Cuadriciclos Ligeros

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

CUADRICICLOS LIGEROS

© MINISTERIO DEL INTERIOR


DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIÓN Y POLÍTICAS VIALES
UNIDAD DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA

C/ Josefa Varcárcel, 44
28071 Madrid
www.dgt.es

Coordinación DGT: Perfecto Sánchez Pérez


Diseño e ilustración: DRIMWAY STUDIOS
Asesora pedagógica: Nereida Iglesias Villar
NIPO: 128-14-040-2
Depósito Legal: M-27387-2014
Impresión:

Catálogo general de publicaciones oficiales: http://publicacionesoficiales.boe.es


CUADRICICLOS
LIGEROS
ÍNDICE
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Permiso que se necesita para conducir un cuadriciclo ligero. . 8

Documentación necesaria para circular . . . . . . . . . . 9

¿Por dónde puede circular? . . . . . . . . . . . . . . 10

Placas de matrícula de los cuadriciclos ligeros . . . . . . . 10

Cómo asegurar un cuadriciclo. . . . . . . . . . . . . 11

ITV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Algunos consejos se seguridad vial . . . . . . . . . . . 12

Para la realización de maniobras . . . . . . . . . . . . 14

Comportamiento en caso de accidente . . . . . . . . . . 16

Educación vial. Los valores ciudadanos . . . . . . . . . 16


CUADRICICLOS LIGEROS

6
INTRODUCCIÓN

Los cuadriciclos ligeros son vehículos de cuatro ruedas cuya masa en


vacío es inferior a 350 Kg., no incluida la masa de la batería en el caso
de los vehículos eléctricos:

La velocidad máxima por construcción que pueden desarrollar estos


vehículos no puede ser superior a 45 Km/h. La cilindrada será inferior
o igual a 50 cc para los motores de explosión, en cuanto a otro tipo de
motores la potencia máxima neta será inferior o igual a 4 KW.

7
CUADRICICLOS LIGEROS

PERMISO QUE SE NECESITA PARA CONDUCIR UN


CUADRICICLO LIGERO.

Para conducir un cuadriciclo ligero necesitaremos al menos un permiso


de conducir de la clase AM expedido por las Jefaturas Provinciales de
Tráfico. Para poder obtenerlo el interesado deberá cumplir los siguientes
requisitos:

• Tener 15 años cumplidos como


mínimo.

• Superar una prueba de aptitud


psicofísica o test psicotécnico
en un centro autorizado de
reconocimiento médico.

• Superar un test propuesto por la


Jefatura de Tráfico que constará de
20 preguntas.

• Si el permiso es sin restricciones (autoriza a conducir cualquier


ciclomotor de dos, tres o cuatro ruedas), superar una prueba práctica
con las pruebas:

°° Zigzag entre jalones a velocidad reducida.

°° Circular sobre una franja de anchura limitada.

• Si el permiso es con restricciones (autoriza solamente la conducción


de cuadriciclos ligeros o triciclos y no ciclomotores de dos ruedas):

°° Cambio de sentido de la marcha utilizando las velocidades hacia


delante y hacia atrás, en espacio limitado.

°° Estacionamiento y salida del espacio ocupado a estacionar (en

8
línea, oblicuo o perpendicular), utilizando las marchas hacia
delante y hacia atrás, en llano o en pendiente ascendente o
descendente.

Una vez obtenido el permiso deberá llevarse siempre que conduzca,


enseñarlo a los agentes del tráfico cuando lo soliciten y renovarlo
periódicamente para que no caduque.

No obstante, la obtención del permiso de las clase A1,A2 o A, implica la


concesión del permiso de la clase AM. Así mismo los cuadriciclos ligeros
se pueden conducir con el permiso de la clase B.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA CIRCULAR

Para poder circular con un


cuadriciclo ligero, debe matricularlo
en la Jefatura Provincial de Tráfico
de la provincia en la que resida.

Una vez matriculado se expide


el correspondiente permiso de
circulación, que es el documento
en el que figuran todos los datos
del cuadriciclo ligero, además del
nombre del titular.

Todos los vehículos deben poseer la Tarjeta de Inspección Técnica. Este


es el documento que acredita que el vehículo tiene las características
técnicas necesarias para circular. Estas características no se pueden
modificar.

9
CUADRICICLOS LIGEROS

¿POR DÓNDE PUEDEN CIRCULAR?

Estos vehículos no podrán circular por autopistas y autovías.

En vías que dispongan de un arcén transitable y suficiente, deben


circular por él y si no lo es, ocuparán la parte imprescindible derecha de
la calzada.

PLACAS DE MATRÍCULA DE CUADRICICLOS


LIGEROS

Las placas de matrícula


de estos vehículos tienen
el fondo amarillo con los
caracteres negros.

No están sujetos al impuesto


especial sobre determinados
medios de transporte y si
están sujetos al impuesto
sobre el vehículo de tracción
mecánica.

10
CÓMO ASEGURAR UN CUADRICICLO.

Seguro obligatorio:

Todo propietario de un vehículo de motor tiene obligación de suscribir


un seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria para
cada vehículo del que sea titilar, vulgarmente conocido como “seguro
obligatorio” (S.O.A)

¿Qué cubre?

Este seguro cubre dentro de ciertos límites la responsabilidad civil por


los daños causados a las personas o a los bienes con motivo de la
circulación.

Comprende la cobertura de los daños a las personas y en los bienes


causados a los perjudicados por hechos de circulación, salvo que medie
dolo del causante

En la indemnización por daños a las personas, el asegurador, dentro de


los límites del aseguramiento de suscripción obligatoria, deberá reparar
el daño causado a las personas excepto cuando pruebe que el mismo
fue debido únicamente a:

• La conducta o negligencia del perjudicado

• La fuerza mayor extraña a la conducción

• El funcionamiento del vehículo.

• No se considerarán como fuerza mayor los defectos del vehículo ni


rotura o fallo de algunas de sus piezas o mecanismos.

11
CUADRICICLOS LIGEROS

ITV

Los cuadriciclos ligeros, como el resto de los


vehículos tienen que pasar la inspección técnica de
vehículos.

Los cuatro primeros años están exentos y a partir


del cuarto año de antigüedad, cada dos. El resultado
de la inspección se hará constar en la tarjeta ITV
del vehículo.

Sí el resultado de la inspección no es favorable, se concede un plazo


para que el titular del cuadriciclo ligero subsane los defectos observados,
quedando el vehículo inhabilitado para circular por las vías públicas,
salvo para su traslado al taller y regreso a la ITV.

Subsanados estos defectos se presentará el vehículo a una nueva


inspección.

ALGUNOS CONSEJOS DE SEGURIDAD VIAL

Por su velocidad.

El cuadriciclo ligero es un vehículo lento. Como se ha


dicho anteriormente no puede superar los 45Km por
hora.

Esta velocidad, en una carretera convencional, en la que la velocidad


media es de 80 km/h, puede suponer un obstáculo y un problema de
seguridad, por lo que para evitar, en lo posible, los alcances, se les
obliga a circular fuera de la calzada de circulación, es decir, por el arcén.

Los conductores de cuadriciclos ligeros deben ser conscientes de que,

12
debido a su baja velocidad, cualquier maniobra que deban realizar
tendrán que tener en cuenta que necesitarán más tiempo para realizarla

Por su tamaño.

Los cuadriciclos ligeros tienen un tamaño más pequeño que la


mayoría de los vehículos que circulan por la vía pública, por lo tanto
sus conductores deben disponer de cualquier elemento que les haga
más visibles, colores llamativos, antenas altas con bandera... Debiendo
además extremar las precauciones y circular bien arrimado a la derecha,
con el fin de ocupar lo menos posible el carril de circulación.

Por el lugar por el que circula

Como se ha dicho anteriormente los cuadriciclos ligeros circularán por


el arcén en aquellas vía que disponen de él.

Sus conductores deben tener en cuenta que, igual que ellos, están
obligados a circular por el arcén otros usuarios como:

• Ciclomotores

• Tractores

• Peatones

• Etcétera.

Deben ser conscientes de que las características de estos usuarios les


obligan a extremar las precauciones.

13
CUADRICICLOS LIGEROS

PARA LA REALIZACIÓN DE MANIOBRAS.

Dadas sus características, especialmente su baja velocidad, debe


extremar la precaución para realizar las maniobras de incorporación a
la circulación, adelantamiento, abandonar el arcén y en general siempre
que deba abandonar la corriente circulatoria para incorporarse a otra.
En todos estos casos es importantísimo seguir las reglas básicas de
seguridad.

En primer lugar debe comprobar que la calzada o carril al que queremos


incorporarnos está libre y que podemos hacer la maniobra sin alterar
las condiciones normales de la corriente circulatoria. Antes de realizarla
debemos señalizar la maniobra para advertir a los demás usuarios y
por último realizarla de forma gradual y progresiva. Esto respondería
a las tres palabras claves: OBSERVAR-SEÑALIZAR-EJECUTAR.
Previamente deberemos llevar una velocidad y estar situados en una
posición que nos permita hacer la maniobra.

Con respecto al franqueo de intersecciones, son lugares muy conflictivos


que obligan a los conductores de cuadriciclos ligeros a extremar la
precaución ya que las trayectorias de los vehículos se cruzan.

En estos casos además de seguir las mismas normas de seguridad que


en las anteriores maniobras, debemos tener en cuenta el tamaño y tipo
de intersección y el sistema de regulación del tráfico, ya sea regulado
por semáforos, marcas viales, agentes, o no regulado y tener en cuenta
las normas de prioridad en cada caso.

14
15
CUADRICICLOS LIGEROS

COMPORTAMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE

En el caso de presenciar o verse involucrado en un accidente, deberán


seguir las normas de comportamiento en caso de accidente, P.A.S.
Proteger; el lugar del accidente, para evitar uno nuevo o que se agraven
las consecuencia, Alertar; a los servicios de socorro, teléfono 112, y
Socorrer; atender a las víctimas.

EDUCACIÓN VIAL. LOS VALORES CIUDADANOS.

Como todos los usuarios de las vías públicas, los conductores de


cuadriciclos ligeros deben conocer y respetar las normas y señales
de la circulación y adoptar conductas, actitudes y valores necesarios
para hacer que las vías públicas sean más seguras: respeto, tolerancia,
prudencia, responsabilidad, solidaridad, etc. La vía pública es un espacio
de todos, que tenemos que compartir. Nuestros derechos terminan
donde empiezan los de los más.

16
C/ Josefa Varcárcel, 44 - 28071 Madrid

www.dgt.es

También podría gustarte