Estructura Organizacional de Una Institucion Educativa
Estructura Organizacional de Una Institucion Educativa
Estructura Organizacional de Una Institucion Educativa
PROYECTO
INTEGRANTES :
CAJAHUAMAN MALLCCO, Javier
LANDEO ANTEZANA, Cristian
CICLO : VII
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
1
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
ÍNDICE
INTRODUCCION ................................................................................................................. 4
CAPITULO I: PROBLEMA ................................................................................................. 5
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: .............................................................. 5
1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “JESÚS DE BELÉN” ........................ 5
1.2.1. DATOS DE LA INSTITUCIÓN ..................................................................... 5
1.2.2. MISIÓN ........................................................................................................... 6
1.2.3. VISIÓN ............................................................................................................ 6
1.2.4. ORGANIGRAMA DE LA I.E. PRIVADA “JESÚS DE BELÉN” ................ 7
1.3. FORMULACION DEL PROBLEMA: .................................................................. 8
1.3.1. PROBLEMA GENERAL: ............................................................................... 8
1.3.2. PROBLEMAS ESPECIFICOS: ...................................................................... 8
1.4. OBJETIVOS: .......................................................................................................... 8
1.4.1. OBJETIVO GENERAL: ................................................................................. 8
1.4.2. OBEJETIVOS ESPECIFICOS: ....................................................................... 8
1.4.3. JUSTIFICACION: ........................................................................................... 8
CAPITULO II: MARCO TEORICO ..................................................................................... 8
2.1. ANTECEDENTES: ................................................................................................ 8
2.2. BASES TEORICAS ............................................................................................... 8
CAPITULO III: METODOLOGIA ..................................................................................... 10
3.1. DETERMINACIÓN DE LOS INTERESADOS DE LA ORGANIZACIÓN
(STAKEHOLDERS) ....................................................................................................... 10
3.2. ANÁLISIS FODA: ............................................................................................... 11
3.2.1. FORTALEZAS: ............................................................................................ 11
3.2.2. DEBILIDADES: ............................................................................................ 11
3.2.3. OPORTUNIDADES: .................................................................................... 11
3.2.4. AMENAZAS: ................................................................................................ 11
3.3. LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER ....................................................... 13
3.4. SISTEMA FOCO .................................................................................................. 14
3.5. OBJETIVO PRIMARIO ....................................................................................... 15
3.6. ANALISIS DE TASCOI ...................................................................................... 15
3.6.1. NOMBRAMIENTO DEL SISTEMA DESDE EL PUNTO DEL
TRABAJADOR:.......................................................................................................... 15
3.6.2. NOMBRAMIENTO DEL SISTEMA DESDE EL PUNTO DEL
PROVEEDOR: ............................................................................................................ 15
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
2
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
3
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
INTRODUCCION
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
4
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
CAPITULO I: PROBLEMA
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
La Institución Educativa Privada “JESUS DE BELEN” situada en pampas, provincia de
Tayacaja y departamento de Huancavelica brinda el servicio de educación de calidad y
por esto una demanda educativa por parte de la población.
A pesar de ser una I.E. privada no cuenta con un organigrama estructural.
Código Modular:
Inicial: 1206491
Primaria: 1232917
Segundaria: 1229129
Resolución de la creación:
Inicial: R.D. Nª 0130 del 19/04/1992
Primaria: R.D. Nª 0573 del 31/12/1997
Secundaria: R.D. Nª 0224 del 31/07/2001
Turno: Mañana
Aniversario: 23 de Setiembre
Teléfono: 067-369560
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
5
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
1.2.3. VISIÓN
Ser reconocido a nivel nacional por la integridad de la propuesta educativa,
como uno de los mejores colegios, que aplica con éxito la educación tutorial
y personalizada, y ser considerados por los exalumnos como pilar
fundamenta en su desarrollo personal y profesional.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
6
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
DIRECCIÓN UGEL
TAYACAJA
DIRECTOR
COORDINADOR
CONTADOR ADMINISTRADOR
INICIAL
COORDINADOR
SECUNDARIA
SECRETARIA
COMITES DE AULA
ALUMNADO
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
7
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
1.4.3. JUSTIFICACION:
El presente trabajo se tiene la finalidad de realizar diversos métodos como:
análisis FODA, las 5 fuerzas de Porter, método VIPLAN y otros para así
hacer el diseño de la estructura organizacional.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
8
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
9
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
INSTITUCION EDUCATIVA
PRIVADA “JESUS DE BELEN”
Director
Profesor
Inicial: Tres docentes y dos auxiliares
TRABAJADORES Primaria: Siete docentes cada docente
es auxiliar
Secundaria: Seis docentes y cinco
tutores
Personal de vigilancia: Un personal
Secretara: Una secretaria
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
10
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
11
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
12
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
NUEVOS COMPETIDORES
DANIEL HERNANDEZ (NUEVA
INFRAESTRUCTURA).
MAS HORAS DE CLASES EN LAS
INSTITUCIONES ESDUCATIVAS
ESTATALES (D.H, N.S.L, M.C, S.C).
PROVEEDORES
ELECTROCENTRO COMPETENCIAS CLIENTES
MUNICIPALIDAD
SPEEDDY WIRELESS DANIEL HERNNADEZ ESTUDIANTES
NET DIVINO MAESTRO PADRES DE LA
CABLE VISION NUESTRA SEÑORA DE FAMILIA
PUPC LOURDES DOCENTES
ACADEMIA RAMIRO
INGENIERIA VILLAVERDE LAZO
ACADEMIA SAN
FERNANDO
PRODUCTOS SUSTITUTOS
ENSEÑANZA BASADO EN PRINCIPIOS
RELIGIOSOS Y VALORES (DIVINO
MAESTRO, SAN RAFAEL, SAGRADOS
CORAZONES Y N.S. DE LOURDES).
INSTITUCION EMBLEMATICO CULTURAL
DEPORTES (I.E.31521, DANIEL
HERNANDEZ, MARISCAL CACERES).
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
13
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
MINEDU
PAMPAS-
TAYACAJA UGEL-TAYACAJA
NIVEL INICIAL
I.E.P. “JESUS DE
BELEN”
NIVEL PRIMARIO
NIVEL SECUNDARIO
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
14
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
A Trabajadores y dirección.
S Dirección
C Toda la población estudiantil quienes conforman a la institución educativa.
O Directora y Promotor.
I UGEL, Ministerio de Educación.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
15
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
S Dirección
C Toda la población relacionada con la institución educativa.
O Directora y Promotor.
I UGEL, Ministerio de Educación.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
16
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
ASUNTOS ACADEMICOS
MATRICULA
Registro de ENSEÑANZA Y
matrículas.
APRENDIZAJE
Generar constancia
NIVELES: Inicial,
de matrícula.
Primaria y Secundaria
REGISTRO EVALACION
Clases practicas
Registro de notas. Examen Bimestral
Clases teóricas
Entrega de boletas
talleres
de notas.
DEPARTAMENTO ACADEMICO
Contrato de docentes
Distribución de
asignaturas de los
docentes
Capacitación a los
docentes
Cronograma de
actividades
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
17
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
3.9.MODELOS ESTRUCTURALES
3.9.1. MODELOS CLIENTE – PROVEEDOR DE LA I.E. JESÚS DE
BELÉN
En este modelo haremos el análisis de la I.E. Privada “JESUS DE
BELEN”, se muestran las actividades primarias que son lógicamente
necesarias para
PROVEEDOR CLIENTE
Electrocentro
Asuntos
Académicos Estudiantes
Municipalidad
Pampas Tayacaja
PUPC Población
Academia Desarrollo de
Ingeniería actividades
Academia San
Fernando
Evaluación Padres de
Cable Visión familia
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
18
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
19
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
I.E.P. JESUS DE
BELEN
2. ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
3.DESARROLLO DE
ACTIVIDADES 3.EVALUACION
1.ASUNTOS
ACADEMICOS
3.1
ELABORACIO 3.4. 4.1. ANALISIS
2.1. PROGRAMAC
2.2. N DE PLAN DE LOGROS
CLASES ION DE
CLASES DE TRABAJO
TEORIC ACTIVIDADE
PRACTIC 4.7.
1.1. 1.2. AS SELECCIÓN
AS
MATRICU REGIST DE
LA RO 3.2. 4.2. CAPACIDA
2.3. 3.3. BUSQUEDA
ASIGNACIO
TALLE DESARROLL DE
N DE
RES O DE INFORMACI
PRESUPUES
ACTIVIDAD
1.2.1 4.6.
ES
REGIST ANALISIS DE
RO DE
E 4.3. INSFORMACI
NOTAS 3.3.1. VALORACI ON
1.1.1. REGISTR 1.2.2ENTRE ESPECIFICAC ON
O DE GA DE ION DE 3.3.3.
MATRIC BOLETAS ACTVIDAD REALIZACI 4.5. TOMA
ON
4.4.
ULA DE
COMUNICAC
IÓN DE DECISIONES
1.1.2. 3.3.2.
2.1.1 UNIDAD 4.3.1. RESULTADO
GENERAR
CONSTANCIA PARTICIPACI DIDACTICA CALIFICA
DE ON ACTIVA CION
DE LOS ANUAL 4.3.2.
CALIFICACI
ESTUDIANTE
ONESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 20
S
BIMESTRAL
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
Organo de
direccion
FUNCION
funciona
Personal
Subdirec
Docente
patrimo
Recurso
comites
financie
oficinist
servicio
Padres
APAFA
CONEI
familia
Bienes
niales
cion
ede
ros
de
les
a
s
s
RECURSIO
I.E. "JESUS DE BELEN" o o o o o o o o o o o
Grados de niveles de o o o o o o o o o
Asuntos Academicos o o o o o o o o o
Matricula o o o o
a. Registro de Matricula o o
b. Generacion de o
Registro o o o
a. Registro de Nota o o
b. Entrega de Boleta de o o o o
Enseñanza - o o o o o o o o o
Elaboracion del proyecto o o o o o
Determinacion de o o o
Programacion curricular o o o
Desarrollo de E-A o o o
a. Proyecto E-A o o
b. Unidad de E-A o o
c. Modulo de E-A o o o
Desarrollo de o o o o o o o o o
Elaboracion de plan de o o o
Asignacion de o
Programacion de o o o o
Desarrollo de o o o o
a. Especificacion de o o o
b. Unidad didactica o o o
c. Realizacion o o
Evaluacion o o o o o o o o o o
Selección de atividades o o o
Recoleccion de o
Analisis de informacion o
Valoracion o
a. Anual o
b. Bimestral o ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 21
Toma de decisiones o o o o
Comunicación de o o o
INGENIERÍA DE SISTEMAS UNH
3.10. CONCLUCIONES
Se avanzó en el diseñó la estructura organizacional de la I.E. Privada
“JESUS DE BELEN” haciendo uso de diferentes métodos.
El análisis de la matriz FODA de la I.E. Privada “JESUS DE BELEN”
nos permitió conocer la situación de la institución, que tan complejo
puede llegar a ser, y su relación con su entorno y para así poder diseñar y
ayudar en el diseño de su estructura organizacional.
El análisis de las 5 fuerzas de Porter nos ayudó a conocer el nivel de
competencia y poder diseñar la estructura organizacional.
El método VIPLAN nos ayudó a diagnosticar la institución haciendo uso
de etapas como: identificar la organización usando el método TASCOI.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
22