13 Casos Misteriosos 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Guía 1ª parte Trece casos misteriosos

ESCUELA PARTICULAR Nº 19 ADVENTISTA DE TALCAHUANO


Colón 1165 – Fono Fax 3187132 - Talcahuano

Depto. Integración
Paola Aravena

Guía Trece casos misteriosos (5 cuentos)

I. Encierra en un círculo la alternativa correcta

1.- El autor del libro es:


a.- Jacqueline
b.- Isabel Allende
c.- Richard Bach
d.- Baldomero Lillo
2.- Los textos leídos son:
a.- Textos dramáticos
b.- Textos narrativos
c.- Textos líricos
d.- Cuentos
3.- En el texto “El caso de las libretas de notas” el tema principal es:
a.- Las malas notas de las libretas
b.- Los alumnos sin libretas
c.- El robo de las libretas
d.- Un fraude en el resultado
4.- Quien comete el acto inadecuado en el texto es:
a.- Mauricio
b.- Catalina
c.- Marcela
d.- Leonor
5.- El curso del texto lo componían:
a.- 20 alumnos
b.- 24 alumnos
c.- 22 alumnos
d.- 26 alumnos
6.- La dueña de las perlas grises era:
a.- Martita
b.- Adela
c.- Lulú
d.- Laura
7.- Las perlas eran un regalo de :
a.- Aniversario
b.- Boda
c.- Cumpleaños
d.- Graduación
8.- El que comete el robo de las perlas es:
a.- Víctor
b.- Álvaro
c.- Sergio
d.- Gómez
8.- A Emilia le celebraron su cumpleaños número:
a.- 10
b.- 12
c.- 13
d.- 14
9.- Lo que más deseaba Emilia era:
a.- Una bicicleta
b.- Una fiesta
c.- Un chocolate con mazapán
d.- Un collar
10.- La culpable en el caso del regalo de cumpleaños es:
a.- Nicky
b.- Carla
c.- Tere
d.- Claudia
11.- El robo sucede en el banco:
a.- Muchaplata
b.- Demasiadaslucas
c.- Muchosmiles
d.- Muchoscientos
12.- El culpable de este robo es:
a.- Retamales
b.- Juan Rodríguez
c.- Pussy
d.- Víctor Ponce
13.- Doña Sara poseía:
a.- Un zafiro
b.- Un rubí
c.- Una esmeralda
d.- Una perla
14.- Doña Sara había sido una mujer:
a.- Que gustaba de la soledad
b.- Que gustaba de la comida
c.- Que gustaba de los viajes
d.- Que gustaba de las fiestas
15.- Roberto la visitaba:
a.- Una vez por semana
b.- Una vez al mes
c.- Una vez al día
d.- Una vez al año
16.- El/la culpable de esta historia es:
a.- Petronila
b.- Gladys
c.- Roberto
d.- Soto
II. Contesta con una V si es verdadero y una F si es falso.

1.- ___ En el texto “El caso de las libretas de notas” el curso es 3º medio
2.- ___ El mateo del curso era Andrés
3.- ___ La profesora descubrió al culpable por la mancha en la libreta
4.- ___ Lulú lucía las mejores joyas de Santiago
5.- ___ Víctor tomó café toda la noche en la fiesta
6.- ___El collar de perlas fue robado mientras se produjo un apagón por la protesta
7.- ___ Emilia estaba de cumpleaños
8.-___ El papá de Emilia le regaló un perfume
9.- ___ La idea original de “El caso del regalo de cumpleaños” es de Elvira Balcells
10.- __Pussy era la secretaria de los cajeros
11.- __ La alarma del banco sonó tan fuerte que llegó la policía
12.-__ El ladrón fue descubierto por el detective Soto
13.-__ La señora Sara guardaba su joya en una cajita dorada
14.-__ Gladys era una mujer anticuada
15.-__ Doña Sara se enfermó de la memoria

III. De acuerdo a la siguiente oración selecciona el significado de la palabra


subrayada:

1.-El panorama que presagiaban esas libretas no era alentador


a.- Comentaban
b.- Decían
c.- Anunciaban
2.- Ante el estupor de sus compañeros se puso de pie la persona culpable
a.- Asombro
b.- Entusiasmo
c.- Interés
3.- Con gesto compungido la persona aludida confesó su culpa.
a.- Triste
b.- Distraído
c.- Alegre
4.- Víctor era el amigo más bohemio de los Fernández
a.- Inteligente
b.- Depresivo
c.- Desordenado
5.- Laura contestó con gesto escéptico a su amigo Sergio acerca de la lotería
a.- Incrédulo
b.- Desordenado
c.- Amistoso
6.-Los aros de mostacilla realzaban la palidez de su piel
a.- Sacaban
b.- Enaltecían
c.- Mostraban
7.- Laura pasaba por una crisis existencial
a.- Equilibrio
b.- Dificultad
c.- Conversación

8.- Emilia estaba eufórica con sus regalos


a.- Animosa
b.- Triste
c.- Tranquila
9.- ¡El collar!, gritó Emilia exaltada cuando éste había desaparecido
a.- Contenta
b.- Irritada
c.- Feliz
10.- El cajero terminaba de hacer el arqueo de su caja.
a.- Recuento
b.- Corte
c.- Presupuesto
11.- El cajero quería un café porque estaba exhausto
a.- Angustiado
b.- Amigable
c.- Agotado
12.- No hay que ser demasiado perspicaz para darse cuenta de aquello
a.- Bueno
b.- Astuto
c.- Amigable
13.- Doña Sara recordaba cuando salía a los saraos con su esposo
a.- Fiestas
a.- Funerales
c.- Velorios
14.- Gladys sonrió con mucha displicencia
a.- Torpeza
b.- Enojo
c.- Apatía
15.- Desplomada sobre su almohadón yacía doña Sara
a.- Reía
b.- Cantaba
c.- Reposaba

IV. Contesta con letra clara y buena ortografía.

1. ¿Por qué en el primer caso la profesora considera grave el acontecimiento?


_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
2. Si tú fueras la profesora, ¿ cómo reaccionarías frente al alumno/a culpable?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
3. ¿Cuál fue la razón que tuvo la persona para cometer el delito con las libretas?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
4. ¿Consideras que Adela era una buena amiga?, ¿por qué?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________

5. ¿Por qué razón la persona robó el collar de perlas grises, qué crees tú que iba a
hacer con ellas?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
6. ¿Por qué Álvaro considera rara la amistad de su esposa con Lulú?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________

7. ¿Por qué para Emilia era tan importante el collar de pepitas azules?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
8. ¿Si tu fueras Emilia, qué sentirías y cómo reaccionarías si te robaran algo que es tan
importante para ti?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
9. ¿Por qué razón crees tú que la persona culpable robó a Emilia, qué motivos crees tú
que tuvo?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
10. ¿Cuántos ladrones robaron el banco del texto y cómo actuaron ellos?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
11. Según tu opinión, ¿quién desconectó la alarma del banco? Y ¿por qué razón lo haría?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
12. ¿De qué forma descubre Soto quién desconectó la alarma?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
13. ¿Por qué razón doña Sara conversaba con su cajita en vez de conversar con alguna
persona?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
14. ¿Es bueno o malo atesorar las cosas materiales?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
15. ¿Para qué crees tú que nos sirve descubrir los culpables en cada caso? Y ¿Por qué
crees tú que el autor no entrega los resultados?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________

También podría gustarte