Proyecto de Piscigranja

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CAPITULO I

1. NOMBRE DEL PROYECTO


Piscigranja Con Sistema De Oxigenación Automático
2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Región : Cusco
Provincia : Quispicanchis
Distrito : Ccatcca
Localización del proyecto : Centro poblado de Qollana Ccatccapampa
2.1. PRESENTACIÓN
El presente trabajo titulado “piscigranja con sistema de oxigenación automática”, para ello queremos realzar
la importancia de este trabajo con el único objetivo de hacer un proyecto sostenible que renta en el negocio
de las personas que se dedican emprender este trabajo.

3. Objetivos del proyecto:


Objetivos Generales:
 Demostrar el prototipo de proyecto productivo de piscigranja.

4. Objetivos específicos:
 Buscando estrategias de ganancias en nuestra piscigranja.
 Realizar el presupuesto para cotejar la rentabilidad de producción en piscigranja.

5. Justificación
Este proyecto de piscigranja tiene La finalidad de rentar en el mercado, y por otro lado es un trabajo
sostenible para el mejor desarrollo económico, satisfaciendo las necesidades de familias en su nutrición
con el objetivo de alcanzar a ser un emprendedor que pueda abastecer truchas a nivel de la localidad de
Ccatccapampa, nacional e internacional, nuestra visión tiene la ambición de posicionamiento de mercado;
Por ello hemos dado la iniciativa de buscar nuevas alternativas de economía como una solución a nuestros
ingresos.

6. Planteamiento del problema:


¿Cuál es la finalidad de realizar el proyecto de piscigranja en la localidad de Ccatccapampa, como vamos
generar ingresos; para que emprendemos este proyecto?

7. Variables:

7.1. Variable dependiente


 El sistema automatizado de piscigranja incide en la rentabilidad económica de nuestra
producción pesquera.
7.2. Variable independiente
 La producción de truchas tiene mercado a nivel nacional e internacional.

MATERIALES PARA EL PROYECTO


 Balde de caucho
 Cuchillo
 Mangueras de nivel
 Cinta aislante
 Silicona
 Clavos
 Motor eléctrico para bombear agua
8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PLAZO DE EJECUCION
INICIO DEL PROYECTO : 02/09/2017
FIN DEL PROYECTO : 11/09/2017
N° EJECUTORES DEL PROYECTO PARTICIPACION TOTAL
01 FLOR IVONNE QUISPE QQUENAYA S/. 10.00 S/. 10.00
02 MERY NATALIA VARGAS YAPURA S/. 10.00 S/. 10.00
03 SAIDA ISABEL CJANAHUIRE LAURA S/. 10.00 S/. 10.00
04 MARILUZ RITA AYME CJANAHUIRE S/. 10.00 S/. 10.00
TOTAL S/. 40.00

MARCO TEÓRICO
Variedad de truchas

Ingeniería genética

Conclusión

Anexos

También podría gustarte