Micro Caso Clinico
Micro Caso Clinico
Micro Caso Clinico
El virus del dengue pertenece a la familia Flaviviridae y existen cuatro variantes, los
serotipos 1, 2, 3 y 4. La inmunidad es serotipo-especfica por lo que la infeccin con
un serotipo determinado confiere inmunidad permanente contra el mismo
(inmunidad homloga), y slo por unos meses contra el resto de los serotipos
(inmunidad heterloga)
a) Dengue asintomtico
Tipo de dengue donde el infectado por el virus no presenta ningn sntoma que
muestre alteracin en el correcto funcionamiento de su organismo.
b) Dengue febril
El dengue solo se presenta con una fiebre comn que solo dura un corto tiempo.
c) Dengue clsico
Tambin se le conoce como fiebre de dengue. Se trata de una enfermedad que
puede catalogarse como grave, la cual ataca tanto a los mayores como a los nios.
Esta enfermedad no provoca muerte. Los sntomas que se presentan con esta
enfermedad dependen directamente de las condiciones de salud y de la edad que
tiene el paciente. En nios en periodo de lactancia y aquellos en preescolar suelen
presentar fiebre y manchas rojas en todo el cuerpo que simula el sarampin. Para
los nios ms mayores y para los adultos se presenta fiebre y dolores musculares,
en especial en la zona dorsal. Los sntomas ms frecuentes del dengue clsico son:
Aparecen vmitos y nuseas. Fiebre muy alta y de repente. Sangrado en las encas
y en la nariz. Erupciones en las piernas, tronco y cabeza. Dolores articulares y
musculares. Dolor en los ojos. Inflamacin de los gnglios linfticos. Problemas en
el sentido del gusto. Fuerte dolor de cabeza en el rea frontal.
d) Dengue hemorrgico
Tambin se le conoce como fiebre hemorrgica de dengue. Es el dengue ms
peligroso y el que puede llevar a la muerte del paciente si este no se trata
cuidadosamente. Esta enfermedad llega a causar hemorragias y puede generar un
estado de shock. Este dengue es ms comn en los nios, el cual inicia con
sntomas que presentan alteraciones gastro-intestinales y respiratorias, inapetencia
de alimentos y enrojecimiento en el rostro. Cuando la enfermedad avanza se
presenta una gran debilidad en el paciente, el rostro se torna muy plido y hay una
gran inquietud.