Anexo 1 - Matriz Dofa Personal
Anexo 1 - Matriz Dofa Personal
Anexo 1 - Matriz Dofa Personal
5.
Conclusiones:
Luego del analisis estratégico sobre la herramienta, se concluye que existen muchas fortalezas que permiten aprovechar la
gerencial son una ventaja competitiva Colombia y de Latino América. Estas competencias le permiten identificar nuevas op
digital en Colombia y America Latina.
Por otra parte se evidencia que existen amenazas que pueden incidir en el desarrollo del plan estratégico personal, por est
estartegia para mitigar el rieszo aue generan las amenazas.
Existen oportunidades que pueden desaprovecharce si no se atienden algunas debilidades, establecer una estratégia de se
ausencia de capital de trabajo, localizar recursos en los nichos de mercado definidos puede resolver parte del problema de
Existen amenazas que en ausencia del reconocimiento de las debilidades, puede afectar el desempeño del Plan Estrategico
metas, Cambiar los habitos alimenticios y hacer ejercicio deben estar en la agenda del dia a dia y establecer una meta de a
ELEMENTOS INTERNOS (Lo puedo controlar)
FORTALEZAS (+)
1. 14 años emprendiendo
2. 9 años de experiencia empresarial
3. 8 años de experiencia gerencial en el mercado Colombiano - Sector servicios
4. Capacidad de Liderazgo y Trabajo en Equipo
5. Responsabilidad y Honestidad
ESTRATEGIAS FO
1. Aplicar a convocatorias de recursos para proyectos de emprendimiento
5.
ESTRATEGIAS FA
1. Continuar con la formación de Ingles hacia el nivel avanzado
existen muchas fortalezas que permiten aprovechar las oportunidades que presenta el mercado que presenta el emprendedor. La exp
a. Estas competencias le permiten identificar nuevas oportunidades de negocio en el marco del postconflicto en colombia y las nuevas
ir en el desarrollo del plan estratégico personal, por esta razón intensificar el proceso de formación profesional e implementar una estr
en algunas debilidades, establecer una estratégia de seguimiento y contro a las metas puede mitigar el riesgo de inclumplimiento de la
ercado definidos puede resolver parte del problema de financiación de las iniciativas.
dades, puede afectar el desempeño del Plan Estrategico Personal. Intensificar el proceso de formación en Ingles para tener un nivel ava
ar en la agenda del dia a dia y establecer una meta de ahorro constante puede ayudarnos a mitigar los cambios bruscos en el entorno.
OS (Lo puedo controlar)
DEBILIDADES (-)
1. Dominio del Ingles
2. Estado Fisico
3. Capital de Trabajo
4. Procastinación
5. Orden
ESTRATEGIAS DO
1. Modelo de control de metas semanales, mensuales y
anuales
2. Localizar convocatorias de recursos para financiar
proyectos proyectos de emprendimiento.
4.
Estrategias combinadas
5.
ESTRATEGIAS DA
1. Iniciar Curso de ingles intensivo para obtener nivel
requerido para relacionamiento comercial internacional y
formación Post Gradual
so de formación profesional e implementar una estrategia de ahorro fuera del país puede ser una
etas puede mitigar el riesgo de inclumplimiento de las actividades para lograr las metas propuestas. En
as.
oceso de formación en Ingles para tener un nivel avanzado es determinante para el cumplimiento de las
darnos a mitigar los cambios bruscos en el entorno.
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO (Jhon
Sebastian Avella Corredor)
2. Alto indice de
desempeño policial en el
país.
AMENAZAS (-)
3. Envidia de los mismos
miembros de la Institución
4. Frecuente
reestructuración y
organización de unidades.
5. Clientelismo político
Aprender cada día algo nuevo es la mejor estrategia que puedo aplicar en mi vida, descubrir nuevas cosas, desarrollar una
Las oportunidades y los riesgos van de la mano. Y las mejores oportunidades son a menudo las que más riesgo conllevan.
Hacer lazos de amistad será primordial en mi diario vivir. Cuando se habla de cómo se presentan las oportunidades, se trat
muchísimo mejor aquellas oportunidades que se me presentan. Estudios científicos comprobaron que incorporar nuevos c
habilidades para resolver problemas cotidianos. (dia, 2015).
ELEMENTOS INTERNOS (Lo puedo controlar)
FORTALEZAS (+)
1. Actitud respetuosa y justa en mi vida personal y profesional.
2. Adaptabilidad al cambio
3. Algo nivel de compromiso
4. Ordenado y estratega
5. Puntual y exigente
ESTRATEGIAS FO
1. Aprovechar lo aprendido en mi pregrado y poner en práctica conocimientos de la
especialización
Estrategias combinadas
ebilidades que poseo pueden llegar a ser utilizadas de buena forma en ciertos momentos de la vida. Es impresionante como después d
vecharlas o desecharlas. Las amenazas en un entorno laboral y personal se pueden convertir fácilmente en oportunidades si sabemos
historia de la humanidad es que en menos de la mitad de un siglo el conocimiento humano ha avanzado vertiginosamente y cada vez s
nuestra era fuese igual a una unidad de conocimiento, la humanidad tardó mil 500 años o hasta el siglo 16 para duplicar esa unidad. La
0 años después, para el año mil 900, el conocimiento se había duplicado nuevamente, a ocho unidades. (Aconti, 2015)
puedo aplicar en mi vida, descubrir nuevas cosas, desarrollar una nueva habilidad, adquirir nuevos hábitos, aprender una palabra nuev
jores oportunidades son a menudo las que más riesgo conllevan. Una persona que empieza un nuevo negocio no solo está asumiendo
Cuando se habla de cómo se presentan las oportunidades, se trata en la mayoría de los casos de a que personas conozco. Construir un
sentan. Estudios científicos comprobaron que incorporar nuevos conocimientos a lo largo de la vida tiene grandes beneficios. Entre otro
5).
OS INTERNOS (Lo puedo controlar)
DEBILIDADES (-)
1. Dificultad para delegar
2. Impulsivo
3. Perfeccionista
4. Desconfiado
5. Inseguro
ESTRATEGIAS DO
1. Establecer prioridades que permitan determinar cuales son las mejores opciones
laborales, integradas con propósitos, metas y satisfacciones personales y laborales
Estrategias combinadas
a cabo un cronograma donde se consagren mis actividades diarias
ESTRATEGIAS DA
1. Identificar aquello que me pueda ayudar a fortalecer las actitudes que más se
ajusten y puedan ser manejadas adecuadamente en mi entorno y actividades
laborales
strategias combinadas
ntos de la vida. Es impresionante como después de realizar la matriz me concientizo que existen muchas
onvertir fácilmente en oportunidades si sabemos aprovechar nuestras fortalezas y controlar nuestras
mano ha avanzado vertiginosamente y cada vez se expande a una mayor velocidad. Un científico calculó que
os o hasta el siglo 16 para duplicar esa unidad. La siguiente duplicación del conocimiento, de dos a cuatro
a ocho unidades. (Aconti, 2015)
mpieza un nuevo negocio no solo está asumiendo riesgos, está aprovechando oportunidades.
os casos de a que personas conozco. Construir una red social a mi alrededor me ayudará a aprovechar
argo de la vida tiene grandes beneficios. Entre otros, enriquece la vida, alimenta el espíritu e incorpora
También soy
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO
3.Globalizacion e Internacionalizacion
ELEMENTOS EXTERNOS
(No lo puedo controlar)
1.Competencia en el mercado de los cargos
gerenciales
2.Cambios repentinos del entorno
AMENAZAS (-) economico
Siguiendo con los lineamientos establecidos para la construcción de la matriz DOFA, es decir siguiendo paso a pa
agrupar y poder ver un panorama un poco más aterrizado de las estrategias que necesito para la construcción de m
Gerente empresarial del mercado” debo trabajar en las siguientes estrategias, para cumplir con mi sueño:
• Buscar ofertas laborales, donde pueda aportar mi conocimiento
• Enfocar mi búsqueda en multinacionales
• Ofrecer a mis clientes las herramientas tecnológicas actuales del mercado
• Utilizar las herramientas tecnológicas actuales para buscar capacitaciones continuas
• Actualizar mis conocimientos mirando que está haciendo mi competencia a nivel gerencial
• Asistir a seminarios de coaching de liderazgo empresarial
• Ofrecer productos diferenciales a los de la competencia "Conocimiento"
• Mitigar los riesgos económicos de las organizaciones
• Innovar métodos nuevos de trabajo
• Buscar otra alternativa de negocio como "Plan B"
• Buscar academias de idiomas enfocadas a nivel directivo para estudiar una nueva lengua
• Capacitar a mi equipo de trabajo en metodologías
De esta manera puedo determinar la dirección estrategia, enfocada a la estrategia competitiva, puesto que cada vez
cambiante, donde la globalización y la internacionalización brindan muchísimas oportunidades, también brindan t
ELEMENTOS INTERNOS (Lo puedo controlar)
FORTALEZAS (+)
1.Conocimiento en los procesos administrativos y financieros
2.Levantar alertas y reforzas las practicas según los lineamientos de la empresa
3.Mejoramiento continuo de los procesos
ESTRATEGIAS FO
1. Buscar ofertas laborales, donde pueda aportar mi conocimiento
Estrategias combinadas
triz DOFA, es decir siguiendo paso a paso la construcción de la matriz IFAS de la matriz EFAS, consolidándolas para
s que necesito para la construcción de mi proyecto. Puedo concluir que para lograr mi objetivo principal “Ser la mejor
as, para cumplir con mi sueño:
o
s continuas
a a nivel gerencial
na nueva lengua
rategia competitiva, puesto que cada vez que busco capacitarme, actualizarme, innovando dentro de este mundo que es tan
ísimas oportunidades, también brindan tecnología de punta para desafiar los nuevos mercados.
edo controlar)
DEBILIDADES (-)
1.Falta liderazgo y gestion al cambio
2.Capacitacion en temas gerenciales
3.Dominio de otras lenguas
ESTRATEGIAS DO
1. Utilizar las herramientas tecnologicas
actuales para buscar capacitaciones
continuas
Estrategias combinadas
mirando que esta haciendo mi
competencia a nivel gerencial
3. Asistir a seminarios de coashing de
liderazgo empresarial
ESTRATEGIAS DA
1. Buscar otra alternativa de negocio
como "plan B"
2. Buscar academias de idiomas
enfocadas a nivel directivo para
estudiar una nueva lengua
3. Capacitar a mi equipo de trabajo en
metodologías
adas
ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO
1. Mediante el buen desempeño laboral, creando credibilidad. 1.La constancia es el resultado
del esfuerzo, la dedicación y la
disciplina.
Estrategias combinadas
ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA
1.Conseguir ingresos adicionales, mediante la mediana empresa, solventa 1.Buen manejo de las finanzas
los periodos de incertidumbre. personales, evitando los
excesos.
3. 3. La apertura en mercados
internacionales por medio del
del uso de otro idioma
3. Ingresos adicionales bien utilizados en inversiones de la propiedad raíz. universal.
Estrategias combinadas