Suelos Del Chocó
Suelos Del Chocó
Suelos Del Chocó
Proyecto ECU/RFP/96/037
Consolidacin de la Tenencia de la Tierra
United Nations Development Programme
[Classification and Land Use Study; Choc region of
North Western Ecuador ]
TABLA DE CONTENIDOS
RESUMEN vii
AGRADECIMIENTOS vii
I. INTRODUCCIN 1
1.1 Algunos aspectos generales sobre el rea de estudio 1
1.2 Este trabajo y el contexto nacional e internacional 5
1.3 Marco legal. 12
1.4 Objetivos del estudio de clasificacin y uso de suelo 12
1.4.1 Objetivo general 12
1.4.2 Objetivos especficos 12
II. METODOLOGA 13
2.1 Proceso del ordenamiento territorial 13
2.1.1 Aclaraciones sobre el Proceso de Ordenamiento Territorial 13
2.1.2 Etapas 13
2.1.3 Escalas 14
2.1.4 El Plan de Ordenamiento Territorial 14
2.2 Ordenamiento territorial en el rea de influencia de la Carretera
Borbn-Mataje 15
2.2.1 La importancia del ordenamiento territorial en esta zona 16
2.2.2 Escala de trabajo y tipos de cartografa 16
2.2.3 La integracin de la informacin 16
2.2.4 Proceso del plan de ordenamiento territorial 18
2.3 Metodologas especficas 18
2.3.1 Metodologa agronmica 18
2.3.2 Metodologa forestal 21
2.3.3 Metodologa zoolgica 22
2.3.4 Metodologa socioeconmica 22
III. DIAGNSTICO 31
3.1 Aspectos biofsicos 31
3.1.1 Relieve 31
3.1.2 Suelos 32
3.1.3 Clima 39
3.1.4 Vegetacin 45
3.1.5 Recursos faunsticos 65
3.2 Aspectos socioeconmicos 86
3.2.1 Asentamientos humanos: poblacin y migracin 86
3.2.2 Tipos de produccin agrcola y forestal 100
SIGUE . . .
BIBLIOGRAFA 183
ANEXOS 189
EcoCiencia 1997
LISTA DE TABLAS
LISTA DE FIGURAS
4
EcoCiencia 1997
LISTA DE MAPAS
LISTA DE ANEXOS
Durante seis meses se realiz un estudio de Clasificacin y Uso del Suelo de la zona del Plan
Ambiental Choc. Este estudio incluy un diagnstico de la zona, anlisis del uso del suelo y una
propuesta de un Plan de Ordenamiento (Reordenamiento) Territorial, todo a travs de un sistema
de informacin geogrfica trabajando a una escala de 1:50.000. El Diagnstico de la zona se hizo
tomando en cuenta aspectos socioeconmicos, forestales, biolgicos, edafolgicos y de uso del
suelo. Para la realizacin del diagnstico se revis informacin secundaria y se hizo trabajo de
campo. Las aptitudes de los suelos fueron identificadas usando variables fsicas. Para identificar
los usos potenciales de los suelos se incorporaron variables biolgicas, socioeconmicas y de
infraestructura. Despus, tomando en cuenta la informacin parcial disponible sobre la tenencia
de la tierra , se elabor la propuesta del Plan de Ordenamiento Territorial, que incluye propuestas
de uso y manejo sustentable de los recursos del rea de estudio. Este Plan de Ordenamiento
Territorial no es definitivo ya que la informacin total de tenencia de la tierra no nos fue
proporcionada. Una vez que sea disponible esta informacin es importante incorporarla para
hacer los ajustes necesarios. Finalmente, es esencial trabajar con las comunidades locales y otros
dueos de tierra en la zona para asegurar que las propuestas elaboradas son de acuerdo con sus
necesidades y intereses o, en caso contrario, elaborar propuestas nuevas conjunto con ellos.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a todas las personas que revisaron el documento, incluyendo: Patricio Mena
Valenzuela, Rubn Cueva, Patricio Mena Vsconez, Galo Medina, Diego Pinto y Marco Vinueza.
Adems, recibimos el apoyo de Luis Surez, Danilo Silva, Fernando Rodrguez, Guillermo
Snchez, Gabriela Surez, Diego Moncayo, Paulina Guerrero e Igor Jaramillo. En San Lorenzo
reconocemos la hospitalidad de todas las personas, comunidades, instituciones y empresas que
sin ningn reparo proporcionaron la valiosa informacin indispensable para llevar a cabo este
trabajo. Finalmente, agradecemos al Plan Ambiental Choc, tanto en Quito como en San
Lorenzo, por su apoyo financiero y logstico.
6
EcoCiencia 1997
I. INTRODUCCIN
En 1997 el Plan Ambiental Choc contrat los servicios de EcoCiencia para realizar un estudio
de uso y clasificacin de suelo de la zona donde trabaja dicho Plan, que corresponde al rea de
influencia del tramo II (Borbn - Maldonado - Mataje) de la carretera denominada Marginal del
Pacfico. Adems del estudio de uso de suelo, este trabajo incluye un anlisis del uso potencial
de la tierra y un Plan de Ordenamiento Territorial.
Desde el punto de vista ecolgico, el rea de estudio se localiza en la Regin Neotropical, dentro
del Dominio Amaznico, en la Provincia Pacfica (APU, 1994). Segn Caadas (1983), la zona se
caracteriza por la presencia del bosque hmedo Tropical (que abarca desde Tobar Donoso hasta
la Concordia). La Provincia Pacfica presenta la Regin Biogeogrfica del Choc, cuyos lmites
australes se sitan justamente en el rea del presente estudio. La Regin Biogeogrfica del Choc
es mundialmente conocida por presentar una de las ms grandes concentraciones de especies
vegetales y animales. Por los antecedentes, la zona presenta una amplia variedad de especies
forestales que, desde hace varios aos, ha constituido la principal reserva maderera del pas. Las
grandes empresas dedicadas a la produccin de maderas duras y suaves han ejercido el control del
desarrollo de la zona con respecto al establecimiento de caminos y la provisin de fuentes de
ingreso o empleo. Al mismo tiempo, el escaso control de la extraccin maderera ha ocasionado
altos niveles de deforestacin. En la actualidad, los remanentes de bosques no intervenidos son
pocos y la industria maderera sigue siendo el enfoque principal de la economa de la regin.
Existen adems carencias educativas a todo nivel. Tanto para la poblacin masculina como
femenina, San Lorenzo es el cantn de la provincia con el nivel ms alto de analfabetismo (26,8
por ciento y 34 por ciento respectivamente) (INEC 1990 citado en CEPAR 1992). El nivel de
analfabetismo en el rea de estudio tiene un rango entre 10 - 50 por ciento, con una media de
24,9 por ciento y una mediana de 23,9 por ciento. Segn la UNESCO, se considera una tasa de
analfabetismo superior al 5 por ciento como un nivel no aceptable (INEC 1990 citado en
CEPAR 1992). En la mayora de los sectores del rea de estudio, menos de 20 por ciento de la
poblacin ha terminado la escuela secundaria y, en muchos sitios, menos de la mitad de la
poblacin ha terminado la escuela primaria (Mapa 3). Adems, en la mayora de los sectores
censales, ms que 25 por ciento de la poblacin no ha tenido ningn tipo de educacin formal (ni
en una escuela ni en un centro de alfabetizacin). Esta situacin dificulta las posibilidades de
optimizar los sistemas productivos y consecuentemente mejorar las condiciones de vida de la
poblacin.
Para entrar en el contexto regional es importante identificar algunas caractersticas del pas. El
Ecuador es un pas que tiene una economa pequea y abierta, altamente dependiente de los
ingresos generados por el sector exportador que es fundamentalmente agrcola (Araujo et al.
1996). Entre 1980 y 1993, el sector agropecuario aport en promedio con el 16% a la produccin
nacional; los sectores minero, petrolero y de los servicios, en su conjunto, son los que aportan
con el 71,5% de la produccin nacional; mientras que, la industria de productos alimenticios lo
hace con el 6,6%, la de textiles con el 3,9% y la de la madera y el papel con el 2% (Flores 1993).
8
EcoCiencia 1997
La crisis econmica y las tendencias mundiales hacia la liberalizacin de las economas dieron
paso, desde aproximadamente 1980, a reformas econmicas orientadas al incentivo del sector
agrcola con la finalidad de aumentar el ingresos de divisas y el consumo interno de productos
primarios y agrcolas (Coyler 1996). Los diferentes programas de ajuste estructural que se han
aplicado los ltimos 15 aos, han buscado sanear las finanzas pblicas y generar un entorno
atractivo para inversin extranjera (Araujo et. al. 1996). El costo social de la crisis y las polticas
de ajuste ha sido sin embargo, alto. En el rea urbana, hay evidencia del deterioro en aspectos
como distribucin del ingreso, salarios, empleo, incidencia de la pobreza y acceso a los servicios
sociales (Larrea et al. 1996)
Para el caso concreto del rea de estudio, el actual modelo de desarrollo y la apertura de la
carretera y de la frontera con Colombia promueven el ingreso de la agroindustria y facilitan el
crecimiento de la extraccin maderera. Sin embargo, esta poltica de modernizacin se enfrenta
con una realidad especfica: por un lado, un espacio rico en recursos naturales, prioritario para la
conservacin de la biodiversidad tanto por su riqueza como por los problemas que lo amenazan,
y por otro lado, una poblacin que vive de la explotacin de esos recursos con una agricultura
dedicada principalmente al autoconsumo y con sistemas de intercambio muy precarios, donde el
poder de inversin y de competencia local es casi inexistente. El enfrentamiento de estos
intereses est generando acelerados cambios en el uso del suelo y un implcito cambio en la
relacin de las poblaciones locales con sus recursos. El aparecimiento de nuevos actores sociales
en la zona, como el caso de las empresas agroindustriales y los colonos de otras partes del pas,
marca definitivamente la nueva organizacin del uso del suelo y de los recursos existentes.
En este marco un Plan de Ordenamiento Territorial como el aqu propuesto, apunta a proponer
alternativas en el uso del suelo que permitan a los habitantes locales ofertar de manera ms
eficiente y rentable bienes y servicios que la nueva realidad puede demandar. Las caractersticas
EcoCiencia 1997
biofsicas y sociales del rea de estudio, enfrentadas a un determinado modelo de desarrollo
impulsado desde el Estado, definen cambios en el uso del suelo y para ello se proponen
alternativas, que se han considerado ptimas para la zona, tanto desde el punto de vista social
como del de suelos y de los aspectos biolgicos. Las alternativas planteadas en este trabajo se
fundamentan en el uso del suelo y la conservacin de la diversidad biolgica de la zona,
procurando al mismo tiempo el mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacin.
1.3 MARCO LEGALEn el sistema jurdico ecuatoriano, las leyes destinadas a regular los
procesos de ocupacin del territorio han tenido como finalidad principal el
aprovechamiento de los recursos renovables y no renovables desde una perspectiva
global; por su parte, la legislacin referida al desenvolvimiento de la existencia humana ha
tenido una connotacin esencialmente urbanstica, con muy poca preocupacin por la
conservacin y proteccin de la naturaleza.Por regla general, en la legislacin ecuatoriana
se busca la aplicacin literal de la ley, por encima de su finalidad esencial o propsito. El
carcter formalista y riguroso de los cuerpos legales ha sido un factor perjudicial de la
utilidad preventiva de la Ley.Los aspectos relativos al uso utilitario de los recursos, la
conservacin de la naturaleza y la proteccin del medio ambiente estn entremezclados
en numerosos cuerpos legales. Hay ms de 80 leyes, reglamentos y normas y alrededor de
1.200 disposiciones referidas al medio ambiente humano y natural.La legislacin relativa a
la proteccin de la naturaleza, los asuntos sanitarios y la proteccin del medio ambiente se
encuentra en varios cuerpos legales, como son (i) la Ley de Prevencin y Control de la
Contaminacin Ambiental, (ii) Ley de Conservacin de Areas Naturales y Vida Silvestre,
(iii) Ley de Sanidad Vegetal, (iv) Ley de Sanidad Animal; (V) Cdigo de Salud; (vi) Ley de
Rgimen Municipal, (vii) Ley de Rgimen Provincial; (viii) Cdigo de Polica Martima,
(ix) Decreto de la Creacin de la Comisin Nacional Permanente para la Proteccin y
Manejo de las Cuencas Hidrogrficas (x) Ley de Fondo para el Ecodesarrollo Regional
Amaznico y de Fortalecimiento de Organismos Seccionales, (xi) Ley de aguas y
actualmente se halla en discusin la Ley de Gestin Ambiental.Aparte de los
procedimientos relativos a la aplicacin de estas leyes, que constan en los respectivos
reglamentos, hay otras disposiciones conexas contenidas en (i) los Acuerdos Ministeriales
de creacin y delimitacin de los Parques Nacionales y Zonas de Reserva que ahora
forman parte de los patrimonios determinados en la Ley Forestal (1979 a 1994), (ii) las
Normas para la Prevencin, Control y Rehabilitacin del Medio Ambiente en los Parques
Nacionales o equivalentes (1988), (iii) el Reglamento Ambiental para las Actividades
Hidrocarburferas en Ecuador (1992) y, (iv) los Reglamentos para la Prevencin y Control
de la Contaminacin Ambiental en lo relativo a los recursos del agua (1989) y del suelo
(1992).1.3.1 COMPETENCIAS Y RESPONSABILIDADESEL MUNICIPIO DEL CANTN
SAN LORENZO Y EL CONSEJO PROVINCIAL DE ESMERALDASLos Consejos Provinciales y
los Municipios tienen a su cargo la legislacin (a travs de ordenanzas) y la administracin
de asuntos pblicos en sus respectivas jurisdicciones seccionales.EL INEFAN/MAGEs la
institucin encargada de ejecutar acciones concernientes a la proteccin de las reas
forestales y de vida silvestre del pas y que regula la ocupacin y utilizacin de las Areas
pertenecientes al Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas (SNAP). As tambin
el Ministerio de Agricultura y Ganadera que ejecuta acciones de extensin agrcola,
capacitacin y planificacin en la parte agrcola y ganadera.EL MOPEncargado de la
planificacin, supervisin y fiscalizacin de las obras viales que se ejecutan en la regin as
como del cumplimiento de las acciones contenidas en los Planes de Manejo Ambientales
10
EcoCiencia 1997
para la construccin de las carreteras. Plan Ambiental ChocDe especial relevancia se
constituye en el ente ejecutor de las acciones ambientales que se llevan a cabo en la zona
de influencia de la carretera Borbn-Maldonado-Mataje.EL CONSEJO NACIONAL DE
RECURSOS HDRICOSEncargado de regular el uso de los cuerpos de agua del pas, por
medio de sus administraciones zonales de aguas.EL MINISTERIO DE MEDIO
AMBIENTEDe reciente creacin (1996) y que se encarga de generar y aplicar polticas de
desarrollo sustentable para el pas.
Elaborar una base cartogrfica a escala 1:50.000 y 1:200.000 de al menos nueve coberturas
(red vial, red fluvial, centros poblados, curvas de nivel, suelos, pendientes, bioforestal, uso
actual, aptitud de uso, uso potencial).
Establecer la zonificacin de la aptitud natural de uso de las tierras, considerando sus
condiciones fsicas, biolgicas y climticas.
Identificar los conflictos de uso del suelo (al comparar el uso potencial con el uso actual)
de tal forma que posibilite que los tenedores de tierras, dispongan de un elemento de
decisin, para el uso ms racional de los recursos naturales puestos a su disposicin.
Proponer orientaciones de uso y manejo sustentable de las reas de conflicto de uso.
Proveer de un documento de planificacin sobre el uso adecuado de los recursos
naturales, de tal manera que permita adoptar decisiones de manejo, teniendo en
consideracin las aptitudes y restricciones de los suelos.
EcoCiencia 1997
II. METODOLOGA
un proceso de planeacin para evaluar y programar el uso del suelo de un territorio de acuerdo a
sus potencialidades y limitaciones (Gmez 1997)
[un] procedimiento que propone crear un orden nuevo, una mejor disposicin y reparticin del
espacio, como base del funcionamiento de una sociedad (Pinchenel 199?)
[una] estrategia para el desarrollo de un territorio en base al equilibrio de los componentes del
espacio, con el fin de corregir los desequilibrios (Briceo 1995).
2.1.2 ETAPAS
La tcnico-cientfica, en la cual se incluye en primer lugar un diagnstico integral del territorio tanto
en de sus caractersticas biofsicas y sobretodo de sus diferencias, sociales, econmicas y
poblacionales. De este modo se pueden precisar los conflictos, las limitaciones y potencialidades
del espacio. De ah la necesidad de un aproximacin multidisciplinaria a la realidad territorial. En
segundo lugar, se presenta el anlisis de la situacin del diagnstico para finalmente realizar las
recomendaciones pertinentes para el uso ms optimo de los recursos, procurando el bienestar de
la poblacin.
En la etapa de discusin poltica son las instancias legales e institucionales quienes se encargan de
determinar los mecanismos de ejecutabilidad del plan, con el fin de que las recomendaciones
tcnicas se realicen de una forma sistemtica y correcta. Finalmente, la en etapa operativa y de
gestin se encarga a diversos organismos la ejecucin del plan a travs de proyectos de inversin,
obras de infraestructura y programas de gestin y normalizacin del uso de los recursos con el fin
de disminuir los conflictos sociales.
EcoCiencia 1997
2.1.3 ESCALAS
El OT es un procedimiento jerrquico, es decir, va desde una escala nacional hasta una local,
generalmente de gestin municipal. Los objetivos, metodologa y tcnicas de planificacin para
cada una de las escalas es diferente, pero todas deben apuntar a una meta comn.
Es por esto que todo plan de Ordenamiento Territorial tiene dos partes fundamentales: una
cartogrfica y una escrita. La parte cartogrfica es necesaria para la localizacin e identificacin de
reas con un uso recomendado especfico, en base a los conflictos de uso o potencialidades
subutilizadas. Existen dos formas de presentacin cartogrfica. Los mapas tmaticos indican la
distribucin y estado de los distintos aspectos del diagnstico. Pueden ser presentados en una
escala ms pequea que los mapas de sntesis. Los mapas de sntesis, en cambio, son el resultado
de un cruce de variables homogneas que previamente han sido cartografiadas en los mapas
temticos. Algunos importantes mapas de sntesis son: el de Uso Potencial del Espacio, el de
Conflictos de Uso y el mismo mapa de Ordenamiento del Territorio, en dnde aparecen las
unidades que deben regirse a un manejo determinado.
Una vez identificadas las unidades espaciales, en la parte escrita del Plan, de una forma clara
precisa, se exponen los resultados del diagnstico, las recomendaciones de uso y la normativa
legal. Es aqu donde se profundiza el anlisis y se hacen explcitas las formas de uso o manejo
para el (re)ordenamiento del territorio. Tanto la parte cartogrfica como la escrita son
fundamentales dentro de un Plan de Ordenamiento Territorial.
1
Cabe anotar que la informacin sobre tenencia de la tierra es un aspecto fundamental para la elaboracin
de un Plan de Ordenamiento Territorial. Los datos completos para el rea de estudio no estaban
disponibles al tiempo de elaborar el Plan y los que se usaron fueron recogidos a travs de los esfuerzos de
nuestro propio equipo de trabajo, los cuales, evidentemente, no cubren toda el rea de estudio. Debido a
la falta de esta informacin, el Plan aqu presentado deber ser completado y modificado cuando la
informacin de tenencia haya sido entregada, para que las recomendaciones sugeridas se acoplen a la real
distribucin de las propiedades en la zona.
14
EcoCiencia 1997
2.2 ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL REA DE INFLUENCIA DE LA CARRETERA
BORBN-MATAJE
Es importante mencionar que se adopt una metodologa de anlisis original, adaptada a los
factores limitantes del proyecto: disponibilidad de informacin, tiempo concedido para la
elaboracin del plan, superficie de la zona de estudio y carencia de informacin precisa sobre
tenencia de la tierra. La originalidad del trabajo radica principalmente en haber integrado variables
biofsicas (suelos, pendientes, cobertura vegetal) y variables socioeconmicas (tipo de
asentamiento, tipo de produccin y grado de insercin en el mercado), sin limitarse a solo la
infraestructura (vial) o densidades de poblacin.
En vista de que la zona del estudio corresponde la regin del Choc Geogrfico Ecuatoriano,
importante por su alta concentracin de biodiversidad y endemismo y por la existencia de
algunos grupos humanos, unos de una tradicin larga de asentamiento y otros recin llegados, y
considerando la presencia de la carretera Borbn-Mataje-Maldonado como una accin que genera
cambios en la dinmica general de la zona, este plan se ve necesario para:
El nivel de anlisis es local. El rea de estudio constituye menos de 100.000 ha, por lo cual se
trabaj en dos escalas principales: los mapas de Uso Actual, Uso Potencial, Ordenamiento
Territorial y el mapa base tienen versiones a 1:50.000 y 1:200.000; algunos mapas temticos
incluidos en el documento estn en la escala de 1:250.000 y constituyen, ante todo, una referencia
visual para el mejor entendimiento del los componentes del diagnstico.
Los mapas temticos son la representacin de una sola variable, por ejemplo, educacin,
asentamientos humanos, uso actual de suelo. Los mapas de sntesis en cambio son el resultado
del cruce de dos variables. El mapa de uso potencial incluye algunas variables; su secuencia de
unin ser explicada ms adelante.
Cada cruce se realiz exclusivamente con dos variables; en el caso de integrar un mayor
nmero de variables se hizo cada cruce de manera separada.
16
EcoCiencia 1997
Las matrices utilizadas fueron discutidas y no solo evaluadas de acuerdo con pesos
arbitrarios dados a las variables. La superficie del rea de estudio permiti la discusin de
cada una de las posibilidades de cruce de variables sobre la misma base cartogrfica.
Para incluir los aspectos socioeconmicos se realiz un cruce de variables cuya
metodologa est descrita en el acpite correspondiente.
La informacin de las cartas topogrficas del IGM: ros, curvas de nivel, centros poblados, red
vial fue digitalizada para la elaboracin del mapa base y algunos derivados, como el mapa de
pendientes. La informacin sobre la cobertura actual del suelo se la obtuvo de una imagen satlite
(Landsat TM5 de mayo de 1997), la cual sirvi para la realizacin del mapa de uso actual de suelo
(y sus derivados) y para la actualizacin de carreteras y algunos caminos secundarios. El mapa
morfopedolgico de la zona de Valdez a escala 1:200.000 fue la base para la elaboracin del mapa
de aptitud de uso y sus derivados. El trabajo de campo fue constante a lo largo de todo el
procedimiento de diagnstico y anlisis. La informacin socioeconmica fue recolectada en el
campo y complementada con informacin secundaria y censal.
GEOMORFOLOGA
El estudio de suelos, encaminado a conocer las caractersticas fsicas, qumicas y biolgicas de los
mismos, y su utilidad para los diferentes usos, se bas en la informacin secundaria suministrada
por las cartas de suelos generadas por PRONAREG-ORSTOM en 1984, y diferentes estudios de
suelos realizados en el rea (Gonzlez et al. 1997; IAD Consultores 1997).
18
EcoCiencia 1997
Recopilacin de informacin
secundaria
Anlisis y validacin de la
informacin secundaria
Elaboracin de mapa
preliminar
Comparacin con la
informacin secundaria y
ajuste de lneas.
Una de las formas de interpretar los estudios de suelos, es la clasificacin agrolgica, la que
constituye una interpretacin basada en los efectos combinados del clima y de las caractersticas
permanentes de los suelos en cuanto a las limitaciones en su uso, capacidad de produccin,
riesgos de deterioro del suelo y requerimientos de manejo.
EcoCiencia 1997
Se utiliz el sistema de Clasificacin de las Ocho Clases (USDA), para definir la Aptitud de Uso
de la Tierra. Este es un sistema propuesto por el Servicio de Conservacin de Suelos de los
Estados Unidos, el mismo que ha sido modificado por el Instituto Agustn Codazzi (IGAC) de
Colombia. Estas modificaciones consisten en ciertas adaptaciones de las variables y parmetros
consideradas originalmente en el sistema, a fin de ajustar la metodologa a las condiciones
tropicales, propias de la zona de estudio.
Se realiz una recopilacin de la bibliografa en relacin a los diferentes grupos de vertebrados del
rea de estudio, incluyendo datos sobre especies endmicas y amenazadas, y sobre el uso que la
gente local da a la fauna local. stos se complementan con informacin primaria sobre el uso de
la fauna en la zona.
20
EcoCiencia 1997
MTODOS DE RECOLECCIN DE INFORMACIN
Trabajo de campo
El trabajo de campo se realiz entre los meses de julio y octubre, en los cuales se recorrieron las
diversas poblaciones del rea de estudio. En una primera visita a la zona realizamos un recorrido
del rea e hicimos contactos con lderes locales y otros habitantes de la zona para coordinar
visitas posteriores. El objetivo de las siguientes visitas fue reunirse con gente de la zona para
tratar temas concretos relacionados con aspectos socioeconmicos. En dichas reuniones
buscamos contar con la asistencia de personas de distinta edad, sexo y situacin econmica para
lograr tener una visin lo ms objetiva posible.
a) Observacin
Objetivo:
Conocer el rea de estudio a travs del reconocimiento de reas pobladas, cultivadas y de
bosque, infraestructura (vial y de otros servicios bsicos).
Entrevistas
El objetivo fue recoger informacin especfica, de informantes claves. En unos casos, las
entrevistas estuvieron enfocadas a sustentar y optimizar informacin recogida en el trabajo de
EcoCiencia 1997
campo. En otros casos, stas tuvieron como finalidad obtener informacin de primera mano
sobre algunos aspectos puntuales. Por ejemplo, en el caso del cultivo de palmito, consideramos
fundamental conversar con el propietario de la nica industria que trabaja en la zona; otro
ejemplo claro fue la entrevista con Jaime Levy, quien ha trabajado varios aos con los Aw y
conoce en detalle las caractersticas y de la situacin actual de ese grupo tnico. Las entrevistas
fueron de tipo estructurado y fueron realizadas a las siguientes personas:
Revisin bibliogrfica
Hemos revisado algunas publicaciones sobre distintos temas de inters para el estudio. Se
adjuntan los datos bibliogrficos detallados al final del documento.
El anlisis de los datos censales del INEC de 1990 provee de una base para el conocimiento de la
situacin socioeconmica de las poblaciones en el rea de estudio. La informacin del censo,
especialmente en su presentacin grfica, nos puede servir para revelar los sitios con tendencias
ms dramticas o que han sido influidos por los cambios en la zona. En otros casos, los datos
pueden servir para constatar la informacin recibida en el campo. Los datos han sido analizados
al nivel de sector, la unidad censal ms pequea, y se ha considerado que los factores ms
importantes para el estudio son migracin, nivel de instruccin y tipo de trabajo, los cuales topan
las categoras globales de poblacin, educacin y empleo. Las personas que no caben en estos
datos son las que han migrado desde 1990, el ao del ltimo censo nacional.
22
EcoCiencia 1997
Para poder analizar la informacin socioeconmica recolectada sobre el rea de estudio,
establecimos tres variables (cada una de ellas con dos subvariables), las cuales fueron analizadas a
nivel de poblacin y empresas con lo cual determinamos clases socioeconmicas que para definir
los patrones de uso de suelo.
Las variables responden a las inquietudes sobre quines viven en la zona, cules son los usos del
suelo y cules son las caractersticas de comercializacin de distintos productos.
Variables
Clasificaciones
a) Negro
b) Chachi
c) Aw
d) Mestizo
e) Empresa
Clasificaciones
a) Nativo: Incluye a los Negros, quienes han estado en la zona aproximadamente 400 aos y
a los Aw, quienes llegaron a principios de este siglo.
b) Migrante del perodo 1956 - 1969: Este grupo de colonos lleg principalmente por la
influencia del ferrocarril e incluye a personas tanto de la Sierra como de la Costa.
c) Migrante del perodo 1970 - 1979: Este grupo incluye especialmente a los colonos lojanos
que migraron debido a la sequia de 1973 - 1974. Muchos de ellos ya no viven en el rea de
estudio.
d) Migrante del perodo 1980 - presente: Este grupo incluye a la mayora de los colonos de
Manab que se encuentran actualmente en la zona de estudio.
Clasificaciones
a) Bajo: No se vende madera o existe una venta ocasional informal que no provee de una
fuente principal de ingresos.
b) Medio: Venta regular, formal o informal que provee de una fuente regular de ingresos
pero no necesariamente la fuente principal.
c) Alto: Una extraccin regular , normalmente en acuerdo con una empresa, que es la fuente
principal de ingresos.
d) Nivel industrial: Incluye a las empresas madereras.
Subvariable 5: Ubicacin
Clasificaciones
a) Poblaciones rurales lejanas: Con acceso a caminos secundarios y carreteras, por medio de
un ro o a pie.
b) Poblaciones rurales distanciadas: Cercanas a caminos secundarios (puede ser la red vial
maderera), con servicios de transporte irregular, privado (fluvial o terrestre) y en algunos
casos con acceso al servicio de ferrocarril.
c) Poblaciones rurales en zonas de influencia de centros urbanos: Se constituyen en
asentamientos que cuentan con servicio regular de transporte pblico, regular y son
cercanos a carreteras. Estas condiciones facilitan la comercializacin de productos.
24
EcoCiencia 1997
Tambin se incluyen las empresas cuyo acceso se da por medio de caminos secundarios o
ros pero que cuentan con transporte particular.
d) Poblaciones urbanas: Centros poblados con ms de mil personas en donde se desarrollan
actividades comerciales, de servicios, etc. Estos sectores cuentan con servicios de
transporte regulares, son cercanos a carreteras y sirven como centros administrativos
regionales. Para el rea de estudio stos seran Borbn, Limones y San Lorenzo.
Clasificaciones
a) Autoconsumo: Esta categora se aplica a comunidades que no tienen ningn tipo de
relaciones comerciales; normalmente seran comunidades muy lejanas de caminos y,
como resultado, muy lejos de los mercados.
b) Mayor consumo que venta: Son sitios cuya produccin se destina principalmente al
autoconsumo aunque la venta de ciertos productos provee de un ingreso que
normalmente se dirige a la compra de productos alimenticias (arroz, aceite, sal, etc.).
c) Mayor venta que consumo: Son sitios en done la produccin para la venta es mayor a la
produccin para el autoconsumo (en el rea de estudio, normalmente se refiere a la venta
de madera).
d) Venta total: Esta categora se aplica principalmente a las empresas que funcionan en la
zona, cuya venta es 100% de la produccin.
Matriz
TIPO DE VALOR A B C D
ASENTAMIENTO
GRUPO HUMANO NEGRO CHACHI AW MESTIZO
VALOR E F G H
VALOR E F G H
VALOR E F G H
26
EcoCiencia 1997
Clasificacin de sitios
Despus del anlisis de las variables a travs de la matriz, se dividieron los sitios del rea de estudio
en diez clases:
I: Poblacin negra nativa, asentada en zonas rurales lejanas de centros urbanos (con acceso a
caminos secundarios y carreteras por medio de un ro o a pie ) o distanciadas de dichos
centros (cercanas a caminos secundarios como la red vial maderera, con servicios de
transporte irregular (privado, fluvial o terrestre, y en algunos casos con acceso al servicio de
ferrocarril). Sus actividades agrcolas son principalmente agroforestales (cultivos de ciclo
permanente y semipermanente). La produccin agrcola es en su mayora de autoconsumo.
La comercializacin de madera es casi inexistente u ocasional (no provee de una fuente
principal de ingresos).
II: Poblacin negra nativa, asentada en zonas distanciadas o zonas de influencia de centros
urbanos (poblaciones que cuentan con servicio de transporte regular y son cercanas a
carreteras). Sus actividades agrcolas son de tipo agroforestal y cuentan con cultivos de ciclo
corto. La produccin agrcola es principalmente de autoconsumo. La comercializacin de
madera es regular, formal o informal y provee de una fuente regular de ingresos pero no es
necesariamente la fuente principal.
III: Poblacin negra nativa, asentada principalmente en las zonas de influencia de los centros
urbanos y, en menor cantidad, en los centros urbanos. En los centros urbanos las
actividades agrcolas son nulas, pero en las zonas de influencia se pueden encontrar
principalmente cultivos permanentes o semipermanentes. La comercializacin de madera es
permanente en las zonas de influencia, normalmente en acuerdo con una empresa o
institucin, y es la fuente principal de ingresos.
IV: Poblaciones indgenas nativas Aw y colonas Chachi (migrantes del perodo 1956 - 1969).
Sus actividades agrcolas son fundamentalmente con sistemas de cultivo agroforestales. La
produccin agrcola es principalmente dedicada al autoconsumo. La comercializacin de
madera provee de una fuente de ingresos debido a una venta regular, pero no
necesariamente representa la fuente principal. La venta de madera puede ser formal o
informal (con o sin un acuerdo con una empresa).
V: Empresas antiguas (llegaron a la zona antes de 1982); estas empresas han trabajado durante
varios aos en la zona y su actividad es la extraccin y comercializacin de la madera.
VI: Poblaciones mestizas colonas y asentadas en zonas rurales, lejanas a centros urbanos. Sus
actividades agrcolas son de tipo agroforestal y pastos. La produccin agrcola es
principalmente de autoconsumo y la comercializacin de madera es casi inexistente u
ocasional (no provee de una fuente principal de ingresos).
VII: Poblacin mestiza colona asentada en zonas rurales distanciadas de centros urbanos. Sus
actividades agrcolas son dedicadas a cultivos de ciclo corto (arroz y maz) y sistemas
agroforestales con especial nfasis en pastos, cacao y abac. La comercializacin de madera,
en la mayora de los casos, es regular, formal o informal y provee de una fuente regular de
ingresos que no es la fuente principal.
EcoCiencia 1997
VIII: Empresas nuevas (que llegaron en la zona despus de 1982). Sus actividades son
agroindustriales (principalmente caucho).
IX: Poblacin donde conviven Negros nativos y colonos antiguos en un asentamiento
distanciado de los centros urbanos (Najurungo). La agricultura es de tipo agroforestal
principalmente dedicada al autoconsumo. La venta de madera es regular pero no
necesariamente provee de una fuente principal de ingresos.
X: Zonas sin presencia de poblacin concentrada en donde los factores biofsicos y de
infraestructura vial son preponderantes.
En el Anexo 1 se encuentra descrito el Taller de Devolucin de Informacin que se realiz con este
propsito en San Lorenzo.
III. DIAGNSTICO
3.1.1 RELIEVE
GEOMORFOLOGA
Se presentan como relieves tabulares muy destruidos, formados por colinas medias y bajas y
planicies onduladas. Estas formas de relieve constituidas por areniscas, arenas y conglomerados
fuertemente meteorizados en arcillas abirragadas, presentan pendiente generalmente superiores al
25%.
28
EcoCiencia 1997
Estn compuestos por areniscas finas superiores, muy duras, y conglomerados potentes no
meteorizados; en algunos sectores, (al nor este del rea) estn parcialmente cubiertos por piroclastos
recientes. Esta composicin domina en superficies superiores y niveles inferiores muy localizados
de diseccin dbil a moderada; la pendiente dominante en estas formas de relieve es menor al 40%.
En formas de relieve abruptas y cornizas de relieve circundantes, la pendiente es generalmente
superior al 70%.
En esta gran forma de relieve se pueden diferenciar formas menores de relieve y las caractersticas
de los depsitos que la integran.
Forman las zonas de manglar, los herbceos fluvio-marinos y los pantanos; las pendientes son muy
bajas.
Valles fluviales
En esta gran forma de relieve se encuentran: por una parte, formas de relieve como terrazas altas,
planas, ligeramente onduladas y terrazas medias y/o indiferenciadas; estas formas se componen de
arenas, limos y arcillas. Por otra parte, terrazas bajas y cauces inundables compuestos por arenas y
cantos rodados.
3.1.2 SUELOS
EcoCiencia 1997
Humedad
En la zona, el clima est determinado por la presencia de abundante humedad, consecuencia de las
altas precipitaciones y la relativamente alta nubosidad. Las lluvias y la duracin de la poca lluviosa
en el ao, determinan la gnesis de los minerales arcillosos y la lixiviacin de las bases y, por tanto,
la saturacin y el valor del pH.
Perdico: particular de suelos muy hmedos, en donde las precipitaciones mensuales son ms altas
que la evapotranspiracin. Hay percolacin de agua en el perfil durante todo el ao y lixiviacin de
algunos elementos minerales tiles. Se localiza en el centro y norte del rea y al occidente en donde
los suelos tienen la influencia del mar.
Udico: en reas hmedas, en donde el suelo est hmedo al menos 9 meses al ao, se encuentra al
sur y sur oeste del rea de estudio.
Topografa
Constituye las formas diferentes que presenta el terreno, y se basa en las diferencias de nivel
ocasionadas por las elevaciones, depresiones, vertientes, etc. Es un factor de gran importancia en la
diversificacin de los suelos ya que acta como modificador de los procesos erosivos y del
movimiento del agua en los suelos. Los relieves abruptos no favorecen la formacin del perfil, y los
suelos resultantes son poco profundos y desarrollados, en estos suelos el agua escurre rpidamente
y favorece el arrastre de las partculas; en pendientes suaves, por el contrario, el suelo es ms
profundo y los procesos de escurrimiento y arrastre de sedimentos son menos fuertes. Las
pendientes dbiles (0-5%) y suaves o regulares (5 al 12%) son las que dominan la superficie del rea
de estudio, ubicndose en la parte central y occidental, cercanas al perfil costero. La concentracin
de pendientes entre fuertes y abruptas se localiza en la parte nororiental, entre Guadualito y el
lmite de la zona de estudio (lmite del Territorio Aw). Las alturas mximas se ubican en esta zona
y llegan hasta la curva de nivel de los 280m.
En este estudio, como grado de la medida del factor topografa, se utilizaron las siete (7) clases de
pendiente utilizadas por el PRONAREG.
Ubicacin:
Ubicados en los relieves tabulares muy destruidos, colinas medias y bajas y planicies onduladas de
pendiente menor al 25%. Ocupan aproximadamente el 50% del rea de estudio, y se extienden
desde el Ro Mataje al norte, hasta el Ro Santiago al sur, cubre los alrededores de las poblaciones de
San Lorenzo, San Antonio, Mataje, Najurungo, La Variante, y otras.
Ubicacin:
Ocupan las superficies superiores y niveles inferiores muy localizadas de diseccin dbil a
moderada, en donde las pendientes dominantes son menores al 40%. Se localizan hacia el extremo
oriental del rea de estudio, ocupando pequeos sectores entre el sur este de Guadualito y el nor
este de La Ceiba. La altitud vara entre 80 y 240 msnm.
Caractersticas:
Los suelos tienen colores pardo-rojizos y a veces amarillentos, son arcillosos, profundos, retencin
de agua a pF3 entre 100 y 200 %, tienen caractersticas hidromrficas y presencia de aluminio
txico. Estos suelos tienen bases intercambiables con valores de 8 m.e./100 g. o menos, y el pH es
de 4 a 5.5.
EcoCiencia 1997
El porcentaje de materia orgnica es alto en las dos primeras capas, la saturacin de bases es inferior
al 30%, la capacidad de intercambio catinico es mayor a 24 meq.; la fertilidad de estos suelos es
baja. Entre los ros Tululb y Mataje se encuentran asociados con suelos de origen volcnico.
Ubicacin:
Ocupan los relieves de superficies superiores y niveles inferiores muy localizados de diseccin dbil
y moderada. Se sitan al extremo nor este del rea de estudio, ocupan un sector ubicado al sur del
Ro Mataje, al norte de Guadualito y al sur oeste de El Pan. Las pendientes dominantes son
menores del 40%.
Caractersticas:
Los suelos son pardo rojizos, limosos a arcillo limosos en los 50 cm superiores y franco limosos en
profundidad, con fuerte reaccin al NaF, retencin de agua a pF3 entre 100 y 200%, asociados con
suelos profundos y arcillosos, las bases intercambiables tienen valores menores a 6 m.e/100 g. y el
pH es cido (4 a 5.5). La fertilidad es muy baja.
Ubicacin:
Se localizan en los abruptos y cornizas superiores. Estos suelos se encuentran al este del proyecto,
especialmente en la parte central, alrededor de Guadualito , en donde las pendientes dominantes
son mayores al 70%.
Caractersticas:
Son suelos pardo-rojizos-amarillentos, arcillosos, profundos y poco profundos, con afloramientos
rocosos frecuentes y presencia de aluminio txico, son suelos cidos (4 a 5.5), las bases
intercambiables tienen valores menores a 6 m.e/100 g., localmente tienen caractersticas de mal
drenaje. Las fertilidad es muy baja.
Ubicacin:
Se localizan en las vertientes inferiores, suaves a moderadas, de diseccin variable, localmente con
algunos niveles secundarios. Las pendientes dominantes varan entre 12 y 70%. Ocupan un
pequeo sector al sur este del rea de estudio, al este de La Ceiba.
32
EcoCiencia 1997
Caractersticas:
Son suelos amarillo rojizos, profundos, limosos, con reaccin fuerte al NaF, retencin de agua a
pF3 mayor al 200%, saturacin de bases inferior al 50%, suelos cidos, de baja fertilidad.
Ubicacin:
Se encuentran en las mismas formas de relieve que los suelos anteriores; ocupando reas dispersas
en los alrededores de Santa Rita, La Ceiba y Ricaurte. La pendiente vara entre 12 y 70%.
Caractersticas:
Son suelos pardo- amarillento-rojizos, limosos, de profundos a poco profundos, con fuerte reaccin
al NaF, retencin de agua entre 100 y 200% (a pF3), asociados con suelos arcillosos profundos, las
bases intercambiables tienen valores inferiores a 6 m.e/100 g., el pH presenta valores que van de 4 a
5.5, la fertilidad es baja.
Ubicacin:
Ocupan las mismas formas de relieve que los dos suelos anteriores, localizndose en el centro este y
al sur este del rea de estudio, en sectores dispersos en los alrededores de Guadualito, Ricaurte, La
Ceiba, Carondelet, Santa Rita. La pendiente vara entre el 12 y el 70%.
Caractersticas:
Son suelos pardo amarillento rojizos, profundos, arcillosos, con presencia de aluminio txico, las
bases intercambiables presentan valores inferiores a 6 m.e/100 g., el pH es de 4 a 5.5, la fertilidad es
muy baja.
Ubicacin:
EcoCiencia 1997
Se localizan en las planicies onduladas a ligeramente disectadas con pendientes dominantes que
varan entre 5 y 25%, las que se encuentran al sur oeste del proyecto, en las cercanas de Buenos
Aires, Nicanor, El Progreso, El Sande , La Alegra.
Caractersticas:
Son suelos pardo amarillentos, profundos, arcillosos, con presencia de aluminio txico. Las bases
intercambiables tienen un valor de 6 me/100 g, y el pH vara entre 4 y 5.5. La fertilidad es baja.
Ubicacin:
Ocupan la llanura baja de diseccin nula a dbil. La pendiente generalmente es inferior al 12%. Se
encuentran al extremo sur oeste principalmente, ocupando un gran sector entre Borbn y Bellavista.
Sectores ms pequeos se encuentran hacia el norte en las cercanas del manglar.
Caractersticas:
Son suelos amarillo rojizos, profundos, franco arcillo limoso a franco arcillosos en las capas
superiores y ms arenosos en profundidad, con presencia de hidromorfa y sales en profundidad, el
pH es de cido a neutro (5.5 a 7.0), la saturacin de bases es menor al 40% , la fertilidad es baja. La
presencia de races y la actividad biolgica se limitan a los primeros 20 cm superiores.
Ubicacin:
Ocupan los manglares, zonas de vegetacin herbcea, fluvio-marinos, pantanosos. Son suelos
profundos, limosos, con presencia de agua y sales hasta la superficie. Estos suelos se localizan
principalmente en los alrededores de El Guachal y Bellavista, en altiudes menores a 100 metros.
Caractersticas:
Son suelos pardo amarillentos en la parte superior, pardo claros hacia abajo y blanquecinos en
profundidad, la textura va de franco limosa en las capas superiores a arenosas finas en las inferiores,
contienen sales y estn inundados casi permanentemente, la fertilidad es muy baja. Son suelos
salino-sdicos.
Ubicacin:
Ocupa los cordones litorales que en gran parte se encuentran fuera del rea de estudio.
34
EcoCiencia 1997
Caractersticas:
Son suelos que provienen de depsitos marinos, los colores son pardo amarillentos claros en las
capas superiores y blanquecicos en profundidad, francos en superficie y arenosos hacia abajo,
profundos, salinos, localmente inundados y con signos de hidromorfa a poca profundidad.
Fertilidad muy baja.
Valles fluviales
Ubicacin:
En las terrazas altas, planas a ligeramente onduladas. En la zona de estudio se encuentran al nor este
alrededor del Ro Mataje, al sur este en los alrededores del Ro Santiago y de sus afluentes
principales (Bogot, Tululb).
Caractersticas:
Los suelos son pardo amarillentos, profundos, limo-arcillosos a veces con signos de hidromorfismo
en profundidad, la materia orgnica en los primeros 20 cm. Es de 2 a 4%, la saturacin de bases
superior al 40%, el pH vara entre 5.3 y 6.2; la fertilidad es media. Son suelos derivados de depsitos
aluviales.
Ubicacin:
En las terrazas medias y/o indiferenciadas del rea de estudio, las que ocupan algunos sectores al
sur oeste entre Najurungo y El Progreso, y al sur este en las cercanas de Ricaurte, Carondelet, La
Boca. Estos suelos se encuentran en las terrazas de los principales ros del sur del rea (Santiago,
Tululb, Bogot, Cachav, Guimbi).
Caractersticas:
Se originan a partir de depsitos aluviales, de colores pardo-amarillento-rojizos, franco arcillosos, a
veces con signos de hidromorfa en profundidad, el contenido de materia orgnica es de 2 a 4% en
los primeros 20 cm. de profundidad, suelos desaturados, el pH es de cido a ligeramente cido (5.3
a 6.2). El nivel de fertilidad es medio.
Ubicacin:
Se encuentran en las terrazas bajas y cauces inundables del Ro Santiago y sus afluentes principales
especialmente al sur del rea de estudio. Las altitudes son menores a 300 metros.
Caractersticas:
Suelos de origen aluvial, pardo amarillento rojizos, profundos, arenosos a limo-arenosos, localmente
mezclados con arena y cantos rodados, inundables. En los primeros 20 cm. la materia orgnica es
de 3 al 10%, pero decrece en profundidad en forma irregular, la saturacin de bases es inferior al
30%, el pH ligeramente cido (5.5 a 6.2). La fertilidad es baja.
Tierras miscelneas
Se denominan tierras miscelneas aquellas no caracterizadas como unidades de suelos, entre las que
se encuerntran las siguientes:
Afloramientos rocosos
Zonas urbanas,
Cuerpos de agua
Carreteras y caminos
Otras
3.1.3 CLIMA
Con respecto a la informacin climtica que caracteriza a la zona de estudio, podemos referirnos a
varios estudios realizados y que ubican a la misma dentro del clima muy hmedo tropical. As,
Caadas (1983) seala que este tipo de clima se extiende a manera de faja desde San Lorenzo hasta
la Unin. La parte ms nortea como Tobar Donoso, Cachab y Onzole estn categorizadas dentro
del tipo de clima muy Hmedo Tropical. Estudios desarrollados por Bladin y Cedig coinciden en el
que la parte baja del noroccidente de Esmeraldas posee un clima tropical hmedo y el tropical
megatrmico muy hmedo (Barriga 1994); segn Acosta Sols el noroccidente del Ecuador
pertenece a la Faja Pluvial Macrotrmica y 2 enclaves de la parte alta y baja a la faja pluvial
submacrotrmica (Ortiz 1977) y, finalmente, El Proyecto Bosques Occidentales (Fundacin Natura
1990) se la clasifica como Perhmeda clida.
Esta caracterizacin climtica ubica a la zona de estudio como una de las de mayor pluviosidad del
mundo y que coincide con las caractersticas descritas para toda la Regin Biogeogrfica del Choc,
que se extiende desde Panam hasta el extremo noroccidental de Ecuador.
36
EcoCiencia 1997
El Anuario Meteorolgico del INAMHI (1994) registra, para el rea de San Lorenzo y su zona de
influencia, promedios de temperatura de 25.5 oC para el ao de 1996 (Figura 1) y una pluviosidad
de 2.314,2 anual (Figura 2). Adems, en el Atlas climatolgico Nacional del INAMHI sita al rea
de estudio entre las isotermas 25 y 26 e isoyetas 2000, 2.500 y 3000. La humedad relativa bordea el
82%, la evaporacin hasta 500 mm, la nubosidad promedio es de 7/8 y la velocidad del viento
promedia 0.4 m/seg.
Existe un marcado perodo de lluvias que se rigen desde el mes de diciembre hasta junio. Los
meses con menos pluviosidad se presentan desde julio hasta noviembre. La pluviosidad bordea en
algunos sectores los 3000 mm al ao y hasta los 4000 mm/ao en el Territorio Aw (Barriga et al.
1989).
26.6
26.4
26.2
grados centgrados
26
25.8
25.6
25.4
25.2
Enero Abril Julio Oct
mes
600
500
400
mm
300
200
100
0
Enero Abril Julio Oct
mes
3.1.4 VEGETACIN
Estas islas actualmente son reas con alto nivel de endemismo debido su aislamiento histrico
(Haffer 1974). Una de ellas est ubicada en donde hoy se ubica el rea de la formacin Choc
Geogrfico que empieza en el sur de Panam y sigue por la costa de Colombia hasta el noroccidente
del Ecuador. Este refugio fue un lugar donde sobrevivieron y se desarrollaron muchas especies
endmicos de flora y fauna.
ESPECIES NO ARBREAS
Se reconoce que una porcin muy significativa de especies dentro de la importante biodiversidad
del occidente del pas son no arbreas e incluyen epfitas, lianas, arbustos y hierbas terrestres. Para
el sector Choc Ecuatoriano existe relativamente poco conocimiento cuantitativo de la flora,
38
EcoCiencia 1997
especialmente no arbrea. Un estudio reciente de Palacios et al. (1997) sobre el Choc Ecuatoriano
confirma este enunciado. Sin embargo, sus resultados preliminares tambin sealan una clara
tendencia a que la riqueza florstica se concentre en especies no arbreas y no lianas (Palacios et al.
1997). Este estudio de dos aos fue una evaluacin de la flora en el noroccidente del pas entre las
reas bajas de la Reserva Ecolgica Cotacachi-Cayapas (RECC) hasta el Territorio Aw (referida en
ese estudio como Reserva Indgena Forestal Aw, RA) a travs de una serie de colecciones
botnicas. Los nmeros de especies encontrados en este estudio se muestran en la Tabla 1 y la
distribucin porcentual de especies arbreas y lianas versus especies no arbreas y no lianas se
muestra en Figura 3.
hierbas
hemiepfitas 6%
7%
rboles
31%
epfitas
18%
lianas
5%
arbustos
33%
Sitios # de especies # AR # Ar # EP # HE # HI # LI
RA:
Balsareo 17
Gualp Medio 42 9 21 8 1 2 1
La Unin 57 23 16 8 5 4 1
Pambilar 33 16 9 6 2 1
Ricaurte 27 8 9 7 2 1
Ro Palav 1 1 1 1
Ro Palav 2 59 6 34 9 2 5 3
San Marcos 54 17 23 1 7 3 3
Total 289 67 73 39 16 14 10
Se caracteriz la vegetacin no arbrea del Choc Ecuatoriano de los bosques hmedos sobre
tierra firme de la siguiente manera (Palacios et al. 1997): en el sotobosque se destacan variadas
especies de Piper. El manto herbceo y epiftico es dominado por la familia Araceae, seguida por
Gesneriaceae y Piperaceae. Las lianas son poco frecuentes y en su lugar hay una rica variedad de
hemiepfitas arbustivas o arborescentes principalmente de los gneros Clusia y Philodendron. En las
reas ribereas son comunes Fusispermum minutiflorum, Dussia sp. y Macrolobium stenosiphon y Zygia
longifolium, y Ficus insipida en las reas alteradas. Los claros del bosque maduro estn dominados
por especies semiarbreas pioneras como Cecropia spp., Trichospermum galeottii y Pleuranthodendron
lindenii. Los bosques tpicamente secundarios se caracterizan por la presencia de varias especies de
Cecropia, Aegiphila alba, Trichospermum galeottii y Laetia procera. En el sotobosque Carludovica palmata y
varias especies de Marantaceae y Araceae son frecuentes.
A pesar de que no existe un muy necesario estudio especfico y detallado sobre este tema, se sabe
que las comunidades Negras, Chachi y Aw en la zona de estudio aprovechan productos del
bosque no maderables para un gran rango de usos. Se usan plantas para, por ejemplo,
alimentacin, medicina, construccin, artesana y ritos. La tagua (Phytelephas aequatorialis) es
cosechada directamente del bosque para la elaboracin de joyas, botones para ropa, figuras y
otras artesanas. La misma tagua, la rampira (Caludovica palmata), la piquigua y el yar son fuente
de fibras que se comercializan. Muchas frutas del bosque son cosechadas para la alimentacin
humana y de animales domsticos. Se utiliza adems una especie de tabaco (Nicotiana sp.).
40
EcoCiencia 1997
FORMACIONES VEGETALES
Ver el mapa de uso actual del suelo (Mapa 9) para la ubicacin de cada tipo de vegetacin.
La mayor parte del rea de estudio corresponde a este tipo de bosque. Gran parte de esta
formacin ha sido afectada por la extraccin selectiva de madera, la agricultura, ganadera y
deforestacin en general, dando lugar a la presencia de bosques intervenidos de diferentes
grado, sistemas agroforestales, pastos y monocultivos.
Las reas de bosque maduro o con una intervencin por debajo del 30 %, presentan un dosel
que alcanza los 30 m de altura, teniendo como representantes principales a las especies de
sande, chanul y machare. No hay rboles emergentes tpicos, aunque el ceibo (Ceiba pentandra)
muy ocasionalmente aparece en sitios planos. El subdosel incluye una variada gama de especies,
pero sobre todo dominado por el gualte. El sotobosque es a menudo denso con varias especies
de mora (Miconia) y es tpico la ausencia de helechos arborescentes. En este estrato, en sitios
con buen drenaje cercanos a la costa son abundantes Croton schedianus y Discophora guianensis.
Una caracterstica sobresaliente a nivel de todos los bosques de tierra firme es la enorme
diversidad de epfitas, principalmente de las familias Araceae y Bromeliaceae y de helechos.
Result sorprendente encontrar (los tocones) entre cinco y 10 rboles de chanul aprovechables
(mayores 60 cm DAP) en sitios aledaos a la nueva carretera en el sector de la Comuna El
Progreso y Yalar. Segn la gente local, en sitios cercanos a la costa se podan encontrar hasta
100 individuos de chanul por ha.
Para un mejor anlisis de los bosques sobre tierra firme, se han dividido stos segn el grado de
intervencin recibida. Esta divisin est basada en el anlisis de las imgenes y en la com-
probacin de campo.
EcoCiencia 1997
Los bosques maduros no intervenidos sobre tierra firme presentan la estructura tpica de los
bosques tropicales de la regin, con una alta concentracin de individuos en las clases
diamtricas inferiores y relativamente pocos rboles por encima de la clase comercial maderable
( 60 cm DAP). Los inventarios forestales realizados en la zona as lo confirman (ver Palacios
et al. 1996; Bampton en prep. a, b, c). En cuanto a la composicin florstica y estructura de este
tipo de bosque, hay que indicar que todas las especies propias de los bosques de tierra firme
estn presentes. Una disminucin del nmero de individuos de las especies maderables ms
finas como el chanul y el cucharillo es lo tpico en este tipo de bosques, debido a que estas son
las maderas que primero se extraen por parte de los dueos o posesionarios. Este tipo de
bosque ocurre principalemente en la zona cerca al Territorio Aw.
La mayor parte de los bosques del rea de estudio han sufrido alguna forma de intervencin o
conversin debida a la colonizacin o extraccin de madera Esta intervencin empez a finales
de la dcada de los 60 y se increment notablemente a partir de las concesiones forestales
ocurrida en la dcada de los 70. Por esta razn, se han establecido dos grandes categoras de
bosques intervenidos -entre 30 y 60% intervenido y entre 10 y 30% intervenido- derivados
fundamentalmente de la explotacin del bosque, adems de una categora en donde se incluyen
los bosques maduros intervenidos recientemente. Es obvio, que esta separacin puede tener un
factor de artificialidad, pero, los diferentes grados de intervencin que se pueden apreciar en la
imagen, permite hacer esta separacin.
En lo referente a los bosques secundarios no considerados aqu como una categora, stos han
sido incluidos dentro de la gran categora de los bosques intervenidos, puesto que su separacin
es compleja. Tales bosques son el resultado del abandono de chacras que hacen indgenas y
negros como una forma de uso de la tierra, practicada por cientos de aos o la remocin masiva y
total de la vegetacin a lo largo de carreteras y ros. En funcin de la edad y el grado de afectacin
presentan diferente composicin florstica y estructura. Es posible en el campo identificar parches
de bosques estrictamente secundarios, pero por su tamao es difcil una separacin.
42
EcoCiencia 1997
Los bosques secundarios con ms de 25 aos de edad presentan una estructura similar a la de un
bosque no intervenido, aunque el tamao de los arboles y el nmero de especies que representan
es o puede ser menor. El dosel de estos bosques esta integrado por varias especies de guabos
(Inga), chillalde o pichango (Trichospermum galleottii), garza (Jacaranda copaia), laguno (Vochysia
macrophylla, V. ferruginea), pacora (Cespedezia macrophylla), mazamorro (Aegiphila alba, Isertia laevis) y
varias especies de guarumos (Cecropia).
Los bosques secundarios con una edad aproximada entre 6 y 20 aos incluyen varias especies
helifitas efmeras y durables; entre ellas, la balsa (Ochroma piramidal), guarumos (Cecropia sp.) y
garza (Jacaranda copaia). En cambio, aquellos ms recientes estn dominados por tornillero (Trema
micrantha), guarumos (Cecropia) y balsa. El tortolero es la especie ms agresiva en la regeneracin
de especies arbreas sobre los costados de la carretera Borbn-Mataje. Otras especies arbreas
como la balsa (Ochroma pyramidale) y el chillalde (Trichospermum galleottii) son menos frecuentes. Hay
tambin la ocurrencia de varias lianas (Ipomea, una especie de Asteraceae) sobre los taludes de las
nuevas carreteras.
Son los bosques cuya cobertura est por debajo del 40 y 70 %, es decir, han sufrido una afec-
tacin drstica. El 40.7 % del rea de estudio est ocupada por este tipo de bosque, el cual, en
apariencia parece un bosque primario, pero, cuya estructura ha sido afectada por la extraccin de
los rboles grandes de las especies comerciales, tales como chanul, sande, mascarey, cungare y
chalviande. La mayora de estas reas fueron afectadas dos dcadas atrs durante el pleno auge de
las concesiones forestales.
El ejemplo ms evidente de intervencin reciente son las reas contiguas a nueva carretera entre
Maldonado y el cruce de Caldern donde la extraccin de madera sobrepasa el 50 % de la
cobertura boscosa original. En ese sitio, la explotacin de chanul y la elaboracin en el sitio con
motosierra de vigas y tabletas, ms la extraccin de trozas de especies de madera suave ha
causado un grave dao al bosque.
EcoCiencia 1997
Pequeas reas planas contiguas al Ro Santiago son inundadas por las crecidas de este ro en
forma temporal o por aguas negras en forma casi permanente, forman los llamados guandales o
bosques de pantano. All, los rboles presentan una red espesa de races que ayuda a fijar
eficientemente los grandes troncos. En el dosel, las especies caractersticas son el cungare (Otoba
gracilipes), machare (Symphonia globulifera), roble (Terminalia amazonia), sajo (Camnosperma panamense) y
tangare (Carapa guianensis). En el subdosel aparecen el piaste (Trichilia), el palmiche (Euterpe
chaunostachys) y varias especies de guabos (Inga). El sotobosque est dominado por una especie de
Zygia, aparentemente endmica al rea. Es notorio que varias especies desarrollan races zancudas,
aunque estas mismas especies cuando crecen sobre tierra firme no tienen tales races.
Por lo general los bosques de guandales no son formaciones continuas, sino que estn mezclados
con bosques de tierra firme, por lo cual su ubicacin cartogrfica a pequea escala es difcil y no
aparecen en el mapa de uso actual del suelo.
Segn el estudio para la declaratoria de Bosque Protector del Humedal del Yalar (Gonzlez et al.
1997), stos bosques ms que la diversidad de especies, lo que ms destaca es la concentracin de
determinadas especies. En trminos de la estructura, los bosques de guandales concentran menos
rboles grandes que aquellos de tierra firme. Esto se demuestra en el volumen de madera que
para los bosques de guandales es de 21.1 m3/ha versus 90 o ms de otros sitios de la regin
(Gonzlez et al. 1997).
Bosques costeros
Bajo esta gran categora se ha ubicado a todos los bosques maduros o intervenidos que son
afectados por el flujo o reflujo de las aguas marinas, los cuales estn ubicados en una zona
transicional entre tierra firme y tierra afectada por las mareas. Los cambios florsticos que ocurren
all son complejos y graduales. Avanzando desde los ros de agua dulce en cuyo tramo final ocurre
el reflujo de las mareas, se encuentran especies tales como sapotolongo (Pachira aquatica), tangare
(Carapa guianensis) y Citharexylumm sp. Posteriormente, ya en presencia de aguas con mayor
contenido de sal ocurren en poblaciones densas de bambudo (Pterocarpus officinalis) y nato (Mora
megistorperma), que poco a poco empiezan a mezclarse con el mangle piuelo (Pelliciera rhizophorae).
El tercer grupo de especies forman poblaciones mixtas, pero con dominancia de una especie.
Esta secuencia de especies de mangles se conoce como zonacin y en su orden de ocurrencia
desde tierra firme hacia el mar, las especies caractersticas son el mangle jel (Conocarpus erectus),
mangle iguanero (Avicennia nitida) y el mangle rojo (Rhizophora harrisonii y R. mangle).
Como parte de los bosques costeros se pueden separar los siguientes tipos:
44
EcoCiencia 1997
Hay una franja estrecha junto a los esteros o ros donde las aguas dulces se mezclan con las
marinas donde las especies nativas caractersticas son el nato y en menor grado el bambudo.
Hacia el interior de los esteros el bosque ha sido talado y reemplazado por coco (Cocus nucifera) y
otros cultivos pequeos como palmiche (Euterpe chaunostachys). En el rea de estudio se encuentra
principalmetne en la zona alrededor de El Progreso.
Ms hacia el mar (especialmente en el rea cerca a San Antonio) el nato se vuelve ms dominante
y se mezcla con el mangle piuelo y despus con el mangle jel, pero en la misma forma como en
el caso anterior, parte de este bosque hacia el interior ha sido talado y reemplazado
principalmente por cultivos de coco, mezcla que le da caractersticas distintas.
Conforme se avanza hacia el mar los mangles son ms dominantes, el bambudo desaparece por
completo y apenas rboles aislados de nato pueden verse. El mangle iguanero y luego el mangle
rojo dominan y los cultivos de coco son menos abundantes. Tambin se ocurre en la zona cerca
a San Antonio adems del rea al Norte y al Este de San Lorenzo.
La explotacin maderable
En la ltima dcada, aun despus de la suspensin de las concesiones (en 1981) el proceso de
deforestacin se increment, hasta ubicarse en 1.95% anual (Sierra 1996). Hoy en da, cualquier
carretera nueva es aprovechada por las empresas o intermediarios de la madera que extraen este
EcoCiencia 1997
recurso en forma violenta de un sitio y luego buscan el siguiente. Por ejemplo, despus de la
apertura de la carretera en el tramo Ro Santiago-Caldern ocurrida en marzo de 1997, unos 40
motosierristas, extrajeron la mayor cantidad de madera en ese trayecto en solo cuatro meses. Hoy
(septiembre 1997) los mismos motosierristas se encuentran en el sitio San Francisco realizando el
mismo trabajo. All las empresas forestales han empezado a abrir caminos forestales en los
ltimos meses lo que facilita el proceso de explotacin de la madera.
Los registros de movilizacin de madera que mantiene el INEFAN no revelan la magnitud del
problema. Segn la Oficina de INEFAN de San Lorenzo en 1986 se movilizaron 35.420 m de
madera en troza y 13.397 m de madera aserrada (ver Tabla 2). Estas cifras, con seguridad no
reflejan el nivel de explotacin que est ocurriendo, debido a las fallas en el control.
46
EcoCiencia 1997
Meses
Ao 1996 E F M A M J J A S O N D Total
Aserrada 1393 1194 1070 1044 1376 1300 1039 857 524 1291 1027 1282 13397
Troza 3298 295 2910 3051 1457 2610 3484 3855 2764 7325 2207 2164 35420
Ao 1997 E F M A M J J A S O N D
Aserrada 1143 1763 984 1556 1290 839 1257 1055 1376 11263
Troza 848 1270 2630 3863 5378 4159 3845 3086 3431 28510
EcoCiencia 1997
La especie ms abundante y por tanto ms aprovechada para contrachapados es el sande que,
segn los inventarios forestales de la zona, puede ocupar entre el 11 % (Bampton s.f., a) y 30 %
(Palacios et al. 1996) de los volmenes aprovechables. A parte del sande, hay entre seis a ocho
especies ms de maderas suaves o semiduras que se aprovechan en troza (ver Tabla 3). En
cambio, la madera aserrada corresponde en un 95 % al chanul y el resto a especies como peine de
mono, cucharillo (Talauma sp.), guayacn (Minquartia guianensis) y caimitillo (Pouteria sp.).
Es importante destacar que, debido a la enorme presin que soporta el chanul (una especie
endmica al noroccidente del Ecuador y Suroccidente de Colombia), el INEFAN en noviembre
de 1996 decidi declarar una veda para la explotacin de la especie. La medida nunca se concreto,
sin embargo, al conocerse que la misma sera aplicada, la gente local apresur la explotacin lo
que produjo un incremento de los volmenes aprovechados. Finalmente, lo que debi
constituirse en una medida de proteccin para la especie, se convirti en una amenaza mayor
(Palacios, en prep.).
Una resolucin modificatoria del INEFAN (la 033 de 22 de junio de 1997) a la de noviembre 25
de 1996 dispone que nicamente se aprovechar chanul bajo un plan de manejo. Esta situacin,
deja abierta la posibilidad de continuar la extraccin incontrolada de la especie debido a que tal
institucin estatal, no ha mejorado en la prctica los requisitos para la elaboracin de planes de
manejo y sobre todo, el control para el cumplimiento de stos.
48
EcoCiencia 1997
Tabla 3. Especies comercializadas actualmente en la parte bajo los 200 m.s.n.m. del
noroccidente del Ecuador
El manejo forestal abarca varias posibilidades desde, los sistemas mixtos como la agroforestera
con todas sus alternativas, las plantaciones forestales puras y el manejo mismo del bosque natural.
EcoCiencia 1997
Manejo de sistemas agroforestales
Los sistemas agroforestales en el rea de estudio son propios a los mismos habitantes. Los
indgenas (Chachi, Aw y otros grupos minoritarios) y los Negros, pobladores centenarios de esas
tierras, han usado sus recursos sin causar daos significativos al bosque. Tal como sucede con los
Aw (ver Plan de Conservacin y Desarrollo de la Regin Aw), la tala de pequeos espacios de
bosque (cuatro ha) para el cultivo de cacao, verde, maz, chiro y el abandono despus de varios
aos para la recuperacin de la cobertura, ha sido la caracterstica fundamental del uso de la tierra.
Para cultivos de ciclo corto como el maz no se usar la tierra por ms de dos o tres aos, pero en
el caso del verde, puede tardar al menos cinco aos y, el cacao un tiempo ms largo. Los cultivos
permanentes (cacao por ejemplo) mantienen una buena mezcla con especies arbreas como el
caucho (Castilla elastica), frutipn (Artocarpus altilis) , guabas (Inga edulis, I. spectbilis y otras especies),
guanbana (Annona muricata) y unas pocas especies maderables. Despus del abandono de las
reas de cultivo, la vegetacin natural se ha recuperado, formando una serie de parches de
bosques secundarios de variadas edades, los cuales son notorios en las cercanas de los centros
poblados a alrededor de las casas.
Sin embargo, la forma tradicional de uso de los recursos agrcolas/forestales fue modificada
fuertemente a partir de los aos 70 con las concesiones forestales que dieron como resultado la
intervencin del bosque a gran escala. Las concesiones acabaron en 1982, pero el proceso de
destruccin del bosque no se ha detenido, pues hoy, son los mismos habitantes locales los que
talan el bosque con fines comerciales y no necesariamente para establecer cultivos de
subsistencia.
Los sistemas agroforestales actuales suman una gran variedad de posibilidades. Por un lado estn
las formas de cultivo de los indgenas y negros y, por otro lado, las formas de los colonos. Estos
ltimos son ms agresivos con respecto al bosque, pues talan casi toda la vegetacin natural para
establecer cultivos permanentes y pastos.
En el segundo caso, pese a la gran actividad extractivista que han realizado las empresas de la
madera, el proceso de recuperacin mediante la reforestacin ha sido al extremo pobre. Sin existir
datos sistematizados de las plantaciones forestales realizadas en el rea de estudio, nicamente se
pueden citar algunos casos puntuales. Los primeros ejercicios de repoblacin forestal se dieron en
1968 por parte del Proyecto FAO/SF: 76/ECU 13 (FAO,1970), con la instalacin de unas 30 ha
de ensayos en la Estacin Experimental La Chiquita, 10 km de San Lorenzo. Un poco despus,
se plantaron unas 40 ha en tierras de la empresa Robalino. Aparentemente, esto es el nico
resultado positivo de las concesiones forestales. Las especies utilizadas para estos ensayos
incluyen nativas (por ejemplo Carapa guianensis, Otoba gordonifolia, Cordia alliodora, Hyeronima
alchorneoides, Virola sp.) como introducidas (por ejemplo Terminalia ivorensis, Cupressus sp.)
En los ltimos aos, las empresas forestales que explotan en la zona han hecho magros ensayos
de plantaciones usando principalmente especies introducidas (por ejemplo Schizolobium parahybum,
Parkia multijuga y Terminalia ivorensis), tal es el caso de la empresa Plywood en el sitio conocido
50
EcoCiencia 1997
como Quinto Piso. En resumen, las experiencias con plantaciones en el rea de estudio son al
extremo pobres.
Si se habla de manejo del bosque natural en su forma ms ancestral se dira que son los indgenas
y, en menor escala, los Negros los que tienen la mejor experiencia en el rea, pero hemos visto
que tales procesos se encuentran alterados. Los retos que implanta la globalizacin de la
economa, la deforestacin, las nuevas carreteras y necesidades de la gente, imponen una realidad
distinta. Es urgente, por tanto aprovechar el recurso madera y en lo posible los no maderables de
una manera ms controlada, ojal sustentable. En este sentido, las experiencias no slo en el rea
de estudio, sino en el contexto del pas, son limitadas. En 1996, Palacios, haciendo referencia a las
experiencias nacionales sobre manejo de los bosques nativos, cit cuatro iniciativas, uno de ellas,
el Proyecto Aw. Este proyecto, auspiciado por la UTEPA es el nico que ha intentado, dentro
del rea de estudio, propiciar nuevas alternativas para el manejo del bosque natural. Una primera
etapa empez en 1987 con inventarios forestales y la elaboracin de un plan de manejo para los
bosques de la Comuna Negra El Pan, ubicada en el lmite con Colombia. Durante esta etapa en
1991 se hizo un primer aprovechamiento controlado del bosque, exportando entonces 70 metros
cbicos de madera. La segunda etapa del proyecto empez en enero de 1994 y, como parte de la
misma, se ha realizado un segundo aprovechamiento del bosque en 1996.
La propuesta del Proyecto Aw es la nica en el rea de estudio, que tiene una concepcin de
largo plazo y busca la sustentabilidad del recurso basada en el manejo del mismo y la
participacin activa de los dueos del bosque. Contrariamente, los proyectos de inters de las
empresas son cortoplacistas, nicamente buscan la extraccin de la madera en un perodo no
mayor de dos aos, se busca la recuperacin parcial del bosque a travs de plantaciones y no se
considera la participacin de las comunidades. ste es el caso de las actividades de la empresas
Setrafor y Robalino, sta ltima duea de unas 3.500 ha de bosque nativo.
Diversos autores han mencionado las limitaciones para el manejo de los bosques tropicales
coincidiendo en varios puntos:
Los bosques tropicales hmedos, en especial los del trpico americano, y entre stos los del alto
ro Napo y noroccidente del Ecuador, son ricos y diversos en especies. Esta caracterstica que se
demuestra en cientos de especies por hectrea (112 a 305 spp-/ha) con una pobre
representatividad de individuos por especie, con raras excepciones, determina grandes
dificultades para el manejo del bosque desde el punto de vista de produccin maderera. Sin
embargo, representa una enorme potencialidad en cuanto a recursos genticos que no se puede
evaluar en los momentos actuales. La posibilidad de que muchas especies de plantas guarden
compuestos qumicos importantes para el desarrollo de la medicina y otros usos est latente.
A nivel macro, las polticas y leyes forestales del pas han influido e influyen seriamente en el
manejo de los bosques. En el mbito especfico del noroccidente ecuatoriano, las polticas
estatales han sido determinantes, en especial, aquellas relacionadas con las concesiones forestales
de los aos 70 que dieron como resultado la degradacin de miles de hectreas de bosques
primarios, sin haber logrado el ms mnimo ejemplo de manejo. Si el Estado entonces hubiese
propiciado un real manejo acompaado de una buena dosis de investigacin, hoy, se contara con
una experiencia muy importante.
Otros aspectos polticos y legales de relevancia han sido la declaratoria del Patrimonio Forestal
del Estado en la Provincia de Esmeraldas en 1986 y la declaratoria de veda del chanul y otras
especies mediante Resolucin 064 del 25 de noviembre de 1996. En el primer caso, el patrimonio
es una declaratoria de papel, puesto que en la prctica todo el territorio donde supuestamente el
Estado es el dueo est ocupado con propiedades particulares o comunales, con o sin ttulo.
52
EcoCiencia 1997
A todo ello hay que sumar los problemas de mercadeo y comercializacin, para los cuales el pas
no cuenta con una gran experiencia en el campo forestal. Pases como Chile, Mxico o Costa Rica
tienen avances en este sentido.
En el caso concreto del noroccidente ecuatoriano, el comercio de los productos del bosque es de
carcter informal. La venta de la madera en pi o aserrada por parte de los habitantes locales se
hace a intermediarios que llevan el producto a las grandes empresas o aserraderos de Ibarra,
Quito, Esmeraldas, Santo Domingo y Manta, principalmente. De hecho, los precios que se pagan
muchas veces no cubren los costos de la operacin. Un estudio reciente de la UTEPA (Pimentel
& Rubio, en prep.) ofrece mucha informacin en este sentido.
Aunque tericamente es posible manejar los bosques naturales, todava hay muchas limitaciones,
tales como el desconocimiento de los ndices de crecimiento de las especies, la deficiencia de
sistemas de extraccin de madera y las labores silvcolas que hay que aplicar despus de la
cosecha.
Se dice que la Provincia de Esmeraldas tiene los ms serios problemas de tenencia de la tierra del
pas, los cuales, a pesar de los esfuerzos institucionales, no han podido ser resueltos y ste es uno
de los mayores problemas sociales de la regin. La gran mayora de las comunidades indgenas y
negras no tienen ttulos de propiedad. Esto ha dado lugar para que nuevos colonos,
principalmente de la Provincia de Manab, tomen posesin de tierras, complicando la situacin
del bosque, el cual es rpidamente talado para establecer nuevos cultivos y mostrar una posesin.
A los problemas de tenencia de la tierra se suma la debilidad de las organizaciones locales que, sin
capacidad de gestin y ejecucin, tienen pocas posibilidades de manejar directamente sus
bosques. En el rea de estudio, la mayora de organizaciones se ha formado con el fin de
consolidar la tenencia de la tierra y, a excepcin de la comuna El Pan, no hay otra experiencia de
organizacin productiva en mbito de los recursos forestales.
Si a lo anterior sumamos el hecho que la gran mayora de los bosques se encuentra intervenida, es
evidente que la posibilidad de manejar los bosques de la regin es cada vez ms limitada. Para el
rea especfica de estudio, donde los bosques naturales han sido intervenidos o convertidos a
otras formas de uso hasta en un 85 desde hace 30 aos, quedando pocas reas intactas (bosques
maduros), es claro entonces que la posibilidad de manejo forestal debe orientarse a los bosques
intervenidos, procurando que los restantes bosques maduros sean protegidos o aprovechados con
tcnicas rigurosas.
Segn nuestras estimaciones, quedan en el rea de estudio unas 53.649 hectreas de bosques con
una fuerte intervencin y unas 8.966 hectreas de bosques maduros o casi sin intervencin; no
obstante, estos recursos no han sido evaluados en funcin de su composicin florstica,
estructura y volumen de madera. Tampoco, se han implementado acciones de manejo o
investigacin que ayude a tal propsito, por lo que su potencial no es fcil definir. De hecho, hay
un potencial real en esos bosques, pero esto depende de poner en marcha inventarios (o
muestreos) para estimar los volmenes de madera, desarrollar acciones de manejo, mercadeo y
comercializacin de maderas con poco valor comercial actual, las cuales son parte de gran parte
de esos bosques. Varias de stas especies tienen ya un mercado en pases con menos recursos
forestales como Costa Rica. Destacamos, por ejemplo, el laguno (Vochysia ferruginea, Vochysia
macrophylla), la garza (Jacaranda copaia) y el peine de mono (Apeiba aspera).
Pero, a parte de los aspectos tcnicos para el manejo de los bosques intervenidos y secundarios, la
dificultad mayor puede ser lograr que los dueos del recurso se interesen en la ejecucin de
actividades cuyos resultados monetarios tendrn plazos no menores a 10 aos en el mejor de los
casos. Por el contrario, es probable que bosques intervenidos durante el tiempo de las
54
EcoCiencia 1997
concesiones forestales (hace 20 aos) estn listos para producir una cantidad significativa de
madera.
En lo referente a los bosques maduros que no han sido aprovechados en forma comercial,
ocurren dos iniciativas contrapuestas en el rea. La primera est relacionado con el trabajo de las
grandes compaas maderas y la segunda opcin proviene de proyectos auspiciados por ONGs
que orientan sus esfuerzos hacia el manejo sustentable. En el primer caso, empresas grandes
como Plywood Ecuatoriana, CODESA, FORESA, Setrafor y Robalino extraen madera en forma
directa o a travs de intermediarios y, en la generalidad de los casos, no proyectan sus acciones
ms all de la explotacin momentnea de la madera, al cabo de la cual, buscan otro sitio para
continuar con el proceso de destruccin.
En el segundo caso, varias ONGs y proyectos con apoyo internacional estn orientando sus
esfuerzos hacia la bsqueda de un aprovechamiento controlado del bosque. Con ese propsito
trabajan con comunidades indgenas o negras interesadas en mantener el bosque a largo plazo
como una unidad productiva. La primer experiencia de este tipo en el rea de estudio ha sido
lograda por la Comunidad El Pan con la ayuda del Proyecto Forestal Aw de UTEPA.
Para comprender mejor el potencial de los pocos bosques maduros que quedan en el rea, en la
Tabla 4, se presentan algunos resultados de inventarios forestales realizados dentro del rea de
estudio o en sitios cercanos.
Los resultados indican una aceptable riqueza maderera de los bosques primarios o con mnima
intervencin que no significa ms que cortar rboles aislados para autoconsumo. Con esos
volmenes es prudente pensar que es posible el manejo de esos bosques, aunque, como es obvio,
hay que analizar una serie de elementos.
No. rboles
Volmenes en metros cbicos
Sitios X cm DAP
V. 10 cm DAP V. 20 cm DAP V. 60 cm DAP
La Ceiba 1 154 20 220.93 76.58
Guadualito 2 127.3 20 144.42 62.91
El Pan 3 157.6 20 215.5 75.51
Playa de Oro 4 * 212.8 10 132.43
San Francisco 5 43.42
Fuente: 1: Bampton (en prep., a); 2: Bampton (en prep., b.); 3: Bampton (en prep., c); 4: Palacios
et, al. (1996); 5: Pozo (1996)
* Sitios fuera del rea de estudio
EcoCiencia 1997
En trminos de especies, el sande es la especie comercial ms abundante de los bosques maduros
del rea de estudio. En Guadualito esta especie ocupa el 17.3 % del volumen de todos los rboles
mayores a 70 cm de DAP (Bampton, en prep., b ), 56.9 % en La Ceiba para rboles mayores a 60
cm de DAP (Bampton, en prep., a) y en Playa de Oro el 30 % para los rboles mayores a 60 cm
de DAP (Palacios et al. 1996). El siguiente puesto en importancia est ocupado por varias
especies tales como chanul, copal, tangare y cungare.
El chanul por ser la madera con el mayor precio comercial, merece algunas puntualizaciones
adicionales con respecto a su abundancia y manejo. Segn los inventarios anteriores, en el Pan, la
especie ocupa el primer lugar en volumen y en Guadualito el tercer puesto de importancia
(Bampton, en prep. c, b), mientras que en Playa de Oro solo se existen 0.5 rboles por ha.
Referente al manejo, las experiencias son escuetas, puesto que hasta la presente no existe
informacin sistematizada sobre la ecologa, aspectos silvcolas u otros que faciliten su manejo. Si
a eso se aade la gran demanda que tiene la especie para construccin de casas en las provincias
de Carchi, Imbabura, Pichincha y Esmeraldas, la situacin del chanul merece mucha atencin.
Con respecto a los bosques intervenidos, los cuales ocupan la mayor parte del rea, su
potencialidad es significativa sobre todo para aquellos que fueron aprovechados veinte o ms
aos atrs. Estos bosques que no han sido evaluados, pueden convertirse con poco manejo en los
nuevos bosques productores del rea de estudio.
Entonces, es importante detallar la biodiversidad faunstica del rea de estudio, para lo cual
contamos con la informacin acerca de colecciones sistemticas de vertebrados realizada por la
Unidad Tcnica Ecuatoriana del Plan Aw, conjuntamente con la Politcnica Nacional, y en la
cual hay datos sobre la parte ms baja de la Reserva; evaluaciones ecolgicas rpidas realizadas
para la declaratoria del Bosque Protector Yalare; el Estudio de Impacto Ambiental del rea de
influencia de la carretera Borbn-Maldonado-Mataje; el plan de manejo de la Reserva de la
empresa Plywood; el trabajo realizado por Ortiz (1977), y referencias verbales por parte de los
moradores del rea. A continuacin se resume esta informacin agrupando por Clases a los
diferentes grupos de vertebrados.
56
EcoCiencia 1997
Peces
La informacin recopilada sobre la ictiofauna del rea del estudio arroja como resultados la
existencia de 31 especies incluidas en 18 familias de cinco rdenes. Esta informacin proviene
del: Estudio de Impacto Ambiental de la carretera Borbn-Maldonado-Mataje. Los sitios
correspondientes al rea de estudio incluyen a Maldonado-Yalare, Yalare-Najurungo y Florida-
Robalino-Mataje; del Estudio de la Unidad Tcnica del Plan Aw (UTEPA) en los sectores de El
Pan y el Ro Mataje y; de la referencia del trabajo de Ortiz (1977) que hace mencin a los reportes
de especies para la provincia de Esmeraldas. En la Tabla 5 se da un listado de estas especies
ordenadas por familias. Una de estas especies, Hyphessobrycon sp. (Characidae), es endmica para la
Provincia Pacfica (Barriga, citado en IAD Consultores 1997) .
ATHERINIFORMES
Belonidae Strongylura fliviatilis Lpiz
Poeciliidae Pseudopoecilea fria Camotillo
Syngnathidae Pseudophallus starski
PERCIFORMES
Mugilidae Joturos daguare
Scianidae Cynoscion albus Cubo
Cichlidae Aequidens sp. Coca
Cichlasoma ornatum Mojarra-macho
Gobiidae Sicydium hildembrandi Zapallo
Awaous trasandeanus
Gobiomorus maculatus
SYNBRANCHIFORMES
Synbranchidae Synbranchus marmoratus Conga
58
EcoCiencia 1997
Herpetofauna
Anfibios
El anlisis de la fauna anfibia en el rea del proyecto se limita a la descripcin de las colecciones
existentes en el Escuela Politcnica Nacional y a los inventarios rpidos mencionados
anteriormente. La siguiente lista de especies (Tabla 6) subraya el hecho de que ste es uno de los
grupos menos conocidos. En ella se contabilizan 24 especies dentro de siete familias de dos
Ordenes. De estas especies, ninguna est en la lista de especies amenazada o en peligro de
extincin (IUCN 1996).
Tabla 6. Lista de especies de anfibios por familia. Se anota el nombre comn para
cada especie
60
EcoCiencia 1997
Reptiles
La informacin sobre reptiles del rea de estudio se encuentra en listas de colecciones realizadas
por el estudio de Ortiz (1977) y las evaluaciones ecolgicas rpidas mencionadas en la
bibliografa. As tenemos 27 especies que pertenecen a nueve familias de tres rdenes (Tabla 7).
En el libro rojo de la IUCN(1996) no consta ninguna de las especies encontradas para el rea de
estudio, lo que no significa que no debamos preocuparnos por este grupo taxonmico que
ecolgicamente tiene importancia. Adems, algunas especies constituyen una fuente de alimento
para la gente local. Por tales razones, es necesario que los remanentes de bosque que no han sido
intervenidos por el ser humano en el Noroccidente se mantengan para que persista el equilibrio
de los procesos ecolgicos y las fuentes de alimentacin humana.
Tabla 7. Lista de especies de reptiles con sus nombres comunes, agrupadas por familias
OPHIDIA
Boiidae Boa constrictor imperator Boa
Colubridae Oxybelis brevirostris Culebra
Dendrophidion percarinatum Culebra
Mastigodryas boddaerti Culebra
Pseustes shropshirei Culebra
Rhadinaea pachyura Culebra
Tantilla aequatorialis Culebra
Xenodon rabdocephalus Culebra
Oxyrhopus petola Culebra
Viperidae Lachesis muta Verrugosa
Bothrops atrox Equis
Bothrops nasuta Guarda caminos
Tropidophidae Trachyboa boulengeri Culebra
Elapidae Micrurus durmerilii. Culebra
Micrurus ancoralis Equis
EcoCiencia 1997
Aves
Tambin es importante recalcar que en la zona no solamente hay un alto endemismo de especies
de aves sino que tambin habitan especies que estn amenazadas. En la categora de especies En
Peligro estn: el gaviln dorsigris (Leucopternis occidentalis), la pava crestada (Penelope purpurascens), la
pava bronceada (Penelope ortoni), el colibr estrellita esmeraldea (Acestrura berlepschi) que adems es
endmica del Ecuador. En la categora de Vulnerable tenemos las siguientes especies: la
chachalaca cabecirrufa (Ortalis erythrops), el colibr estrellita chica (Acestrura bombus), que adems es
una especie endmica del Ecuador y el Per, y el atrapamoscas atila ocrceo (Attila torridus), que
es endmica para el Ecuador, Colombia y el Per (Granizo et al. 1997).
A continuacin, se presenta una lista que resume los estudios sobre aves llevados a cabo en la
zona de estudio (Tabla 8), que incluye un total de 193 especies pertenecientes a 41 familias de 16
rdenes.
62
EcoCiencia 1997
Tabla 8. Lista de aves por familias y con el nombre comn por especie. Los nombres se
basan en Ortiz et al. (1990)
* Corresponde a las especies de aves identificadas en evaluaciones ecolgicas rpidas en 1997, contenidas en el
EsIA de la carretera M-B-M y Plan de Manejo Bosque Yalar.
** Corresponde al estudio de Ortiz (1977)
FALCONIFORMES
Cathartidae Cathartes aura* Gallinazo aura
Coragyps atratus* Gallinazo negro
Sarcoramphus papa** Gallinazo rey
Accipitridae
Ictinia plumbea* Elanio plomizo
Elanoides forficatus* Elanio tijereta
Chondrohierax uncinatus** Elanio piquiganchudo
Accipiter bicolor** Azor bicolor
Buteo magnirostris** Gaviln alirrojizo
Leucopternis occidentalis Gaviln dorsigris
Buteogallus subtilis Gaviln negro comn
PSITTACIFORMES
Psitttacidae Pionopssita pulchra* Loro cachetirrojo
Pionus menstruus* Loro cabeciazul
Amazona autumnalis* Amazona frentirroja
Amazona farinosa* Amazona harinosa
Pionopssita haematotis Loro
Forpus coelestis* Periquito del Pacfico
CUCULIFORMES
Cuculidae Crotophaga ani* Garrapatero piquiliso
Coccyzus erythrophthalmus** Cuclillo piquinegro
Piaya cayana** Cuco ardilla
Piaya minuta** Cuco menudo
Tapera naevia Cuclillo crespn
APODIFORMES
Apodidae Streptoprocne zonaris Vencejo collarejo
Chaetura cinnereiventris* Vencejo lomigris
Chaetura spinicauda Vencejo lomifajeado
64
EcoCiencia 1997
Trochilidae Phaethornis longuemareus* Ermitao chico
Eutoxeres aquila*
Amazilia amabilis* Pico-de-Hoz puntiblanco
Amazilia rosenbergi* Amazilia pechiazul
Amazilia tzacatl* Amazilia pechimorada
Glaucis aenea** Amazilia colirrufa
Threnetes ruckeri** Ermitao bronceado
Phaethornis yaruqui** Barbita colibandeada
Phaethornis superciliosus** Ermitao bigotiblanco
Florisuga mellivora** Ermitao colilargo
Anthracothorax prevostii**
Popelairia conversii** Jacobino collarejo
Damophila julie** Mango pechiverde
Hylocharis grayi** Colacerda verde
Amazilia amazilia** Colibr ventrivioleta
Heliothryx barroti** Zafiro cabeciazul
Acestrura bombus** Amazilia ventrirrufa
Acestrura berlepschi** Hada gorrimorada
Estrellita chica
Estrellita Esmeraldea
TROGONIFORMES
Trogonidae Trogon collaris* Trogn collarejo
Trogon melanurus** Trogn colinegro
Trogon violaceus** Trogn violaceo
Trogon viridis Trogn coliblanco
Trogon rufus Trogn golinegro
CORACIIFORMES
Alcedinidae Chloroceryle americana* Martn pescador verde
Chloroceryle inda* Martn pescador verdirrojizo
Ceryle torquata Martn pescador grande
Momotidae Barypthengus ruficapillus* Momoto rufo
Galbulidae Galbula ruficauda* Jacamar colirrufo
66
EcoCiencia 1997
Pripidae Pipra coronata* Saltarn coroniazul
Chloropipo holochora* Saltarn verde
Sapayoa aenigma* Sapayoa
Schiffornis turdinus* Chifornis pardo
Pipra mentalis** Saltarn cabecirrojo
Manacus manacus** Saltarn barbiblanco
Mosquero listado
Mosquerito verdoso
Hyrundinidae Progne chalybea* Martn pechigris
Neochelidon tibialis* Golondrina musliblanca
Stelgidopteryx ruficollis** Golondrina alirrasposa surea
Golondrina tijereta
Hirundo rustica**
Troglodytidae Campylorhinchus zonatus Chochin dosribandeado
Thryothorus nigricapillus* Chochin cabecipinto
Troglodytes aedon** Chochin criollo
Hernicorhina leucosticta* Chochin monts pechiblanco
Cyphorhinus phaeocephalus* Chochin canoso
Vireonidae Hylophilus ochraceiceps* Verdillo coronicanelo
Hylophilus minor** Verdillo menor
Vireo olivaceus** Vireo ojirrojo
EcoCiencia 1997
Emberizidae
Icterinae Icterus mesomelas* Oriol coliamarillo
Molothrus bonariensis** Boyero billoso
Zarhynchus waglieri* Oropndola cabecicastaa
Amblycercus holosericeus** Cacique piquiamarillo
Quiscalus mexicanus** Negro coligrande, chango
Clypicterus oseryi** Oropndola de casco
Coerebinae Coereba flaveola* Reinita mielera
Thraupinae Euphonia xanthogaster* Eufonia ventrinaranja
Tangara lavinia* Tangara alirrufa
Thraupis episcopus* Tangara azuleja, Azulejo
Thraupis palmarum* Tangara palmera
Ramphocelus flammigerus* Tangara lomiflama
Chlorothraupis olivacea* Tangara ojeralimn
Tachyphonus delatrii* Tangara crestinaranja
Mitrospingus cassinii* Tangara carinegra
Erythrothlypis salmoni* Tangara escarlatiblanca
Euphonia saturata** Eufonia coroninaranja
Euphonia laniirostris** Eufonia piquigruesa
Tangara cyanicollis** Tangara capuchiazul
Tangara nigrocincta** Tangara enmascarada
Tangara gyrola** Tangara cabecibaya
Cianerpes caeruleus* Mielero purpreo
Chlorophanes spiza* Mielero verde
Dacnis cayana* Dacnis azul
Dacnis venusta* Dacnis musliescarlata
Dacnis lineata** Dacnis carinegro
Cardinalinae Cyanocompsa cyanoides* Picogrueso negriazulado
Saltator maximus* Saltator golihabano
Pitylus grossus** Picogrueso piquirrojo
Pheucticus ludovicianus** Picogrueso pechirrosa
Emberizinae Volatinia jacarina** Semillerito negriazulado
Sporophila americana** Espiguero variable
Sporophila telasco** Espiguero gorjicastao
Oryzoborus angolensis** Semillero menor
Rhodospingus cruentus** Pinzn carmesi
Arremonops cornirostris** Chingolo negrilistado
Arremon aurantiirostris** Chingolo piquinaranja
Mamferos
68
EcoCiencia 1997
De estas 68 especies, es importante anotar que hay dos que se han incluido en la lista de especies
amenazadas en el Ecuador: Ateles fusciceps (Cebidae), considerada En Peligro y Panthera onca
(Felidae), bajo la categora de Vulnerable.
Vampyressa nymphaea
Loncophylla mordax**
Loncophylla tomasi**
Micronycteris megalotis**
Lonchorhina aurita**
Phyllostomus hastatus**
Glossophaga longirostris**
Glossophaga soricina**
Lichonycteris obscura** (sigue)
cont. Phyllostomidae Vampyrops vittatus
Vampyrops dorsalis**
Trachops cirrhosus**
Desmodus rotundus
Anoura caudifera
Anoura cultrata**
Vespertilionidae Myotis albescens*
PRIMATES
Cebidae Alouatta palliata** coto negro, aullador
Ateles fusciceps** mono negro, bracilargo
Cebus albifrons** mico, machn blanco
CARNIVORA
Procyonidae Bassaricyon gabbii* Olingo
Potus flavus* Cusumbo
Procyon cancrivorus Osito lavador
Mustelidae Eira barbara* Cabeza de mate
Galicitis vittata* Lobo de agua
Lontra longicaudis**
Felidae Leopardus pardalis* Tigrillo
Herpailurus yagouaroundi** Tigrillo
Panthera onca** Jaguar
Puma concolor** Puma
ARTIODACTYLA
Tayassuidae Tayassu pecari* puerco sajino
Pecari tajacu** puerco sajino
Cervidae Mazama americana* Venado rojo
70
EcoCiencia 1997
RODENTIA
Sciuridae Microsciurus mimulus* Ardilla
Sciurus granatensis* Ardilla
Muridae Oryzomys sp. ratn
Dasyproctidae Dasyprocta punctata guatusa
Agoutidae Agouti paca guanta
Echimyidae Hoplomys gymnurus** rata puyuda
Proechimys semispinosus* rata espinosa
LAGOMORPHA
Leporidae Sylvilagus brasiliensis** Conejo
Uso de la fauna
Si bien la fauna del rea de estudio es todava poco conocida en cuanto a la dinmica y estabilidad
de sus poblaciones, ya ha sido reconocida como un grupo muy diverso, con altos niveles de
endemismo y potencialmente muy amenazado. La informacin que se ha consultado para este
reporte sugiere altos niveles de diversidad y endemismo para varios grupos de fauna, entre los
cuales se destaca el de las aves. Sin embargo, adems de su gran importancia ecolgica, la fauna
de esta zona suministra una porcin importante de la alimentacin de la gente local.
La utilizacin de la fauna por parte de las poblaciones humanas en el rea de estudio debe
analizarse tomando en cuenta que las diferencias tnicas dan lugar a distintos patrones de
explotacin y utilizacin de los diferentes grupos faunsticos. Tomando en cuenta estas
diferencias, en los siguientes prrafos se revisan las principales formas de cacera y pesca de
subsistencia que se utilizan en la zona.
Los Negros de la zona de estudio utilizan una gran diversidad de mtodos de cacera y pesca que
van desde la recoleccin de conchas (Anadara spp.) y cangrejos (tales como Cardisoma crassum,
Ucides occidentalis, Callinectes arcuatus) en los manglares, hasta la cacera de aves y mamferos grandes
con escopeta, en los remanentes de bosques secundarios o primarios. La recoleccin de
conchas y cangrejos y la pesca artesanal son la base de la alimentacin de la gente negra que vive
cerca de los manglares, en la zona de los ros Santiago, Los Atajos, Najurungo, Tululb, Bogot y
Brazo Largo. Entre los mtodos de pesca artesanal que utilizan los Negros en este sector se
destacan la pesca con la red de atajada y con el trasmallo, que se utilizan respectivamente
para la pesca en las orillas y en la parte ms profunda de los esteros o canales. Otras formas
comunes de pesca que utilizan los Negros de esta zona son las catangas y esterados, los
volantines y las lneas de anzuelos (EcoCiencia 1995). Otra forma interesante de cacera que
practican los Negros es la captura de cangrejo azul (Cardisoma crassum) en trampas de cajn,
similares a las que se utilizan para la captura de mamferos pequeos (Surez et al. 1995). Cada
persona puede armar grupos de 15 a 25 trampas que se ceban con trozos de pia o coco y se
colocan cerca de los huecos de los cangrejos.
EcoCiencia 1997
En las zonas alejadas de los manglares, la subsistencia de los Negros se basa ms en la cacera y
menos en la pesca artesanal o en la recoleccin de conchas y cangrejos. Los Negros utilizan dos
tipos diferentes de cacera: la cacera de presas grandes con escopeta (sobre todo de aves y
mamferos) y la cacera de mamferos pequeos con trampas de peso (Surez et al. 1995, Surez &
Surez 1997). Las especies ms cazadas con escopetas son las guantas (Agouti paca), los guatines
(Dasyprocta punctata), las tatabras (Tayasu tajacu) y las pavas (como Penelope ortoni y Ortalis erythrops).
Este tipo de cacera se puede realizar con la ayuda de perros, esperando a los animales en sus
comederos, o armando trampas de escopeta (armaduras). En cuanto a la cacera con trampas de
peso, los estudios realizados cerca del rea de estudio han reportado que la especie ms capturada
con este sistema es el ratn liso (Proechimys semispinosus), que aporta al menos la mitad de las
capturas (Surez et al. 1995). Surez & Surez (1997) sugieren que, pese a su reducido tamao, los
mamferos pequeos capturados con trampas de peso pueden aportar al menos tanta carne como
los mamferos grandes, con una menor inversin de tiempo y esfuerzo. En este sentido, el
mantenimiento de este tipo de cacera se debera considerar como una manera de aligerar la
presin sobre las poblaciones de mamferos grandes y aves que, debido a sus requerimientos de
hbitat, se encuentran ms amenazados en el rea de estudio.
Los sistemas de cacera de los Aw son relativamente similares a los de los Negros que viven en
las zonas de bosque de tierra firme. Ellos basan su alimentacin en una limitada agricultura y en la
cacera de subsistencia (UTEPA 1989;Orejuela 1992). Al igual que los Negros, los Aw utilizan
escopetas para la cacera de aves y mamferos grandes, y trampas de peso para la captura de
roedores pequeos y marsupiales. Segn UTEPA (1989), las especies de mamferos capturadas
con mayor frecuencia por los Aw son el venado (Mazama americana), la tatabra (T. tajacu), la
guanta (A. paca) y el guatn (D. punctata), aunque es posible que la importancia relativa de estas
especies en la dieta de este grupo haya cambiado desde el ao en el que se realiz ese estudio.
La utilizacin de fauna por parte de los colonos de la zona es muy limitada. A diferencia de los
Negros y los Aw, los colonos cazan muy poco y pescan solo ocasionalmente. Aparentemente,
estas diferencias se deben a que este grupo de gente no tiene la costumbre tradicional de cazar, y
a que est concentrado en reas deforestadas y dedicadas a la agricultura y ganadera en las que la
cacera sera infructuosa.
El reducido grupo de indgenas Chachi que habita en el rea de estudio ha tratado de mantenerse
fiel a las costumbres y tradiciones de sus parientes que viven en los ros Cayapas y nzole. Este
grupo tnico basa la mayor parte de su alimentacin en la pesca y consumo de una gran variedad
de pescados y crustceos de ro, que son capturados mediante mtodos muy diversos (por
ejemplo redes, trasmallos y catangas). El segundo alimento ms importante en la dieta de los
Chachi son los mamferos grandes y las aves (por ejemplo guantas, guatines, tatabras y pavas) que
72
EcoCiencia 1997
son cazados con escopetas en los comederos de los animales y ocasionalmente con la ayuda de
perros. La principal diferencia entre los sistemas de cacera de subsistencia de los Chachi y los de
los Negros y Aw,, es que los Chachi consumen muy pocos mamferos pequeos capturados con
trampas de peso (Surez & Surez 1997).
Para este trabajo hemos divididoa los ocupantes del rea de estudio en dos tipos principales:
comunidades y empresas. Entre las comunidades hemos considerado a las comunidades negras,
indgenas y a los colonos mestizos. La siguiente lista detalla cules son los grupos humanos que
ocupan dicho espacio:
EcoCiencia 1997
cont.
La Florida negro
La Loma negro
Las Delicias negro
Maldonado negro
Martirani empresa (caucho)
Mataje negro
Najurungo mestizo, negro
Nueva Villega mestizo
Ricaurte negro
Robalino empresa (madera)
San Antonio negro
San Francisco negro
San Lorenzo negro (principalmente), mestizo
Santa Rita negro
Tangarial mestizo
Valverde negro
28 de Febrero mestizo
Yalar negro
74
EcoCiencia 1997
POBLACIONES NEGRAS
Las comunidades negras de la provincia de Esmeraldas pueden ser consideradas como nativos de
esa regin. Hace aproximadamente 400 aos, durante el auge de la ocupacin espaola, ya se
puede hacer referencia a una especie de mercado interno que ofreca los principales productos
silvestres recolectados en la zona. Ser en sta poca que surgirn las primeras concentraciones
urbanas de mayor importancia: Playa de Oro y Concepcin en el ro Santiago, principal centro
aurfero y de trata de esclavos; Limones, Borbn y Telemb en el ro Cayapas, puertos dedicados
al movimiento de los productos de la recoleccin (Ribadeneira 1986).
Segn Rivera (1986), durante el transcurso de la segunda mitad del siglo pasado y de inicios del
presente, las tierras aledaas a los mrgenes del ro Santiago, y el Cayapas en menor grado, van
constituyendo lugares de asentamiento de grupos negros, que ven en ellos la fuente ms idnea
para su reproduccin social y material; este asentamiento se dio debido a varios factores:
stas seran las principales fuentes que alimentaran el asentamiento poblacional negro antes
indicado.
Esta poblacin recolectora, a finales del siglo pasado y en las primeras dcadas del presente, se
vilcul a las actividades econmicas nacionales, por medio de la extraccin de productos
exportables como la tagua, caucho y, en menor medida, el oro (Rivera 1986). A lo largo de la
historia, las vinculaciones econmicas de los negros con el mercano nacional pueden ser divididas
de la siguente manera: (1) produccin aurfera en las minas, (2) recoleccin y venta de tagua,
cascarilla y caucho, (3) venta de madera de balsa y (4) produccin y venta de banano. A estas
actividades hay que aadir la venta de madera, de diversos tipos, que ha estado presente desde el
inicio de sus relaciones comerciales hasta la actualidad.
El sistema recolector que ha caracterizado a las poblaciones negras puede ser llamado de
autosubsistencia, sin embargo, como sostiene Ribadeniera (1986) esta denominacin no puede ser
confundida con autosuficiencia. Si bien por una parte el bosque tropical ha brindado a estas
poblaciones los elementos necesarios para cubrir sus necesidades bsicas, las vinculaciones que se
han creado con el mercano moderno (intercambio y adquisisin de dinero), han creado, a travs
del tiempo, necesidades de productos finales y agrcolas que se pueden adquirir en los centros
urbanos de la zona. Poseer dinero en efectivo le significa al campesino un seguro acceso a bienes
del mercado de los que ha aprendido a depender (Ribadeneira 1986).
Las especificidades arriba descritas permiten caracterizar las actuales condiciones de intercambio
de las poblaciones negras, las cuales fundamentalmente cultivan productos para el autoconsumo y
comercializan (de forma poco sistemtica) madera, coco y verde, como productos principales.
POBLACIONES AW
Los Aw migraron hacia el Ecuador, primero, por necesidad de tierras y presin por parte de los
colonos y, despus, por la violencia que empez en los aos cincuenta durante la guerra entre
76
EcoCiencia 1997
Liberales y Conservadores en Colombia. Una vez en el Ecuador, los Aw empezaron a tener
problemas tanto con invasiones de colonos como con empresas mineras que entraron a lo que
era su territorio.
Despus de algunos aos de esfuerzos para formar la Federacin de Centros Aw del Ecuador y
tratar de legalizar las tierras, en el ao 1989, el territorio fue declarado como Reserva tnica
Forestal Aw. Al parecer, esta categora de manejo no fue satisfactoria y, seis aos despus, en
1996, el gobierno ecuatoriano reconoci las tierras como el Territorio Aw y entreg una
escritura comunal a nombre de la Federacin de Centros Aw del Ecuador (FCA 1997).
Guadualito es la nica comunidad Aw en el rea de estudio. sta fue fundada por un Aw quien
lleg de la zona del ro Mira. Actualmente cuenta con 2.592 ha y a pesar de estar fsicamente
separada del resto del Territorio Aw, conforma parte de l (FCA 1997). La comunidad El Pan
tambin pertence al rea de estudio, aunque no es parte de la Federacin de Centros Aw del
Ecuador y se puede considerar una comunidad mestiza por la mezcla de los Aw con los negros.
POBLACIONES CHACHI
Esta etnia empezo a dispersarse durante la poca del boom bananero, cuando empezaron las
migraciones desde los originales asentamientos Chachi en el ro Cayapas hacia otras partes de
Esmeraldas. Como parte de esta dispersin, hubo una migracin hacia la zona norte del ro
Santiago. Originalmente, estos migrantes se asentaron en el ro Palab, buscando un sitio con
suficiente alimentacin, pero descubrieron que all no se daba el pltano y se trasladaron al ro
Tululb, en donde formaron la comunidad La Ceiba.
Los Chachi producen para cubrir sus necesidades, sin una dimensin de acumulacin; son
horticultores-cazadores-recolectores (Carrasco 1988). Tradicionalmente, viven principalmente de
la agricultura, aunque la pesca y la cacera sirven como complemento a la dieta ya que proveen de
protena (Carrasco 1988).
La agricultura, la pesca, la caza y la carpintera, son actividades a las que llevan a cabo los
hombres, mientras las mujeres se dedican a cuidar la casa y los nios, hilar, tejer, hacer canastas,
esteras, abanicos, ollas, etc., Adems cuidan de la cosecha y recolectan alimentos. Toda la familia
77
EcoCiencia 1997
participa en el trabajo agrcola, con los nios colaborando en la limpieza de la chacra o la
recoleccin de la cosecha.
Los cultivos ms importantes son verde, pltano, caa de azcar, yuca, pia, cacao y camote.
Adems, aprovechan de plantas silvestres como coco, chontaduro y palma real. (Barrett 1994).
Entre los productos ms comercializados estn: tagua, cacao, caucho, pltano y madera (Barrett
1994).
Los colonos del rea de estudio han llegado en diferentes pocas, de distintas zonas y por
variadas razones. Se pueden apreciar tres pocas principales de migracin hacia la zona. La
primera empez con la construccin de la va de ferrocarril Ibarra - San Lorenzo a finales de los
aos 1950 e incluy tanto a gente de la Sierra como de la Costa. Durante estos aos se impuls el
crecimiento de San Lorenzo debido a que resultaba fcil conseguir tierra y la zona era vista como
una buena oportunidad de trabajo (Jaime Robalino com. pers).
La segunda ola de migracin provino de la provincia de Loja en los aos 1973 y 1974. Esta
migracin fue impulsada por la sequa que en aquella poca azotaba dicha provincia.Estos
colonos aparentemente no se quedaron en la zona por largo tiempo y muchos vendieron sus
tierras para irse a otros lados. Un caso conocido es el de un grupo de lojanos que ocuparon
terrenos alrededor de las concesiones de la empresa Robalino, cercanas al actual Territorio Aw y
a la comunidad de El Pan. Estos formaron una cooperativa en donde, segn algunos, no les fue
bien con sus sistemas agrcolas y, segn otros, nunca tuvieron la intencin de quedarse sino de
vender la tierra a alguna empresa maderera, lo cual finalmente sucedi.
La tercera ola migratoria corresponde desde finales de los aos 70 o principios de los aos 80,
hasta la actualidad. La mayora de los colonos provienen de las provincias de la Costa del
Ecuador, en especial de Manab. Ellos estn ubicados principalmente en la zona entre las
comunidades de El Progreso, La Alegra y la Comuna del ro Bogot, en los dos lados del tramo
Maldonado - Caldern de la carretera Borbn - Mataje.
Con la informacin del censo, hemos podido determinar tambin cules son las provincias de
origen de los migrantes que han llegado a la provincia de Esmeraldas y cmo han cambiado los
patrones de migracin. En una comparacin entre 1974, 1982 y 1990, se ve que la fuente
principal de migracin hacia la provincia de Esmeraldas ha sido Manab. El nmero de
manabitas en la provincia, segn los datos censales ( 1990) era de 34.164, es decir, ms de 11 por
ciento de la poblacin total de Esmeraldas y ms del doble del nmero que exista en 1974. Las
otras fuentes importantes de migracin en estos aos fueron Guayas, Pichincha, Los Ros y Loja
(Sosa et al. 1994).
Segn el censo, aproximadamente 1.500 de las personas que habitaban el rea de estudio en 1990,
haban llegado de otras provincias; 629 llegaron entre 1985 - 1990 mientras que 867 llegaron antes
de 1985 (ver en los mapas de migracin los sectores censales con porcentajes ms altos de
inmigrantes). La Tabla 10 muestra cules son las provincias de origen de los que migraron desde
fuera de la provincia de Esmeraldas y con cul porcentaje de la migracin intraprovincial hacia la
zona de estudio cuenta cada una. El Mapa 4 y el Mapa 5 presentan informacin sobre
78
EcoCiencia 1997
inmigracin desde antes de 1985 y despus de 1985 respectivamente, basados en la informacin
censal de 1990.
Esta informacin indica que mientras Manab era la fuente ms importante de migrantes para la
provincia en 1990, era la tercera ms importante para el rea de este estudio ya que en sta hubo
una importante presencia de migrantes provenientes de las provincias de Guayas y Pichincha.
LAS EMPRESAS
Madereras
Las empresas que han estado ms tiempo en la zona son las madereras, las primeras de las cuales
llegaron en los aos cincuenta. Aunque hay mayor presencia de otras empresas ahora, las
madereras siguen siendo las ms activas en la zona, constituyndose en la actividad principal del
rea de estudio (Pedro Guerrero, com. pers.)
Las empresas madereras pueden ser divididas en dos grupos: los que son dueos de tierras y los
que no tienen tierras propias sino que compran madera de comunidades o individuos o pagan por
el derecho de sacar madera de las comunidades. Para este trabajo hemos considerado como
asentamientos solo a las empresas del primero grupo, ya que estas tienen un espacio propio de
extraccin de madera y reforestacin. Entre ellas estn Robalino, con terrenos a dos lados de la
va a Mataje, y Plywood, con terrenos en la zona sur del rea de estudio, cerca al ro Santiago.
79
EcoCiencia 1997
La empresa Robalino fue una de las primeras de llegar a la zona, en el ao 1958, en el que
establecieron un aserro en la ciudad de San Lorenzo, que en aquella poca fue designada como
una zona industrial. Posteriormente (entre 1965 y 1966) la empresa se traslad a la zona de La
Florida, donde compr los derechos de tierra cercana. de los entonces posesionados2. Con
maquinaria moderna empez a hacer un aprovechamiento propio y abri un camino hacia el
norte a la par que un sacerdote de San Lorenzo abra un camino desde San Lorenzo hacia
Ricaurte, facilitndose as el transporte y la comercializacin de la madera de esta empresa (Jaime
Robalino com. pers.)
En los aos setenta, maderera Robalino consigui una concesin de 30.000 ha por un perodo de
30 aos. Por esta concesin, que limitaba con el ro Tululb, la empresa pagaba derechos al
Estado. Al mismo tiempo, consigui un crdito de la Corporacin Financiera Nacional para
comprar nueva maquinaria y con eso estableci el campamento Robalino que existe actualmente
en la va a Mataje (aunque se ha reducido de lo que era originalmente) (Jaime Robalino com.
Pers.)
Durante la dcada de los setenta, cuando empezaron a llegar ms colonos, la empresa pagaba
tanto al Estado por las concesiones como a los colonos por la madera. Actualmente, Robalino
aprovecha madera de sus propios terrenos, los cuales fueron comprados de colonos lojanos que
ocuparon la zona, como se menciona en los prrafos anteriores. Estos incluyen a 2.000 ha que
limitan con el territorio Aw (adquiridos hace aproximadamente 6 aos) y 600 ha cerca a su
campamento; aproximadamente 150 ha de las 2.000 y todas las 600 estn en un proceso de
reforestacin Se estima que el bosque de 2.000 ha servir durante un mximo de 10 aos ms.
Los rboles que estn en el proceso de reforestacin ya tienen entre 4 - 20 aos, pero se
requerirn entre 8 y 20 aos ms para poder explotarse ( Jaime Robalino com. pers).
La empresa no tiene planes para abrirse a otros campos, aunque hubo una sugerencia del
directorio para ponerse a trabajar en la palma africana la que fue rechazada (FranciscoSurez
com. pers).
Tanto Robalino como Plywood tiene sitios de reforestacin en donde esperan aprovechar cuando
no haya ms madera comercial en los terrenos que se estn aprovechando actualmente.
Antes de 19823 el Estado di consesiones madederas a muchas industrias. El rea entregada a las
conseciones madereras asenda a 509.000 ha en todo el pas (Ribadeneira 1986). Este sistema fue
eliminado en 1982 y a partir de all la mayora de empresas extraen madera de propiedades ajenas.
Entre las empresas que actualmente compran madera de los habitantes de la zona estn: Endesa,
2
En aquella poca la posesin era una figura legal. En este contexto, quienes tenan derecho sobre la tierra
se llamaban posesionarios, no dueos.
3
En 1979, el cantn Eloy Alfaro, que para entonces cubra el rea de este estudio, contaba con 19 aserros
intalados, que representaban el 42% del total de aserros de la provincia. Se estima que entre 4.500 y 6.00
personas de las comunidades de la zona se dedicaban a la explotacin del bosque y a la venta de trozas.
(Ribadeneira 1986).
80
EcoCiencia 1997
Cetrafor, Creart, Foresa, Codesa, Chapas y Maderas, Ecuachapas, entre otras. La mayora de estas
empresan han trabajado por largos aos en Esmeraldas.
Agroindustriales
El caucho (Hevea brasiliensis) aparece como una de las industrias de mayor inters para los
inversionistas de la zona. Hay numerosas empresas que estn empezando a trabajar con este
producto. Durante el trabajo de campo se pudo conocer que algunas de las empresas que
tradicionalmente se han dedicado a la explotacin maderera estn buscando diversificar sus
inversiones en cultivos como el caucho. As mismo, industrias camaroneras (Martirani, por
ejemplo), han adquirido tierras y estn considerando la posibilidad de entrar en la industria del
caucho.
Otros cultivos agroindustriales de importancia para la zona son la palma africana (Elaeis guineensis)
y el palmito; aunque este ltimo an no se cultiva a una escala industrial sino en cantidades
pequeas. Ecuafincas, en asociacin co Pysaisa y Palecema, es la principal empresa involucrada en
el cultivo de palma africana. Aunque recin estn comprando los terrenos, esperan llegar a tener
8.000 ha, de las cuales 5.000 estaran dedicadas al cultivo de la palma, 800 para la reforestacin y
2.200 para una fbrica de procesamiento de palma, viviendas y franjas intocables en las riberas de
esteros y ros.
Hemos podido conocer que hay empresas que estn estudiando la posibilidad de iniciar
plantaciones industriales de palmito. Sin embargo, en lo referente a la industrializacin de este
producto, la nica fbrica que existe actualmente es Palmitos Borbn que se encuentra junto a la
ciudad del mismo nombre. Esta fbrica se encarga de enlatar el palmito, principalmente de la
especie Euterpe chaunostachys, pero tambin trabaja con otras especies como el chontaduro (Bactris
gasipaes), que es ms gruesa y de menos calidad. Esta empresa no tiene plantaciones, se provee de
los habitantes de la zona de los ros Santiago, Cayapas y Brazo Largo y posteriormente cocina y
enlata el producto. Un tallo de palmito cuesta entre US$.15 - .40 (Maurizio Aquaviva com. pers.).
Otros pases como Costa Rica, Brasil y Venezuela exportan grandes cantidades de palmito, pero
el palmito ecuatoriano es muy cotizado en especial por su sabor (Maurizio Aquaviva com. pers.).
Ecuador exporta aproximadamente US$5 millones en palmitos, de los cuales una quinta parte son
generados por Palmitos Borbn (US$ 1 milln).
Finalmente, en lo que respecta a las empresas, hemos considerado que a pesar de que muchas de
ellas (que son nuevas) estn todava en la fase de planificacin o en la primera fase de siembra (lo
cual significa que la mayora de sus tierras estn vacas), es importante considerar su presencia
debido a que, en la mayora de los casos, la extensin de sus terrenos es mucho mayor a la de las
81
EcoCiencia 1997
poblaciones nativas y colonas, adems de que su presencia resulta fundamental para comprender
la dinmica econmica de la zona.
POBLACIONES NEGRAS
Agricultura
En la mayora de las poblaciones negras del rea de estudio, la agricultura tiene un papel
importante, especialmente en lo que se refiere a cultivos permanentes como el verde (Musa sp.), el
coco, frutas diversas y tambin cultivos semi permanentes como la caa de azcar (Saccharum
officinarum). La produccin agrcola es principalmente para el autoconsumo y es complementada
con actividades de recoleccin (fibras o frutas) y cacera que se desarrollan en espacios
remanentes de bosque.
Una pequea porcin de lo cosechado se comercializa en los mercados de San Lorenzo, Borbn
y Limones, donde a su vez se consumen productos finales (jabn, ropa, medicinas, etc.) o
agrcolas que generalmente no son producidos por ellos, como es el caso del arroz o las
legumbres y hortalizas.
San Lorenzo suele ser el mercado preferido para el intercambio econmico del rea de estudio.
Esto se debe a su cercana, aunque con la presencia de la nueva carretera, Borbn - Maldonado -
Mataje, algunas personas tengan mejores posibilidades de comercializar en Borbn.
El producto agrcola que parece tener la historia ms larga en las comunidades negras es el verde.
En Santa Rita, por ejemplo, comentaron que hace 30 aos se dedicaban casi exclusivamente a la
produccin de verde y que se produca muy bien, lo que les permite comercializar la fruta en
Borbn y fundamentalmente en San Lorenzo. Hoy en da, el pltano es un producto sumamente
importante para muchas comunidades negras ya que es consumido a diario y representa una
importante fuente de ingresos. Este cultivo ha sufrido, en los ltimos aos, el ataque de varias
enfermedades lo que ha disminuido la produccin. Se cultivan adems otras especies de Musa
como los comnmente conocidos orito y guineo.
Los otros productos importantes tambin son cultivos permanentes como el cacao y el coco y
cultivos semi permanentes como la caa, la pia y la yuca. Algunas personas han dicho que la
venta de cacao ha disminuido mucho en los ltimos 10 aos y su papel en la economa
comunitaria ya no es tan importante. Se ha comentado que la pia da buen producto en la zona y
que, tambin, es un buen negocio. Las comunidades negras normalmente tienen menos
productos de ciclo corto, aunque en algunas el arroz est tomando un papel ms importante. El
ganado es muy poco comn en las comunidades negras; en los pueblos en donde existe,
normalmente, los dueos son pocas personas y la extensin de los pastos es pequea.
Mataje se puede considerar como una comunidad ms o menos tpica de las comunidades negras
de la zona. Los productos principales son coco, verde, orito y pia.. Existen algunos productos
no tradicionales como el boroj, lo cual tiene un precio de venta en el mercado mucho ms alto
que los productos tradicionales (aproximadamente S/10.000), y el limn (que se vende con
facilidad en San Lorenzo pero que es difcil mantener debido a que se caen los rboles en el
invierno). Hay poco ganado con slo dos dueos.
El Progreso es una comunidad que parece tener una variedad mayor de productos, incluyendo
tanto cultivos de ciclo corto como cultivos permanentes. Es una de las pocas comunidades negras
en donde comentaron que los suelos son muy buenos y aptos para la produccin agrcola. All el
problema principal no ha sido la produccin sino el acceso a vas de comunicacin para la venta
de sus productos. Algunos comentaron que hay menos verde que antes debido a las plagas y
otros problems que se han dado. El cacao se considera como un cultivo con ms sembro pero
no necesariamente con ms produccin y el coco es visto por muchos como el nico cultivo
consistente. Los otros cultivos que se encuentran incluyen papaya, meln (es nuevo y pocas
personas estn cultivando, pero est creciendo muy bien), arroz, maz, frjol, pepino (antes tenan
y se di en cantidad pero dejaron de sembrarlo porque no haba medios de transporte y
comercializacin) y los ctricos.
Concepcin es otro lugar en donde hay una variacin en la produccin tpica de las comunidades
negras. All, a travs de un proyecto con el Fondo Ecuatoriano - Canadiense, han comprado una
nueva variedad de pltano. Este producto tena un costo muy alto - de aproximadamente
US$14.000 - y para asegurar su inversin la han puesto en sitios diferentes
(incluyendo un sitio cerca a Maldonado, al lado de la carretera Borbn - Maldonado - Mataje).
Como en otros sitios, comentaron que el banano tradicional de la zona es muy susceptible a
83
EcoCiencia 1997
enfermedades y que estaban tratando de buscar alternativas para el agricultor tradicional. Adems
de la cultivacin de este producto, estn construyendo una planta para hacer harina de pltano, lo
cual les puede ayudar a ofrecer algo en el comercio con Colombia que se crear una vez que est
abierta la carretera.
Expectativas
Algunos habitantes de la zona han expresado que existe una falta de ayuda, a travs de
capacitacin y prstamos, por parte del Estado, para el mantenimiento de los cultivos, lo cual
requiere de inversiones que el agricultor no puede afrontar. Adems el transporte en la zona es
escaso y poco seguro por lo tanto la comercializacin de productos es difcil.
Pesca y concha
La poblacines negras, siempre se encuentran en las mrgenes de los ros. Durante el trabajo de
campo los habitantes expresaron que se dedican a pescar y a recoger conchas. Al respecto de esta
ltima actividad, los entrevistados estiman que se saca un promedio de 100 - 150 conchas por da
por persona y el precio de estas en San Lorenzo es S/10.000 por cien unidades.
Agrocem en una industria interesada en enlatar las conchas y est evitando la cosecha de
conchas pequeas (con fines reproductivos) en las comunidades donde trabaja.
Cacera
La cacera juega un papel mucho ms importante en las comunidades negras e indgenas que en
las comunidades colonas. En Mataje, por ejemplo, hay cuatro padres de familia que se dedican
principalmente a esta actividad y dependen de ella para la subsistencia de sus familias. En el rea
cerca al territorio Aw generalmente hay mejores posibilidades para xito en esta actividad ya que
algunas zonas que todava proveen de animales grandes, debido a las buenas condiciones del
bosque. En otros sitios que estn ms cerca a las carreteras y centros poblados grandes la cacera
ya muy difcil como consecuencia de la reduccin de las poblaciones de animales.
Madera
Como habamos mencionado anteriormente la madera representa una de las fuentes principales
de ingresos para la poblacin en la zona de estudio. Algunas personas de Ricuarte, consideran que
aproximadamente el 90% de los habitantes aprovechan la madera y que sera muy difcil subsistir.
A pesar de ello, la gente local expresa que su extraccin es en menor escala que la de las empresas
madereras. Adems segn miembros de la comunidad de Concepcin las compaas rara vez
hacen los planes de manejo que exige el INEFAN y la falta de control implica que cantidades y
tipos (dimetro) de madera que se estn aprovechando no cumplan con las normas establecidas.
Adems, normalmente traen personal de afuera, lo que implica que se extraen los recursos de la
zona sin proveer de una fuente de trabajo para la poblacin local.
84
EcoCiencia 1997
Las principales especies que se comercializan son: sande, chanul, copal, mascarey, guangare,
guayacn, cucharillo, laurel, tangare, amarillo, cedro, chalviande, pulgande, guadaripo, roble, etc.
Cuando la madera es rolliza se la vende en Borbn y cuando ya ha sido elaborada, se la traslada
a San Lorenzo (de donde se la enva a Quito, Ibarra o Guayaquil).
Agricultura y ganadera
Como habamos mencionado anteriormente los colonos tienen un uso del suelo cuyo nfasis est
en la produccin agrcola. El cultivo de pastos representa, para este grupo, una actividad principal
aunque los agricultores sostienen que los suelos no son muy buenos y se cansan rpido.
As como en el caso de los pastos, los colonos advierten que esta zona presenta varias dificultades
para la agricultura. Sostienen, por ejemplo, que la primera cosecha suele ser exelente pero que en
una segunda se disminuye considerablemente la produccin y aumentan las plagas.
Para poder tener una buena produccin es necesario contar con una extensin de terrreno
suficiente para poder rotar los espacios de cultivos. Entre los cultivos ms importantes estn los
de ciclo corto como: arroz, maz, pepino, algunas frutas como sanda y meln, etc.; y los de ciclo
permanente y semipermanente como:pltano, cacao, naranja, limn, mandarina, maracuy, cacao,
caf, abac, papaya, pia, entre otros.
Estos agricultores se dedican en mayor medida que los pueblos nativos a los cultivos de ciclo
corto. Su objetivo es comercializar los productos, sin embargo, debido a la escasez en el
rendimiento del suelo, la produccin abastece especialmente para el consumo de la casa. Adems
existen dificultades en el transporte de los productos hacia los mercados.
El nfasis de las comunidades colonas en la agricultura y ganadera reduce sus intereses sobre la
cacera o los usos no maderables del bosque. Adems, y a diferencia de los indios o negros, los
colonos no tienen una tradicin de usos alternativos del bosque (recoleccin y cacera), aunque
comercializan la tagua de la que obtienen 10 quintales mensuales. Este producto se vende en San
Lorenzo en donde obtienen S/. 20.000, por saco.
Madera
Los espacios ocupados por los colonos tienen muy escaso bosque. Generalmente se encentran
en espacios donde han ingresaso previamente las empresas madereras. En la poblacin de El
4
Una vaca preada o envasada se puede vender entre 1,5 y 2 millones de sucres
85
EcoCiencia 1997
Sande, los habitantes afirman que cuando ellos llegaron ya no quedaba madera. Por otra parte,
estos agricultores consideran que quien se dedica a la madera pierde la finca, estiman que no es
una actividad segura.
POBLACIN AW
Este grupo indgena ha aprendido a travs de los aos a utilizar los diversos recursos florsticos y
faunsticos que ofrece el bosque tropical. Tradicionalmente, la cacera de animales como guanta,
guatusa, aves y monos ha sido una actividad importante de los hombres mientras las mujeres
cultivaban en la selva y tenan hierbas y otros cultivos cerca a la casa (Parra & Virsano 1994).
Los cambios producidos por la presencia de las comunicaciones, la educacin y el Estado (que
en el caso de Colombia se expresa en los enfrentamientos armados y en el caso de Ecuador,
especialmente en las consesiones madereras y la apertura de caminos) han impulsado el proceso
de modernizacin de la cultura Aw. Segn el informe de la Federacin de Centros Aw del
Ecuador, actualmente los Aw de esta zona se dedican a la produccin agrcola de subsistencia,
criando animales menores para el mercado y utilizando los recursos del bosque y ro para
complementar sus necesidades (FCA 1997). A pesar de estos cambios, los Aw comentan que
los recursos naturales son la base de la vida de nuestro pueblo; de los bosques y ros sacamos
nuestros alimentos, remedios, materiales para construir nuestras casas y ms (FCA 1997).
Agricultura
Las relaciones comerciales de estos pueblos tradicionalmente fueron con Colombia hasta la
apertura del ferrocarril, cuando el comercio con pueblos ecuatorianos empez a abrirse. Fue en
esta poca que ms familias Aw empezaron a vender sus productos y acceder a otros productos
como la sal o productos elaborados (FCA 1997). Los productos que ms venden las
comunidades Aw son animales domsticos como chanchos y gallinas y cultivos como pltano y
boroj (FCA 1997).
En Guadualito, el camino que fue construido por la empresa maderera Robalino pasa por su
comunidad permite la comercializacin de una variedad de productos, sus relaciones comerciales
son relativamente ms altas que otras comunidades Aw.
En la poca de la construccin del ferrocarril, algunos Aw empezaron a poner pastos para poder
criar ganado, aunque esta actividad nunca lleg a ser una actividad principal en estas
comunidades. Sin embargo, la cra de animales menores provee de un ingreso importante,
especialmente para las comunidades ms lejanas que llegan al mercado con poca frecuencia.
86
EcoCiencia 1997
Los productos del bosque juegan un papel importante en las comunidades Aw, especialmente en
trminos de subsistencia. Sin embargo, venden productos del bosque como guanta, guatn, brea,
miel y madera (FCA 1997, FCA 1996). El aprovechamiento de madera es ms comn entre las
comunidades con mejor acceso a vas de comunicacin. Por esta razn las comunidades Aw de
Guadualito y Balsareo son muy vinculadas a la explotacin de madera y hay algunas familias que
viven principalmente de esta actividad. All, durante el verano, se sacan entre 10 y 12 rboles por
mes (aproximadamente 70 por ao), ms que cualquier otro centro Aw, debido a la facilidad de
acceso al mercado (FCA 1997).
Adentro del Territorio Aw, existen ciertas reglas con referencia a la explotacin de los recursos
naturales. Estas reglas influyen sobre cuando y como se desarrolla la cacera, la pesca y la
extraccin de madera. Las reglas son las siguientes:
1. Para cortar madera para venderla fuera del Territorio Aw, se concede el permiso si una
familia tiene necesidad. Pueden cortar hasta 2 rboles con permiso de la Directiva del
Centro.
2. No se permite que gente de afuera corte rboles dentro del territorio. Una persona que
tiene permiso para vender rboles tiene que cortarlos el mismo o contratar a una persona
Aw para hacerlo.
3. Es prohibido pescar con dinamita y cualquier tipo de veneno. Es permitido pescar con
anzuelo, atarraya y trinchera.
4. Es prohibido hechar barbasco en los ros grandes. Solo puede usar barbasco en los brazos
pequeos de los ros.
5. Es prohibido que otras personas entran al territorio para pescar, cazar o sacar oro.
6. La cacera y la pesca es para el consumo de los Aw. Est prohibido vender pescado y
carne de monte fuera del territorio (FCA 1997).
POBLACIN CHACHI
Agricultura
Los Chachi del ro Tululb tienen una forma de vivir parecida a la tradicional de los Chachi del ro
Cayapas El verde y la yuca son sus cultivos principales. No tienen cultivos rotativos de ciclo corto
aunque han hecho esfuerzos para la siembra de ellos. Ocasionalmente han sembrado productos
como arroz, sanda, tomate y man pero han habido muchas dificultades para cosechar, lo que
segn ellos se debe a la calidad de la tierra, que no les permite sembrar este tipo de cultivo. En un
intento por mejorar los cultivos han comenzado a utilizar pesticidas, para contrarrestar a los
hongos. Tambin usan abono orgnico para mejorar la produccin en lo que se considera un
suelo muy pobre.
A diferencia con la produccin de los Aw, las comunidades Chachi tradicionales hacen nfasis
en el uso de prcticas agroforestales. Hace cuatro aos con el apoyo econmico y tcnico de
UTEPA y el Cuerpo de Paz empezaron un proyecto agroforestal en el cual han sembrado ms de
87
EcoCiencia 1997
80 especies de rboles frutales, entre ellas anona, cuatro especies de aguacate, cartagena y tananga.
Actualmente, cuatro o cinco especies ya estn produciendo, entre ellas boroj, jackfruit,
carambola y ciruela. Algunos de estos rboles son adems de frutales, maderables. Por ejemplo,
jackfruit da frutos aproximadamente en tres aos y provee de madera comercial en ocho o nueve
aos.
Cacera
Los Chachi, tanto en el ro Cayapas como en el ro Tululb, han sido comunidades que han
basado gran parte de su dieta en la cacera. Segn los miembros de la comunidad de La Ceiba
asentada en el rea de estudio, es fcil encontrar animales silvestres caminando aproximadamente
unos 45 minutos desde el centro poblado. Sin embargo, la gente comenta que cuando haba
animales haba ms cacera. Esta disminucin en la abundancia de animales silvestres se atribuye
al ruido causado por las motosierras y una sobrecacera, ya que al espacio de bosque dedicado a
esta actividad entran a cazar personas de poblaciones vecinas. Actualmente, la comunidad est
interesada en controlar la caceraen el rea para mantener el nivel de animales silvestres.
Pesca
Una de las razones por las cuales este grupo de personas migr hacia la zona fue para satisfacer
necesidades de alimento y fue precisamente la gran disponibilidad de peces lo que hizo del sitio
escogido un lugar atractivo. La pesca ha sido y sigue siendo una actividad importante para los
Chachi aunque en la actualidad se ha visto una reduccin en la disponibilidad de este recurso
posiblemente debido a los efectos negativos de substancias utilizadas en la minera.
88
EcoCiencia 1997
Caucho
Cada ao, la empresa AGICOM siembra una hectrea de viveros, los cuales sirven para sus
plantaciones y para la venta a otras empresas. Actualmente, hay cuatro empresas que estn
iniciando la siembra de caucho en el rea de estudio. Normalmente AGICOM les sugiere que
empiecen con un espacio de 30 ha como una prueba de las plantas para que despus, sigan un
proceso de expansin gradual. Estas empresas tambin estn concentradas en la parte norte del
rea de estudio, en ambos lados de la va a Mataje. Segn algunos pobladores de la comunidad de
San Antonio, los terrenos no fueron comprados de las comunidades, sino que haba mnimos
posesionarios en el rea quienes vendieron a las empresas.
Las plantas son de origen brasileo (Hevea brasiliensis) pero son clones que llegan de Guatemala,
Malasia y Brasil. Noventa y nueve por ciento de la fuente mundial de caucho natural es de esta
especie (Comptons 1996). A los seis aos aproximadamente los rboles comienzan a producir y
se puede picar un rbol durante 30 aos (Agicom 1993). Normalmente, se pica el rbol cuando
alcanza 40 cm DAP (dimetro a la altura del pecho). La produccin es de aproximadamente 49
quintales por ha, ocasionalmente, hasta cuatro veces ms.
Palma africana
Al parecer, hay bastante inters en la zona en el sembro de palma africana, de la cual se extrae el
aceite que se obtiene de la capa exterior de la fruta. El aceite es comestible y tambin es usado
para jabn, velas, aceites de lubricacin, en el procesamiento de placas de estao y para cubrir
laminas de hierro. Adems se puede usar el aceite que proviene de la semilla para la elaboracin
de mantecas y margarinas (Comptons 1996).
La planta comienza a producir despus de 4 - 5 aos y sigue produciendo durante 20 o 30 aos
ms. El cultivo de caucho requiere de temperaturas estables entre 24 - 28 grados centgrados y
lluvias durante todo el ao que sumen entre 1.500 y 3.000 mm (o hasta 4.000 mm segn
CONFENIAE 1985). Los mejores suelos para la produccin son profundos, porosos, bien
drenados, blandos y frtiles con un Ph de 4, 5 7. En muchos casos, se siembra el Kudz
(Pueraria phaseoloides) para cubrir el suelo en las grandes plantaciones (CONFENIAE 1985). El uso
de fertilizantes es necesario adems de pesticidas para controlar las plagas y enfermedades que
ocurren en el monocultivo.
89
EcoCiencia 1997
produccin empez en el rea cerca a Santo Domingo y, despus, se expandi al Oriente. El
propsito original fue abastecer de aceite comestible para el consumo domstico, el cual se
estimaba en 60.000 toneladas por ao en 1985 (CONFENIAE 1985).
Como se ha mencionado antes, hay una cantidad de empresas en la zona que han comprado
tierras pero todava no han concretado como o cuando las van a usar. En el caso de Guaisa, por
ejemplo, estn estudiando las alternativas, entre ellas palma africana, palmito y caucho. Las
empresas interesadas incluyen tanto a las empresas que trabajan con palma africana en la zona de
Santo Domingo (Ecuafincas y Tysaisa, por ejemplo) como a otras empresas que tradicionalmente
han tenido enfoques diferentes pero ahora estn considerando diversificarse. Incluso, hay inters
en algunas comunidades en buscar una forma de entrar en la produccin de palma africana
aunque la inversin inicial y el transporte del producto a un procesador son factores limitantes.
Finalmente, se habla de empresas extranjeras que han estado buscando terrenos en la zona para
plantaciones de palma africana. Eso podra estar relacionado con el hecho que algunos de los
grandes paises productores de aceite de palma africana, como Malasia en donde la venta de
productos hechos del aceite alcanzan US$ 5.000 millones anualmente, estn buscando donde
expandirse ahora que sus paises no tiene ms espacio cultivable (El Comercio 1997).
Palmito
Segn el propietario de Palmitos Borbn, las condiciones biofsicas son muy apropiadas para este
tipo de cultivo. Euterpe chaunostachys que es una de las especies procesadas, es nativa a la zona
costera de Ecuador y Colombia y crece en suelos regularmente inundados hasta 200 msnm. Se la
puede encontrar con facilidad en reas bajas cerca a esteros o cerca al mar y se puede regenerar
en reas abiertas y bajo la sombra de otros rboles. Su dispersin es a travs de la germinacin de
semillas cercanas al rbol padre, por el sbalo y, posiblemente por pavas del gnero Penelope
(Pedersen y Balslev 1990). Una plantacin de 50 ha, requiere una inversin de 8 a 10 millones de
sucres por ha. Esta extensin de terreno permitira sembrar 12 franjas en 12 meses y cosechar 2
franjas cada mes. Sin embargo, en la zona no existen plantaciones sino una cosecha silvestre,
90
EcoCiencia 1997
debido a las difilcultades para invertir y a la falta de capacitacin en tcnicas agrcolas (Maurizio
Aquaviva, com. pers.).
Hay algunas comunidades que cultivan palmito tradicionalmente y otras que lo han considerado
como una fuente nueva de ingresos. Una opcin podra ser el uso de la especie Euterpe
chaunostachys que es considerada como apropiada para sistemas agroforestales. Los residuos de la
fruta y el palmito proveen de abono para otros cultivos mientras la venta del palmito provee de
un ingreso adicional. Adicionalmente, las races ayudan a establizar los suelos inundados para
mejorar la produccin de otros cultivos (Pedersen y Balslev 1990).
Aunque siempre hay el peligro de que se establezcan monocultivos en vez de cultivos intercalados
o que se establezcan plantaciones en zonas boscosas en vez de zonas que ya estn dedicadas a la
agricultura, el palmito podra servir como una fuente de ingresos alternativa para la zona rural.
Como cultivo tiene la ventaja de que se puede cosechar durante todo el ao y es posible hacerlo
en cantidades grandes debido a que, a diferencia de las frutas, la cosecha no se pudre; esta
caracterstica facilita el transporte del producto desde asentamientos ms lejanos. Al mismo
tiempo, el municipio de San Lorenzo est interesado en el establecimiento de una fbrica para
enlatar palmito en la ciudad, el cual podra proveer de una alternativa de empleo urbano que sera
complementaria al componente rural (Alcalde de San Lorenzo com. pers).
91
EcoCiencia 1997
IV. ANLISIS DE LA INFORMACIN CARTOGRFICA
92
EcoCiencia 1997
4.1 MAPA DE USO ACTUAL DE SUELO (Mapa 9, tambin en el Anexo 2 de mapas a escala
1:50.000)
La gran ventaja del uso de imgenes satelitarias para este tipo de aplicaciones radica en su amplia
superficie de cobertura y en su amplio rango informacin espectral. La informacin espectral est
dividida en bandas o imgenes separadas que incluyen tanto aspectos identificables en el espectro
visible como informacin infrarroja y termal, normalmente invisibles al ojo humano. Esta
informacin facilita la interpretacin de los usos de suelo, ya que puede llegar a un nivel ms
profundo de aspectos espectrales. Por otro lado, el pxel (unidad espacial de resolucin) mnimo
la imagen satelitaria (LANDSAT) utilizada en este estudio es 30 por 30 metros. Es por esto que
las reas con un uso particular que tenga una extensin cercana o inferior a esta medida no
puede ser diferenciada. La imagen tiene ms detalle espectral pero menos detalle espacial que una
fotografa.
Para el levantamiento de uso actual de suelo de este proyecto se utilizaron las siete bandas de
informacin de la imagen Landsat TM (TM Path 10 Row 59 cuadrante 3, correccin sistemtica 7
bandas) que fue comprada al CLIRSEN y fue grabada en el mes de mayo de 1997. La cobertura
de nubes en la zona de estudio est estimada en un 30 porciento y, a pesar que es preferible
tener cero porciento de nubosidad, se consider que era una buena imagen tomando en cuenta
que la zona de la costa esmeraldea del Ecuador casi nunca est despejada. Fue la mejor imagen
encontrada desde 1993 para la zona de inters. Para cubrir las reas de mayor nubosidad en la
5
Los nicos datos exactos sobre tenencia de la tierra fueron recoletados por nuestro equipo de trabajo,
proporcionados por los mismos dueos de las empresas y por las organizaciones (FEPP y UTEPA) que trabajan en
la zona.
EcoCiencia 1997
parte norte del rea de estudio se adquirieron dos subescenas (15 x 15 kilmetros cada una,
bandas 3, 4, y 5) de una imagen de 1996.
En una primera etapa, para interpretar la imagen se utilizaron mtodos de clasificacin digital no
supervisada (sin datos de campo). Despus de algunas visitas de campo que sirvieron para
determinar los usos dominantes y para tomar muestras especficas de uso de suelo, con la ayuda
del GPS, se consider que exista la informacin suficiente para proceder con clasificaciones
supervisadas. En estas se usan los datos de campo como referencia para clasificar usos
especficos. Los puntos de GPS sirvieron tambin para mejorar la georeferenciacin de la
informacin cartogrfica.
Debido a la interferencia producida por la alta cantidad de nubes, se examinaron los cambios en
la distribucin de los datos de cada una de las bandas en forma de histogramas para que se
resaltaran las diferencias entre clases. En esta manera, se pudo usar cualquier combinacin de
bandas y/o clasificaciones para digitalizar el uso actual encima de estas capas de informacin.
En reas costeras, adems de tomar los puntos del campo, se utiliz fotografa area del ao
1983 del IGM para mejorar la diferenciacin de los tipos de vegetacin (manglar, nato [Mora
megistosperma]) y de los cultivos. Para la definicin de las reas inundables y los tipos de tierra
firme las curvas de nivel y el tipo de suelo fueron los criterios guas.
Las categoras aqu anotadas son unidades cartogrficas de mapeo. En algunas categoras existen
combinaciones de usos, los cuales debido a sus pequeas superficies, no fueron posibles de
separar en la escala del mapa utilizada (1:50000).
Usos
Cultivos de ciclo corto, semi permanentes y permanentes (cacao, caf, coco) en sistemas
agroforestales, pastos y bosque secundario UA
Esta categora es una mezcla de los sistemas tradicionales agroforestales con pastos
relativamente pequeos en superficie dentro de reas de bosque secundario.
Pastos: Entrelos pastos ms comunes para el rea estn: Kudz tropical, Saboya o
Guinea, elefante, Gramalote, Estrella y Janeiro. P
94
EcoCiencia 1997
Cultivos industriales: Cultivos industriales que existen al momento como la plantacin de
caucho de AGICOM. AI
NOTA: La informacin completa sobre las categoras de bosques de tierra firme, los bosques
costeros y los bosques de guandal se encuentran en la seccin Vegetacin del Diagnstico.
Bosques costeros6
Estas reas estn clasificadas generalmente por los cambios meteorolgicos que ocurren
durante las estaciones y la variedad de la precipitacin anual. Por lo general, los bosques
de guanduales no son formaciones continuas sino que estn mezclados con bosques de
tierra firme; por estas razones, las reas inundables fueron clasificadas por las cuencas
principales de la siguiente manera:
Estas reas tienen menos del 60% de cobertura espacial de vegetacin arbustiva o de
rboles. Son reas que han sido desbrozadas en un lapso menor a un ao para sembrar
pastos o cultivos o para extraer madera en forma intensiva.
reas urbanas
6
Para identificar estos bosques en la matriz de conflictos de uso de suelo, todos los tipos de bosques costeros entran
en una sola categora BC
EcoCiencia 1997
4.2 APTITUD DE USO DE LAS TIERRAS (Mapa 10, tambin en el Anexo 2 de mapas a escala
1:50.000)
Una de las formas de interpretar los estudios de suelos para determinar su aptitud natural para el
aprovechamiento agrcola es la clasificacin agrolgica. sta constituye una interpretacin basada
en los efectos combinados del clima y de las caractersticas permanentes de los suelos en cuanto a
las limitaciones en su uso, capacidad de produccin, riesgos de deterioro del suelo y
requerimientos de manejo.
4.2.1 METODOLOGA
Se utiliz el sistema de Clasificacin de las Ocho Clases para definir la Capacidad de Uso de la
Tierra. ste es un sistema propuesto por el Servicio de Conservacin de Suelos de los Estados
Unidos (USDA), que ha sido modificado por el Instituto Agustn Codazzi (IGAC) de Colombia.
Estas modificaciones consisten en ciertas adaptaciones de las variables y parmetros consideradas
originalmente en el sistema, a fin de ajustar la metodologa a las condiciones tropicales, propias de
la zona de estudio.
Clases
Agrupan suelos con similar grado y nmero de limitaciones para su uso o por el riesgo de daar
los suelos y los cultivos.
Subclases
Agrupan suelos, dentro de una clase, que poseen factores similares de limitaciones y riesgos de
uso.
98
EcoCiencia 1997
4.2.2 RESULTADOS DE LA CALIFICACIN EFECTUADA
Los resultados de la aplicacin del sistema de calificacin se presentan en la Tabla 12. En este se
puede observar algunas unidades de suelos que se encontraron en el lmite entre una y otra clase,
por lo cual se consider que podran implantarse usos que corresponden a cualquiera de las dos
clases, dependiendo de la severidad de las limitaciones, especialmente las que se refieren al exceso
de humedad.
Un estudio de suelos de mayor detalle permitira una clasificacin de la capacidad de las tierras
ms precisa.
EcoCiencia 1997
Tabla 12. Calificacin de la aptitud de las tierras del rea de estudio
PARMETRO VALOR
PENDIENTE 7 5 5 3 5 5 5 7 7 7 7 10 10 10
PROFUNDIDAD 8 7 5 7 9 7 9 6 7 5 5 9 7 7
TEXTURA 2 2 2 2 3 3 2 2 3 1 1 2 3 1
DRENAJE 1 1 2 3 3 3 1 2 3 2 1 3 3 1
NIVEL 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 2 2 1
FRETICO
FERTILIDAD 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1
EROSIN 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 2 2
RGIMEN DE
HUMEDAD 3 3 3 3 3 3 3 4 4 1 1 3 3 4
RGIMEN DE
TEMPERATURA 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
INUNDACIN 1 1 2 2 1 1 1 1 0 0 0 1 1 0
CLASIFICA- Oxic Oxic y Hydran- Oxic y Hydran- Hydran- Oxic y Oxic Aquic Sulfa- Typic Fluventic Fluventic Typic
CIN DE LOS Dystro- Typic depts, Typic depts depts, Typic Dystro- Eutro- quent Ustip Dystro- Dystro- Tropo-
SUELOS pepts Dystro- Oxic y Dystro- Oxic y Dystro- pepts pepts samment pepts pepts y fluvents
pepts Typic pepts, Typic pepts Tropa-
Dystro- Tropor- Dystro- quepts
pepts thents pets
PUNTAJE 29 26 26 27 31 29 28 29 30 21 20 36 35 29
SUBCLASE
DE APTITUD Vsh-VIsh VIes VIsh VIes Vs Vs-VIs VIsh Vs-VIs Vsh VIIsh VIIsh IVsh IVsh Vsh-VIsh
100
EcoCiencia 1997
4.2.3 DESCRIPCIN DE LAS UNIDADES DE USO
Tierras de las clases I, II, y III, que son de uso agrcola (con diferente grado de limitaciones), no
se han encontrado en la zona de acuerdo con la metodologa utilizada. Solamente se han
clasificado dentro de este grupo las tierras de la Clase IV.
Tierras de la clase IV
Subclase IVsh
Son las tierras que incluyen las terrazas altas, planas o ligeramente onduladas de los ros Palab,
Tululb y Bogot al sur este, y en el ro Mataje al norte del rea, as como las terrazas medias y/o
indiferenciadas del ro Bogot y el estero Najurungo. Son suelos derivados de depsitos aluviales,
de relieves bajos con pendientes menores al 12%.
Factores limitantes:
Recomendaciones de uso:
Utilizacin de especies de poco desarrollo radicular o pastos. En los sitios bajos, de mayor
humedad, se deber buscar especies tolerantes a ella o especies de ciclo corto que permitan su
crecimiento en el perodo ms seco.
Por su fertilidad baja, se debern usar abonos o fertilizantes. Estas limitaciones reduce el nmero
de especies que puedan ser utilizadas en estas tierras, por ello, su seleccin deber tomar en
cuenta la adaptabilidad que pueda tener el cultivo y su resistencia a las limitaciones impuestas. La
ganadera es una alternativa que se debe tomar en consideracin en estas reas, siempre y cuando
se consideren los cuidados necesarios para su manejo, la carga animal adecuada y un sistema de
rotaciones. La utilizacin de sistemas silvopastoriles es lo mas aconsejable.
Clase V
Subclase Vs
EcoCiencia 1997
Son tierras que ocupan las vertientes inferiores, suaves o moderadas, de diseccin variable;
localmente con algunos niveles secundarios. Existe una sola unidad cartogrfica de esta subclase
localizada en el lmite oriental del rea de estudio, entre los ros Tululb y Palab.
Factores limitantes:
s: Suelo; texturas de finas a muy finas que limitan el laboreo, adems de la baja fertilidad
que limita el adecuado desarrollo de las especies. Por otro lado, la presencia de aluminio
txico es otro fuerte limitante para los cultivos.
Recomendaciones de uso:
Uso de especies poco exigentes en nutrientes y resistentes a la toxicidad que produce el aluminio.
Los suelos tiene una alta retencin de humedad, por lo que requieren de prcticas culturales
como caminos de desviacin y drenajes. En estas condiciones, los cultivos forrajeros densos son
ms aconsejados, as como la implantacin de sistemas agroforestales con especies con las
caractersticas citadas, lo que sera preferible en los sitios altos.
Subclase Vsh
Son tierras que ocupan la llanura baja de diseccin nula a dbil situada al extremo sur oeste del
rea; ocupan tambin algunos sectores de las vertientes inferiores, suaves o moderadas, de
diseccin variable, o localmente con algunos niveles secundarios que se encuentran al sur este,
entre los ros Palab, Tululb y Bogot. Ocupan tambin grandes sectores en los relieves
tabulares, muy destruidos, colinas bajas y medias, planicies onduladas, que se encuentran en una
amplia faja que recorre desde el extremo norte hasta el extremo sur del rea.
Factores limitantes:
s: Suelo; presentan fertilidad muy baja y texturas que son o muy finas en las
vertientes inferiores o gruesas en la llanura baja; lo que da lugar a problemas
para el desarrollo de las plantas. En la llanura existe presencia de sales e
hidromorfa en profundidad.
h: Humedad; se presenta por la subida de las mareas en la llanura baja, y por la
alta capacidad de almacenamiento de agua en las vertientes inferiores; ambos
ocasionan graves problemas al desarrollo de las especies vegetales.
Recomendaciones de uso:
102
EcoCiencia 1997
seleccionados para estos sitios; sin embargo, ser necesario evitar los sitios bajos. Otra alternativa
ser la implantacin de cultivos agroforestales, con especies de las mismas caractersticas.
Clase VI
Subclase VIs
No existen tierras slo dentro de esta subclase. Se encuentra en combinacin con la subclase Vs.
Son tierras de algunos sectores de la vertientes inferiores suaves y moderadas y de diseccin
variable que se encuentran al sur este, cerca de los ros Bogot, Tululb y Palab; as como en
algunos sectores de las planicies onduladas a ligeramente disectadas situadas en los alrededores
de Buenos Aires, El Progreso y La Alegra
Factores limitantes:
Recomendaciones de uso:
Los suelos presentan excesivas limitaciones para el uso agrcola, por lo que se aconseja la
utilizacin de cultivos forrajeros en combinacin con sistemas agroforestales o bosques
productores, los que no tienen limitaciones en estas tierras.
Subclase VIhs
Son tierras que ocupan las vertientes inferiores suaves a moderadas, de diseccin variable,
algunos sectores de las terrazas bajas y cauces inundables, las que se encuentran al sur este del
rea de estudio; y algunos sectores de los relieves tabulares muy destruidos, colinas bajas y
medias y planicies onduladas, que se localizan en la franja que se dirige de norte a sur por el
centro de la zona de estudio.
Factores limitantes:
s: Suelo; las texturas muy finas o muy gruesas, la muy baja fertilidad, la acidez
de los suelos, son limitaciones muy graves para cualquier tipo de cultivos.
h: Humedad; la presencia de inundaciones en las terrazas bajas y el alto
porcentaje de almacenamiento de agua en las otras tierras que forman esta
subclase, limitan el desarrollo radicular de las especies vegetales.
Recomendaciones de uso:
EcoCiencia 1997
Estas tierras presentan vocacin forestal, pueden ser dedicadas a proyectos de reforestacin o
enriquecimiento del bosque nativo con especies productoras para extraccin extensiva; sin
embargo, las especies deben ser adaptables a las condiciones de la zona. En el caso de
establecerse pastos, la explotacin ganadera debe controlar cuidadosamente la carga animal y
adoptar un sistema de rotacin del ganado; en todo caso, la explotacin ser extensiva. El uso de
sistemas combinados, como los agrosilvopastoriles pueden ser una buena alternativa.
Subclase VIes
Son tierras que se encuentran en las superficies superiores y niveles inferiores, muy localizados,
de diseccin dbil a moderada, y en los abruptos y cornisas superiores; formas de relieve que se
encuentran al este del rea del proyecto.
Factores limitantes:
Recomendaciones de uso:
Por las condiciones de topografa y de los suelos, deben ser dedicadas a usos que permitan una
cobertura permanente del suelo, que evite la accin acelerada de los procesos erosivos.
Clase VII
Subclase VIIsh
Son tierras ocupadas por los manglares y zonas herbceas fluvio-marinas, pantanosas, y por los
cordones litorales; estas formas de relieve se localizan hacia el oeste de la zona del proyecto.
Factores limitantes:
104
EcoCiencia 1997
s: Suelo; su textura gruesa, la escasa profundidad efectiva, la muy baja fertilidad, el exceso
de sales, hacen de estos suelos inapropiados para cultivos, pastos y plantaciones
forestales que no sean las que naturalmente se desarrollan en esas condiciones.
h: Inundaciones; producto de las mareas, hacen que estos suelos sean improductivos
para especies no adaptadas a este medio muy particular.
Recomendaciones de uso:
Por las graves limitaciones de los suelos y las permanentes inundaciones con agua salada, no son
aptas para aprovechamiento agropecuario ni forestal.
En estas tierras es indispensable conservar la vegetacin natural, que protege a otros recursos:
agua, fauna, paisaje, costas, etc.
El uso potencial del suelo, definido como la potencialidad-ideal de uso agrcola de un espacio de
acuerdo a sus aptitudes y los patrones de uso dominantes, fue el resultado de la integracin de
algunas variables, sintetizadas en dos grandes temas: biofsico y socioeconmico. Para la
delimitacin de las reas de uso potencial se integraron tres mapas principales: el biofsico
(combinacin de aptitudes agrcolas e importancia biolgica y forestal); el de infraestructura vial,
(zonas de influencia directa de caminos y carreteras) y el de informacin socioeconmica
(sntesis datos sobre asentamientos humanos, tipo de produccin y grado de insercin en el
mercado).
En este mapa se determinaron las unidades cartogrficas de acuerdo a las correspondencias entre
las clases de la aptitud de uso de la tierra e importancia biolgica y forestal. Se utiliz una matriz
de dos ejes (aptitud de uso y cobertura vegetal) con las siguientes variables. Este mapa slo se
us durante el proceso de anlisis y no se encuentra en este documento.
Eje X: Clases de aptitud de uso: se utilizaron las cinco clases principales, considerando una clase
aparte aquella intermedia entre la clase V-VI, sin tomar en cuenta las subclases.
Eje Y: Clases de importancia biolgica y forestal: la informacin fue obtenida del mapa de uso actual y
de los conocimientos de campo de los especialistas
APTITUD DE USO
IV V V-VI VI VII
A
IMPORTANCIA
B
BIOLGICA Y
FORESTAL
D
IV V VI --------- ---------
IV V V V ---------
Las unidades cartogrficas del mapa biofsico son aquellas de aptitud de uso que se modificaron
con la nueva variable integrada. En la matriz aparece una nueva clase, la VIII, no encontrada en el
mapa de aptitud de uso. Esta clase, para proteccin, coincide con los pocos sitios de bosque sin
intervencin o con intervencin del 10 al 30% ubicados sobre zonas de clase VII. La definicin
del resto de clases se encuentra en la seccin de aptitud de uso.
Este mapa fue el resultado del cruce del mapa biofsico y del mapa de influencia de la
infraestructura vial. La presencia de la carretera Borbn-Mataje es sin duda el elemento de mayor
influencia los rpidos cambios de uso de suelo que se producen en la zona. En el mapa de reas
de influencia de la carretera se delimitaron las zonas de influencia directa de la presencia fsica
de sta y de otros medios de comunicacin vial, importantes para actividades de extraccin de
madera, apertura de frentes de colonizacin y transporte de bienes y personas. Los lmites de las
zonas de influencia fueron establecidos sobre los siguientes criterios:
106
EcoCiencia 1997
Zona A: de influencia inmediata para la extraccin de madera y aparecimiento de nuevos
asentamientos humanos; situados a 500 metros de cada lado de las carreteras
principales (Borbn-Mataje; Ibarra-San Lorenzo).
Zona B: de influencia inmediata para la extraccin de madera; situados a 500 m a cada lado de
los caminos vecinales, algunos construidos con el propsito de sacar madera
exclusivamente.
Zona C: de influencia indirecta para la extraccin de madera y posible ingreso de nuevos flujos
migratorios; situada a 2000 m a cada lado de las carreteras principales y a 1.000 m de
los caminos que conducen a poblaciones intermedias (ms de 200 habitantes, alta
frecuencia de intercambio comercial, servicio de transporte pblico):
Santa Rita, Concepcin y Ricaurte; y a Guadualito donde existe una gran frecuencia de
flujos madereros.
Zona D: de ninguna influencie directa de la red vial
CLASES BIOFSICAS
INFRAESTRUCTURA
VIAL
IV V VI VII VIII
B IV V V VII VIII
C IV V VI VII VIII
D IV V VI VII VIII
En el resultado del cruce de variables, al igual que en el mapa biofsico se conservaron las clases
de aptitud de la tierra. Se consider que esta clasificacin era ptima para sintetizar las variables
biofsicas antes de integrarlas con las variables socioeconmicas. En este contexto la explicacin
de las clases resultantes en la matriz anterior son explicadas en la seccin sobre aptitud de uso del
suelo.
4.3.3 EL MAPA DE USO POTENCIAL (Mapa 11, tambin en el Anexo 2 de mapas a escala
1:50.000)
El ltimo paso dentro del proceso fue el integrar las clases biofsicas (que corresponde a la
misma definicin de clases de aptitud de uso, pero con modificaciones de acuerdo a las matrices
EcoCiencia 1997
explicadas) y las clases socioeconmicas (que se explicaron en la ltima parte de la metodologa
del componente socioeconmico).
En primer lugar se determinaron los usos potenciales que podran resultar de las posibles
combinaciones de los dos tipos de variables. Los usos potenciales fueron:
Usos agrcolas: UA
Bosques: B
Bp Bosque productor
B Bosque protector
Las categoras combinadas (uso agrcola y forestal) son recomendadas en sitios dnde se conoce
que la poblacin depende de los bosques. De ah la recomendacin de agroforestera,
procurando mantener algn tipo de bosque (productor o protector). En la escala de trabajo
utilizada es difcil separar ambas categoras debido a que son unidades muy pequeas (menos de
25 ha).
CLASES SOCIOECONMICAS
I II III IV V VI VII VIII IX X
CLASES UA2 UA2 UA2 UA2 *------- UA3 *------ *------- *------- **UA
B1
BIOFSICAS +
RED VIAL
IV UA2 UA2 UA2 UA2 *------- UA3 UA4 *------- *------- UA
B1
VI Bp Bp Bp Bp Bp UA3 UA3 Bp Bp Bp
UA UA UA
VII B B B *----- B B B B B B
UA UA UA UA UA UA
VIII BP BP BP B B B B B *------- B
4.4 CONFLICTOS DE USO DE SUELO (Mapa 12, tambin en el Anexo 2 de mapas a escala
1:50.000)7
Los conflictos de uso de suelo resultan de la comparacin del mapa de uso actual y uso
potencial. En los lugares dnde el uso actual no coincide con las recomendaciones del uso
potencial se produce un conflicto de sobreutilizacin o subutilizacin. Estos dos criterios estn
dados con referencia al potencial agrcola. Un area subutilizada es aquella que, teniendo una
potencialidad para un uso agrcola determinado, o bien no existe ninguno o, si existe, no alcanza
la intensidad permitida. Por otro lado, un rea sobreutilizada es la que, teniendo una
potencialidad limitada en la agricultura o ninguna potencialidad, se encuentra bajo usos agrcolas
demasiado intensivos. En esta categora tambin se consideran los bosques, que por su
localizacin, deberan ser de proteccin y que en la actualidad se encuentran como bosques de
produccin.
Para establecer los conflictos se realiz otra matriz, en dnde se compar las clases de uso actual
y las categoras sugeridas en el uso potencial.
Matriz 3. Conflictos de Uso de Suelo (Var. de Uso Actual/ Var. de Uso Potencial)
7
El Mapa de Conflictos de Uso de Suelo tambin incluye la informacin disponible sobre la tenencia de la tierra.
EcoCiencia 1997
5.1 INTRODUCCIN
La segunda parte del plan constituyen las recomendaciones especficas que han sido planteadas
en base a los conflictos encontrados, tanto de uso de suelo como de ocupacin. Para la
localizacin de las recomendaciones se procedi a sectorizar el territorio a ordenarse. En ltima
se establecen los ejes temticos ms importantes, para la implementacin de programas y
proyectos en la zona, que han sido considerados como prioritarios para el (re)ordenamiento.
5.2 RECOMENDACIONES GENERALES FRENTE AL USO POTENCIAL DEL SUELO (Mapa 13,
tambin en el Anexo 2 de mapas a escala 1:50.000)
Esta categora, a nivel de empresas, incluye cultivos de palma africana y palmito, los cuales no
han sido sembrados an pero existen tierras que han sido o estn siendo compradas para este fin,
adems de los cultivos de caucho que han sido ya sembrados. En estos casos, los cultivos se
dispondran en forma de monocultivos de grandes extensiones.
PALMITO
La especie Euterpe chaunostachys se adapta bien a ser cultivada en plantaciones. Por otro lado, el
cultivo de Bactris gasipaes es recomendable combinarlo con otros productos debido a que en
8
NOTA: ESTE PLAN NO INCLUYE DATOS COMPLETOS SOBRE TENENCIA DE TIERRA
110
EcoCiencia 1997
plantaciones existen especies de palmas silvestres que pueden competir con este cultivo. Aunque,
en el caso de una empresa, el inters normalmente es aprovechar todo el espacio para el cultivo
principal, el uso de cultivos intercalados puede reducir la prevalencia de plagas y enfermedades a
travs de la creacin de un sistema ms parecido al sistema natural. Los cultivos recomendables
para sembrar con Bactris incluyen productos comerciales como caf, cacao, frutipn, ctricos,
camote, pia, caa de azcar, maz y papaya (Pedersen y Balslev 1990).
PALMA AFRICANA
CAUCHO
En el cultivo del caucho existen experiencias interesantes en otras zonas en las que se han
intercalado cultivos de maracuy, soya y pia en las plantaciones, exclusivamente como una
forma de diversificar la produccin (venta a fabricas de jugos naturales) y proveerse de ingresos
durante los primeros aos de la plantacin (AGICOM 1993).
Son aquellos sistemas de uso de la tierra que combinan deliberadamente rboles con cultivos
anuales o perennes con el propsito de utilizar de la mejor manera el espacio sobre y bajo el
suelo, y el tiempo de uso efectivo de ese espacio.
En el presente trabajo los sistemas agroforestales engloban usos del espacio identificados como
agroforestera, agrosilvopastoril y silvopastoril que responden al concepto general enunciado en
las lneas anteriores.
AGROFORESTERA
rboles en franjas intercaladas con cultivos anuales: estos sistemas son poco
utilizados en la zona. Las especies que no requieren de sombra para su desarrollo son
adecuadas para este sistema en el que se pueden intercalar franjas de cocos, laurel,
ctricos, con cultivos anuales como el maz, el arroz, etc., dependiendo de las
condiciones locales de suelos, topografa, preferencias de los agricultores, entre otros
factores.
Huertos caseros mixtos: son modelos que se utilizan en pequeas propiedades donde
se asocia un gran nmero de especies de rboles y cultivos (perennes y anuales). Son
recomendables en propiedades que, a pesar de ser pequeas, proporcionan la principal
fuente de ingresos a las familias. Es posible promover su implantacin en las
propiedades cercanas a los centros poblados, cuya produccin es bsicamente para
subsistencia aunque los excedentes se pueden vender en los mercados cercanos.
AGROSILVOPASTOREO
Son modelos que asocian la produccin pecuaria (pastos) con rboles que proveen de sombra al
ganado y otros productos (maderables y no maderables) y con cultivos perennes. En este
sistema es necesario manejar los tiempos de siembra o plantacin de las especies debido a que las
especies agrcolas perennes deben estar bien desarrolladas y fuertes antes de que el ganado sea
introducido para aprovechar el pasto.
Se pueden sugerir sistemas en los que, por ejemplo, se siembre maz durante los primeros aos
hasta que los rboles y los cultivos perennes se encuentren suficientemente desarrollados.
Cuando esto ocurra y el ganado no afecte al desarrollo de las especies, se pueden sembrar pastos.
En este sistema, el distanciamiento entre rboles es de seis u ocho metros dependiendo de las
especies que se utilicen y de las caractersticas de las zonas.
SILVOPASTOREO
Estos modelos combinan deliberadamente pastos y rboles que pueden tener como propsito la
extraccin maderera o la provisin de frutos, y otros productos no maderables. En este modelo,
como en el caso anterior, es indispensable manejar los tiempos y densidades de acuerdo a los
objetivos propuestos.
En las etapas iniciales es preferible utilizar las especies agrcolas y de pastos que mejor se han
adaptado a los diferentes sectores, y las especies forestales que tengan mayor valor desde el
punto de vista de la conservacin de los recursos y del a demanda del mercado.
112
EcoCiencia 1997
Se ubican en reas donde los habitantes locales estn utilizando espacios para cultivos
permanentes o semipermanentes combinados con rboles nativos y, tambin, existen bosques
intervenidos con diferentes niveles de perturbacin. Para estos casos, se propone incentivar el
uso ms intensivo del rbol como elemento de las "chacras", aprovechando las especies
forestales de rpido crecimiento. Para el caso de los cultivos de cacao, pltano y caf hay una
serie de tcnicas, tal es el caso de podas, raleos, tcnicas de cultivo y limpieza y tcnicas
mecnicas de control de enfermedades, que se pueden aplicar para mejorar la produccin y
disminuir las enfermedades.
Debe quedar claro que no se debe incentivar el uso de agroqumicos para el control de
enfermedades, sobre todo, en el caso del cacao, sino la aplicacin de, por ejemplo, podas, retiro y
quema o entierro de material infestado. Esto puede ayudar a que los campesinos apliquen estas
tcnicas con poca ayuda. Algunos proyectos en la zona del ro Santiago ya tienen experiencias en
ese sentido.
Esta categora de uso potencial se ubica donde actualmente existen hbitats bastante frgiles, sin
embargo de lo cual, los pobladores locales han establecido cultivos de coco y en menor escala
palmiche. Junto con estos cultivos existen especies propias como el nato que crece en las orillas
de los esteros casi en forma dominante.
Esa condicin actual debe mantenerse porque permite, por un lado, contar con una especie
alimenticia o multiuso para la gente local, pero tambin, permite mantener las especies nativas.
Sin embargo, en lo posible debe empezarse con programas de proteccin y recuperacin.
El bosque productor potencial corresponde en su mayora a lo que actualmente son bosques con
diferentes niveles de intervencin. Las posibilidades de manejo de este tipo de bosques
dependen del estado de afectacin recibida y la posterior recuperacin que han tenido. Aquellos
bosques cuya afectacin no ha sido superior al 30% presentan las mejores oportunidades para
ser manejados. Hay que considerar, por supuesto, el tiempo transcurrido desde el momento de
la explotacin y la ocurrencia o no de nuevas intervenciones en bosques ya explotados, aspectos
claves en la definicin de la potencialidad.
Puesto que la intervencin de estos bosques ha sido realizada sin planes de manejo, es necesario
superar este vaco. La va para hacerlo puede darse en dos sentidos: a travs de inventarios
forestales generales o con la aplicacin de muestreos con fines silviculturales. Los primeros
ofreceran informacin acerca del estado del bosque, incluyendo nmeros de individuos y
especies, datos sobre el rea basal, volumen, y estructura del bosque, entre otros.
EcoCiencia 1997
Sin embargo, al tratarse de bosques intervenidos, es claro que lo que se requiere es el manejo de
estos espacios y, para esto, se han desarrollado al menos tres tipos de muestreo que permiten
tomar decisiones de manejo inmediatas. Estos muestreos son: el muestreo de remanencia, el
muestreo silvicultural y el muestreo de diagnstico.
No obstante, si se considera costoso el uso de todas estas tcnicas, se recomienda el uso estricto
de "muestreos diagnsticos" a una densidad de 5%, aplicando la misma metodologa sugerida
por el autor. Los resultados de los muestreos diagnsticos permitirn evaluar el estado del
bosque y realizar las prescripciones silvcolas pertinentes.
Entre las condiciones mnimas que debe seguir el proceso de manejo de estos bosques estn:
Los bosques con menos de un 10% de intervencin (que en el rea de estudio cubren unas 8.966
ha) deben ser sometidos tambin a planes de manejo, que busquen la sustentabilidad del recurso.
En este tipo de bosque, es obvio que el principal producto es la madera y ste, habr de ponerle
la mayor atencin. La correcta planificacin incluir:
114
EcoCiencia 1997
Definicin tcnica de ciclos de corta que aseguren el mantenimiento del recurso
considerando el crecimiento del bosque.
Aprovechamiento mediante tcnicas de direccin de cada, arrastre de mnimo impacto y
aserrado de madera.
Aplicacin de labores silvcolas que aseguren la recuperacin del bosque.
Monitoreo de los cambios de la biodiversidad y de los impactos socioeconmicos
derivados del manejo forestal. Esta tarea debe ser posible con la participacin de
ONGs y de proyectos internacionales.
Las empresas grandes, sobretodo aquellas que disponen en propiedad o en convenio con
comunidades grandes superficies de bosque deben establecer parcelas permanentes para
el estudio del crecimiento de las especies comerciales.
Las experiencias aprendidas del Proyecto Forestal Aw y las propuestas planteadas para el
manejo de los bosques de las comunidades La Ceiba, Guadualito y El Pan son vlidas para
considerar el manejo forestal de otras reas.
Para reas muy degradadas se puede probar el establecimiento de plantaciones forestales con
especies de rpido crecimiento como el laurel, cedro, laguno, pachaco, cutanga y mascarey.
Estas plantaciones podrn ser realizadas por empresas grandes o a nivel familiar. En el primer
caso, las plantaciones pueden tener cientos o miles de hectreas, mientras que en el segundo,
stas pueden ser de menos de tres hectreas. Con esta posibilidad se pueden conseguir ingresos
al cabo de 10 a 20 aos, siempre que se apliquen labores silvcolas de limpieza, podas y raleos.
Dentro del rea de estudio se han ubicado espacios con poca intervencin y que tienen gran
significancia para la biodiversidad. Para estos espacios se proponen medidas de proteccin
donde se pueden practicar actividades de ecoturismo, extraccin tradicional o de mnimo
impacto de especies de fauna y cosecha de productos no maderables.
5.2.7 URBANO
EcoCiencia 1997
La ciudad de San Lorenzo evidentemente tiene un papel importante en el rea de estudio, tanto
como el centro de acopio de productos agrcolas como para la provisin de bienes y servicios. A
pesar de eso, la organizacin del espacio urbano se considera dentro de lo que es la planificacin
urbana que pertenece al municipio de San Lorenzo y, por lo tanto, no entra en las
recomendaciones aqu dadas.
5.3.2 LA SECTORIZACIN
Con el fin de facilitar la localizacin de las recomendaciones del ordenamiento territorial del Plan
Ambiental Choc, se procedi a la divisin del rea en cinco Sectores de Localizacin de
Recomendaciones. En general, en cada sector existe una dinmica de organizacin espacial
particular, determinada por el uso actual, potencial y por la forma de tenencia de la tierra
dominantes. Los sectores no delimitan ninguna rea homognea por la carencia de lmites
exactos de tenencia de la tierra y la falta de detalle de los estudios de base (principalmente
suelos); por esto son sectores que exclusivamente facilitan la identificacin de conflictos y
organizacin de las recomendaciones.
Los conflictos de uso mencionados son el resultado del cruce del uso potencial y el uso actual de
la tierra. El ordenamiento territorial presente se basa en el enfrentamiento de las reas de
conflicto de tal manera que, partiendo del uso actual, poco a poco se dirija al uso potencial. Sin
embargo, con las particularidades de cada lugar, las recomendaciones de ordenamiento para
conflictos similares en sectores diferentes varan en algunos casos. Para las recomendaciones de
ordenamiento en el uso del suelo se dio preferencia a la informacin del uso actual. En este
contexto, siempre se dar preferencia a la permanencia de los bosques en sus distintos estados de
intervencin, pero en caso de que la presin humana involucre la introduccin de agricultura o
aprovechamiento forestal, se sugieren acciones tomando en cuenta potencialidad de uso de los
espacios, de acuerdo a las recomendaciones aqu mencionadas.
Existe tambin una seccin de conflictos de ocupacin del espacio, que resultan del cruce del
uso potencial, uso actual y, principalmente, datos generales sobre la tenencia de la tierra.
SECTOR I
Sector dominado por bosque secundario y cultivos apta para bosque productor, perteneciente
fundamentalmente a agroempresas; se localiza en la parte noroccidental del rea de estudio.
El Sector I incluye las poblaciones fronterizas de Campanita, Las Delicias, Valverde y Mataje, a
orillas del ro Mataje, adems de las poblaciones de San Antonio, La Variante y la Guarapera. El
sector ser de importante influencia fronteriza, pues constituye el rea de ingreso a travs de la
carretera y de los flujos humanos y comerciales provenientes de Colombia. Es por esto que este
sector requiere una planificacin especfica del impacto ambiental y social de la apertura de la
frontera y de las formas de manejar o mitigar ciertos cambios. Existe tambin una convivencia
116
EcoCiencia 1997
entre empresas y comunidades que merece atencin especial, principalmente debido a las
influencias que las empresas pueden tener en estas comunidades, tanto como fuente de trabajo
como fuente de contaminacin ambiental e influencia en el cambio de patrones de relaciones
laborales, econmicas y culturales.
reas subutilizadas:
1. reas de bosque intervenido entre el 30 - 60% con uso potencial de hasta agroforestera
reas sobreutilizadas:
Son pequeas reas localizadas cerca de San Antonio, entre San Antonio y la carretera
hacia Mataje y sobre la carretera a San Lorenzo.
Las reas en donde se ha procedido a cortar todo el bosque existente, tienen dos
posibilidades de uso, o para plantaciones agroindustriales o para sistemas silvopastoriles.
En cada uno de los casos se recomienda:
A) con el fin de ejecutar sistemas silvopastoriles: en general, dentro del toda el rea del
proyecto, el cultivo de pastos exclusivamente no es recomendable, por las
caractersticas edafolgicas de los diferentes grupos de suelo. En este contexto, se
recomienda la siembra y manejo de pastos que han tenido un buen
comportamiento en la zona, en combinacin con rboles como laurel, pachaco,
cedro y palmito y cultivos permanentes. En reas recientemente desbrozadas para
pastos se sugiere tambin la reforestacin.
Se encuentra la parte suroriental del sector, entre la lnea frrea y la carretera. Es una
zona atravesada por un camino antiguo alrededor del cual existe bosque con
caractersticas para ser bosque productor. Se recomienda procurar la regeneracin
natural del bosque.
Conflictos de ocupacin
A pesar de no contar con los lmites exactos de las empresas que tienen propiedades o inters en
adquirir propiedades en la zona, se conoce que estas empresas tienen el propsito de establecer
plantaciones agroindustriales principalmente de palma africana, pero tambin el palmito.
Considerando la superficie de inters de las empresas de palma africana (8 mil ha)9 , se
recomienda la posibilidad de establecer sistemas de cultivos permanentes dejando reas de
bosque productor, conservando las reservas de agua de esteros y ros en donde se deber dejar al
menos 60 metros de bosque en cada lado de estas fuentes de agua y facilitar la recuperacin
espontnea del bosque.
Se recomienda tambin:
Con respecto a las plantaciones: una exigencia por parte de las autoridades competentes (MAG,
Municipio de San Lorenzo, INEFAN) que las empresas presenten estudios de impacto
ambiental y planes de manejo de las plantaciones. Sin embargo, es comn que no se apliquen los
planes de manejo y que los estudios de impacto ambiental no sean ms que requisito.
Con respecto a las procesadoras de palma: se conoce que las procesadoras de palma africana
generan contaminacin, principalmente de aguas. Aqu si es imperante la presentacin de
estudios de impacto ambiental aprobados por las autoridades locales e incluso nacionales
(Ministerio de Medio Ambiente, CNRH, MAG, etc.). Tomando en cuenta la cercana de la
ciudad de San Lorenzo, es imprescindible establecer estrictas normas frente a donde y como se
instala la planta procesadora y que tratamiento tendrn sus residuos slidos y efluentes lquidos.
9
La empresa Ecuafincas dedicada a la produccin de palma africana esta adquiriendo tierras con este propsito en la
parte norte de San Lorenzo hasta el lmite con Colombia. La informacin sobre hectareaje y planes de produccin
fue proporcionada por el Sr. Jorge Torres, representante de la empresa en San Lorenzo.
118
EcoCiencia 1997
10
Para las plantaciones de palmito , se recomienda la realizacin de un estudio de impacto
ambiental y social, tanto para la realizacin de las plantacin como para la instalacin de la planta
procesadora. Se recomienda escoger el tipo de palmito ms adecuada para la zona. Se considera
que la produccin de palmito podra ser una alternativa econmica para las comunidades
cercanas en donde se sugiere sistemas agroforestales. La plantacin de chontaduro podr cubrir
la parte forestal dentro del sistema. Al mismo tiempo constituye una fuente de ingresos,
tomando en cuenta que existe un mercado receptor del producto.
SECTOR II
rea de influencia de la carretera Ibarra-San Lorenzo, dominada por bosque secundario con
cultivos, de propietarios individuales que incluyen las poblaciones de Caldern, Ricaurte,
Carondelet y Santa Rita. En este sector es importante tomar en cuenta la presencia actual y
previa de las empresas madereras, quienes han tenido un efecto importante en el uso actual de
las tierras , adems de una influencia profunda en el desarrollo de la comunidades a nivel de
provisin de servicios como caminos y educacin. En este contexto, para este sector se debe
tomar en cuenta la posibilidad de la salida de las empresas que obligara un cambio rpido en la
forma de obtener ingresos y servicios, paralelamente a la prdida de los recursos forestales.
reas subutilizadas:
1. reas de bosque intervenido del 30 al 60% con uso potencial de hasta agroforestera
reas sobreutilizadas:
Conflictos de ocupacin
La Chiquita, estacin forestal experimental, tiene una funcin especfica: la investigacin forestal
para la conservacin de bosques. Sus lmites debern ser respetados, por lo que se recomienda
una rpida legalizacin de la propiedad y una solucin para los conflictos de ocupacin. En las
rea ocupadas por agricultura actualmente se reconoce una sobreutilizacin que se modificar en
el momento que se proceda a la delimitacin final de la Estacin. Entre las dos grandes islas de
bosque casi sin intervencin localizadas en los sectores II y III existen franjas de uso agrcola,
que siguen los cauces de los ros Palab y Tuluv. Con el fin de conversar los bosques no
intervenidos se deber controlar la expansin de la frontera agrcola hacia los bosques.
SECTOR III
Dominada por bosque con menor grado de intervencin, apto para la proteccin de recursos
biolgicos y con dominio de tenencia comunitaria indgena.
reas subutilizadas:
1. reas de bosque intervenido entre el 30- 60% con uso potencial de hasta agroforestera
.
Ubicadas en las zonas de influencia de los caminos. El conflicto es explicado de la
misma manera de subutilizacin del sector I. Las recomendaciones de para el uso son
las mismas
2. reas con bosque intervenido de 10-30% con uso potencial hasta sistemas agroforestales
Son sectores cercanas a sitios de cultivos (El Pan), una parche junto a la carretera que
por su condicin topogrfica es de difcil acceso. Considerando una posible
expansin de la frontera agrcola, estas reas podran ser la receptoras de esa expansin
para proteger las zonas cercanas de bosque sin intervencin. En otras palabras, se
debe manejar el bosque hasta que la expansin agrcola obligue el cambio de uso hacia
sistemas de uso ms intensivos.
reas sobreutilizadas:
120
EcoCiencia 1997
1. Area de bosque secundario con cultivos cuyo uso potencial es el de bosque productor
Es una isla sobre el lmite del bloque de bosque sin intervencin. A pesar de que
constituye una unidad separada, se recomienda el uso de rboles en sitios donde solo
existen cultivos, es decir, ejecutar sistemas que combinen cultivos con especies
forestales e incluso realizar algn tipo de reforestacin.
Son islas dentro del gran bloque de bosque sin intervencin. Para unificar el polgono se
recomienda la regeneracin dirigida, espontnea y la reforestacin.
Conflictos de ocupacin
Este sector posee el remanente de bosque sin intervencin ms grande de toda el rea de
estudio, por lo que se recomienda en el uso potencial como bosque protector. La empresa
madedera Robalino tiene alrededor de 1.700 hectreas dentro de este bloque exclusivamente para
aprovechamiento forestal. Los conflictos de uso del suelo del tipo tres estn relacionados dentro
de esta misma problemtica de conflictos de ocupacin: son sitios de Robalino que ya estn
siendo explotados. Considerando que es el nico remanente grande de bosque sin intervencin
se debe considerar una produccin maderable con planes de extraccin tendiendo hacia una
extraccin selectiva, de bajo impacto, lo cual le puede servir a la empresa misma como una forma
de extender la productividad de sus terrenos. Se aconseja manejo forestal de bajo impacto
aplicando los mismos criterios especificados para bosques productores. No se deber extraer
madera sin un plan de manejo que asegure la permanencia de bosque. Es decir, se debe evitar la
conversin de bosque natural a plantaciones. Es una rea de uso humano (cacera, extraccin de
productos no maderables) por parte de comunidades Aw cercanas.
SECTOR IV
Ubicada en la parte suroriental del rea de estudio, con superficie de bosque entre el 30 - 60% de
intervencin y presencia de asentamientos humanos de colonos, en proceso de legalizacin de
tierras, y de afroecuatorianos con tenencia comunitaria.
Subutilizacin:
1. reas de bosque intervenido entre el 30- 60% con uso potencial de hasta agroforestera
122
EcoCiencia 1997
Se debe conservar el bosque con un manejo adecuado.
Sobreutilizacin
1. reas recientemente desbrozadas cuyo uso potencial es el de bosque productor
A pesar de que existe bosque con poca intervencin en la parte suroccidental de la franja
descrita, parte de esta remanente pertenece a la empresa Plywood, por lo que se le ha
colocado en la categora de bosque productor.
3. reas de bosque secundario con cultivos con uso potencial de bosque productor
Son reas pequeas ubicadas al extremo sur de la carretera que colindan con el rea
recomendada para bosque protector. Se recomienda cultivar en sistemas agroforestales y
permitir la regeneracin de bosque en sitios no cultivados.
CONFLICTOS DE OCUPACIN
De acuerdo con el uso potencial, parte de esta rea resulta apta para usos agroforestales. Sin
embargo, debido a la presencia del humedal el uso actual es el ms adecuado. Esta rea que fue
declarada como protegida en julio de 1997 tiene muchos problemas, principalmente debido a la
EcoCiencia 1997
presencia de gente que vive all desde hace ms de 15 aos. Por otro lado, existe un conflicto
importante debido a que las orillas del estero Yalar, lmite del Humedal, se encuentran ya con
cultivos y con asentamientos humanos. Un conflicto similar ocurre en la parte de asentamientos
de colonos alrededor de 19 de Marzo. Se recomienda revisar los lmites del humedal en funcin
de la informacin de uso actual del suelo, tratando de incluir las tierras sin ocupacin ubicadas
ms al norte, que, segn la imagen satelitaria, parecen contener reas ms hmedas y, por tanto,
de mayor importancia biolgica.
Adems del Humedal Yalar, existe un bloque de patrimonio forestal en este sector del rea de
estudio, el cual cubre reas de bosque en varios estados de intervencin adems de zonas de
cultivos y pastos. No lo hemos tomado en cuenta en las recomendaciones del ordenamiento
territorial debido a que su proteccin no ha sido implementada y el espacio cuenta ya con
asentamientos humanos.
Como se ha mencionado arriba, dentro del rea con un uso potencial de bosque protector, la
empresa Plywood es duea del remanente de bosque ubicado al sur de la zona ocupada con
cultivos, que sigue el estero Yalar. Este remanente ser utilizado para la extraccin de madera,
convirtindose en una rea de bosque productor. Se recomienda una extraccin forestal de bajo
impacto, aplicando los mismos criterios especificados para bosques productores. Es necesario
realizar planes de manejo para la extraccin de manera que aseguren la permanencia del bosque.
Se deber evitar la conversin de bosque natural a plantaciones.
Las cuatro reas prioritarias fueron escogidas tomando en cuenta el objetivo general de la
propuesta del Plan Ambiental Choc que dice:
Realizar el Plan de Ordenamiento Territorial que recomienda la utilizacin
adecuada de los recursos naturales y culturales a efectos de preservar o restaurar
las condiciones ecolgicas apropiadas para el bienestar del ser humano.
Las razones para escoger las siguientes reas estn explicadas a continuacin:
Esta rea es una de las pocas que todava tiene bosque maduro en la zona de estudio. Adems,
est ubicada en un sistema de humedal que constituye un buen ejemplo de la riqueza de especies
de flora y fauna en la zona. Los conflictos de tenencia en el rea de El Progreso son casi
inexistentes, por esta razn es factible que la comunidad pueda manejar y proteger sus bosques
para la cacera y extraccin de productos no maderables. Para una comunidad como El
Progreso, con una gran extensin de tierra, el reservar una parte para bosque protector o para
ecoturismo sera factible. Sin embargo, alrededor de la comunidad hay asentamientos de colonos
que usan la tierra principalmente para actividades agrcolas y que no tienen una tenencia segura
124
EcoCiencia 1997
sobre la tierra. Ms al sur existen conflictos con la gente que vive all debido a la presencia del
bosque protector Yalar. Por esta razn, es muy importante prevenir la expansin agrcola a
travs de un manejo que se base en estudios de alternativas agrcolas, aumento de rendimientos,
entre otros aspectos.
2. rea recomendada para bosque protector y bosque productor alado del Territorio Aw;
dentro la regin de ordenamiento tres.
Esta regin es relativamente una gran rea de bosque maduro (7.700 ha) que est unida a los
bosques del Territorio Aw. Por sus conecciones con stos bosques, est rea tiene una
importancia biolgica debido a que no est aislada y a que existe la posibilidad de que sirva como
corredor que permita el paso de animales y la dispersin de plantas desde los bosques del
Territorio Aw. Esta rea es prioritaria porque maderera Robalino es duea de mucha de esta
tierra y tiene planes para aprovecharla forestalmente. De lo que se puede apreciar en la imagen
sateliaria su mtodo de aprovechamiento en una parte de esta rea no parece ser una extraccin
selectiva, sino una extraccin completa.
Dos factores de mucha importancia, no solo para el rea de estudio, sino para toda la regin,
constituyen la inminente apertura de un nuevo paso de frontera y el establecimiento de empresas
agroindustriales con fines de exportacin. La conexin con Colombia una vez que se ponga en
funcionamiento la carretera, generar una llega muy importante de flujos comerciales, tursticos
y econmicos. El establecimiento de empresas agroindustriales trae un patron de uso de suelo
muy poco conocido en la zona. La existencia de estas empresas se produce sobre espacios de
inters de comunidades locales con formas de uso de suelo y patrones culturales diferentes a los
de las empresas. La combinacin de estos intereses y perspectivas sin duda modificarn las la
estructura espacial de esta regin.
A esta rea se incorporan las comunidades negras de San Francisco, Santa Rita, Carondelet y
Ricaurte. La mayora del rea de estudio est ocupada con cultivos, pastos y agroforestera, y la
situacin no es tan conflictiva en trminos de usos ni de ocupacin de las tierras. Sin embargo,
el rea merece especial atencin debido a la dependencia de las comunidades a y a la influencia
de las empresas madereras. A pesar que las comunidades actualmente obtienen ciertos
beneficios del aprovechamiento de sus propios bosques (por ejemplo, apoyo en la construccin
de vas de acceso y pago de profesores para las escuelas) por parte de las empresas, se ha
establecido un proceso de dependencia muy peligroso. La situacin no puede continuar
indefinidamente en el futuro porque las empresas van a acabar los bosques de las comunidades a
pesar de que llevan a cabo actividades de reforestacin.
Es muy probable que va a existir un perodo de tiempo entre que se acabe el bosque natural y
que crezcan las plantaciones de rboles tomando en cuenta la alta taza de aprovechamiento de las
empresas. Esta situacin puede ser muy grave debido a que estas comunidades no tendrn la
cantidad de bosque de antes, ya que la reforestacin no puede reemplazar ni al bosque que haba
EcoCiencia 1997
antes ni al ecosistema con la diversidad de flora y fauna que utiliza la comunidad en diferentes
maneras. El momento en que se vayan las empresas de esta zona, seguramente se acabarn
todos los beneficios, por lo que es muy importante que estas comunidades ahorren sus ganancias
de este aprovechamiento para invertir en alternativas para el futuro.
b. Investigacin
1. Mejoramiento de la produccin de cultivos tradicionales y reduccin de la
prevalencia de enfermedades y plagas sin usar qumicos.
2. Diversificacin de las chacras para proveer alternativas econmicas y alimenticias
que conserven el suelo y proporcionen alimento para animales.
c. Transporte y comercializacin
1. Organizacin de formas de transporte manejadas por las comunidades.
2. Bsqueda de mercados
3. Evaluacin de la factibilidad de transportar productos especficos
3. Manejo Forestal
a. Investigacin
1. Estudios de crecimiento de especies maderables
Por ejemplo: chanul
2. Mtodos de extraccin con poco impacto
126
EcoCiencia 1997
b. Capacitacin
1. A comunidades tradicionales (manejo forestal comunitario)
2. A empresas (manejo de bosques naturales)
3. A colonos (regeneracin y manejo de bosque secundario)
Asistencia tcnica: Jatun Sacha, CATIE, OTS (investigacin), UTEPA (extensin), INEFAN-
La Chiquita (investigacin)
Asistencia econmica: Robalino y Plywood (investigacin), Plan Ambiental Choc
a. Investigacin
1. Estudios de la sustentabilidad de la extraccin intensiva de productos no maderables
2. Estudios de factibilidad sobre la comercializacin
b. Capacitacin
1. Comercializacin
c. Comercializacin
1. Bsqueda de contactos y de mercados potenciales
2. Marketing
5. Educacin ambiental
b. Instruccin
1. A nivel comunitario (con referencia a los temas de capacitacin mencionados arriba)
7. Legalizacin de Tierras
5.6 CONCLUSIONES
El trabajo en s mismo ha sido un proceso de reflexin e investigacin constante por parte de los
miembros del equipo de trabajo. Algunas reflexiones finales se refieren primero a la importancia
de la zona estudiada y su planificacin y, segundo, a la pertinencia de la ejecucin de proyectos
de ordenamiento territorial como base de la gestin pblica y privada.
128
EcoCiencia 1997
recursos naturales es evidentemente un inters general, tanto como fuente de ingreso
como espacio de vida de formas culturales muy importantes.
2. Una vez concluida la parte tcnica del ordenamiento territorial y una vez desarrollado el
Plan pertinente, corresponde a las autoridades competentes, asesoradas por el Plan
Ambiental Choc, el poner en marcha los lineamientos recomendados. Es muy
importantes recalcar que este trabajo no tendr ninguna transcendencia si el proceso
posterior de discusin poltica y de gestin no se realizan. El ordenamiento territorial es
un proceso del cual el diagnstico y el plan son solo dos componentes.
EcoCiencia 1997
BIBLIOGRAFA CITADA Y CONSULTADA
Agicom. 1993. El cultivo del caucho Hevea en el Ecuador: Boletn de divulgacin No. 3.
Agicom, Santo Domingo.
Albuja, L., M. Ibarra, J. Urgils & R. Barriga. 1981. Estudio preliminar de los vertebrados
ecuatorianos. Escuela Politcnica Nacional. Quito.
ANCUPA (Asociacin Nacional de Cultivadores de Palma Africana). 1984. Palma Africana
(Primera edicin). ANCUPA, Quito.
Andrade Gutirrez Constructores. 1997. Plan Ambiental Obra: Las Peas-Borbn-Maldonado-
Mataje. Andrade Gutirrez, Quito.
APU-Anglia Polytechnic University. 1994. Surveys and conservation of biodiversity in the Choc
Southwest Colombia (Report No. 61). Bird Life International, Cambridge.
Araujo, C., C. Chiriboga & J. Regalado. 1996. Estudio de factibilidad de valorizacin y
comercializacin de los productos no maderables de la regin amaznica ecuatoriana.
Documento presentado a OMAERE. EcoCiencia. Quito.
Bampton, J. (en prep. a). Plan de Manejo Forestal de la Comunidad La Ceiba. Proyecto Forestal
Aw.
Bampton, J. (en prep. b). Plan de Manejo Forestal de Guadualito. Proyecto Forestal Aw.
Bampton, J. (en prep. c). Plan de Manejo Forestal de la Comunidad El Pan Proyecto Forestal
Aw.
Barrett, S.A. 1994. Los indios Cayapas del Ecuador. Abya-Yala, Quito.
Barriga, R., L. Albuja, R.P. Mena y A. Almendariz. 1989. Informe de los trabajos de inventario
faunstico en la Reserva Aw. Escuela Politcnica Nacional/Unidad Tcnica
Ecuatoriana del Plan Awa, Quito.
Barriga, R. 1994. Peces del Noroccidente del Ecuador. Politcnica, Biologa No.4, Vol. 19 No.2.
Escuela Politcnica Nacional, Quito.
Briceo M. 1995. La Geografa en el Ordenamiento Territorial. Notas del XXIII Curso
Internacional de Geografa Aplicada. CEPEIGE, Quito.
Briones, E., A. Flachier, D. Tirira, J. Gmez, H. Medina, I. Jaramillo & C. Chiriboga. 1997.
Inventario de humedales del Ecuador. EcoCiencia-INEFAN-Convencin Ramsar-
MacArthur Foundation, Quito.
Cabrera, A.L. y A. Willink. 1983. Biogeografa de Amrica Latina. Organizacin de Estados
Americanos, Washington D.C.
Caadas, L. 1983. El mapa bioclimtico y ecolgico del Ecuador. Banco Central, Quito
Carrasco, E. 1988. El pueblo Chachi: El jeengume avanza. Abya-Yala, Quito.
CEPAR. 1992. Perfil sociodemogrfico de la provincia de Esmeraldas. Quito.
CDC. 1997. Plan de manejo del Bosque Protector Yalar. Plan Choc, Ministerio de Obras
Publicas, Quito.
Comisin Asesora Nacional (CAAM)/MOP. 1994. Plan de accin para el manejo ambiental del
Choc Geogrfico Ecuatoriano en el rea de influencia de la carretera Borbn-
Maldonado-Mataje. CAAM/MOP, Quito.
Comptons New Media. 1996. Comptons Interactive Encyclopedia. Heritage House, London.
CONFENIAE. 1985. Palma africana y etnocidio: Un gigantesco proyecto agroindustrial
amenaza a los pueblos indgenas de la Amazona. CEDIS, Quito.
Coyler, D. 1996. Desarrollo del sector agrcola ecuatoriano desde 1988. En: Whitaker, M.
Evaluacin de las reformas a las polticas agrcolas en el Ecuador: Estudios detallados.
Volumen II. Logan, Utah.
130
EcoCiencia 1997
Dodson, C. & A. Gentry. 1987. Biological extinction in western Ecuador. Annals of the Missouri
Botanical Garden 78: 273-255.
EcoCiencia. 1995. Estudio de Alternativas de manejo del rea comprendida entre los ros
Cayapas y Mataje, Provincia de Esmeraldas. INEFAN-Proyecto GEF, Quito.
El Comercio. 1997 (13 de septiembre). Palma: ms rea de cultivo. El Comercio, Quito.
Escobar Konanz, M. 1990. La Frontera Imprecisa: Lo natural y lo sagrado en la cultura negra del
norte de Esmeraldas. Centro Cultural Afro-Ecuatoriano, Quito.
Estupin Tello, J. 1967. El Negro en Esmeraldas (apuntes para su estudio). Talleres Grficos
Nacionales, Quito.
FAO. 1970. Estudio de preinversin para el desarrollo forestal del Noroccidente del Ecuador:
Informe Final, Tomo I. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Roma.
Federacin de Centros Aw del Ecuador (FCA). 1996. Memoria taller de planificacin
comunitaria Guadualito: 13 a 16 de noviembre de 1996. FCA, Equipo de Planificacin
Aw, Guadualito.
Federacin de Centros Aw del Ecuador (FCA). 1997. Diagnstico de la zona de Esmeraldas:
Centros Balsareo, Guadualito, La nion, Mataje y Pambilar Territorio Aw del
Ecuador. FCA, Equipo de Planificacin Aw.
Flores, R. 1993. Evolucin del sector agropecuario en el contexto macroeconmico nacional.
En: La agricultura en el contexto econmico ecuatoriano. USAID, Quito.
Fundacin Natura. 1990. Determinacin de reas de bosques remanentes en la regin occidental
ecuatoriana. Proyecto Bosques Occidentales, Quito.
Garca, C. 1990. Priorities for conservation sites in the Choc Region of western Colombia.
World Wildlife Foundation, Colombia.
Gmez, J. 1997. Ordenamiento territorial y planificacin regional agrcola, Ponencia, Encuentro
Nacional Sobre Ordenamiento de Territorial. FLACSO, Quito.
Gonzlez, A., L. Meja, J. Acosta, F. Ros, N. Acosta, M. Gavilnez & P. de la Torre. 1997.
Humedal del Yalar: Documento de Sustento de la Declaratoria de Bosque Protector
del Humedal del Yalar. Quito.
Goppel, Konrad. 1984. Die rechstwirkungen des regionalplans, Cuaderno 8. BayVHI, Munich.
Granizo, T., M. Guerrero, C. Pacheco, R. Phillips, M.B. Ribadeneira y L. Surez. 1997. Lista de
aves amenazadas de extincin en el Ecuador. IUCN-Sur, CECIA, INEFAN,
EcoCiencia y BirdLife International, Quito.
Haffer, J. 1974. Avian speciation in tropical South America. Publ. Nuttall Orn. Club. No. 14.
En: Diamond, A.W. y T.E. Lovejoy (eds.). Conservation of Tropical Forest Birds.
International Council for Bird Preservation Technical Publication No. 4, Cambridge.
Heywood V. & R. Warson. 1995. Global biodiversity assesment. Cambridge University
Press/UNEP, Cambridge.
IAD Consultores. 1997. Estudio de impacto ambiental, Proyecto Borbn-Maldonado-Mataje,
Provincia de Esmeraldas, Repblica del Ecuador. Ministerio de Obras Pblicas, Quito.
INAMHI. 1994. Anuario Meteorolgico. INAMHI, Quito.
INAMHI. 1996. Anuario Meteorolgico. INAMHI, Quito.
INEC (Instituto Nacional de Estadstica y Censos). 1990. Censo Nacional del Ecuador. INEC,
Quito.
INEC. 1996. Encuesta nacional de superficie y produccin agropecuaria de 1995. Sistema
Estadstico Agropecuario Nacional (SEAN), Quito.
INEFAN. 1995. Plan de manejo del Bosque Protector Quinto Piso-Plywood. INEFAN, Quito.
INEFAN/CRIFOR/UNL/ITTO. 1996. Memorias del Seminario Ecuador Forestal 96. Loja.
EcoCiencia 1997
ITTO/INEFAN. 1993a. Desarrollo integrado de la estructura de comercializacin de la madera
y productos de la madera en Ecuador: Mercado y comercializacin de la madera en
Ecuador. Informe de la Fase de diagnstico. Proyecto PD 154/91. INEFAN, Quito.
ITTO/INEFAN. 1993b. Estrategias para la industria sostenida de la madera en el Ecuador.
Proyecto PD 137/91. INEFAN, Quito.
IUCN. 1996. 1996 IUCN Red List of Threatened Animals. IUCN, Gland.
Larrea, C., J. Andrade, W. Brborich, D. Jarrn & C. Reed. 1996. La geografa de la pobreza en el
Ecuador. Secretara Tcnia del Frente Social-PNUD, Quito.
Little, E. & R. Dixon. 1970. Arboles comunes de la Provincia de Esmeraldas. FAO, Roma.
Municipio de San Lorenzo. 1997. Propuesta para el plan de manejo integral de la zona norte de
la Provincia de Esmeraldas. Municipio de San Lorenzo, San Lorenzo.
Myers, N. 1987. Threatened biotas: Hot spots in tropical forests. Enviromentalist 8: 1-20.
Neill, D. & C. Aulestia. 1994. Flora de la Reserva tnica Aw. Herbario Nacional del Ecuador,
Quito.
Orejuela, J.E. 1985. Tropical forest birds of Colombia: A survey of problems and a plan for their
conservation. En: Diamond, A.W. y T.E. Lovejoy (eds.). Conservation of Tropical
Forest Birds. International Council for Bird Preservation Technical Publication No. 4,
Cambridge.
Orejuela, J.E. 1992. Traditional productive systems of the Aw (Cuaiquer) Indians of
southwestern Colombia and neighboring Ecuador. En: Redford, K.H. & C. Padoch
(Eds.). Conservation of Neotropical Forests: Working from Traditional Resource Use.
Columbia University Press, New York.
Ortiz, F. 1977. Estudio de alternativa de manejo de la Reserva Cotacachi - Cayapas. PUCE,
Quito.
Ortiz, F., P. Greenfield & J. Mateus. 1990. Aves del Ecuador. Corporacin Ornitolgica del
Ecuador (CECIA), Quito.
Palacios, W. A., C. Peter & I. Estupin. 1996. Plan de Manejo Forestal Comunitario de Playa de
Oro, Provincia de Esmeraldas, Ecuador. Jatun Sacha/SUBIR, Quito.
Palacios, W. A. (en prep.). El chanul (Humiriastrum procerum): Aprovechamiento, manejo y
extincin.
Palacios, W. A., G. Tipaz & C. Aulestia. 1997. Inventarios florsticos y anlisis vegetacionales en
la parte del Noroccidente del Ecuador. En: Mena, P.A., A. Soldi, R. Alarcn, C.
Chiriboga & L. Surez (Eds.). Estudios biolgicos para la conservacin: Diversidad,
ecologa y etnobiologa. EcoCiencia, Quito.
Parra, J. & S. Virsano. 1994. Por el camino culebrero: Etnobotnica y medicina de los indgenas
Aw del Sbalo. Abya-Yala, Quito.
Pedersen, H. & H. Balslev. 1990. Ecuadorean palms for agroforestry. Aarhus University Press,
Aarhus.
Pimentel, N. & D. Rubio. (En prep.). Estudio de comercializacin de madera. Proyecto Forestal
Aw. UTEPA/ODA, Quito.
Pinchemel, Phillipe. 199?. Aspectos geogrficos del ordenamiento de territorio. Curso
CEPEIGE, Ordenamiento Territorial en Areas Protegidas, 1996.
Plan Ambiental Choc. 1996. Plan Ambiental Choc. CAAM-MOP-PNUD, Quito.
Pozo, E. 1996. Plan de manejo modelo C de un lote ubicado dentro del territorio de la
Comunidad San Francisco de Bogot. SETRAFOR.
Ribadeneira, J. 1986. El cantn Eloy Alfaro: Organizacin social y modelo de acumulacin. En:
Campesinos y organizacion en Esmeraldas. CAAP/OCAME, Quito.
132
EcoCiencia 1997
Rivera, F. 1986. La comuna de negros del ro Santiago en cien aos de historia: 1885 - 1985. En:
Campesinos y organizacion en Esmeraldas. CAAP/OCAME, Quito.
Sierra, R. 1996. La Deforestacin en el Noroccidente de Ecuador 1983-1993. EcoCiencia, Quito.
Sosa, R., M. Zumrraga., E. Albn & X. Bez. 1994. Ecuador: Migraciones interprovinciales
absolutas acumuladas hasta los aos 1974, 1982 y 1990. INEC, Quito.
Surez, E., J.R. Stallings & L. Surez. 1995. Small mammal hunting by two ethnic groups in
Northwestern Ecuador. Oryx 29(1): 35-48.
Surez, E. & L. Surez. 1997. Cacera de pequeos mamferos y su importancia en la
alimentacin de Negros e Indgenas Chachi en el Noroccidente del Ecuador. En: Mena,
P.A., A. Soldi, R. Alarcn, C. Chiriboga & L. Surez (Eds.). Estudios Biolgicos para la
Conservacin: Diversidad, Ecologa y Etnobiologa. EcoCiencia, Quito.
UTEPA. 1990. Plan de conservacin y desarrollo de la regin aw: Diagnstico rural. UTEPA,
Quito.
UTEPA. 1989. Informe de los trabajos de inventario faunstico en la Reserva Aw. Unidad
Tcnica Ecuatoriana del Plan Aw-Escuela Politcnica Nacional, Quito.
Vallejo, A. 1997. El ordenamiento territorial como instrumento de la poltica ambiental,
Ponencia, Encuentro Nacional sobre Ordenamiento Territorial. FLACSO, Quito.
WWF & IUCN (1994 - 1997). Pacific Coast: CPD Site SA40: Ecuadorian pacific coast mesic
forests: Ecuador. En: Centres of plant diversity: A guide and strategy for their
conservation. IUCN Publications Unit, Cambridge.
EcoCiencia 1997
ANEXO 1. Taller de Devolucin de Informacin
Agenda:
136
EcoCiencia 1997
Lista de comunidades, instituciones y empresas invitadas al taller
Comunidades
138
EcoCiencia 1997
Instituciones o empresas
Mapa Base
140
EcoCiencia 1997
ANEXO 3. Acrnimos utilizados y su significado