Registro Corporal y Cacheo
Registro Corporal y Cacheo
Registro Corporal y Cacheo
Protocolo
Normativa INTERVENCION Y SEGURIDAD
37
INTERVENCION Y SEGURIDAD Actuacin
Protocolo
Normativa
registros y de desnudos integrales. Se Cuarto. La prctica de este registro A efectos de asegurar el cuerpo del
seala como en la legislacin referente a deber efectuarse en sala prxima o delito, el Juez dar las instrucciones
esta materia se recoge de modo muy pobre inmediata a los calabozos, llevada a n eces arias tal co mo s e in d ica a
o no se especifica de manera prctica por los funcionarios que asuman la continuacin, segn el artculo 334 de la
pormenorizada la legalidad y la forma en custodia del detenido, participando si es citada Ley de Enjuiciamiento Criminal y
que deben llevarse a cabo estas prcticas. posible aqullos que hayan efectuado la siguientes: El Juez instructor ordenar
De hecho segn el artculo 520 de la Ley de detencin y respetando la intervencin de recoger en los primeros momentos las
Enjuiciamiento Criminal se indica que la agentes masculinos o femeninos, segn el armas, instrumentos o efectos de
detencin deber efectuarse del modo que sexo del detenido. cualquiera clase que pudieran tener
menos perjudique al detenido en su relacin con el delito y se hallen en el lugar
persona, reputacin y patrimonio y en la Quinto. La prctica del desnudo en que ste se cometi, o en sus
Ley Orgnica 1/1.992 de Proteccin de la integral de detenidos, con el objeto de inmediaciones, o en poder del reo, o en
Seguridad Ciudadana, en su artculo 19 se comprobar si portan entre sus ropas o en otra parte conocida. El secretario judicial
permite el control superficial de los efectos los pliegues de su cuerpo objetos o extender diligencia expresiva del lugar,
personales, con el fin de comprobar que no instrumentos peligrosos, deber hacerse tiempo y ocasin en que se encontraren,
se portan sustancias o instrumentos constar en el correspondiente Libro- describindose minuciosamente para que
prohibidos o peligrosos. Registro de Detenidos. se pueda formar idea cabal de los mismos y
de las circunstancias de su hallazgo.
Por estos motivos y tras numerosas Con fines de averiguar la supuesta
consultas realizadas al respecto al Defensor comisin de delitos y el esclarecimiento de Adems se menciona ms adelante,
del Pueblo, es por lo que se detallan las los hechos que puedan embestir carcter Cuando el acto de describir a la persona o
instrucciones siguientes que debern de delitos, se recoge la figura de la Polica cosa objeto del delito, y los lugares, armas,
tenerse en cuenta a la hora de todo registro Judicial, en base a la cual sealaremos a instrumentos o efectos relacionados con el
corporal y desnudo integral: continuacin lo que se recoge en mismo, estuvieren presentes o fuesen
consonancia en el artculo 282 de la Ley de conocidas personas que puedan declarar
Primero. La prctica del desnudo Enjuiciamiento Criminal: La Polica Judicial acerca del modo y forma en que aquel
integral en el cacheo deber acordarse por tiene por objeto y ser obligacin de todos hubiese sido cometido, y de las causas de
el funcionario policial responsable del los que la componen, averiguar los delitos las alteraciones que se observaren en
ingreso en los calabozos del detenido y bajo pblicos que se cometieren en su territorio dichos lugares, armas, instrumentos o
su responsabilidad. o demarcacin; practicar segn sus efectos, o acerca de su estado anterior,
atribuciones, las diligencias necesarias para sern examinados inmediatamente
Segundo. La determinacin de la comprobarlos y descubrir a los despus de la descripcin y sus
intensidad del cacheo y, en su caso, del delincuentes, y recoger todos los efectos, declaraciones se considerarn
desnudo integral del detenido, nicamente instrumentos o pruebas del delito de cuya complemento de sta.
podr justificarse en razn de la proteccin desaparicin hubiere peligro, ponindolos
de la integridad del propio detenido, as a disposicin de la Autoridad Judicial. Si el En base a las sentencias del TC
como de la de los funcionarios o de otras delito fuera de los que slo pueden 66/1.995, 54/1.996, de 26 de marzo,
personas que se encuentren prximas, o perseguirse a instancia de parte legtima, 55/1.996, 58/1.998, de 16 de marzo y
bien con el objeto de recuperar los efectos, tendrn la misma obligacin expresada en 37/1.998, de 17 de febrero, cabe sealar
instrumentos o pruebas que el prrafo anterior, si se les requiere al como aplicables los siguientes extremos:
razonablemente pudiera aportar y pudiera efecto. La ausencia de denuncia no
servir de base para determinar su impedir la prctica de las primeras a) Adecuacin: la medida adoptada
culpabilidad. diligencias de prevencin y aseguramiento ha de ser adecuada al fin pretendido. Es
de los delitos relativos a la propiedad adecuada cuando su utilizacin permite
Tercero. La resolucin de proceder al intelectual e industrial. alcanzar o se aproxima al resultado
desnudo integral de detenidos deber pretendido y es inadecuada cuando
motivarse de forma sucinta y suficiente por Por su parte el artculo 282 bis recoge a entorpece el alcance del objetivo
el funcionario responsable, amparndola travs de sus 5 puntos los siguientes proyectado o cuando no despliega
en alguna o algunas de las razones preceptos: absolutamente ninguna eficacia.
sealadas en el apartado anterior.
1. A los fines previstos en el artculo b) Necesidad: este sub-principio
La medida de registro personal anterior y cuando se trate de supone que el medio utilizado para
mediante desnudo integral, con objeto de investigaciones que afecten a actividades alcanzar el fin, no se puede sustituir por
determinar si el detenido porta escondido propias de la delincuencia organizada, el otro que tenga igual eficacia, pero que a su
entre sus ropas o en pliegues de su cuerpo Juez de Instruccin competente o el vez, no restringa el derecho fundamental o
algn objeto o instrumento, slo podr Ministerio Fiscal dando cuenta inmediata al que lo haga de una manera menos grave.
efectuarse cuando las circunstancias de la Juez, podrn autorizar a funcionarios de la Las medidas adecuadas deben ser tambin
detencin, de la naturaleza del hecho Polica Judicial, mediante resolucin imprescindibles o necesarias para alcanzar
presuntamente delictivo, de la actitud del fundada y teniendo en cuenta su necesidad el fin que se trata de conseguir. Dos
detenido o de otras circunstancias a los fines de la investigacin, a actuar bajo injerencias en derechos fundamentales
debidamente valoradas por el responsable identidad supuesta y a adquirir y igualmente adecuadas o idneas que
policial encargado de autorizar dicha transportar los objetos, efectos e producen el mismo resultado pueden
prctica, se pueda resolver su adopcin. instrumentos del delito y diferir la ocasionar, por la diferencia de los medios
incautacin de los mismos.[]. empleados, diferentes efectos que puedan
38
Actuacin
Protocolo
Normativa INTERVENCION Y SEGURIDAD
39
INTERVENCION Y SEGURIDAD Actuacin
Protocolo
Normativa
corporal o cacheo habr que atender a encuentra. La actuacin ser adaptada a la Algunas recomendaciones a llevar a
diversos criterios dependiendo en cada circunstancia concreta tomando ciertas efectuar a lo largo del cacheo son, seguir un
caso su variacin de gran diversidad de medidas de seguridad. orden estricto, de modo que sea ms fcil la
situaciones que se nos pudieran presentar. realizacin de la tcnica, sin dejar cabos
La situacin de peligro se produce sueltos. Esto es ser minucioso y
Atendiendo a la peligrosidad del cuando la persona grita y empuja sistemtico. Habr que tener en cuenta que
delincuente habr que regirse por los directamente al agente y gesticula de forma en el caso de encontrar un arma o algn
principios de seguridad de accin. A su vez, agresiva, que se tiene la duda de que quizs tipo de objeto sospechoso, habr que
las situaciones las clasificaremos en pueda poseer un arma y que el agente tiene apartarlo del individuo y no olvidar
normal, de riesgo o alerta o de alto riesgo o la certeza de que ha cometido un acto continuar con el cacheo hasta haberlo
peligro. delictivo. terminado, ya que se puede dar el caso de
que una vez retirada el arma u objeto porte
La situacin normal comporta un riesgo En estos casos al identificar, ser un segundo objeto, con el cual puede
mnimo de efectos leves debindose necesario dar rdenes al individuo, realizar una autoagresin, agredirnos a
mantener atentos a la evolucin de la teniendo en cuenta la posibilidad de usar el nosotros o a un tercero, ajeno al asunto.
misma. En este tipo de situaciones no hay arma reglamentaria. Esta situacin se
un criterio homogneo ya que cada abarcar haciendo uso de un agente de Se procurar provocar el menor dao o
situacin es independiente una de otra, por apoyo, el cual observar con ms atencin molestia posible, actuando con total
lo que habr de realizar labores de al entorno y al identificado. eficacia y neutralidad, dentro del respeto a
vigilancia constante. los derechos del individuo. Se efectuar el
Lo ms prctico, seguro y eficaz es cacheo con una mano y la otra quedar
En este tipo de situaciones la actuacin realizar el cacheo contra una pared o lugar libre ante posibles intentos de agresin u
se llevar a cabo mediante una serie de similar como el lateral de un vehculo, en un otras evasiones del individuo, sacando el
pautas previas aconsejables comenzando lugar preferentemente con poco trnsito y contenido de los bolsillos, que una vez
ante todo por el saludo. El saludo se har en evitando que la accin sea presenciada por vacos se volvern del revs para
posicin de semiperfil, con la finalidad de otras personas, protegiendo de este modo, asegurarnos de que no esconde nada.
proteger el arma reglamentaria. la intimidad y el honor de la persona a la
que se le realiza el cacheo. Se le invitar a que se quite la chaqueta,
Se vigilar y prestar especial atencin cazadora y dems elementos que se
a hacia donde se dirige la mirada del otro, Preferentemente, se realizar el puedan registrar evitando que lo lleve
as como los movimientos que haga el cacheo, siempre dependiendo de las puesto, comenzando una vez se le retire de
mismo, sirvindose de otro agente como circunstancias y de los medios a nuestro las prendas auxiliares, desde la parte
apoyo y para que realice las transmisiones alcance, por al menos dos agentes. Uno de superior hasta la inferior. En cada parte del
oportunas. ellos realizar la maniobra y el otro se recorrido habr que ir palpando y
quedar en posicin de seguridad dando observando minuciosamente todos los
La situacin de alerta se produce cobertura a la intervencin en s. posibles pliegues, dobleces y similares para
cuando la persona en cuestin coincide con realizar un trabajo exhaustivo, completo y
un autor de un hecho y que normalmente el Siempre se tendrn en cuenta aquellos seguro.
mismo observa atentamente a los agentes factores que nos puedan afectar tanto de
de la autoridad y que nos levanta la voz de modo negativo como de modo positivo. Para ello habr que levantar el jersey
forma intimidatoria o agresiva, que realiza para visualizar con claridad la parte de la
movimientos incontrolables de manera Esto quiere decir que en el caso de que cintura, aflojando en caso necesario el
continua, cambiando adems de posicin se est realizando una intervencin en un cinturn, analizando el mismo en todo su
con respecto a la zona fsica en que se nmero elevado de personas o grupo recorrido. Se observarn lugares donde se
violento, se tomarn prevea que se puede ocultar algo tales
medidas de seguridad como el dobladillo de los pantalones,
ms restrictivas, ms bolsillos laterales o traseros y otros
an cuando nos posibles lugares, palpando en caso
superen notoriamente totalmente necesario la zona genital,
en nmero de donde es bastante habitual ocultar objetos,
efectivos. En este caso siendo un grave error pasar de largo esta
habr que valorar entre zona por pudor, ya que el cacheo sera un
realizar o no la fracaso en caso de que se consiguiese
intervencin, realizarla burlar por un posible delincuente, que
en otro lugar o podra ser peligroso para nosotros o para
momento, as como cualquier ciudadano. En esta situacin no
valorar la posibilidad en se debe olvidar de que se est defendiendo
caso de ser necesario, el derecho de los ciudadanos en general y
de pedir refuerzos que si no se realiza a fondo nuestro trabajo
antes de intervenir, estamos permitiendo que prevalezca el
evitando situaciones de derecho de un posible delincuente ante el
alto riesgo y escaso derecho de toda la sociedad, ya que este
porcentaje de xito en individuo, ser observado previamente y el
nuestras maniobras. hecho de efectuar la tcnica significa que
40
Actuacin
Protocolo
Normativa INTERVENCION Y SEGURIDAD
41
INTERVENCION Y SEGURIDAD Actuacin
Protocolo
Normativa
42