Hongos
Hongos
Hongos
Biología de Organismos
BIOL1300
Prof: Carlos Guarnizo
¿Qué se espera para el final
de la semana?
Saber que los hongos son parientes cercanos de los animales
Hormigas zombies
Los hongos, malos o buenos?
Los hongos, malos o buenos?
Champiñones MIcorrizas
Procariotas
Eucariotas
Ancestro común
Evidencias de relación entre
hongos y animales
Video
Las levaduras son unicelulares
Los demás hongos son multinucleados en vez de multicelulares!
El micelio
El cuerpo vegetativo de un hongo
(el que se alimenta) se denomina
micelio. El micelio se compone de
Micelio = masa de hifas filamentos llamados hifas. Dentro
de las hifas no hay separación entre
células y los organelos se pueden
mover a lo largo de las hifas.
Micelio
Hifas son de 10 µm de diámetro
mientras una raíz es de 100-500 µm.
Este diámetro les permite acceder
a muchos espacios reducidos
Hifas
Micelio
Hongos filamentosos
Porción
reproductiva
Porción vegetativa
(micelio).
Es haploide
Hongos filamentosos Hongos levaduriformes
Porción
reproductiva
No tienen porción
Porción vegetativa vegetativa ni
(micelio). reproductiva
Es haploide
Los hongos no hacen fotosíntesis
Como obtienen su energía?
Que hacen las plantas:
Los hongos no hacen fotosíntesis
Como obtienen su energía?
Que hacen los hongos:
Los hongos no hacen fotosíntesis
Como obtienen su energía?
Relación área superficial/volumen muy grande
Sobreviven en ambientes hipertónicos
Saccharomyces cerevisiae
Fermentación alcohólica
Saprófitos
Algunas
hifas
penetran
el interior
de las
células
en la
Las hifas se hoja.
alargan y
pasan a través
de los estomas
hacia el
interior de
la hoja
Liquen
Ciclos de vida en hongos
Los hongos se dispersan principalmente
mediante esporas
Cortenellus shiitake
-Los núcleos cigóticos formados por reproducción sexual son los únicos
núcleos diploides en el ciclo de vida. Estos núcleos diploides sufren meiosis
y se incorporan en las esporas haploides (producto de rep. sexual o asexual).
Estado de dicarion:
Estado de dicarion:
Estado de dicarion:
Estado de dicarion:
El núcleo cigótico sufre meiosis y forma 4 núcleos haploides, que cada uno,
por mitosis, termina formando nuevas hifas.
Ciclos de vida en hongos
Video
Principales grupos en los hongos
Phylum Chytridiomycota
-Es es linaje de los hongos de divergió más temprano
-Son parásitos o saprófitos.
-La mayoría viven en agua dulce y terrenos húmedos.
-Pueden ser unicelulares o formar micelios.
-Se reproducen sexual y asexualmente, pero no forman dicarion.
Phylum Chytridiomycota
Chytridiomicota son los únicos hongos donde ocurre alternancia de generaciones
Flagelos
Phylum Chytridiomycota
-NO hay tejido diploide, sólo una célula (el cigoto). Hifas cenocíticas (sin septos).
Característica única
de este grupo
Phylum Zygomycota
Pilobolus sp
Video
Phylum Ascomycota
Phylum Ascomycota
Taphrina deformans
Euascomicetos (mohos). Muchos son parásitos de
plantas. Generan estructuras fructíferas y estado
dicarion.
Phylum Basidiomycota
Phylum Basidiomycota
basozaleak.com
www.laprensagrafica.com
Hemileia vastatrix Ustilago maydis
(roya del café) (carbón del maíz)
www.pfdb.net
www.naturephoto-cz.com
Mutualistas - Líquenes
Costrosos
Foliosos
Escuamulosos
Fruticosos
Gelatinosos
Dimórficos (Cladonia)
Los líquenes son buenos bioindicadores, ya que no pueden secretar toxinas del ambiente
Reproducción en líquenes
Reproducción vegetativa: Soredios y fragmentación del talo
Mutualistas
Planta vascular + hongo
Mutualistas - micorrizas
De las miles de especies que existen solamente una docena son apetecibles por los
humanos, el resto son pequeñas, duras o con olores repugnantes
Trappe & Claridge. 2010. Sci Am. Abril:62-67
Trufas
Dispersión aérea
en cualquier
dirección y la seta
no tiene protección
ante predadores,
calor, frío
Video