Hub Logístico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

HUB

El término inglés hub puede traducirse al español como “centro de operaciones”, “centro
de conexión”, o las alternativas más breves; distribuidor o intercambiador.
Este concepto puede estar vinculado a diversos ámbitos:

 En informática; es un dispositivo que canaliza el cableado de una red para


ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos.
 En logística de transporte; Se refiere al puerto o aeropuerto como centro logístico
competitivo de distribución o centro de conexiones, donde se concentran cargas
de mercancías con el fin de redistribuirlas.
 En comunicaciones; también llamado telepuerto que es una estación terrestre
de comunicaciones para la retransmisión de datos vía satélite, que cumple la
función de punto de conexión entre los satélites y las redes de comunicaciones
terrestres, permitiendo la transmisión y recepción de señales de comunicación y
solventando así la falta de redes de transmisión por cable en áreas remotas o
aisladas.
HUB LOGÍSTICO
Para que un enclave sea considerado hub logístico debe de contar con una serie de
características, como una infraestructura de transporte que se utilice como punto
neurálgico para la interconexión de todo tipo de medios de transporte. Así la logística
abarata costes y ahorra energía, además de contar con una infraestructura industrial,
con tecnología, equipamiento e instalaciones adecuadas que faciliten las operaciones.
De hecho, deben tener capacidad para conectarse con otros hubs, otros mercados
internacionales de largo alcance, y con grandes áreas de población interesantes para
los operadores globales. Un entorno de negocios de bajo riesgo y acuerdos de libre
circulación de mercancías son otros de los elementos de los hubs logísticos.
Los principales hubs en América: En Estados Unidos están 6 de los más grandes
centros logísticos a nivel mundial, como son los de Chicago, Nueva Jersey, Dallas,
Atlanta, Houston e Inland Empire en Los Ángeles.
El mejor situado, conectado a la costa y a una población de 100 millones de habitantes
es el de Chicago, junto con el de Nueva Jersey que cubre toda el área de Nueva
York. Por su parte Dallas se adentra en el área de negocios de Texas; Atlanta da
cobertura al sudeste del país, Houstonrepresenta la tercera ciudad más poblada de
Estados Unidos e Inland Empire es el acceso a todo el oeste americano.
En Canadá, Toronto es el gran hub logístico y en México conviven el de México DF, el
mayor del país, con el de Monterrey, que da cobertura al norte. El mayor eje logístico de
toda América del Sur está en Sao Paulo, Brasil.
LINKOGRAFÍA
https://www.fundeu.es/recomendacion/hub-es-en-espanol-centro-de-operaciones-o-centro-
de-conexion-900/

https://www.definicionabc.com/tecnologia/hub-concentrador.php

http://www.mundosatelital.com.ar/telepuerto.php

http://www.aceta.es/archivos/1404215659.pdf

http://www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2017/11/28/espanoles-eligen-
paraguay-por-ser-un-hub-regional

https://directivosygerentes.es/ecommerce/casos-de-exito-ecommerce/los-principales-hubs-
logisticos-del-mundo

https://desdelacabinadevuelo.com/2014/06/11/que-es-un-hub/

http://pe.globedia.com/principales-hubs-logisticos-mundo

También podría gustarte