Cuestionario
Cuestionario
Cuestionario
1...
Epidermis: posee capas de clulas no queratinizadas, y otra capa basal que es la que se va
dividiendo y originado nuevas clulas epidrmicas.
Dermis: presenta escamas imbricadas, esta dermis esta constituidas por el estrato esponjoso y el
estrato compacto.
Lola ferreyra (23 de junio 2015) : presentacin de shilde share: tegumento en peces; citado de:
https://es.slideshare.net/marylolyifc/tegumento-de-los-peces
Epidermis: est constituida por estrato basal, corneo granuloso. Su epidermis es queratinizada
Maria cardenas (2 de mayo de 2016): presentacin en prezi; tegumento en los reptiles: citado de
https://prezi.com/jzvje8hj7kpp/tegumento-de-reptiles/
Tegumento en aves:
Quelonios
Tegumento con escamas o placas corneas, tambin est formado por clulas de queratina
Para la muda de piel la hacen por sectores a diferencia de otros reptiles como las serpientes
2..
3.
4.
Astas
Las astas son un par de estructuras seas ramificadas que sobresalen de los huesos frontales de los animales
que la paseen. Las astas crecen a partir de pedicelos, que son estructuras seas de sostn que se desarrollan en
la regin lateral de los huesos frontales, medida que se aproxima el final del proceso de crecimiento, el hueso
esponjoso de los bordes externos de las astas es reemplazado por hueso compacto, mientras que la parte
central se rellena con hueso laminar esponjoso y recio, y espacios medulares.
Funcin
Los machos utilizan sus astas completamente formadas durante la estacin reproductiva, en las interacciones
sociales de competencia por las hembras.
Cuernos
los cuernos estn formados por un ncleo seo cubierto por una vaina de queratina, estos estn formados por
un ncleo seo cubierto por una vaina de queratina, no estn unidos al crneo y se los conoce como osiconos.
El osicono posee su propio centro de osificacin y se fusiona a los huesos craneanos secundariamente
Funcin
En las especies en las cuales ambos sexos tienen cuernos, generalmente hay cierto grado de dimorfismo sexual.
Los cuernos de los machos son ms gruesos en la base y pueden soportar mayores fuerzas. En las hembras los
cuernos son ms rectos y delgados, lo cual podra hacerlos mejores para estoquear (armas defensivas).
Tetas
Tanto en humanos como en animales el trmino hace referencia tanto a dicha regin como a las
glndulas mamarias y a los conductos galactforos internos que las hembras usan para alimentar a
sus cras durante el periodo de la lactancia.
Los elementos que componen una teta, bueno, una glndula mamaria, se llaman alvolos y son
estructuras tubulares huecas de pocos milmetros de longitud recubiertos por clulas epiteliales y
rodeados por clulas mioepiteliales. Los alvolos se renen formando grupos llamados lbulos y
cada uno de estos lbulos posee un conducto laticfero que drena en los orificios del pezn.
El pezn es una protuberancia que sirve como orificio para que salga la leche.
La ciencia de la vida (12 de enero de 2015):bloc personal de biogeocarlos; tetas animales, tomado
de http://biogeocarlos.blogspot.com.co/2015/01/tetas-animales.html
7.
La piel es importante debido a que protege a todo estos rganos internos de los ataques
externos.
la fisiologa respiratoria de estos animales concede un amplio campo de estudio. Los individuos
adultos intercambian gases a travs de los pulmones y la piel, aunque existe un grupo de
salamandras que carecen de pulmones y cuya respiracin es completamente cutnea. Las
branquias estn presentes normalmente durante el desarrollo larvario y se mantienen en ciertos
casos durante las fases adultas. El paso de una respiracin branquial a pulmonar se lleva a cabo
durante el proceso de metamorfosis, que es sumamente interesante para el estudio del control
respiratorio desde el punto de vista de la fisiologa de la evolucin, fisiologa del desarrollo y
fisiologa ambiental.
Marcos Prez, Carlos Rojo, M. Teresa (2009) EncinasRCCV VOL. 3 (2).archivo PDF: recuperado de
https://revistas.ucm.es/index.php/RCCV/article/viewFile/RCCV0909220315A/22449