Aparato Digestivo
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo
Glándulas anexas
Glándulas salivales
Hígado
Páncreas
Glándulas gástricas
Glándulas intestinales
Mtro. Dr. Miguel Gámez Adame 3
Ingestión: Cavidad bucal
Labios
Lengua
Dientes
Glándulas
salivares
Istmo de
las fauces
Amígdalas
Interviene en la masticación
Interviene en la deglución
Papilas caliciformes:
Forman V invertida en la
base de la lengua.
Raíz
Cuello
Tipos:
Incisivos
Caninos
Premolares
Molares
Dentición de leche:
20 piezas.
Dentición adulta:
32 piezas
Comunica con:
La boca a través del istmo de las fauces
El esófago
Las fosas nasales a través de las coanas
La laringe a través de la glotis
El oído medio a través de las trompas de Eustaquio.
El bolo alimenticio se
transforma en una
papilla llamada quimo
El esfinter pilórico
regula el vaciado
gástrico
A través de las paredes del intestino delgado, los nutrientes pasan a la sangre.
Es un tubo arrollado, de
unos siete metros de
longitud y de algo más de
dos centímetros y medio de
diámetro.
El intestino delgado se
subdivide en duodeno,
yeyuno e íleon, que se
continúa con el intestino
grueso por medio de la
válvula ileocecal.
La bilis y el jugo
pancreático vierten en el
duodeno a través de la
ampolla de Vater, donde
se mezclan con el quimo.
Consistencia blanda
Dividido en 4 lóbulos:
Izquierdo
Derecho
Caudado
Cuadrado
Recibe sangre de la
arteria hepática
(aporta oxígeno)
Metabolismo de proteínas
Activación de vitamina D
Se almacena temporalmente en la
vesícula biliar
En él se produce absorción
de agua e iones inorgánicos,
y formación y eliminación de
heces fecales
Presentan olor
característico debido a
la fermentación pútrida
de las proteinas