Antropología Médica en El Antiguo Egipto
Antropología Médica en El Antiguo Egipto
Antropología Médica en El Antiguo Egipto
Como en otras artes y ciencias, la medicina occidental tiene sus raíces no en Grecia sino
en el Antiguo Egipto. La medicina del Antiguo Egipto fue muy apreciada desde los
comienzos de la civilización, siendo superior a la practicada mucho tiempo después,
inclusive en la Europa Medieval. Herodoto de Halicarnaso proclama en Egipto "el triunfo
de la medicina".
Aparte de los diferentes aspectos que dejaron de legado para la cultura moderna como
arte arqueológico, textos religiosos, utensilios quirúrgicos, embalsamamiento, entre otros
las más importantes y destacado son los papiros médicos, con su diverso y abundante
contenido escrito.
Por orden cronológico de su composición, esos papiros son hasta hoy los siguientes:
Además, en esa época que data de hace más de 2700 años a.C se describen sanadores
dentro del papiro de Ebers, en donde aquí los contemplaban o los categorizaban de 3
formas:
La enfermedad era la demostración física de una posesión del cuerpo del paciente por
agentes sobrenaturales: enemigos que tienen acceso a un poder mágico, un dios enojado,
algún difunto descontento, etc. Es por ello que médicos y encantadores trabajaban de
forma paralela: primero era el encantador y luego el médico.
Conclusión:
Los diferentes papiros y escritos que dejaron los antiguos Egipcios son una clara
muestra que las bases de la medicina moderna provienen de estos; además cabe
recalcar que aunque estas prácticas eran empíricas fueron muy eficientes en sus
tempos y contribuyeron a instituir la mayoría de procedimientos que existen en
la actualidad.
Bibliografía
1. Entralgo PL. Historia de la Medicina Barcelona : Salvat.