El Proceso Infeccioso
El Proceso Infeccioso
El Proceso Infeccioso
Ej.. Toxina de la difteria, CI. Tetani, etc. Ej.. Endotoxinas de E. coli, neisserias, etc.
Otras propiedades:
-Expoliacin.- Algunos parsitos para su alimentacin y desarrollo sustraen del
hospedero sustancias necesarias. Ej. Sangre, etc.
-Obstruccin.- En algunas ocasiones los parsitos pueden apelotonarse y producir
oclusin intestinal.
-Irritacin.- Alguna parsita pueden provocar irritacin crnica del intestino
aumentando la secrecin intestinal y dar diarreas, y hasta sndrome disenteriforme.
-Traumatismo.- Alguno parsito pueden lesionar la mucosa intestinal con algunas
de sus estructuras.
-Comprensin.- Propiedad de algunos parsitos de comprimir rganos e impedir
su normal funcin.
-Imvasividad.- Propiedad que tienen los microorganismos de entrar a los tejidos del
hospedero y multiplicarse. Ej. Microorganismos invasivos: yersi na pestis , ntrax
.TB, etc.
Enzimas extracelulares:
Colgenos: Desintegra el colgeno. Factor de diseminacin
Coagulosa: Forma fibrina alrededor de las lesiones estafiloccicas , protegen al
microorganismo. Factor de resistencia.
Hialuronidasa: Hidrolizan el hialuronico . Factor de diseminacin.
Fibronilisina o estreptocinasa: disuelve la fibrina. Factor de diseminacin.
Hemolisinas y leucocidinas: disuelve los glbulos rojos, blancos y clulas
tisulares.
Respuestas especficas e inespecficas:
El hospedero ante agresin de un agente extrao. Ej. Microorganismo, responde a
travs de sus mecanismos de defensa que pueden ser: inespecficos , que actan
con gran cantidad de microorganismos y especficos contra microorganismos
especifico que agredi
(Respuesta inmune).
Mecanismos de defensa:
Mecanismos de defensa de hospedero:
Inespecficos: Actan contra cualquier microorganismo.
Especficos: Contra microorganismos especficos que la origin.
Mecanismos de defensa inespecficas:
1) Barrera tisular
Piel: integridad
grasos (pH cido)
Sudor (lisozima y pH cido)
F. normal
Mucosa:
Integridad.
Mucociliar.
Lagrimas (lisozima).
Acidez estomacal.
Bilis.
Acidez vaginal.
F. normal.
Mecanismos.- Reflejo de la tos.
Adicionales.- Pelos de la nariz.
2) Respuesta fagocitaria:
Leucocitos P.M.Ns (polimorfonucleares)
Monocitos fagocitarios (macrfagos)
Macrfagos fijos del S R E, tejido linfoide hgados, bazo Medula, pulmn.
DURANTE LA FAGOCITOSIS SE PRODUCEN DIFERENTES ETAPAS:
Reconocimiento del microorganismo.
La ingestin del microorganismo facilitada por los lisosomas se forma el
fagosoma.
Digestin del elemento extrao y formacin de vacuola digestiva.
Finalmente, expulsin del cuerpo residual.
Si el microorganismo llega a los tejidos, encuentra a los macrfagos fijos del
sistema de respuestaespecfico (S.E.R), Ej. Pulmn (macrfago alveolar),
hgado (clula de Kupffer), bazo (sinusoides), etc.
Lisis de protozoarios:
Giardia lamblia y E.
histolitica