Observación, Valles
Observación, Valles
Observación, Valles
Eje I
Eje II
Directa: el investigador presencia en directo el fenómeno que estudia, sin manipular el contexto
natural donde tiene lugar la acción que investiga. Permite la búsqueda de realismo y
reconstrucción del significado.
Eje III
Técnica de observación participante como modalidad exógena, propia de los sistemas observados.
El observador observa algo que les ajeno y extraño.
Experiencia desde dentro de la situación, desde Experiencia desde dentro y desde fuera de
la condición de miembro y parte de la escena. escena, desde la doble condición de miembro y
extraño.
Dependiendo de la situación social que estudie, el investigador optará por alguna de las
modalidades posibles de observación participación, o por una combinación de ellas.
Junker propone 4 roles teóricos del investigador según grado de participación y grado de
ocultación o revelación de la actividad de observación. La concreción de implicaciones éticas y
científicas es lo que completa la caracterización de cada rol:
Aspectos negativos: posibles límites severos a la libertad de observación fuera del grupo;
tendencia a perder perspectiva de conjunto en la observación; dificultad para cambiar a
otro rol; dificultad para mantener el distanciamiento intelectual suficiente y para informar
con objetividad; problemas éticos y de responsabilidad profesional derivados de la
ocultación de la actividad investigadora.
Ventajas: acceso a una amplia gama de información, incluso secreta y confidencial, pero
sólo si el investigador se gana la reputación de saber guardarla. Posible máxima libertad de
observación, aunque a costa de aceptar máximas restricciones sobre su publicación.
-Aparte de los roles que el investigador vaya eligiendo, hay otros roles que le adjudican los
miembros de la situación social que estudia.
-Unos y otros roles pueden ir cambiando en el curso de la interacción que tiene lugar
durante el trabajo de campo.
3- Participación activa: no equivale sólo a presenciar lo que ocurre, sino que supone
implicarse en la actividad estudiada.
- Sociología formal: Simmel. Interés por las formas de interacción social y los tipos de
interactores. Plantea la marginalidad.
Diseños de investigación
-Tipos de participación.
-Decisiones muestrales.
Para algunos autores, éstas no cumplen solamente la función de recogida de datos, sino
que ayudan a crearlos y analizarlos. Tres clases de anotaciones: notas
observacionales/notas teóricas/notas metodológicas.