TP #8
TP #8
TP #8
TRABAJO PRACTICO N° 8
MAPAS ESTRATIGRAFICOS
Conceptos básicos
Mapa isopáquico: Es aquel que muestra la distribución de los espesores de una unidad
estratigráfica por medio de curvas isópacas que unen puntos de igual espesor.
Los mapas isolíticos muestran la distribución del espesor absoluto (neto) de un tipo de
litología de una unidad estratigráfica determinada (por ejemplo mapa isolítico de
arenisca).
Los mapas de relación muestran la relación de espesor de un tipo de roca con respecto a
otro (como por ejemplo la relación arena-pelita o la relación caliza-dolomita) a través de
un solo conjunto de curvas (semejantes a las curvas de nivel).
4.- Investigar acerca de las características faciales de cada uno de los episodios de
depósito.
Presentar el listado de la bibliografía consultada según las normas de la Revista de la
Asociación Geológica Argentina (RAGA),
7.- Realizar una síntesis de la historia geológica de la Cuenca Chaco Paranens, en base a
la información e interpretación obtenida del material siministrado por la cátedra.