas. Es obligatorio que el CVA contenga todos los apartados y
cumpla todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y en los
modelos normalizados.
No se admitirn CVA con anexos u otra informacin una vez superada la
extensin de 4 pginas.
Parte A. DATOS PERSONALES

Researcher ID (RID) es una comunidad basada en la web que hace visibles las
publicaciones de autores que participan en ella. Los usuarios reciben un nmero de
identificacin personal estable (RID) que sirve para las bsquedas en la Web of Science.
Los usuarios disponen de un perfil donde integrar sus temas de investigacin, sus
publicaciones y sus citas.

Acceso: Web of Science > Mis herramientas > Researcher ID

Cdigo ORCID es un identificador compuesto por 16 dgitos que permite a los


investigadores disponer de un cdigo de autor inequvoco que les permite distinguir
claramente su produccin cientfico-tcnica. De esta manera se evitan confusiones
relacionadas con la autora de actividades de investigacin llevadas a cabo por
investigadores diferentes con nombres personales coincidentes o semejantes.

Acceso: www.orcid.org

Si no tiene Researcher ID o cdigo ORCID, no rellene estos apartados.

A.3. Indicadores generales de calidad de la produccin cientfica

Se incluir informacin sobre el nmero de sexenios de investigacin y la fecha del ltimo


concedido, nmero de tesis doctorales dirigidas en los ltimos 10 aos, citas totales,
promedio de citas/ao durante los ltimos 5 aos (sin incluir el ao actual), publicaciones
totales en primer cuartil (Q1), ndice h. Adicionalmente, se podrn incluir otros indicadores
que el investigador considere pertinentes.

Para calcular estos valores, se utilizarn por defecto los datos recogidos en la Web of
Science de Thomson Reuters. Cuando esto no sea posible, se podrn utilizar otros
indicadores, especificando la base de datos de referencia.

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRCULUM (mximo 3500 caracteres, incluyendo


espacios en blanco)

Describa brevemente su trayectoria cientfica, los principales logros cientfico-tcnicos


obtenidos, los intereses y objetivos cientfico-tcnicos a medio/largo plazo de su lnea de

1 de 3/ Instrucciones para rellenar el currculum abreviado


INSTRUCCIONES CVA (CURRCULUM ABREVIADO)

investigacin. Indique tambin otros aspectos o peculiaridades que considere de importancia


para comprender su trayectoria.

Si lo considera conveniente, en este apartado se puede incluir el mismo resumen del CV


que se incluya en la solicitud, teniendo en cuenta que este resumen solo se utilizar para el
proceso de evaluacin de este proyecto, mientras que el que se incluye en la solicitud podr
ser difundido.

Parte C. MRITOS MS RELEVANTES (ordenados por tipologa)

Teniendo en cuenta las limitaciones de espacio, detalle los mritos ms relevantes


ordenados por la tipologa que mejor se adapte a su perfil cientfico. Los mritos aportados
deben describirse de una forma concreta y detallada, evitando ambigedades.

Los mritos aportados se pondrn en orden cronolgico inverso dentro de cada apartado.
Salvo en casos de especial importancia para valorar su CV, se incluirn nicamente los
mritos de los ltimos 10 aos.

C.1. Publicaciones

Incluya una resea completa de las 5-10 publicaciones ms relevantes.

Si es un artculo, incluya autores por orden de firma, ao de publicacin, ttulo del artculo,
nombre de la revista, volumen: pg. inicial-pg. final.

Si se trata de un libro o de captulo de un libro, incluya, adems, la editorial y el ISBN.

Si hay muchos autores, indique el nmero total de firmantes y la posicin del investigador
que presenta esta solicitud (p. ej., 95/18).

C.2. Participacin en proyectos de I+D+i

Indique los proyectos ms destacados en los que ha participado (mximo 5-7), incluyendo:
referencia, ttulo, entidad financiadora y convocatoria, nombre del investigador principal y
entidad de afiliacin, fecha de inicio y de finalizacin, cuanta de la subvencin, tipo de
participacin (investigador principal, investigador, coordinador de proyecto europeo, etc.) y si
el proyecto est en evaluacin o pendiente de resolucin.

C.3. Participacin en contratos, mritos tecnolgicos o de transferencia

Indique los contratos ms relevantes en los que ha participado, as como los mritos
tecnolgicos o de transferencia (mximo 5-7), incluyendo ttulo, empresa o entidad, nombre
del investigador principal y entidad de afiliacin, fecha de inicio y de finalizacin, cuanta y
otros datos que considere de inters.

C.4. Patentes

Relacione las patentes ms destacadas, indicando los autores por orden de firma,
referencia, ttulo, pases de prioridad, fecha, entidad titular y empresas que las estn
explotando.

C.5, C.6, C.7 Otros

Mediante una numeracin secuencial (C.5, C.6, C.7...), incluya los apartados que considere
necesarios para recoger sus principales mritos cientficos-tcnicos: direccin de trabajos,
participacin en actividades de formacin, participacin en tareas de evaluacin, miembro
de comits internacionales, gestin de la actividad cientfica, comits editoriales, premios,
etc.

Si la propuesta solicita la inclusin del proyecto en la convocatoria de Contratos


predoctorales para la formacin de doctores y usted ha participado en actividades de

2 de 3/ Instrucciones para rellenar el currculum abreviado


INSTRUCCIONES CVA (CURRCULUM ABREVIADO)

formacin, indique los aspectos ms relevantes (ltimos 10 aos) referidos a las tesis
realizadas o en curso, con indicacin del nombre del doctorando, el ttulo, la fecha de inicio y
de obtencin del grado de doctor o la fecha prevista de lectura de tesis y las publicaciones
en la que figura el contratado predoctoral, desarrollo cientfico o profesional de los doctores
egresados, as como otros resultados relevantes de su actividad formativa.

Recuerde que todos los mritos presentados debern presentarse de forma concreta,
incluyendo las fechas o perodo de fechas de cada actuacin.

El currculum abreviado pretende facilitar, ordenar y agilizar el proceso de evaluacin.


Mediante el nmero de identificacin individual del investigador es posible acceder a los
trabajos cientficos publicados y a informacin sobre el impacto de cada uno de ellos. Si
considera que este currculum abreviado no recoge una parte importante de su trayectoria,
puede incluir voluntariamente el currculum en extenso en la documentacin aportada
(siempre que est previsto en la convocatoria), que ser facilitado tambin a los evaluadores
de su solicitud.

3 de 3/ Instrucciones para rellenar el currculum abreviado

También podría gustarte