Caso Practico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CASO PRCTICO DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

AREDAN S.A. es una empresa ubicada en Durn, que se dedica a la produccin y


comercializacin de cubetas para huevos de distinto tamao y espesor para
supermercados, comercios y tiendas de todo el pas. Las cubetas se fabrican en el
local de la empresa y el proceso productivo implica la compra de materia prima en
el exterior e insumos (tintas, por ejemplo) en la ciudad; la fabricacin de la cubeta y
la impresin del logo del cliente o lo que ste desee. La empresa entrega la
mercadera en el domicilio del cliente, para lo cual dispone de dos camionetas.
La empresa ocupa a 44 personas y es asesorada por el Contador Martn Rivero
para la liquidacin y el pago de impuestos y aportaciones sociales.
La Direccin est formada por Jorge Bravo y Ral Valiente. De la Direccin
dependen:
El Departamento de Produccin a cargo de Ral Valiente y del que dependen dos
Secciones: Fabricacin, a cargo del proceso productivo e integrada por un Jefe y 7
operarios y Almacn, encargada del almacenamiento y custodia de las materias
primas y productos terminados, as como de la preparacin de los pedidos para ser
entregados a los clientes. La Seccin est integrada por un jefe y dos auxiliares.

Departamento de Ventas, a cargo de Jorge Bravo, del que depende la Seccin


Ventas, integrada por un Jefe y 13 vendedores (7 para Durn y 6 para otras
ciudades). Asimismo, dependen directamente del Jefe del Departamento 4
auxiliares de compras que se encargan de las compras de la empresa (materias
primas, papelera, compras menores) y 2 auxiliares de mantenimiento que se
encargan de las reparaciones de la maquinaria y de las camionetas de la empresa.

La Seccin Finanzas, integrada por un Jefe (el Sr. Diego Lagos), de quien dependen
en forma directa 9 auxiliares y 3 choferes. Los choferes estn encargados de
manejar las 2 camionetas de la empresa y entregar las mercancas a los clientes.
Los auxiliares se encargan indistintamente de facturar, registrar y cobrar las ventas;
registrar las compras y pagar a los proveedores; liquidar y pagar los sueldos;

1
preparar la informacin necesaria para la liquidacin de los impuestos y
aportaciones sociales.

Como la materia prima usada en la fabricacin de las cubetas es un producto


derivado del petrleo, el alza en el precio de ste provoc un aumento en el costo
de la materia prima que no se pudo trasladar a los precios de venta para no perder
competitividad, con lo que el margen de ganancia de cubetas AREDAN disminuy
y puso en evidencia problemas que la buena marcha de los negocios hizo que se
descuidaran.
Ral Valiente plante su preocupacin: la calidad de la materia prima no es la misma
de antes y parece que nadie se preocupa y los clientes comenzaron a quejarse. Por
su parte, Jorge Bravo se preocupaba del tema de importaciones. Los auxiliares no
toman ninguna decisin respecto a las importaciones, tengo que hacerlo yo en lugar
de preocuparme por conseguir nuevos clientes o nuevos negocios - plante.
Tambin coment: el Jefe de la Seccin Ventas no puede supervisar bien a todos
los vendedores y estos cometen errores sea en el precio de venta como en el tipo
de cubetas.
Luego de un problema especialmente grave con un cliente, los dos Directores se
reunieron y comentaron: - Lo que pasa dijo Ral - es que crecimos mucho... Te
acuerdas cmo empezamos? Quin iba a decir a donde llegaramos....Estbamos
sin trabajo, no tenamos idea qu hacer, y surgi esto de las cubetas y probamos a
ver qu pasaba sin pensarlo mucho, y la verdad es que nos fue bien y pudimos darle
empleo a amigos que estaban como nosotros.
- S - contest Jorge- Tienes razn. A medida que surgan problemas o nuevas
tareas que no podamos cumplir contratbamos ms gente.
- En general, hemos contratado a todos nuestros amigos! Slo por eso vale la pena
llevar adelante la empresa.
- Pero antes ganbamos ms que ahora... Ser la crisis o lo que sea, pero tengo la
sensacin que antes no trabajaba tanto y ganaba ms.
- As es... ahora estamos todos atareados, pero las ganancias terminan por ser
menores. No podemos seguir as... Por qu no le pedimos al Contador algn

2
asesoramiento? Ha insistido tantas veces con que tenemos que organizarnos mejor
y en especial que tenemos que informatizar los procesos...Y l sabe de eso: hace
muchos trabajos de organizacin de empresas.
SE SOLICITA:
1. DIAGRAMAR el organigrama de la estructura organizativa actual de
AREDAN S.A.

Direccin

Departamento de Departamento de
produccin Venta
Seccin de Finanzas

Fabricacin Almacenamiento Ventas

Auxiliares de Auxiliares de
Operarios Auxiliares Auxiliares Choferes
Compra Mantenimiento

2. EXPLICAR las fortalezas y las fallas de la estructura organizativa actual de


la empresa. Numere y explique con claridad cada una de las fallas y fortalezas.
Fortalezas

3
1. Los directivos se preocupan por tener un producto de calidad.

2. Entrega del producto a domicilio

Falla
1. No tienen un departamento de administrativo ni de control de calidad y esto
se refleja cuando no se supervisa en los procesos del producto.
2. Los choferes se encuentras bajo el mando del jefe de finanzas.
3. La materia prima no fue la misma que su utilizo originalmente.

3. EXPLICAR las causas ms frecuentes para el rediseo de la estructura


organizacional.
AREDAN S.A. es una empresa que surgi como un emprendimiento de dos
personas y que tiene xito en el mercado por lo cual pudo producir empleo para 44
personas por lo que la empresa a lo largo del tiempo ha crecido mucho como para
que se presenten situaciones en la que la empresa puede afectarse gravemente en
la parte de sus ganancias afectando parte de su estructura y de los procesos que
realiza.

4. FORMULAR y FUNDAMENTAR las recomendaciones que potencien las


fortalezas y permitan superar las fallas explicadas en el punto anterior.
Aplicar una rediseo de la empresa para as poder continuar con el buen auge de
crecimiento.

Ampliar la cobertura a nuevas ciudades para seguir teniendo presencia en ms de


ellas

Seguir con un producto bueno que siga gustando a los usuarios, reduciendo los
gastos ms no los costos para as continuar con la calidad del producto.

5. DIAGRAMAR un nuevo organigrama que refleje las recomendaciones que


Ud. formule en los aspectos estructurales.

4
Directores

Departamento de Departamento de
Logistica Finanzas
produccin ventas

Fabricacin Almacnamiento Compras Ventas Contabilidad

Operarios Auxiliares Auxiliares Auxiliares

6. ANALIZAR crticamente, en lo que corresponda, el proceso de diseo de la


organizacin formal en el momento de creacin de la empresa AREDAN S.A.
segn surge del dilogo entre los dos Directores.
La empresa AREDAN S.A. se cre como la mayora de las empresas por necesidad
econmica y para ayudar a sus familiares, a falta de empleo por lo mismo los dueos
empezaron a contratar personal sin medida mismos que les trajo consigo al final
una rentabilidad menor al sobre poblarse la empresa tambin debido al auge que
tuvo la empresa no se cuid que el diseo fuera hacindose en base a como se iba
avanzando durante el crecimiento adems los dueos no planearon bien sus metas
debido a que no esperaban tener un gran crecimiento, se plantea que al contador
sea quien le de la asesora as como llevar los registros contables pagos de
impuestos etc. Y as los directores tendrn de nuevo una mayor rentabilidad de
dividendos y trabajaran menos, como al principio.

También podría gustarte