Cuestionario Resuelto de Optica

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

FÍSICA DE LA VISIÓN

CUESTIONARIO RESUELTO DE De acuerdo con la representación gráfica:


ÓPTICA

1. Cuando un rayo de luz pasa del aire


al agua no cambia la:

a. Velocidad de propagación.
b. Frecuencia.
c. Longitud de onda.

SOL.: b 4. En las lentes convergentes la


imagen es:
Cuando un rayo de luz cambia de medio,
modifica su velocidad de propagación ya a. Derecha, menor y virtual.
que se altera su longitud de onda. La b. Derecha mayor y real.
frecuencia no cambia porque el foco emisor c. Depende de la posición del objeto.
es el mismo, y la frecuencia depende de ese
foco emisor. En el paso del aire al agua se SOL.: c
produce un cambio en las características del
medio de propagación, por lo tanto del
espacio, y en las características espaciales
de la onda, pero no en las temporales. Las
características exclusivamente temporales
de una onda son la frecuencia y el período.

2. Cuando la luz pasa de un medio a


otro de distinto índice de refracción, el
ángulo de refracción es: Dependerá de la posición relativa del objeto
respecto del foco y del centro de la lente.
a. Siempre mayor que el de incidencia.
b. Siempre menor que el de incidencia. Depende de la posición del objeto, ya que si
c. Depende de los índices de está separado de la lente más de 2 veces la
refracción. distancia focal, tendrá una imagen real,
invertida y menor. Con una separación
SOL.: c igual a 2f la imagen será real, invertida y
del mismo tamaño. Si está situado entre f y
Aplicando la 2ª ley de Snell: n1.sen e1= 2f la imagen será real, invertida y mayor.
n2sen 2 => n1/ n2= sen 2 /sen  1 Para distancias menores, la imagen es
virtual, derecha y mayor.
la relación entre los ángulos dependerá de
la relación de los índices de refracción. 5. Colocamos un objeto a 15 cm de
distancia de una lente convergente de 30
3. En las lentes divergentes la imagen cm de distancia focal. La imagen formada
siempre es: es:

a. Derecha, menor y virtual. a. Real, invertida y aumentada.


b. Derecha, mayor y real. b. Virtual, derecha y aumentada.
c. Derecha, menor y real. c. Real, derecha y reducida.

SOL.: a SOL.: b
FÍSICA DE LA VISIÓN

6. Las gafas de corrección de la miopía


usan lentes que son:

a. Convergentes.
b. Divergentes.
c. De otro tipo.

SOL: b

Las lentes de corrección de la miopía se


usan para que una imagen que se forma
delante del ojo se forme más atrás, evitando
forzar el ojo y evitando una mala visión en
el caso de que no poder forzarlo
suficientemente. Para esto es necesario
hacer diverger los rayos de luz que inciden
en ellas.

7. Queremos hacer pasar un rayo de


luz a través de un vidrio sin que se desvíe.
Tendremos que utilizar:

a. Una lente plana paralela, en


cualquier posición.
b. No se puede hacer.
c. Cualquier lente, atravesándola por
el eje óptico.

SOL.: c

Toda lente, al ser atravesada por un rayo en


su eje óptico, no se desvía puesto que las
superficies que tienen que atravesar son
perpendiculares al rayo incidente.

También podría gustarte