Control de Lectura - Pie - Cuentos de Amor Locura y Muerte
Control de Lectura - Pie - Cuentos de Amor Locura y Muerte
Control de Lectura - Pie - Cuentos de Amor Locura y Muerte
Nombre: Nota:
Curso: 8 ° A Fecha: - mayo - 2024
Puntaje ideal: 37 puntos Puntaje obtenido: % de exigencia: 60 %
Objetivo: Evaluar las habilidades de comprensió n lectora sobre el texto “Cuentos de amor, de locura, y de
muerte” de Horacio Quiroga.
Instrucciones:
- Lee atentamente cada enunciado y pregunta antes de responder.
- Cualquier intento de copia se aplicará el reglamento de evaluació n.
- Responda con lá piz pasta azul o negro.
- Responda en forma ló gica y clara. Si la letra es ilegible no se evaluará lo correspondiente.
- No raye la prueba con dibujos, nú meros, signos, puntos y otros elementos que no corresponden en una
evaluació n.
Control de lectura: “Cuentos de amor, de locura y de muerte” de Horacio Quiroga
I. SELECCIÓN ÚNICA. Lee atentamente cada enunciado y marca la alternativa correcta (1 punto c/u).
EL SOLITARIO
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lengua y Literatura Veritas et Sapientia IDE
Instituto Domingo Eyzaguirre
Unidad Técnico- Pedagógica
Enseñanza Media 2024
Lengua y Literatura
Olga Córdova A.
Educadora: Dorys Jorquera
LA MUERTE DE ISOLDA
EL ALMOHADÓN DE PLUMAS
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lengua y Literatura Veritas et Sapientia IDE
Instituto Domingo Eyzaguirre
Unidad Técnico- Pedagógica
Enseñanza Media 2024
Lengua y Literatura
Olga Córdova A.
Educadora: Dorys Jorquera
13. ¿Cuá l de las siguientes opciones contiene una interpretación correcta de la frase “Su luna de miel
fue un largo escalofrío” mencionada al inicio del cuento?
A. El destino de su luna de miel fue en una zona geográ fica de bajas temperaturas.
B. Su romance estuvo cargado de hechos que causaron grandes sustos a la pareja.
C. La relació n de la pareja al comienzo se caracterizó por la falta de cariñ o y afecto.
D. Los malos tratos de Jordan asustaban a Alicia y la mantenían con miedo hacia su esposo.
15. ¿Qué opció n contiene la secuencia correcta de los hechos narrados en el cuento?
1. Diagnó stico de posible anemia de Alicia.
2. Evidencias de manchas de sangre en la almohada.
3. Llanto de Alicia al momento de salir al jardín con Jordan.
4. Paseos de Jordan por la sala.
5. Rasgadura de la almohada y la prueba del motivo de la muerte de Alicia.
A. 3-1-4-2-5
B. 1-3-4-2-5
C. 3-1-2-5-4
D. 4-3-1-2-5
LA GALLINA DEGOLLADA
16. ¿Qué opció n contiene la secuencia correcta de los hechos narrados en el cuento?
1. Convulsió n del segundo hijo.
2. Visita del médico para buscar respuesta a la enfermedad.
3. Nacimiento de los mellizos.
4. Peleas e insultos del matrimonio.
5. Cuidado de los cuatro hijos a cargo de la sirvienta.
A. 1-2-3-4-5
B. 2-1-4-3-5
C. 2-1-3-4-5
D. 1-4-2-3-5
17. ¿Cuá l de las siguientes situaciones tuvo relación directa con la muerte de Bertita?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lengua y Literatura Veritas et Sapientia IDE
Instituto Domingo Eyzaguirre
Unidad Técnico- Pedagógica
Enseñanza Media 2024
Lengua y Literatura
Olga Córdova A.
Educadora: Dorys Jorquera
18. Las expresiones para tratar a los primeros cuatro hijos de la pareja eran:
A. Idiotas, monstruos, bestias, tontos.
B. Hijos queridos, mis niñ os, mis amores,
C. Mis enfermos, tontitos queridos, adorados idiotas.
D. Mis gallinitas, pollitos idiotas, queridos idiotas.
19. ¿Có mo los hijos del matrimonio Manzini- Ferraz llegan a enfermarse?:
a.- Nacen así, pues los antepasados de los padres eran enfermos.
b.- Nacen normales y al añ o y medio aprox. Se enferman y quedan deficientes.
c.- Nacen normales, pero a los cinco añ os les da una fiebre y quedan deficientes.
d.- Nacen así, porque su madre tenía cierta deficiencia y las heredaban.
YAGUAI
20. ¿Qué opció n contiene la secuencia correcta de los hechos narrados en el cuento?
A. 1-5-4-3-2
B. 3-2-1-5-4
C. 5-1-3-4-2
D. 3-1-4-5-2
22. ¿Cuá l(es) de los siguientes hábitos adquirió Yaguaí en manos de su nuevo cuidador?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lengua y Literatura Veritas et Sapientia IDE
Instituto Domingo Eyzaguirre
Unidad Técnico- Pedagógica
Enseñanza Media 2024
Lengua y Literatura
Olga Córdova A.
Educadora: Dorys Jorquera
B. I y II
C. II y III
D. I, II y III
23. ¿Qué acción realizada por Yaguaí permitió una estimación alta de Fragoso hacia este mientras
estaba bajo sus cuidados?
A. Cuidar el aseo de la casa.
B. Cuidar y defender los cultivos del ataque de otros perros.
C. Pelear con uno de los perros de Fragoso por un poco de comida.
D. Cazar las ratas que invadían las plantaciones.
24. ¿Có mo reacciona el padre de Andrés cuando descubre que ha estado fumando?
A. Lo regañ a y le prohíbe salir de casa.
B. Se muestra comprensivo y le ofrece consejos sobre los peligros del tabaco.
C. Lo felicita por haber probado algo nuevo.
D. Decide fumar junto con él para enseñ arle có mo hacerlo correctamente
1. Escoja uno de los relatos leídos y resuma su argumento de forma precisa y considerando los
aspectos má s importantes de la historia, los personajes más relevantes y la estructura del
relato (5 pts.)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lengua y Literatura Veritas et Sapientia IDE
Instituto Domingo Eyzaguirre
Unidad Técnico- Pedagógica
Enseñanza Media 2024
Lengua y Literatura
Olga Córdova A.
Educadora: Dorys Jorquera
2. Selecciona un cuento de los leídos y menciona si este se relaciona con la temá tica del
amor, muerte o locura. Argumenta tu respuesta con dos ejemplos del texto (5 puntos).
Argumento 1:
Argumento 2:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lengua y Literatura Veritas et Sapientia IDE