Formación de Gotas de Nubes
Formación de Gotas de Nubes
Formación de Gotas de Nubes
Termodinámica
Microfísica
Nubes medias
ALTOCÚMULUS Abreviatura: AC. Descripción: Manto
nuboso de gran extensión horizontal, compuesto de nubes
individualizadas de poco desarrollo vertical, que pueden
cubrir el cielo en su totalidad, aunque se observan huecos
por donde se verá el cielo o el Sol o la Luna. Las nubes que
forman esta capa suelen ser grises, aunque a veces
alternan con un color blanquecino y están separadas unas
de otras, pero dispuestas con regularidad, a modo de una
"pared enladrillada". La mayoría de los lementos pequeños
que forman el altocúmulus tienen una anchura aparente
comprendida entre 1 y 5º. Reciben el nombre popular de
"borreguitos". Pueden producir irisaciones y sobre todo
"corona solar o lunar", hecho que nos ayuda a diferenciarlo
de los stratocúmulos. Altura de formación: Su base suele
encontrarse a unos 3.000 metros de altura, aunque puede
oscilar entre los 2.000 y los 6.000 metros. Constitución:
Están constituidas por gotitas de agua, aunque a muy bajas
temperaturas pueden tener en su seno cristalitos de hielo.
Situación meteorológica: No producen precipitaciones, pero
suelen indicar un claro cambio del tiempo, indicando la
llegada de una perturbación, si van en aumento o aparecen
junto con altoestratus. Regresa al menú rápido de nubes
ALTOSTRATUS Abreviatura: AS Descripción: Manto
uniforme, de gran extensión horizontal y cierto desarrollo
vertical; de color grisáceo o azulado, de aspecto fibroso,
puede cubrir por entero el cielo y que presenta en
ocasiones partes suficientemente delgadas para dejar ver
el Sol o la Luna, al menos vagamente, como a través de un
vidrio deslustrado. No da fenómenos de halo, lo que le
diferencia de un cirroestratus. Lo característico del As es la
uniformidad de su superficie inferior dando la sensación de
una inmensa sábana o entoldado extendido de horizonte a
horizonte. Rara vez presenta agujeros, aunque siempre
ofrezca diferencias de espesor; cuando no cubre el cielo
por completo, suele terminar por un lado en borde rectilíneo
limpiamente recortado, por debajo del cual se pueden
encontrar algunas nubes pequeñas, casi siempre cúmulus.
Altura de formación: Su base se encuentra entre los 3 y 4
kilómetros de altura, llegando incluso hasta los 7.000 m. Su
espesor puede ser, incluo, de varios kilómetros.
Constitución: Debido a que tienen un cierto desarrollo
vertical, están constituidos por varias zonas, la parte baja
está formada por gotitas de agua, la zona media tendrá
también gotas de agua, pero ya acompañadas de cristales
de hielo y copos de nieve; mientras que la parte más alta
esta compuesta por cristales de hielo. Situación
meteorológica: Producen precipitaciones, en forma de agua
o nieve, normalmente continuas, pero no muy intensas.
NIMBOSTRATUS Abreviatura: NS Descripción: Son las
nubes "llovedoras" por excelencia, siendo una capa
continua de gran desarrollo horizontal y de moderado
crecimiento vertical, de color gris oscuro con aspecto
velado, pueden ocupar todo el cielo y ocultan
completamente el sol. Suele cubrir por entero todo el cielo,
al que dan aspecto triste y sombrío; carecen de contornos y
relieves, o llueve o la lluvia es inminente, y tanto en un caso
como en otro la superficie inferior de la nube está tan mal
definida que puede decirse que no existe. Este tipo de
nube está ligado a los altostraus, diferenciándose de ellos
en que son más espesos y porque su base suele
descender, lo que le da un aspecto más amenazador. Es la
más gruesa de las nubes estratificadas, extendiéndose en
realidad desde la base de las nubes bajas hasta la cima de
las medias. Además, cuando cubren el cielo por completo,
no puede existir simultáneamente ningún otro género de
nubes medias, mientras que casi siempre coexisten con
nalgunas nubes bajas. Altura de formación: La formación
de su base se produce a alturas muy diversas, por lo que
se les puede considerar tanto una nube baja, como una
nube media. Su espesor es mayor que en el caso del
altostratus y puede llegar a los 4 kilómetros. El proceso de
formación del nimbostratus es por el descenso y
engrosamiento de un velo nuboso más elevado,
generalmente un altostratus, aunque a veces no haya sido
posible observado por haberse desarrollado este fenómeno
detrás de una capa nubosa algo más baja, por ejemplo de
stratus. Constitución: Están constituidas por gotitas y gotas
de lluvia y según la época del año y su desarrollo vertical,
también pueden tener cristalitos de hielo.
Nubes altas
Cirrus (Ci): Nubes separadas en forma de filamentos
blancos y delicados, o de bancos, o de franjas estrechas,
blancas del todo o en su mayor parte. Estas nubes tienen
un aspecto delicado, sedoso o fibroso y brillante. Los cirros
de la parte superior de la atmósfera revelan la presencia de
humedad y pueden indicar la llegada de un frente
tormentoso o cálido. Altura máx: 10 -11 Km.
Cirrocúmulos (Cc): Banco, manto o capa delgada de
nubes blancas, sin sombras propias, compuestas de
elementos muy pequeños en forma de glóbulos, de ondas,
etc., unidos o no, y dispuestos más o menos regularmente;
la mayoría de los elementos tienen un diámetro aparente
inferior a un grado. Son señales de corrientes en chorro y
turbulencia. Estas nubes indican inestabilidad atmosférica y
pueden ser el indicio de la aproximación de una tormenta.
Altura Máx: 9 -10Km.
Cirrostratos (Cs): Velo nuboso transparente, fino y
blanquecino, de aspecto fibroso (como de cabello) o liso,
que cubre total o parcialmente el cielo, dejando pasar la luz
del sol y la luna. No precipitan y por lo general producen
fenómenos de halo (solar o lunar). Sin embargo, su
presencia suele indicar la llegada de un frente tormentoso o
cálido. Altura máx: 9-11 Km.
Altoestratos (As): Manto o capa nubosa grisácea o
azulada, de aspecto estriado, fibroso o uniforme, que cubre
total o parcialmente el cielo y que presenta partes
suficientemente delgadas para dejar ver el sol, al menos
vagamente, como a través de un vidrio deslustrado. Está
compuesta de gotitas superenfriadas y cristales de hielo; no
forman halos y en ocasiones estas nubes producen nevisca
o llovizna, aunque por lo general están a tal altitud que sus
precipitaciones se evaporan antes de llegar al suelo. Altura
máx: 8-9 Km.
Altocúmulos (Ac): Banco, o manto o capa de nubes
blancas o grises, o a la vez blancas y grises, que tienen,
generalmente sombras propias, en forma algodonada,
compuestas de losetas, guijarros, rodillos, etc., de aspecto,
a veces, parcialmente fibroso o difuso, aglomerados o no.
Forman el popular "cielo empedrado". Aunque no
necesariamente son indicio de precipitaciones inminentes,
estas nubes indican inestabilidad atmosférica y posible
nevisca o llovizna. Altura máx: 7-9 Km.
Nubes de desarrollo vertical
Cúmulos: Presentan un gran tamaño con un aspecto
masivo y de sombras muy marcadas cuando se encuentran
entre el Sol y el observador, es decir, son nubes grises.
Presentan una base horizontal y en la parte superior
protuberancias verticales de gran tamaño que se deforman
continuamente, presentando un aspecto semejante a una
coliflor de gran tamaño. Los Cúmulos corresponden al buen
tiempo cuando hay poca humedad ambiental y poco
movimiento vertical del aire. En el caso de existir una alta
humedad y fuertes corrientes ascendentes, los Cúmulos
pueden adquirir un gran tamaño llegando a originar
tormentas y aguaceros intensos.
Cumulonimbos: De gran tamaño y apariencia masiva con
un desarrollo vertical muy marcado que da la impresión de
farallones montañosos y cuya cúspide puede tener la forma
de un hongo de grandes dimensiones; y que presenta una
estructura lisa o ligeramente fibrosa donde se observan
diferentes intensidades del color gris o cerúleo. Estas
nubes pueden tener en su parte superior cristales de hielo
de gran tamaño. Los Cumulonimbos son las nubes típicas
de las tormentas intensas pudiendo llegar a producir
granizo.
https://educacion.uncomo.com/articulo/tipos-de-nubes-y-sus-caracteristicas-17407.html
Las nubes