Origen Cordados Vertebrados
Origen Cordados Vertebrados
Origen Cordados Vertebrados
Protozoos
Caractersticas del Filo Cordados
1.- Simetra bilateral; cuerpo segmentado; tres hojas embrionarias; celoma bien desarrollado.
2.- Notocorda (varilla esqueltica) existente, al menos en algn estado de su ciclo.
3.- Cordn nervioso tubular, simple y dorsal; extremo anterior del cordn generalmente
ensanchado para formar el cerebro.
4.- Hendiduras farngeas presentes en algn estado de su ciclo. En los cordados acuticos se
desarrollan como hendiduras farngeas.
5.- Cola postanal, generalmente prolongada por detrs del ano, en algn estado, aunque
puede persistir o no y Mmsculos segmentados en un tronco no segmentado
6.- Endostilo. Surco en la base de la faringe (ventral).
7.- Corazn ventral, con vasos sanguneos dorsales y ventrales; sistema circulatorio cerrado.
8.- Sistema digestivo completo.
9.- Endoesqueleto cartilaginoso u seo que se presenta en la mayora de los animales de este
grupo (vertebrados).
Taxonoma de los Cordados
Filo. Cordados
Subfilo Urocordados (Tunicados)
(Ascidias, Salpas, Pirosmidos)
Subfilo Cefalocordados (Anfioxo)
Subfilo Vertebrados (Craneados)
Superclase Agnados. (Lampreas y mixines)
Superclase Gnatostomados
Clase: Condrictios
Ostectios
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamferos
Urocordados Cefalocordados Agnados Gnatostomados
anfibios
Peces
seos
Primitivos
amniotas
Peces cartilaginosos
Primitivos
Peces sin mandbula
anfibios
anfioxus
tunicados
Antecesor
cordado
nadador
Primitivo
filtrador equinodermos
ssil
Hipottico antecesor
deuterstomo hemicordados
Boca
Atrio
Hendiduras branquiales
farngeas
Estmago
Larva de Urocordados
Sifn Sifn excurrente
incurrente y ano Cordn nervioso
tubular dorsal
Notocorda
Hendiduras Segmentos postanales (cola)
branquiales farngeas
Fsil Ancestral de los Cordados
Gen. Pikaia
Hendiduras farngeas
Cordn nervioso dorsal
Notocorda
Cola postanal y segmentacin
Cola
Ano
Boca Hendiduras Atrioporo
Endostilo branquiales farngeas
rbol filogentico de los Cordados
Grupos de Vertebrados
Agnados: sin mandbulas
Gnatostomados: con mandbulas
Condrictios
Ostectios
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamferos
Agnatos
Mixine
Notocorda
Narina
Sacos
Dientes branquiales
de la lengua
Lamprea
23
Origen de las mandbulas
por modificacin de los primeros arcos branquiales cartilaginosos
(hipertrofia, reorientacin y articulacin).
1 2
4
3
Grupos de Vertebrados
Agnatos
Gnatostomados
Condrictios
Ostectios
Amfibios
Reptiles
Aves
Mamferos
Grupos de Vertebrados
Agnatos
Gnatostomados
Condrictios
Ostectios
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamferos
Grupos de Vertebrados tetrpodos
Agnatos
Gnatostomados
Condrictios
Ostectios
TETRPODOS
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamferos
Grupos de Vertebrados
Agnatos
Gnatostomados
Condrictios
Ostectios
TETRPODOS
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamferos
Grupos de Vertebrados
Agnatos
Gnatostomados
Condrictios
Ostectios
TETRPODOS
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamferos
Grupos de Vertebrados
Agnatos
Gnatostomados
Condrictios
Ostectios
TETRPODOS
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamferos
Grupos de Vertebrados
Agnatos
Gnatostomados
Condrictios
Ostectios
TETRPODOS
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamferos