Cumbia Villera
Cumbia Villera
Cumbia Villera
Antecedentes
En Argentina, al igual que en otros pases del continente, a partir de mediados del siglo XX se escuchaban diversos
gneros tropicales provenientes del norte de Sudamrica, Centroamrica y Mxico. La influencia de estos ritmos
hace que surgieran en el pas artistas de estilo llamado en un primer trmino como msica tropical, empezandose
a conocerse la denominada cumbia argentina, la que se distingua de la original colombiana, ya que se fusionaron
con los ritmos locales como el chamam y el tango, entre otros de los cuales su dotacin instrumental en cuanto a
algunos sonidos era parecida unindose a la cumbia. Otra caracterstica particular de la cumbia argentina es la
inclusin del flamenco dentro de su musicalizacin, as surgen grupos como Chico Novarro y Los Wawanc como
fusin de stos ritmos, siendo los ms representativos de los aos 60's con una musicalizacin de la cumbia ya como
cumbia argentina diferenciada, un ejemplo de sta fusin argentina de flamenco y cumbia es el tema "Mira,
mira" conocido en el resto del continente como "Cumbia de las castauelas", esto aunado a la llegada de los xitos
del grupo colombiano Cuarteto Imperial que utilizaba acorden, que tambin era de sonido similar dentro de la
msica argentina, fue ms fcilmente asimilado y adaptado en el mercado local, consolidando la expansin de la
msica tropical en el gusto popular.
El "giro", otro smbolo de la cumbia villera. En laArgentina es tambin denominado como"raspador" o "rallador".
Se comenz a musicalizar en las villas miseria de todo el Gran Buenos Aires. El desarrollo y creacin de la cumbia
villera se le reconoce a Pablo Lescano, con su grupo Damas Gratis.1
Otros grupos que incursionaron y fueron pioneros en este gnero son: Flor de Piedra, de la cual el lder era Daniel
Lescano, primo de Pablo, Yerba Brava, Mala Fama, Meta Guacha, Re Piola, Los Gedes, Los Pibes
Chorros, Supermerk2, entre otros.
[editar]Controversias
El movimiento de la cumbia villera ha sido controversial en la sociedad argentina. En el mbito cultural, expertos
aseguran que ha impulsado la delincuencia de manera directa a travs de de la promulgacin de sus canciones en
contra de la polica y a favor del hurto. 8
[editar]Estilos
Existen muchos estilos dentro de la cumbia villera, entre los que estn:
Cumbia Reggaeton: Letras de las canciones ms exitosas dentro del Reggaeton, solo que con un ritmo ms bailable
o romntico de msicos tales como Daddy Yankee, Wisin & Yandel, Don Omar, etc.
Cumbia Reggae: Letras de las canciones ms exitosas dentro del Reggae que comenz en el 2009, solo que con un
ritmo ms lento, musical, romntico, o bailable de artistas tales como Dread Mar I, Fidel Nadal, entre otros.
Cumbia Turra: Al parecer una cumbia mix o remix con temas de Reggaeton, al estilo del grupo conocido como Los
Wachiturros, con su xito Trate Un Paso.
Hay ms estilos, como romnticos, bailables, baladas, acsticos, y parodias de canciones muy populares con toques
de humor o cumbia.
Esta es una lista de los solistas y grupos ms famosos dentro de la cumbia villera:
18 Kilates
Agrupacin 52
Agrupacin Marilyn
Barra Box
Carita Negra
Chimpan-C
Corre Guachin
Coty
Damas Gratis
De La Calle
El Apache Ness
El Aspirante
El Dipy
El Empuje
El Guachon
El Original
El Perro
El Polaco
El Retutu
El Villano
El Wachichorro
Fase-Buk
Flor de Piedra
Grupo Cali
Grupo Play
Jackita La Zorra
Judas
Karina
La Banda de lechuga
La Base Musical
La Base Nortea
La Champions Liga
La Liga
La Repandilla
Las Culisueltas
La Silver Chance
Leo Mattioli
Los Parte Discoteka
Los Pibes Chorros
Los Turros
Los Wachiturros
Marito (ex El Sarna)
Mc Caco
Mc Donalls
Me Dicen Fideo
Miguelito
Nstor en Bloque
Silver Chance
Supermerk2
Yerba Brava
[editar]Difusin al extranjero
Las grabaciones de cumbia villera han llegado a diversos pases del sur del continente y Mxico. Se ha llegado a
difundir en pases como:Uruguay, Chile, Paraguay,Colombia, Ecuador, Bolivia, Mxico, y Per.
A Mxico lleg por parte de las barras de ftbol y de ah se extendi hacia algunas partes del pas con un xito muy
moderado, aunque ha llegado a aparecer en programas de T.V. locales de Monterrey, Ciudad Jurez en una sola
ocasin como promocin a travs del grupoDamas Gratis y sus CD se venden en poco volumen en las principales
tiendas del pas como Sanborns y Mixup por importacin y realiza conciertos en sectores populares del oriente y
norte de la Ciudad de Mxico, adems, recientemente el grupo musical veracruzano Super Lamas ha editado
un CD bajo el sello Universal "Super Lamas, cumbias con sabor villero".
Otro grupo de cumbia villera al estilo mexicano que dio una vuelta a la generacin musical villera en Mxico
es Cumbia Zero grupo el cual nacido en 2007 en Ciudad Nezahualcoytl dio gran xito con su cancin "Ya pasar",
este grupo de 10 integrantes mezcl una combinacin de lricas de amor y desamor con la msica y sonidos
actuales, este grupo sigue sonando en las estaciones de radio y es de los nicos grupos de cumbia Villera an
vigentes en Mxico.
La cumbia villera ingres al Paraguay a travs de las distintas emisoras locales y del flujo constante de paraguayos a
la Argentina, los primeros grupos en tocar y grabar cumbia villera fueron: "Tornado", "Grupo Rebeldes" y "Cmplics",
quienes ya incluan este estilo en sus repertorios y grabaciones promocionales, luego llega el grupo que impuso
definitivamente la Cumbia villera en paraguay se denomin Mximos Cumbieros, cuyo vocalista presentaba un
acento porteo para entremezclarse con los dems grupos argentinos, posteriormente surgieron nuevas
agrupaciones a tal punto de que un grupo de rockeros de la alta sociedad asuncea cambi de estilo musical, del
rock a la cumbia introducindose al mercado musical paraguayo con la frase, "desde Jujui" que tuvo una repercusin,
la agrupacin se denomin Los Kchiporros. Otros grupos de cumbia villera en Paraguay: El Aguante, Zona 10,
CumbiaJuan, Cafe caliente, Remixero, El Bache, Los Qranderos, entre otros.