Electricidad Aplicada
Electricidad Aplicada
Electricidad Aplicada
ELECTRICIDAD APLICADA
A EQUIPOS KOMATSU
ELECTRICIDAD APLICADA
RIESGO ELÉCTRICO
RIESGO ELÉCTRICO
ELECTRICIDAD APLICADA
RIESGO ELÉCTRICO
RIESGO ELÉCTRICO
Las 5 reglas de oro
RIESGO ELÉCTRICO
• En estos circuitos hay que tener cuidado con la manipulación de baterías,
debido a que una mala conexión podría generar un cortocircuito y un posible
incendio de la máquina.
• Existen cableados que tienen alimentación constante desde las baterías. Solo
al desconectar el corta corriente o bien las baterías, des energizamos el
equipo.
ELECTRICIDAD APLICADA
RIESGO ELÉCTRICO
• La batería en su proceso de
carga (cuando el motor está en
operación) genera gases
explosivos en su interior.
• Si estos gases encuentran una
fuente de calor, la batería se
convierte en un potente
explosivo liberando partículas
plásticas, metálicas y ácido
sulfúrico.
ELECTRICIDAD APLICADA
RIESGO ELÉCTRICO
Consejos para la seguridad:
• Los ácidos de la batería son muy corrosivos, por ello se debe llevar gafas y
guantes protectores. No incline la batería porque los ácidos podrían salir por
las aperturas.
• En caso de que salpique acido a los ojos aplique agua fría, y acuda a un
servicio de urgencia.
ELECTRICIDAD APLICADA
RIESGO ELÉCTRICO
ELECTRICIDAD APLICADA
RIESGO ELÉCTRICO
ELECTRICIDAD APLICADA
RIESGO ELÉCTRICO
ELECTRICIDAD APLICADA
RIESGO ELÉCTRICO
ELECTRICIDAD APLICADA
RIESGO ELÉCTRICO
Protecciones personales eléctricas:
• Casco aislante
• Guantes aislantes
• Calzado aislante
MAGNITUDES
ELÉCTRICAS
ELECTRICIDAD APLICADA
VOLTAJE
La fuerza que hace que la corriente fluya
a través de un conductor es llamada
fuerza electromotriz (F.E.M.), Que resulta
de una diferencia de potencial. La
diferencia de potencial es más
comúnmente llamada voltaje y su unidad
de medida es el voltio.
ELECTRICIDAD APLICADA
VOLTAJE
Diferencia de potencial o voltaje es la
energía que aplicada en un circuito
produce un flujo de electrones. A esta
energía se le llama FEM (fuerza
electromotriz).
Su unidad de medida es el voltio [v]. Baterías en equipos Komatsu
Una fuente de energía es el caso de la
batería, en la que la diferencia de
potencial es generada por un proceso
químico.
ELECTRICIDAD APLICADA
FLUJO DE CORRIENTE
Es conveniente distinguir entre flujo de
electrones y flujo de corriente. La
convención teórica del flujo de
corriente ignora el flujo de electrones y
establece que la corriente fluye desde
el terminal positivo al negativo (en
cambio el flujo de electrones va del
terminal negativo al positivo.)
ELECTRICIDAD APLICADA
RESISTENCIA
En alguna medida, todos los materiales
impiden el paso de la corriente. Esta
propiedad es llamada resistencia. La unidad
de medida para la resistencia es el ohm, que
es simbolizado por la letra griega omega (Ω).
La resistencia se incrementa cuando se
produce un incremento en la longitud o un
decremento en la sección transversal del
material.
Los aislantes poseen una muy alta
resistencia al flujo de corriente; en cambio,
los conductores tienen bajas resistencias, y
permiten que la corriente fluya libremente.
ELECTRICIDAD APLICADA
RESISTENCIA
CONDUCTORES
Buenos conductores:
Cobre
Plata
Aluminio
Zinc
Hierro Buenos
conductores:
Una corriente eléctrica es producida Cobre
cuando los electrones libres se mueven Plata
de un átomo al próximo. Los materiales Aluminio
Zinc
que permiten que muchos electrones se Hierro
muevan libremente se llaman
conductores.
ELECTRICIDAD APLICADA
AISLANTES
Buenos Aislantes:
Plástico
Goma
Vidrio
Mica Cerámica
ELECTRICIDAD APLICADA
LEY DE OHM
ELECTRICIDAD APLICADA
LEY DE OHM
LEY DE JOULE
PARRILLAS DE RETARDO
Fuente
Interruptor
Conductor
Carga
ELECTRICIDAD APLICADA
CIRCUITO CERRADO
INTENSIDAD
INTENSIDA
I
D
N
I
T
N
E
T
N
E
S
N SWITCH I
S
D
I
A
D
D
A
D
+ _
VOLTAJE = FUERZA
FUENTE DE ENERGIA
ELECTRICIDAD APLICADA
CIRCUITO ABIERTO
RESISTENCIA
CONDUCTOR
CONDUCTOR
SWITCH
CONDUCTOR CONDUCTOR
+ _
VOLTAJE = FUERZA
FUENTE DE ENERGIA
BATERÍAS
ELECTRICIDAD APLICADA
• Un acumulador de energía,
conocido comúnmente como
“batería” tiene partes visibles
exteriormente y partes internas
que permiten el funcionamiento
de este elemento.
• Las partes visibles son los bornes
que sirven para conectar los
circuitos que abastecerá; las
tapas de salida y el revestimiento
protector.
ELECTRICIDAD APLICADA
BATERÍAS
• Un acumulador tiene en su interior
conjuntos de placas que unidos de
acuerdo a su polaridad, dan como
resultado un total de 12V.
BATERÍAS
Funcionamiento
BATERÍAS
Funcionamiento
BATERÍAS
Durante el proceso de descarga en las placas la
reacción química resulta en sulfato de plomo.
ELECTRICIDAD APLICADA
BATERÍAS
• Durante el proceso de carga, el radical
sulfúrico se desprende de la placa y
vuelve a reunirse con el agua.
BATERÍAS
Mantenimiento:
Excavadora Hidráulica PC200.
Los acumuladores requieren
mantenimiento de acuerdo al tipo de
batería del que se trate. Por ejemplo,
en una batería de libre mantención,
nos limitaremos a mantener sus
conexiones en buen estado, limpias y
bien fijadas, así como el alojamiento
del banco de baterías debe estar
limpio, seco y libre de residuos de
sulfatos.
ELECTRICIDAD APLICADA
BATERÍAS
Mantenimiento:
BATERÍAS
Mantenimiento
BATERÍAS
Prueba de carga: consiste en aplicar una carga con el reóstato cuatro veces lo
nominal por 15 segundos en el cual no debe bajar de 9,6 volt.
Reóstato
Prueba de carga rápida: consiste en cargar por tres minutos la batería en carga
rápida y luego realizar la prueba de carga.
ELECTRICIDAD APLICADA
BATERÍAS
Conexiones en serie y en paralelo
BATERÍAS
Conexiones en serie y en paralelo
BATERÍAS
4 x 12v Baterías
CABLE
CONDUCTOR
ELECTRICIDAD APLICADA
CONDUCTORES ELÉCTRICOS
CABLE CONDUCTOR
ELECTRICIDAD APLICADA
CABLE CONDUCTOR
ELECTRICIDAD APLICADA
NOMENCLATURA KOMATSU
CÓDIGO DE CABLEADO ELÉCTRICO
ELECTRICIDAD APLICADA
CABLE CONDUCTOR
Diámetro aproximado 1 mm
ELECTRICIDAD APLICADA
TIPO DE RECUBRIMIENTO
Tipo Símbolo Símbolo Temperatura límite de operación (ºC)
Este cable no genera campo magnético a su alrededor porque al estar trenzado se anulan las líneas
magnéticas.
INTERRUPTORES
ELECTRICIDAD APLICADA
INTERRUPTOR
• Un interruptor eléctrico es un
dispositivo utilizado para desviar o
interrumpir el curso de una
corriente eléctrica.
INTERRUPTOR
INTERRUPTOR
Terminal C 1. Estructura
Terminal BR
<4>
<5>
<3>
<1> <2>
<1>
PC800-6
Diámetro aproximado 1 mm
CIRCUITO SERIE
ELECTRICIDAD APLICADA
Circuito de serie de
baterías en PC400-3
ELECTRICIDAD APLICADA
CIRCUITO PARALELO
Circuito
equivalente
ELECTRICIDAD APLICADA
Cuando las resistencias del circuito paralelo son de distinto valor, la oposición
al flujo de la corriente no es la misma en cada rama. La corriente es mayor a
través del camino de menor resistencia.
ELECTRICIDAD APLICADA
CIRCUITO DEL PANEL DE LUCES DEL PANEL OPERADOR DEL CAMIÓN 930E
ELECTRICIDAD APLICADA
CIRCUITOS MIXTOS
Circuito Serie
Circuito Paralelo
ELECTRICIDAD APLICADA
CIRCUITOS MIXTOS
CIRCUITOS PARRILLA
Camión 930E
ELECTRICIDAD APLICADA
CIRCUITO PARRILLAS
Camión 830E
ELECTRICIDAD APLICADA
FALLAS EN UN CIRCUITO
CORTO CIRCUITO A
MASA
MAL CONTACTO
Circula gran cantidad de corriente,
los fusibles se queman
Circula menos corriente, los Ej: Cable de alimentación topando el
elementos operan con poca chasis
potencia
Ej: Conector sucio
FALLAS
POSIBLES
CORTO CIRCUITO A
CIRCUITO ABIERTO POSITIVO
CIRCUITO ABIERTO
CIRCUITO ABIERTO
CIRCUITO ABIERTO
CIRCUITO CERRADO
• Si el conector o interruptor es
conectado correctamente, se cierra el
circuito.
CORTO CIRCUITO
• Un cortocircuito es la unión de dos puntos
de diferente polaridad sin una resistencia
que limite la corriente, generando un
crecimiento brusco de la corriente.
• Consecuencias: ruptura de los dispositivos
y sobrecalentamiento de los conductores.
• Esto generalmente ocurre cuando los
conectores por efecto de las vibraciones,
entre otras. Se quiebran generando la
unión entre conductores o un conductor
con el chasis.
• Fusibles y elementos de protección
desconectan el circuito ante un
cortocircuito.
ELECTRICIDAD APLICADA
10
• Las caídas de tensión medidas son entre el borne 2 y 10, y el borne 9 y 10.
Entre el borne 9 y 10 hay una resistencia de 1 ohm, voltaje y corriente tienen
el mismo valor, generando un lectura de corriente indirecta..
• Entre los bornes 2 y 10, se genera la lectura de voltaje para ver el estado del
circuito (circuito abierto o cortocircuito) .
ELECTRICIDAD APLICADA
FALLA EN CONTACTORES
Contacto estacionario
Zona de contacto
ELECTRICIDAD APLICADA
Esta condición se logra teniendo una mala calibración del resorte que
desconecta el contacto móvil del estacionario o que el contacto se encuentre
corroído.
ELECTRICIDAD APLICADA
Otra condición de mal contacto esta en los conectores, ya que se corroen. Con
estos elementos se tiene que tener un mantenimiento preventivo.
ELECTRICIDAD APLICADA
POTENCIA ELÉCTRICA
• Para definir potencia, primero se debe conceptualizar trabajo. Trabajo es la
energía necesaria para realizar una tarea. Esta se mide en joule. Esta tarea
puede ser encender una ampolleta, mover el rotor de un motor eléctrico,
desplazar un objeto, entre otras.
• Potencia es la cantidad de energía ocupada para realizar la tarea en un
tiempo determinado.
• En un circuito las potencia calculadas se suman.
ELECTRICIDAD APLICADA
Distintas
potencias generan
mayor o menor
luminosidad
ELECTRICIDAD APLICADA
LEY DE WATT
Esta nos permite relacionar el voltaje con la corriente para obtener el parámetro
de potencia.
Donde:
• P se mide en watt[W]
• V en volts [V]
• I en amperes [A]
Calcule I y la resistencia de la ampolleta:
•Ley de Watt
I=P/V
I=40/24 I=1,66 [A]
•Ley de ohm
R=V/I
R=24/1,66 R=14,45[ohmios]
MAGNETISMO Y
ELECTROMAGNETISMO
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
El magnetismo es un fenómeno físico en el cual los
materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales
debido a que tienen la facultada de poder orientar sus dominios magnéticos.
Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas
detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que
comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos,
de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
Características:
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
• Siempre que una corriente circula por un
conductor, existe un campo magnético
alrededor del conductor.
• La dirección de la corriente y la del campo
magnético están relacionadas por la regla de
la mano derecha.
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
• Una bobina es un enrollamiento de cable
en forma cilíndrica en la cual se hace
circula una corriente para generar un
imán llamado electroimán. Las espiras
individuales generan pequeños campos
magnéticos que en el interior de ella se
suman formando un gran campo
magnético.
ELECTRICIDAD APLICADA
ELECTROIMANES
Una gran variedad de dispositivos eléctricos tales como motores, disyuntores,
contactores, relés, y partidores de motores usan electroimanes como
principio electromagnético.
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
El solenoide genera el desplazamiento de un núcleo para generar un
accionamiento. Este consiste en energizar una bobina con corriente continua
teniendo en el centro un núcleo cilíndrico ferromagnético el cual se desplaza
debido al campo magnético.
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
El solenoide se aplica por ejemplo en los
bancos de válvulas hidráulicas, al
energizarlas producen el movimiento de
una válvula tipo spool, comunicando
circuitos hidráulicos.
En la figura válvula de 4 carretes pc800-6.
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
EL RELÉ consiste de una bobina que al
energizarse permite la conmutación de
cerrar o abrir contactos. Esta conmutación
se realiza por medio de un electroimán,
donde se alimenta la bobina para atraer un
núcleo y generar el desplazamiento de los
contactos.
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
Terminal normalmente
Cerrado (NC)
Símbolo relé
Terminal común
ELECTRICIDAD APLICADA
Desde terminal
positivo
Terminal B
• Cuando la llave está en OFF (apagado) se apaga el
de la batería
relé de la batería.
Terminal BR
• El relé permanece activado
(conectado) cuando la llave se encuentra en la
Desde llave posición de ON, arranque, y precalentamiento. La
de contacto tensión del terminal BR, que se suministra desde el
interruptor de arranque, puede ser 24 VDC o
distinta, no determina el estado del relé.
Terminal M Terminal E
Propósito de uso:
Conexión tierra
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CONTACTOR
• Un relé capaz de transmitir una alta
cantidad de corriente, se le llama
contactor.
• Cuando la bobina de alimentación
no ha sido energizada, el resorte
mantiene desconectado los
contactos principales.
• Cuando esta es energizada, se
genera un campo magnético y atrae
al núcleo móvil venciendo la fuerza
del resorte, generando la conexión
de los contactos principales.
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CONTACTOR
Camión 830E
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
Ejemplo de un circuito para verificar funcionamiento
Para el caso de relé se hace lo siguiente:
• Se verifica el voltaje de la bobina de control, para este caso son 24 volts.
• Se buscan los contactos para energizar la bobina, y los terminales NA y NC.
• Luego se monta el siguiente circuito:
• El switch 1(NA) sirve para energizar la bobina y el switch 2(NC) para desenergizar
la bobina. En este caso la ampolleta a sido conectada en el contacto normalmente
abierto. De esta forma se comprueba el funcionamiento del relé o contactor.
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO DE UN CIRCUITO PARA VERIFICAR FUNCIONAMIENTO
(+)
- + (-)
(+)
12 V
(-)
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO: RELÉS
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
Alternador Niehoff
24V / 240 Amps
Camión 960E
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
SOLENOIDE
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO: CPR
Camión 930E
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
Ejemplo: relés
• En el plano de la pala PC 5500
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
RELÉS APLICADOS EN CIRCUITOS DE 24VOLTS DE EQUIPOS DE APOYO.
ELECTRICIDAD APLICADA
Cargador WA1200
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
RELÉS APLICADOS EN CIRCUITOS DE 24VOLTS DE EQUIPOS DE APOYO D475.
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
RELÉS APLICADOS EN CIRCUITOS DE 24VOLTS DE EQUIPOS DE APOYO. D475
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
RELÉS APLICADOS EN CIRCUITOS DE 24VOLTS DE EQUIPOS DE APOYO. WA1200
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CONTACTOR GF RP
Camión 930E
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CONTACTOR GF RP
Sistema Invertex camión 930E4
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CONTACTOR CERRADO EN PROPULSION
CAMION 830 DC
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CONTACTOR DC CAMION 830E
INSPECCIÓN
• Contactor en buen
estado.
• Tips debidamente
alineados
Utilice el instrumento
en escala para medición
de resistencia
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CONTACTOR ABIERTO EN RETARDO
CAMION 830 E MT DC
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CONTACTORES DE RETARDO CAMION 930 AC
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CAJA DE CONTACTORES CAMION 930E4 MT AC
ELECTRICIDAD APLICADA
MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CAJA DE CONTACTORES CAMION 930E4 MT AC
FUSIBLES Y DISYUNTORES
ELECTRICIDAD APLICADA
FUSIBLES Y DISYUNTORES
• Las protecciones eléctricas tienen la finalidad de proteger los circuitos ante
condiciones anómalas de funcionamiento. Entre ellas están corrientes de
cortocircuito y sobre corrientes.
ELECTRICIDAD APLICADA
FUSIBLES Y DISYUNTORES
• El fusible es un elemento detector de
corriente de acción rápida, diseñado para
interrumpir por sobrecarga o cortocircuito,
cuando la corriente supera el valor indicado.
Debe ser repuesto por otro de igual valor.
Símbolo disyuntor
ELECTRICIDAD APLICADA
FUSIBLES Y DISYUNTORES
• Los disyuntores tienes 2 funciones de desconexión: por sobrecarga o por cortocircuito.
• Desconexión por sobrecarga: está compuesto por un bimetal calibrado por el que
circula la corriente que alimenta la carga. Cuando ésta es superior a la intensidad
para la que esta construido el aparato, se calienta, se va dilatando y provoca que
el bimetal se arquee, con lo que se consigue que el interruptor se abra
automáticamente.
• Desconexión por cortocircuito: lo forma una bobina, un núcleo y una parte móvil.
La intensidad que alimenta la carga atraviesa dicha bobina, y en el caso de que
ésta sea muy superior a la intensidad nominal del aparato se crea un campo
magnético que es capaz de arrastrar a la parte móvil y provocar la apertura del
circuito de forma casi instantánea. Detecta las fallas por cortocircuito que pueda
haber en el circuito aguas abajo.
ELECTRICIDAD APLICADA
FUSIBLES Y DISYUNTORES
ELECTRICIDAD APLICADA
FUSIBLES Y DISYUNTORES
DISYUNTORES APLICADOS EN TABLEROS X2 EN PALAS
FIN DE LA PRESENTACIÓN