Metodología de La Investigación II Tarea 5
Metodología de La Investigación II Tarea 5
Metodología de La Investigación II Tarea 5
(UAPA)
Asignatura
Metodología De La Investigación II
PARTICIPANTE
Marisol Pérez Marmolejos
Matricula
17-7926
FACILITADOR
FLORENCIO PEGUERO
1-Explique brevemente las características de las hipótesis.
Deben referirse a una situación social real, porque solo pueden someterse a
prueba en un universo y contexto bien definidos.
La relación entre Objetivos e hipótesis debe ser clara y verosímil.
Los términos de las hipótesis y la relación planteada deben ser observables y
medibles tener referentes a la realidad.
Deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas.
2-Elabore un cuadro donde establezca la diferencia entre las hipótesis por
deducción, inducción, analogía e intuición.
La hipótesis por deducción se saca de otras proposiciones mientras que la de
inducción se realiza a partir de la observación real de los hechos individuales.
La diferencia es que la de intuición surge de manera espontánea y natural
mientras que las de analogía surgen de otras prestadas.
3-Realice un esquema de los diferentes tipos de hipótesis y ponga un
ejemplo de cada una.
Embarazo Adolecente
Hipótesis 3: las madres jóvenes se ven obligadas a dejar las escuelas, provocando
el deterioro de la educación y guía familiar.
b) Dependiente: efecto del grado de participación escolar de los padres sobre las
calificaciones de los hijos.