Tie - CCL Seleccion de Personal
Tie - CCL Seleccion de Personal
Tie - CCL Seleccion de Personal
EQUIPO DE TRABAJO:
PORTA
i
ASESOR
CONSULTOR:
ii
DEDICATORIA
nuestro querido Dios nuestra fuerza y fortaleza para caminar en nuestro diario
transitar por esta vida, a nuestros queridos hermanos con quienes compartimos
iii
ÍNDICE DE CONTENIDOS
PORTA ............................................................................................................................. i
ASESOR .......................................................................................................................... ii
DEDICATORIA ............................................................................................................ iii
ÍNDICE DE CONTENIDOS ........................................................................................ iv
ÍNDICE DE FIGURAS .................................................................................................. v
ÍNDICE DE TABLAS .................................................................................................... v
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... vi
CAPÍTULO I .................................................................................................................. 9
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA ...................................................... 9
1.1. Empresa ............................................................................................................. 9
1.2. Misión .............................................................................................................. 10
1.3. Visión ............................................................................................................... 10
1.4. Objetivos .......................................................................................................... 10
1.5. Organización .................................................................................................... 10
1.5.1. Estructura Orgánica .................................................................................. 10
1.5.2. Organigrama General Estructural de toda la Empresa ............................. 11
1.6. Producto ........................................................................................................... 13
1.7. Mercado ........................................................................................................... 15
1.8. Cuadro de Personal .......................................................................................... 15
CAPÍTULO II ............................................................................................................... 16
MARCO TEÓRICO ..................................................................................................... 16
2.1. Información de libros vinculados..................................................................... 16
2.2. Información obtenida por internet ................................................................... 19
CAPÍTULO III ............................................................................................................. 24
INVESTIGACIÓN ....................................................................................................... 24
3.1. Objeto de Estudio............................................................................................. 24
3.2. Técnicas y Herramientas de Investigación ...................................................... 24
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA ............................................................................ 31
iv
ÍNDICE DE FIGURAS
ÍNDICE DE TABLAS
v
INTRODUCCIÓN
Pimenta S.A.C., ubicada en la Av. Alameda la Molina Vieja 287 Of. 302, en el
sacar nuevos modelos cada semana, al trabajar bajo un formato “fast fashion”
idóneo en los puestos de trabajo. Así como, una falta de estandarización en los
vi
precisa de la persona indicada para el puesto correcto en el momento
candidatos, a quienes sean más adecuados para los puestos que existen en la
vii
temas relacionados a Selección de Personal, el cual está constituido por:
referencias bibliográficas.
y Presupuesto.
General, la Sra. Daniela Saenz de Rangel, quien nos dio las facilidades para la
viii
CAPÍTULO I
1.1. Empresa
Molina Vieja Nro. 287 Dpto 302 Urb. La Molina Vieja– La Molina - Lima.
plaza Centro Cívico; para luego entrar a los siguientes Cc’s: Jockey
Beans” Brasil.
supera las 1 700 UIT anuales, por lo que aún está inscrita bajo el
régimen de la Remype.
9
1.2. Misión1
"No tiene".
1.3. Visión2
1.4. Objetivos
1.5. Organización
1
En vista que la Misión presentado por la empresa puede ser mejorado técnicamente, el Grupo de Trabajo
presenta un aporte adicional en el Capítulo IV.
2
En vista que la Visión presentado por la empresa puede ser mejorado técnicamente, el Grupo de Trabajo
presenta un aporte adicional en el Capítulo IV.
10
Órgano de Dirección
o Gerencia General
Órgano de Línea
o Gerencia de Ventas
Órganos Apoyo
o Gerencia de Producto
o Departamento de logística
o Departamento de distribución
o Departamento de Contabilidad
o Departamento de Marketing
11
12
1.6. Producto
Pimenta S.A.C. tiene como Papelera de los Andes S.A. tiene como
A. LINEAS DE PRODUCTOS:
Lentes de sol
caracterizan por ser exclusivos, los cuales hacen que se manejen pocas
Monturas
Relojes
Accesorios
13
Monturas
Las monturas al igual que los lentes de sol, también se manejan pocas
unidades ara tener variedad. Actualmente se está poniendo foco en esta línea
debido a que se está teniendo una lata demanda por los modelos únicos.
Relojes
Con cada reloj que se vende, se vende una historia ya que cada uno está
14
1.7. Mercado
y C.
STATUS N° ÁREAS
EMPLEADOS 9
GERENCIA 1
ADMINISTRACION 1
COMERCIAL 3
PRODUCTO 1
MARKETING 1
CONTABILIDAD 1
TRASNPORTE 1
47
ENCARGADOS DE TIENDA 9
ASESORES DE VENTA 38
PRACTICANTES 4
DISTRIBUCION 1
LOGISTICA 1
MANTENIEMIENTO 1
CONTABILIDAD 1
Total general 78
Fuente: RR.HH. – Pimenta S.A.C.
Elaboración: El grupo de Trabajo.
15
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
color rosa.
recomendable.
16
Características:
que le interesa es que el personal que encuentra solo tenga ideas para
proponerlas.
pensar que el personal estará feliz con ellos solo por ser parte de Google,
se le muestra a todos los elegidos lo que hace Google, cuales son las
metas, cuales son los beneficios y como las ideas de todos logra
Importancia:
e ideas.
en la empresa.
17
- Al crear fidelidad, también se logra la felicidad del personal que sienten
Herramientas:
Características:
18
- El trabajador disfruta su trabajo y no lo toma como un trabajo lo toma
retirarse.
Importancia:
Herramientas:
http://clubmanagerspain.com/reportajes/liderazgo-y-recursos-
humanos/gestion-de-personal-en-clubes-deportivos/624-como-realizar-
eficazmente-una-seleccion-de-personal.html
19
Definición: Los pasos a seguir para una eficaz selección de personal
pasan por una fase previa (análisis del puesto y del perfil y
incorporación.
Características:
de trabajo que ya hemos realizado, se debe redactar una lista con los
20
evaluación psicológica. Datos con los que se podrá considerar al
Importancia:
Herramientas:
- Entrevista Personal
- Valoración Psicológica.
- Incorporación
- Periodo de Prueba
- Formación Continuada
https://gestion.pe/tendencias/management-empleo/estrategias-debo-
seguir-mantener-personal-mi-empresa-57810
21
Definición: El tema de retención de talento es una preocupación que nace
Características:
Importancia:
seguros y confiables.
22
- Se elimina el costo oculto por contratar y despedir personal.
Herramientas:
- Línea de Carreras
- Programas de capacitación
23
CAPÍTULO III
INVESTIGACIÓN
FODA
Entrevistas
Encuestas
técnica.
24
FECHA
OBSERVACIÓN
DÍA MES AÑO
Gerente.
3.2.2. FODA
de estudio.
Se presenta la herramienta:
Cuadro FODA:
25
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
DEBILIDADES AMENAZAS
26
Falta de capacitación en área de
ventas.
Procesos no definidos para el
reclutamiento.
Proveedor tiene estrategia
cambiante de precios (Brasil)
Alto porcentaje de merma en
mercadería.
Matriz FODA:
FO FA
DO DA
27
no requiere de muchos vendedores necesidad de dólares que se
o PDV's requerirán en los próximos meses
Realizar una capacitación de los para las compras de mercadería y
vendedores, lo pueden realizar de con ello cerrar un forward con el
manera interna; y que el mejor banco.
vendedor, capacite a los demás, a
fin de que el ingreso a provincia sea
exitoso y tenga un retorno positivo
para la empresa.
3.2.3. Entrevista
de la empresa.
mencionan a continuación.
PREGUNTAS
trabajo?
28
6. ¿Porque no se hace la verificación de las referencias
laborales?
3.2.4. Encuesta
perfectamente representativo.
FORMULA ESTADISTICA
estratificación siguiente:
TIEMPO DE
GENERO JERARQUIA
SERVICIO
29
ENCUESTA AL PERSONAL DE LA
EMPRESA PIMENTA S.A.C.
30
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
31