PASANTIAS
PASANTIAS
PASANTIAS
VOLUNTAS DEI
INFORME DEL MODULO
DE FORMACION EN LOS
CENTROS DE TRABAJO (FCT)
GUAYAQUIL-ECUADOR
2018
INDICE
PORTADA………………………………………………….....................1
INDICE…………………………………………………………………….2
CERTIFICADO……………………………………………………………3
CALIFICACION DEL MODULO FCT…………………………………..4
INTRODUCCION…………………………………………………………5
CAPITULO I
DESARROLLO DEL MODULO FORMACION DE CENTROS DE
TRABAJO………………………………………………………………6
CAPITULO II
GENERALIDADES DE LA EMPRESA COLABORADORA………8
CAPITULO III
DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS…………15
CONCLUSIONES…………………………………………………...16
RECOMENDACIONES……………………………………………...17
GLOSARIO……………………………………………………………18
ANEXOS……………………………………………………………...19
INTRODUCCION
La Universidad de Guayaquil es una institución pública que se utiliza para la
educación de los estudiantes Universitarios.
La Facultad de Ingeniería Química tienes tres carreras:
- Gastronomía
- Ingeniería Química
- Sistema de Calidad
El lugar donde yo realice las pasantías es Decanato es donde la autoridad mayor
se encuentra.
En Decanato hay información muy importante sobre las personas que entran por
primera vez como los egresados, también hay información sobre las Practicas
Pre Profesionales.
Las prácticas pre-profesionales contribuyen a la formación del estudiante, le
permiten adquirir experiencia en el campo laboral, desarrollar criterios
profesionales y sobre toma de decisiones. Este requisito académico debe ser
aprobado antes de haber cumplido con el 90% de la malla.
Para el registro de las horas de práctica los estudiantes deben estar vigentes,
tener aprobado el nivel requerido en su malla, no poseer otro tipo de bloqueos al
interior de la Universidad y generar su registro para solicitar aprobación en el
sitio http://practicas.udla.edu.ec
VISIÓN:
La Carrera de Ingeniería Química, de la Facultad de Ingeniería Química,
involucrada en el proceso de reforma integral de la Universidad Central del
Ecuador. Será una institución educativa de tercer nivel que lidere la formación
profesional en Ingeniería Química, con rigor académico en ciencia, técnica e
investigación, que responda eficientemente a las demandas de un mundo en
trasformación, en beneficio del pueblo ecuatoriano.
Reseña Histórica
En el año de 1957, la Facultad de Ciencias Químicas y Naturales de la
Universidad de Guayaquil, bajo el Decanato del Dr. Alberto Célleri Ramírez, creó
la Escuela de Química Industrial, con un total de 79 alumnos matriculados.
A comienzos del año 1972 se trasladó de su antiguo local (Boca del Pozo) la
Facultad al nuevo local (Ciudadela Universitaria) reiniciando la actividad
académica en el mes de Mayo de 1972.
Esto nos enseña a aprender más y saber un poco de lo que antes no sabíamos,
por ejemplo:
Archivar: yo pensaba que archivar solo era colocar los documentos así por así,
pero no, archivar es ordenar los documentos por fecha y por lugar de
destinatario.
Pues en si me gusto mucha esta experiencia aprendí mas y fue algo que nos
sirve a nosotros.
RECOMENDACIONES
Hay muchos de mis compañeros que no le gusta hacer esto porque dicen que
le quita su tiempo que eso es feo y cosas pues no.
Esto lo que hacemos es por nuestro bien ósea le recomiendo que todo lo que
hicimos este mes sea de mucha importancia que tomemos en práctica que esto
nos podría servir para un futuro.
GLOSARIO
ANEXO