Vicios Del Lenguaje 2010
Vicios Del Lenguaje 2010
Vicios Del Lenguaje 2010
EJE ESCRITURA/ORALIDAD
1
SESIÓN 1
Podía haber criticado al señor diarista el no pasar la vista por los anuncios que le dan, para
redactarlos de modo que no hagan reír, como cuando nos dice que se venden “zapatos para
muchachos rusos” “pantalones para hombres lisos”, “escarpines de mujer de cabra” y
“elásticas de hombre de algodón”. Cuando anuncia que el sombrerero Fulano de Tal, deseando
acabar cuanto antes con su corta existencia, se propone dar sus sombreros más baratos; que
“una señora viuda quisiera entrar en una casa en clase de doncella, y que sabe todo lo
perteneciente a este estado”...
1.- Camila vino a ofertarme una serie de productos de belleza a precio rebajado.
_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
3.- Claudio rempujó a Fernanda para que esta logre tomar el carrito.
_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
2
La Real Academia de la lengua española define la palabra vicio como: “Hábito de obrar mal.”
Ahora, ¿Qué crees tú que es un vicio del lenguaje?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
¡Exacto!, un vicio del lenguaje es un uso inadecuado del léxico, o dicho de otra forma, usar o
pronunciar de forma incorrecta las palabras. También se considera vicio del lenguaje a la
construcción incorrecta de frases y oraciones.
La presencia de estos vicios en textos orales o escritos dificulta la comprensión global del
mensaje que se quiere entregar.
BARBARISMO
Consiste en faltar a la estructura o al empleo acertado de las palabras. Existen varias formas
de cometer un barbarismo, las más comunes son:
Ejemplo:
¿Qué harás este weekend?
Corrección:
¿Qué harás este fin de semana?
3
SEUDONEOLOGISMO
Se entiende como la utilización de una falsa y fingida palabra nueva, en circunstancias que en
la lengua ya existe el término preciso.
Por ejemplo:
SEUDONEOLOGISMO FORMA CORRECTA
Recepcionar Recibir
Ofertar Ofrecer
Contactar Comunicar
Planeación Planificación
Influenciar Influir
Ameritar Merecer
Concretizar Concretar
Ejemplo:
No te preocupes, yo recepcionaré el pedido si llega mientras tú estás fuera.
Corrección:
No te preocupes, yo recibiré el pedido si llega mientas tú estás fuera.
SOLECISMO
Vicio contrario a la pureza del idioma, que consiste en faltar a las reglas de concordancia,
régimen o construcción.
Por ejemplo:
SOLECISMO FORMA CORRECTA
Yo le amo Yo lo amo
El libro de que es autor… El libro, cuyo autor es
Debe de estudiar Debe estudiar
Es mejor que mí Es mejor que yo
Hilo de cocer Hilo para cocer
Se sientan en la mesa para cenar Se sientan a la mesa para cenar
Es media loca Es medio loca
Televisión a color Televisión en colores
4
Ejemplo:
Señor, me di cuenta de que había alguien detrás suyo.
Corrección:
Señor, me di cuenta de que había alguien detrás de usted.
CACOFONÍA
Consiste en el encuentro o repetición de sonidos o sílabas de igual pronunciación dentro de
enunciados cercanos en un discurso, los cuales causan efectos desagradables al oído, en el
caso del lenguaje oral, o al lector, en el caso del lenguaje escrito.
Por ejemplo:
Cacofonía:
Evidentemente, espero que todos actúen diligentemente y desinteresadamente.
Corrección:
Por supuesto, espero que todos actúen diligente y desinteresadamente.
Cacofonía:
A mí me parece que lo que aparece en esa frase no es correcto.
Corrección:
A mí me parece que lo enunciado en esa frase no es correcto.
Cacofonía:
Juan va a arrancar el coche.
Corrección:
Juan hará partir el coche.
5
Por ejemplo:
Impropiedad Forma correcta
Escala (Escalera) Escalera (serie de peldaños)
Hubieron muchos incendios Hubo muchos incendios
Habían cinco gatos Había cinco gatos
¿Qué hora son? ¿Qué hora es?
Son la 1:30 Es la 1:30
Ejemplo:
González sustenta el cargo de director de ventas.
Corrección:
González ejerce el cargo de director de ventas.
ANFIBOLOGÍA
Consiste en la producción de una frase u oración a la que se puede dar más de una
interpretación, generalmente es un error a la coherencia de las mismas, por una falta al orden
lógico de estas.
Por ejemplo:
Anfibología:
La madre compró calcetines para su hijo de Hilo.
Error de construcción:
¿La madre compró calcetines de hilo para su hijo, o el hijo de la madre es de hilo?
Corrección:
La madre compró calcetines de hilo para su hijo.
Anfibología:
Pedro compró a su hermano una casa con su dinero.
Corrección:
Pedro compró con su dinero, una casa para su hermano.
Anfibología:
Jorge saludó a Nelson cuando salía de su casa
Corrección:
Jorge, cuando salía de su casa, saludó a Nelson.
6
QUEÍSMO
Es un vicio del lenguaje que consiste en el uso incorrecto de la partícula que, en vez de usar
expresiones más precisas para el contexto del enunciado, por ejemplo: como, cuando, donde.
Por ejemplo:
Queísmo:
Así es que triunfó la Selección chilena.
Corrección:
Así es como triunfó la Selección chilena.
Queísmo:
Mañana es que viaja Carlos.
Corrección:
Mañana es cuando viaja Carlos.
Queísmo:
Allí fue que mataron al delincuente.
Corrección:
Allí fue donde mataron al delincuente.
7
Ejemplo:
Metaplasmo:
A Camila nunca le han gustado las pancutras
Corrección:
A Camila nunca le han gustado las pantrucas
Por ejemplo:
Monotonía:
Me gustó mucho el pueblo; pero lo que más me gustó del pueblo fue la plaza fortificada. Sin
embargo, a mis padres les gustó más la iglesia del pueblo.
Corrección:
Me gustó mucho el pueblo, pero lo más atractivo de este fue la visita a la plaza fortificada. Sin
embargo, a mis padres les fascinó la iglesia.
Monotonía:
El cambio de gabinete fue un cambio necesario pues era necesario cambiar el curso del
accionar político del gobierno.
Corrección:
El cambio de gabinete fue necesario pues había que corregir la línea de acción política del
gobierno.
REDUNDANCIAS
Como su nombre lo dice, consiste en repetir, en una misma expresión, el término enunciado.
Por ejemplo:
Redundancia Forma Correcta
Abstinencia total Abstinencia
Hemorragia de sangre Hemorragia
Crisis seria Crisis
Resumir brevemente Resumir
8
Entrar para dentro Entrar
Hecho real Hecho
Volar en el aire Volar
Lo vi con mis propios ojos Lo vi
EJERCICIOS
I. Identifica qué vicio se encuentra presente en los siguientes enunciados:
1.- El ejecutivo agresivo.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
2.- Miel de abeja.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
3.- Persona humana.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
4.- Ha terminado el redactado de la ley.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
5.- El principio principal va primero.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
6.- Atroz zozobra.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
7.- Lo vi con mis propios ojos.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
8.- Salió de dentro de la casa.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
9.- Contra más me lo dices.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
10.- Han habido mucha gente.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
11.- Calcetines para cabellos de lana.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
12.- Medias para señoras de nylon.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
13.- Bilbado.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
14.- Corredo.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
9
15.- Aprobastes el examen.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
16.- Juan ostenta el cargo de alcalde.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
17.- Tubo hueco por dentro.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
18.- Baja para abajo.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
19.- Mil nuevecientos noveta y cinco.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
20.- Diabetis.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
21.- Muy óptimo.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
22.- Volar por el aire.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
23.- El auto era bien grande.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
24.- Muy idóneo.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
25.- Ventilador de bolsillo eléctrico.
Vicio:………………………………………………………………………………………….
10
SOLUCIÓN 13.- Metaplasmo
1.- Cacofonía 14.- Metaplasmo
2.- Redundancia 15.- Metaplasmo
3.- Redundancia 16.- Impropiedad
4.- Cacofonía – Impropiedad 17.- Redundancia
5.- Cacofonía 18.- Redundancia
6.- Cacofonía 19.- Metaplasmo
7.- Redundancia 20.- Metaplasmo
8.- Cacofonía 21.- Redundancia
9.- Impropiedad 22.- Redundancia
10.- Metaplasmo 23.- Redundancia
11.- Anfibología 24.- Redundancia
12.- Anfibología 25.- Anfibología
11
SESIÓN 2
Ejercicios:
I.- Identifica qué vicios se encuentra presente en los siguientes enunciados, y escribe la forma
correcta de estos.
1.- Macarena vino ayer a ofertarme unos aceites para el cutis a precio rebajado.
Vicio: _____________________________________________________________________
Forma correcta: __________________________________________________________
2.- El próximo viernes es cuando María Fernanda viajará a España, en compañía de su madre.
Vicio: _____________________________________________________________________
Forma correcta: __________________________________________________________
3.- De acuerdo con la planeación de la obra, el edificio será inaugurado en marzo de este año.
Vicio: _____________________________________________________________________
Forma correcta: __________________________________________________________
4.- Cuando me cayó la escalera en la cabeza, perdí el conocimiento y sólo volví en si cuando
estaba en la cama.
Vicio: _____________________________________________________________________
Forma correcta: __________________________________________________________
5.- Tuve mucha suerte, pues la secretaria me contactó de inmediato con el agente de ventas
de la empresa.
Vicio: _____________________________________________________________________
Forma correcta: __________________________________________________________
12
7.- Y así, mis queridos televidentes, es que la selección nacional logró clasificar al mundial de
Sudáfrica
Vicio: _____________________________________________________________________
Forma correcta: __________________________________________________________
10.- Aunque le dije varias veces al director de personal que necesitaba secretarias ejecutivas,
este envió un solo un asistente.
Vicio: _____________________________________________________________________
Forma correcta: __________________________________________________________
12.- La constancia de Teresa ameritan un premio especial por parte del colegio en donde ella
se desempeñaba como asistente de párvulos.
Vicio: _____________________________________________________________________
Forma correcta: __________________________________________________________
13
15.- Cuando estuviste, viste el estadio, así que no me digas que no lo conoces.
Vicio: _____________________________________________________________________
Forma correcta: __________________________________________________________
16.- Los hombres con los cuales trabajo son muy eficientes.
Vicio: _____________________________________________________________________
Forma correcta: __________________________________________________________
18.- Tras la catástrofe, hubieron muchos muertos, heridos y damnificados en casi toda la
región suroeste del país vecino.
Vicio: _____________________________________________________________________
Forma correcta: __________________________________________________________
Vicio Tipo
Ej: ¡Juro que nuca más fumaré!, estaré en abstinencia Redundancia
total de nicotina.
14
15
SOLUCIÓN 11.- Cacofonía
1.- Seudoneologismo 12.- Metaplasmo
2.- Queísmo 13.- Redundancia
3.- Seudoneologismo 14.- Solecismo
4.- Solecismo 15.- Cacofonía
5.- Seudoneologismo 16.- Solecismo
6.- Queísmo 17.- Metaplasmo
7.- Queísmo 18.- Impropiedad
8.- Queísmo 19.- Barbarismo
9.- Redundancia 20.- Anfibología.
10.- Cacofonía
16
SESIÓN 3
Las Notas idiomáticas son correcciones que la Real Academia de la Lengua realiza a distintas
manifestaciones comunicativas, ya sean orales o escritas, las cuales encuentra en periódicos,
programas de televisión, e incluso el habla de sujetos.
Generalmente estas notas se asocian al uso de distintos tipos de vicios del lenguaje, tal como
vemos en el siguiente ejemplo:
Ejemplo 1
1.- ". . . pero el bendito "zapping" hace caer a unos cuantos que observan de reojo algunas
escenas... " (periódico santiaguino, 5.9.94) y
,'Para las recreaciones usan a gente común y corriente que se parezca a los personajes reales y
que ubican por medio de castings" (periódico santiaguino, 5.9.94).
Ejemplo 2
2.- "...esto permite asumir que los niños de cinco años todavía no han alcanzado la madurez
comunicativa...” (Comunicación oral).
El verbo asumir tiene varias acepciones reconocidas por la Academia (DRAE, 1992, s.v.
"asumir") que subrayan las ideas de 'atraer a sí', 'tomar para sí', 'hacerse cargo',
'responsabilizarse de algo'. A juzgar por el sentido del texto citado, el autor quiso decir 'esto
permite suponer.. .l. Por tanto, no cabe usar el verbo asumir con este significado.
Vicio asociado: Impropiedad del Lenguaje.
Ahora, realiza tus propias notas idiomáticas a partir de los enunciados que se te entregarán.
No olvides que estas constan de tres partes, la primera se establece por qué el enunciado es
incorrecto, luego su forma pertinente, y por último el vicio del lenguaje que se asocia a estas.
17
2.- "La señora abogado (decano, ministro, etc.) visitó esta mañana el Hogar de
Ancianos..."(comunicación oral)
._____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Vicio: _________________________________________________________________
3.- "El programa se transmite todos los domingo a las 12 hrs." (comunicación oral).
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Vicio: _________________________________________________________________
4.- "De lo que se trata es que el arte y la literatura expresen la vida tal cual es ..." (periódico
santiaguino, 5.9.94).
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Vicio: _________________________________________________________________
5.- “En sus inicios cantó en la televisión, pubs y en el entonces afamado Café del Cerro" (diario
de santiago. 20.10.94).
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Vicio: _________________________________________________________________
7.- 'Que acoge a ruandeses: ONU Analiza Seguridad en Campos de refugiados' (diario de
Santiago).
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Vicio: _________________________________________________________________
18
8.- 'Todos tienen la culpa: tanto los estudiantes que atacan así policía y las autoridades, que no
los sancionan' (diario de Santiago).
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Vicio: _________________________________________________________________
9.- "Las compañías norteamericanas se están percatando que la reducción de tamaño por su
cuenta no basta para devolverles la salud" (periódico santiaguino, 3.9.94)
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Vicio: _________________________________________________________________
11.- «La palabra bimensual me produce confusión. No sé si con ella se quiere decir 'dos veces al
mes o cada dos meses» (consulta oral, 04.07.96).
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Vicio: _________________________________________________________________
19
14.- «Declararon contrario a la constitución estas capitalizaciones… » (Consulta oral, 1996).
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Vicio: ________________________________________________________________
20
SOLUCIÓN 9.- Queísmo
1.- Barbarismo 10.- Metaplasmo
2.- Impropiedad 11.- Anfibología
3.- Impropiedad 12.- Barbarismo
4.- Queísmo 13.- Impropiedad
5.- Barbarismo 14.- Cacofonía
6.- Redundancia 15.- Impropiedad
7.- Impropiedad 16.- Metaplasmo.
8.- Solecismo
21
SESIÓN 4
Ejercitación:
2.- Me di cuenta de que me estaban vigilando, fue entonces que corrí asustado.
Vicio: _________________________________________________________________
Forma Correcta: _________________________________________________________
5.- Trataba de asujetar la caña con fuerza, pero no pude mantenerla firme.
Vicio: _________________________________________________________________
Forma Correcta: _________________________________________________________
6.- Traje muchos regalos en el equipaje, luego de mi largo viaje por Brasil.
Vicio: _________________________________________________________________
Forma Correcta: _________________________________________________________
8.- Considerando la situación anterior, creo que debemos analizar con anterioridad las
decisiones que tomaremos.
Vicio: _________________________________________________________________
Forma Correcta: _________________________________________________________
22
9.- Le advertiré por adelantado lo que le espera en casa.
Vicio: _________________________________________________________________
Forma Correcta: _________________________________________________________
13.- La obra de teatro, que tanto gustó a mi madre, fue estelarizada por Benjamín Vicuña.
Vicio: _________________________________________________________________
Forma Correcta: _________________________________________________________
14.- ¿A qué hora realizaremos un break?
Vicio: _________________________________________________________________
Forma Correcta: _________________________________________________________
15.- Tengo que leer un libro de que es autor Juan Ramón Jiménez.
Vicio: _________________________________________________________________
Forma Correcta: _________________________________________________________
23
SOLUCIÓN 8.- Monotonía
1.- Solecismo 9.- Redundancia
2.- Queísmo 10.- Impropiedad
3.- Seudoneologismo 11.- Anfibología
4.- Barbarismo 12.- Impropiedad
5.- Metaplasmo 13.- Seudoneologismo
6.- Cacofonía 14.- Barbarismo
7.- Anfibología 15.- Solecismo
24
SESIÓN 5
EVALUACIÓN
1.- A fines de agosto, nos enteramos de que Javier se había involucrado con Marcela.
a) Cacofonía
b) Impropiedad de lenguaje.
c) Redundancia
d) Queísmo
e) Monotonía.
2.- La fiesta de aniversario estuvo increíble, lo malo fue que después tuvimos que ordenar,
lavar los vasos y entrar las sillas.
a) Cacofonía.
b) Monotonía.
c) Anfibología
d) Impropiedad
e) Solecismo.
3.- Los críticos valoraron negativamente la película que se estrenó este fin de semana en el
Centro Cultural Matucana 100.
a) Impropiedad
b) Barbarismo
c) Metaplasmo
d) Solecismo
e) Queísmo.
4.- No se realizó la protesta programada para hoy por el Sindicato de Trabajadores, debido al
buen feed back entre estos y los ejecutivos de la empresa.
a) Metaplasmo
b) Queísmo
c) Barbarismo
d) Anfibología
e) Impropiedad
25
5.- Dijo que nos bajáramos en la estación de Metro Príncipe de Gales, pero se equivocó, pues
el Mall estaba en Metro Bilbado.
I.- Metaplasmo.
II.- Queísmo.
III.- Barbarismo.
a) Sólo I
b) Sólo II
c) I y II
d) I y III
e) I, II y III
6.- Las compañeras de curso deben tener cuidado con Gabriel porque es un hombre de
cuidado
a) Impropiedad
b) Redundancia
c) Anfibología
d) Monotonía y pobreza.
e) Solecismo
7.- Lo más impactante de este gimnasta es que parece volar por el aire al hacer sus acrobacias.
a) Redundancia
b) Anfibología
c) Queísmo
d) Barbarismo
e) Monotonía y pobreza.
8.- La feroz caída de los valores en las bolsas de comercio de todo el globo no se pudo preveer
con anticipación.
a) Solecismo
b) Anfibología
c) Impropiedad
d) Seudoneologismo
e) Barbarismo
26
9.- El jueves yo les llevaré en mi auto a la feria.
a) Impropiedad
b) Solecismo
c) Anfibología
d) Redundancia
e) Queísmo
10.- Los trabajadores quedaron muy contentos con el bono adicional que la empresa les
proporcionará.
a) Redundancia
b) Queísmo
c) Impropiedad
d) Metaplasmo
c) Anfibología.
13.- Creo que debemos concretizar, de una vez por todas, nuestros planes de vacaciones.
a) Seudoneologismo.
b) Anfibología
c) Barbarismo
d) Redundancia
e) Queísmo
27
14.- ¡Odio la ensalada de beterraga!
a) Solecismo
b) Impropiedad
c) Redundancia
d) Metaplasmo
e) Monotonía y pobreza
15.- Me cuesta mucho entender a Camila, pero lo que menos entiendo son sus actitudes para
con su madre.
a) Metaplasmo
b) Monotonía y pobreza
c) Anfibología
d) Cacofonía
e) Barbarismo
16.- Creo que su madre el culpable de que él sea tan poco amable
a) Redundancia
b) Monotonía y pobreza
c) Queísmo
d) Metaplasmo
e) Cacofonía
17.- Fue lamentable el accidente que Julia tuvo al cruzar el hall del edificio.
a) Redundancia
b) Monotonía y pobreza
c) Solecismo
d) Seudoneologismo
e) Barbarismo
28
19.- Aunque lo haya admitido, fue un error no intencional muy grave el que cometió.
a) Metaplasmo
b) Anfibología
c) Cacofonía
d) Redundancia
e) Solecismo
29
SESIÓN 6
SOLUCIÓN 11.- D
1.- B 12.- E
2.- E 13.- A
3.- A 14.- D
4.- C 15.- B
5.- D 16.- E
6.- D 18.- C
7.- A 19.- D
8.- C 20.- B
9.- B
10.- A
30