Edicion Septiembre 2010 Passarela Magazine
Edicion Septiembre 2010 Passarela Magazine
Edicion Septiembre 2010 Passarela Magazine
¡Viva México!, ¡Vivan nuestros héroes! Y ¿por qué no? Que ¡Viva Acapulco!
AMAPOLA CHAVEZ
Directora General
DIRECTORIO
Amapola Chávez EN PORTADA:
Directora General
Fernando Castañón MODELO
Director Creativo Guadalupe Estrada
Ray Paulín FOTOGRAFIA
Reportero Gráfico
Pieter Van Landschoot
CONTACTO: MAQUILLAJE
Bora Bora No. 507, Fracc. Lomas de
Estetica Brush
Magallanes C.P. 39680 Acapulco, Gro.
Tel. (744) 218-9740 MODA
Nextel ID: 92*923549*2
Mia Boutique
mail: ventas.passarela@gmail.com
PASSARELA es una publicacion mensual con informacion para la LOCACION
sociedad guerrerense.
Hotel Misión
EMPRESAS
Costera 125
Su ubicación es magnífica y presta diversos servicios de manera integral, todos en el mismo lugar.
H
Eddie es un claro ejemplo de que si quieres algo y luchas por eso, se puede
lograr.
ace unos días se dieron a conocer los 42 concursantes del ¡No dejes de Apoyar a Eddie Bilalovic en la Academia, un Acapulqueño de
reality musical La Academia Bicentenario y con gran sorpresa corazón!
descubrimos que uno de los integrantes del grupo es Eddie Bila-
lovic Bravo, un acapulqueño de corazón que aunque nació en la Cd.
FOTOGRAFIA: ALLAN HDEZ
Brush
EMPRESAS
MONTART LANZA AL
MERCADO SU NUEVA IMAGEN
Carlos Saavedra, Sergio González y Rocío Peral con parte del equipo de MONTART
Como primera acción de gobierno al asumir el cargo de presidente municipal de Acapulco, José En su primer evento por la zona rural el alcalde José Luis Ávila Sánchez visitó el poblado de San Pedro Las
Luis Ávila Sánchez recorrió parte de las zonas afectadas por las recientes lluvias para atender Playas, donde entregó más de 4.5 millones de pesos en apoyos productivos para más de 5 mil pescadores de 35
las necesidades de las familias damnificadas y entregar apoyos inmediatos. comunidades de Acapulco.
ESTRECHA COORDINACIÓN ENTRE FEDERACIÓN, ESTADO Y MUNICIPIO. GOBIERNOS DE ACAPULCO Y DE GUERRERO REITERAN APOYO A LA EDUCACIÓN.
Inaugura en Acapulco el presidente Felipe Calderón la nueva planta tratadora “Aguas Blancas” con una El gobernador Zeferino Torreblanca y el encargado de despacho de la presidencia de Acapulco Alejan-
inversión de 304 millones de pesos, como parte del saneamiento integral de la bahía de Santa Lucía; dro Porcayo, durante la entrega de nombramientos a docentes de nuevo ingreso del Concurso Nacional
el gobernador Zeferino Torreblanca, el encargado de despacho de la presidencia Alejandro Porcayo y para la Asignación de Plazas en el ciclo 2010-2011; donde estuvieron presentes el representante de la
el titular de CONAGUA José Luis Luege. SEP César Quevedo y el titular de la SEG José Luis González.
REPARA GOBIERNO DE ACAPULCO PROXIMOS FESTEJOS PATRIOS SIGUEN LOS TRABAJOS DE BACHEO EN LAS COLONIAS DE ACAPULCO
Autoridades municipales y militares realizaron un recorrido por la glorieta de Niños Héroes para afinar Una cuadrilla de trabajadores realiza trabajos de bacheo en la calle Oaxaca de la colonia progreso
detalles sobre el programa de los festejos patrios. En la gráfica el secretario general del ayuntamiento donde fueron dañadas las vialidades a casusa de las fuertes lluvias registradas en el puerto.
Vicente Trujillo Sandoval.
A capulco tuvo un papel clave en la independencia de México de España en 1810. Durante la Guerra de
Independencia el sacerdote y patriota mexicano, José María Morelos y Pavón, capturó Acapulco y aceptó
la rendición del Fuerte de San Diego, el cual había permanecido como el último puesto virreinal en el
Pacífico. Los españoles se retiraron de Acapulco en 1815, el Galeón de Manila dejó de navegar, y el vasto
comercio de México con el Oriente llegó a su fin.
José María Morelos y Pavón, nace en Valladolid, hoy Morelia, en septiembre de 1765. Ingresa al Colegio
de San Nicolás en su ciudad natal a los 30 años, ahí conoce a Miguel Hidalgo, entonces rector de la
institución.
De familia humilde aprende de su madre las primeras letras y siendo muy joven trabaja conduciendo una
recua de la Ciudad de México a Acapulco.
Toma las órdenes religiosas y se desempeña como cura en Churumuco, Carácuaro y Necupétaro, donde se
entera del levantamiento de 1810. Se reúne con Hidalgo quien lo nombra lugarteniente y le ordena “insu-
rreccionar el sur y tomar Acapulco”, para lo cual no hay ninguna estrategia planeada. Morelos pronto da
muestras de poseer una gran capacidad organizativa y un innato talento militar.
Así que juntó un grupo de insurgentes y marchó al sur. Y el 17 de noviembre de 1810, había tomado la
plaza de Tecpan, pueblo costero del estado de Guerrero, donde se le unieron los hermanos Galeana y en
Tixtla, Vicente Guerrero. Morelos reconoció los méritos de Guerrero y le otorgó el grado de capitán. Don
Hermenegildo Galeana acompañará a Morelos como líder insurgente y será uno de los más reputados
patriotas de la independencia.
En 1811 marcha a Chilpancingo y más tarde a Izúcar (Puebla) y a Taxco (Guerrero) para preparar la
defensa de Cuautla, importante población asediada por el virrey Calleja. Después de 72 días de asedio,
realista, abandona la plaza heroicamente causando grandes bajas al enemigo. Se repliega a Izúcar y
Chiautla y se establece en Tehuacán (Puebla). En su tercera campaña pelea con los realistas en las
cumbres de Acultzingo, cerca de Orizaba y marcha a Oaxaca donde funda el periódico Correo Americano
del Sur.
El 8 de febrero de 1811 el teniente de artillería Don José Gagó, había ofrecido a Morelos darle Acapulco
sin lucha y ya se encontraban los insurgentes cerca del Fuerte de San Diego que coronaba la ciudad para
la defensa de los piratas, cuando Morelos percibió la traición de Gagó y ordenó de inmediato la retirada
hacia Tecpan.
Además en Técpan había recibido el aporte de los prestigiosos Hermanos Bravo de la Hacienda de Chi-
LA REVOLUCION EN ACAPULCO
Uno de los hechos menos conocidos durante la epoca de la revolucion mexicana fue la “batalla de
Acapulco” librada en mayo de 1911, donde las fuerzas porfiristas se apertrecharon en el Fuerte de San
Diego, a la vez que bombardeaban a los maderistas con el cañonero “El Demócrata”,
El asedio a la plaza duró casi un mes con una veintena de muertos. Ese hecho histórico partió de la toma
que el general maderista Silvestre Mariscal hizo del pueblo y ayuntamiento de Acapulco.
Las familias importantes de aquella época como “Los Figueroa” y “Los Astudillo”, tuvieron una participa-
ción destacada en la Revolución y en la vida política de Guerrero.
Con el segundo ataque de Acapulco se culminó la entrega de la plaza el 10 de junio de 1911, a los revolu-
cionarios maderistas y el general Mariscal alcanzaría la gubernatura de Guerrero en 1916.
R.S.V.P.
CUMPLEAÑOS DE
VERO MORLETT
18 PASSARELA SEPTIEMBRE 2010 Paloma Medrano, Ileana Moreno, Vero e Iliana Álvarez
R.S.V.P.
Restaurante Cigala
cumpleaños
VICKY PIZARRO
Vicky Pizarro, tuvo una super fiesta que le organizó José Luis
Marroquín, plagada de amigos. La terraza del condominio Aquali-
na se transformó en un lounge con música y una pista para bailar; los
invitados disfrutaron de una deliciosa cena que constó de ensaladas y
canapés mexicanos. A eso de la media noche se iluminó el cielo con
fuegos pirotécnicos para dar paso al mariachi que le cantó “Las Ma-
ñanitas” a Vicky y el anfitrión le cantó varias canciones demostrándole
así una vez más, su amor.
Vicky, Jovito, José Luis Marroquín, Henry Walter y Mónica García Paty Andrade, José Luis Marroquín, Vicky, Araceli Polanco y Lulú Franco
XV´S DE
XIME LLAGUNO
P ara festejar sus 15 años, los papás de Ximena Llagu-
no organizaron una linda fiesta en Casa Lisa del hotel Vi-
lla Vera, donde se dieron cita los amigos y familiares cercanos
de la festejada. La noche fue muy emotiva con una bendición
de Paty Andrade, las palabras de Mauricio Llaguno, papá de
la quinceañera y el vals en compañía de seis chambelanes, ami-
gos de Ximena de toda la vida. La cena fue un bufet de ensala-
das y pastas que deleitó el paladar de los asistentes. El vestido
de Ximena fue confeccionado por el diseñador Horacio.
Xime con sus chambelanes: Jonathan Alunni, Toño Baca, Juanma de la Colina, David Olguín, Jorge Plascencia y Fabio Pano
Juanma de la Colina, Xime, Marco Garduño y Toño Torreblanca Xime con sus amigas
R.S.V.P.
El equipo de ventas de VW Cresta Acapulco con Juan Bosco, gerente de dicha agencia Body Painting
Bernardo Pereda, Gerente General de VW Cresta Acapulco con los modelos de Body Painting
Christopher Guevara, David, Daniela, Paty, Gabriel hijo y Gabriel Olguín Paty con su papá
Chiles en nogada
Platillo mexicano
INGREDIENTES
100 nueces de castilla sin cáscara y peladas.
100 gramos de queso doble crema.
1/2 bolillo remojado en leche.
1/8 de taza de jerez semiseco (Dry Sack) o al gusto..
Azúcar al gusto.
Crema dulce.
16 chiles poblanos asados, pelados, desvenados
Ingredientes PICADILLO
kilo de lomo de puerco molido.
Sal y pimienta al gusto.
1 cebolla.
2 dientes de ajo para cocer la carne.
1 cebolla grande finamente picada.
100 gramos de mantequilla.
4 trazas de jitomate molido y colado.
1 manzana pelada y picada finamente.
2 plátanos manzanos picados.
1 pedacito de acitrón picado finamente.
1 cucharada de azúcar.
100 gramos de piñones.
Sal y pimienta al gusto.
Para 8 personas
preparación
Las nueces se muelen en el procesador de alimentos con el queso, el bo-
lillo, el jerez, azúcar y la sal; si la nogada quedara muy espesa se le añade
un chorrito de crema dulce. Los chiles se rellenan con el picadillo, se pasan
primero por harina y luego por el huevo batido para capear (se baten las
claras a punto de turrón y se le incorporan las yemas también batidas con
una pizca de sal) y se fríen en la manteca o aceite calientes. Se meten en la
nogada uno por uno para que se cubran bien, se acomodan en un platón y
se bañan con el resto de la nogada. Se adornan con los granos de granada
y las hojitas de perejil.
La carne se cuece en agua con sal, la cebolla, el laurel y el ajo, y se cuela.
Aparte, la cebolla picada se acitrona en la mantequilla, se añade el jitomate,
y cuando esté chinito (o sea bien frito), se agregan las frutas y el azúcar
y se sazona con sal y pimienta. Se deja hervir 2 minutos más, se incorpora
la carne, las almendras y los piñones y se conserva unos minutos sobre la
lumbre para que tome sabor.
Decorar: 2 ó 3 granadas desgranadas y hojitas de perejil encima de los chi-
les.