MONOGRAFIA
MONOGRAFIA
MONOGRAFIA
0. PORTADA….………………………………………………………….….0
1. PRESENTACION………………………………………………....3
2. INTRODUCCION……..……………………………………………………………,…4
3. AGRADECIMIENTO…….…….……………………………………………………,.6
4. DEDICATORIA……………………………………………………………………….…7
5. HIDROGRAFIA DEL CUSCO……….……………….……………………………..8
6. CARACTERISTICAS DE LOS RIOS……………..……………………………….9
6.1. RIACHUELOS DE CUSCO……………………………………..………………..…9
7. LAGUNA DE HUACARPAY……………………………………………………..1O
7.1. CLASES DE LAGOS SEGÚN SU ORIGEN……………………………….…..1O
8. LAGOS RESIDUALES……………………………………………………………….11
8.1. LAGUNA DE HUACARPAY……………………………..……………………..11
9. LAGUNA DE POMACANCHI……………………………………………….….12
10.PETROLOGIA…………………………………………………………………….….13
11.CENTRO ARQUEOLOGICO DE RAQCHI………………………………….14
11.1. VULCANISMO………………………………………………………………….....14
11.2. AGUAS TERMALES…………………………………………………………….…14
12. GEOSISTEMA……………………………………………………………………..15
13.ANEXO……………………………………………………………………………….16
14.CONCLUSION……………………………………………………………………..…18
15.OBJETIVOS………………………………………………………………………….….19
Eficazmente la ciudad de cusco está ubicada en la parte occidental del valle del mismo
rio watanay, cusco se encuentra en la parte central con respecto a la región a la región
cusco y al sur de este territorio nacional
La ciudad de cusco ocupa la parte más occidental del valle del cusco o watanay,
presenta relativa amplitud transversal siendo el piso del valle casi plano de origen
lacustre hace 100 000 años el valle del cusco ay astado ocupado por un lago (morkil)
que se extendía hasta angostura
E l piso de cusco fue estudiado por geólogos como: Herbert Gregory quien vino con
Hiram bingham y por ex catedrático de la unsaac del cusco Carlos Kalafatovich que
determinan los otros lagos desde angostura hasta juntar Qaqa y el actual lago residual
de wakarpay
La ciudad del cusco y todo el valle de watanay están alineados de cerros. Tomando
como referencia de lado este, el cerro más alto del cusco se llama pacha tusan (el que
sostiene al mundo 4 842m.s.n.m). Pikol, fortaleza, senqa, otro cerro en poroy mama
Simona, wanakaury y las más bajas, puka moqo
De esta forma invitaremos toda la información inculcada por nuestro profesor para
poder y seguir indagando sobre nuestra biodiversidad.
Agradezco a Dios por darme la salud que tengo, por tener la vida y pueda ser
intelectual y así poder entender, también agradezco a mis padres por darme la vida por
inculcarme todos los días de aprender las enseñanzas del profesor
Estoy seguro también que mis metas planteadas darán fruto en el futuro y por ende me
debo esforzar cada día para ser competitivo y mejor en mi institución universitaria y en
todo lugar sin dejar a lado siempre el respeto que engranda a la persona
Finalmente a Ud. profesor por brindarnos su enseñanza y grata ayuda para forjarnos en
nuestra vida profesional
Está dedicada a mis padres ya que gracias a ellos me debo, puedo estar en mi institución,
está dedicada también para mí mismo porque el primer lector de mi trabajo monográfico
en primera instancia seré yo
De igual forma tratando de lograr objetivos claves de este trabajo hago sentir mi
dedicación y esfuerzo que podre en este trabajo
Finalmente la dedico a un amigo en especial que es Dios con el hago todo y guía cada
paso de mi vida diaria, con el cual doy a conocer mi deuda ante el
LOS RIOS
FLUVIOLOGIA
E s la ciencia de la hidrología que estudia los ríos, riachuelos y todas las aguas corrientes
(aguas loticas)
PARTES
-ORIGEN_Es el ´punto donde nace el rio pueden ser un manantial, glaciar, lago, laguna
-DESEMBOCADURA_Es el final de recorrido de un rio y puede ser: rio, lago, mar etc.
CORRIENTES DEL RIOS _Es la traslación continúa de las aguas desde el origen la
desembocadura
REGIMEN _Son las variaciones del caudal del rio, puede ser regular e irregular
TALWEGO VAGUADA _Es la línea que une los puntos más profundos del canal
fluvial
RIACHUELOS DE CUSCO
Siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj de acuerdo Dr. Jorge de Olarte
estrada , tenemos en san jerónimo el que baja de las falas del cerro pikol , riachuelo
Quispicanchis o waccotomayyu, en san Sebastián riachuelo tica pata y cachi mayo
(sacsayhuaman )baja choquechaka , desde las cabeceras de la ciudad aparece saphi y
cruza canalizado parte de waqaypata ,av. sol y se une con tullumayo en pumaqchupan,
de ayahauyco , se origina chunchul mayu que se junta con killki y sipas pujllu para luego
recorrer hacia el sur canalizado avenida del ejército hasta el Huatanay de zarzuela baja
qori machaway. El rio WAN kharu (huancaro) que se origina de waman charpa, choqo,
recibe las aguas de qori machaqway, chunchul mayu, tullu mallu y prácticamente lo
amarra de ahí su nombre Huatanay
LAGUNA DE HUACARPAY
-DE ORIGEN TECTONICO_ Son los que se han formado en depresiones o fallas
tectónicas de la corteza terrestre. Ejemplos Lago Titicaca, Junín, piuray, waypo, lengua,
pomacanchi etc.
-DE ORIGEN VOLCANICO _Son los que depositan en los cráteres de los volcanes
-DE BARRERA _Son los que se forman en los cauces de los ríos, debido a los derrumbes y
deslizamientos
Son restos de antiguos lagos o mares que se encuentran en proceso de extinción y entre
estos tenemos los siguientes.
LAGO ARTIFICIAL: son los creados por una presa que embalsa un rio.
LAGO GLACIAR: creado por la erosión resultante del movimiento de los
glaciares. Son formados por un dique de sedimentos acumulados como
consecuencia del derretimiento de los glaciares, la morrena glaciar. Caso de los
lagos de chile.
LAGO DE CALDERA: formado como resultado del resultado del derrumbe de
un cráter después de una erupción volcánica.
LAGUNA DE HUACARPAY
El valle de watanay se enorgullece de tener una de las magníficas bellezas. Se trata del
humedal de lucre-huacarpay, ubicado a 30 kilómetros al sureste de la ciudad del Cusco,
en la provincia de Quispicanchis.
El humedal lucre –huacarpay tiene una extensión de 1979 hectáreas y está compuesto
por cuatro lagunas permanentes (waton, lucre, pumaorco, choquepujioy Huáscar); una
laguna estacional (huacarpay-muyan) y Huatanay
En esta laguna también se hallan especies como la chacha como, molle, lambran, capulí
y otros
LAGUNA DE POMACANCHI
PETROLOGIA
Parte de geología que estudia la composición, origen e historia de las rocas, así como su
distribución en la superficie terrestre en este origen encontramos las rocas sedimentarias
en el centro arqueológico de piquillaqta donde se veían la piedra de arena cumulada
También encontramos las que son las extrusivas, son materiales que han sido expulsadas
por los volcanes
En este centro arqueológico podemos observar un llanura que se decía te podías despejar
de todos tus problemas o es que el inca venía a despejar su mente , o a doparse con un
somnífero que era la coca , específicamente podemos observar los qolqas que servían
para de para depositar todos los alimentos para el año que posteriormente serian
repartidos a todos los suyos , estos tambos eran especialmente hechos para su uso era de
forma circular con unas ventanas que se podían observar la entrada de la luz solar,
denominada también templo de wiraqocha de su género el único de tipo kallancas
AGUAS TERMALES
Son aquellas aguas que surgen de la tierra de modo espontaneo y que poseen un alto
nivel de mineralización así como también temperaturas superiores a los 5 grados
GEOSISTEMA
En esta parte, en el viaje nos detuvimos para ver el espacio podemos observar toda la
belleza que existe en el espacio las estrellas y también el profesor nos explicaba los
gases que existían en el
LAGUNAS
Voy a concluir este trabajo tomando como referencia la sabiduría del profesor
excelentísimo bueno para mí, exactamente yo pienso que a los lugares que eh conocido
debería de darse más importancia invertir en esos lugares que muchos de ellos no tiene
la adecuada atención para el turismo, en lo positivo boya decir que para mí y mis
compañeros creo yo la excursión de aprendizaje ha sido magnifico desde el comienzo
hasta el final
OBJETIVO GENERAL