Evaluación Fluidez
Evaluación Fluidez
Evaluación Fluidez
Y SITUACIONES:
o Preguntas directas
o Relato de experiencias
o Habla espontánea
o Lectura
o En interacción comunicativa:
¾ con su familia
¾ con el maestro/a de A.L.
¾ con el tutor o tutora
¾ con otros niños y niñas
o En conversación sometida a presión comunicativa (hablándole más
rápido, interrumpiéndole, corrigiéndole…)
1
Para efectuar un diagnóstico más preciso se puede comparar una muestra de
habla “bajo presión” con el resto de muestras. Si el alumnado sometido a
presión tartamudea más, quiere decir que en el trastorno influyen de forma
significativa variables ambientales, por lo que sería necesario intervenir
reduciendo en lo posible los factores estresantes en la comunicación.
2
• Palabras partidas (me…………sa)
Otras disfluencias:
¾ Interjecciones (IJ) (eh)
¾ Revisiones o frases inacabadas (RV) (¿salimos al re…?
Vamos al patio)
¾ Repetición de palabras multisilábicas o de frases (RF)
(tengo la libreta-libreta en casa) (tengo la libreta, tengo la
libreta en casa)
• Muecas faciales:
o Sacudidas o tensión mandibular.
o Lengua saliente.
3
o Presión en labios.
o Rigidez facial.
o Movimientos oculares.
• Movimientos de cabeza.
• Movimientos de extremidades:
o Brazos.
o Manos
o Piernas.
o Pies.
• Reacciones fisiológicas:
o Sudoración.
o Palidez.
o Enrojecimiento.
• Tics
4. ESTABLECIMIENTO DE ÍNDICES.
(Rodríguez Morejón, 2003, pag 126)
4
5. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS. CLASIFICACIÓN EVOLUTIVA DE GUITAR
(1998)
1. Disfluencia normal
2. Tartamudez límite
3. Tartamudez establecida:
o Tartamudez inicial
o Tartamudez intermedia
o Tartamudez avanzada
5
Disfluencia normal: Cuando no parece que el problema sea de habilidad sino
demandas ambientales.
6
6.2. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN TARTAMUDEZ NO ESTABLECIDA:
Disfluencias normales:
Tipo:
o DTT >3%
Tartamudez límite:
o > 25 % prolongaciones.
o Repeticiones rápidas.
o Ser varón.
7
Evolución del trastorno: (Evolución negativa)
o Aumento de tensión.
Modelo de habla:
Modelo comunicativo:
o Exceso de preguntas
o Superposiciones e interrupciones
Correcciones:
8
Estrés ambiental:
o Problemas de disciplina
o Exceso de actividades
Crisis coyunturales
o Cambios de domicilio
o Separación o divorcio
o Muerte de un familiar
o Hospitalización de un familiar
9
7. EVALUACIONES COMPLEMENTARIAS: Se llevan a cabo cuando existen
• Capacidades fono-respiratorias:
o Inspiraciones bucales
o Respiración jadeante
o Golpes de glotis
o Otras, ¿Cuáles?
o Fonológica
o Morfológica
o Sintáctica
o Semántica
o Pragmática
10