Cuestion Prejudicial
Cuestion Prejudicial
Cuestion Prejudicial
Expediente : N° 08-2017-0-2345
Especialista : Nadine Heredia Campos
Escrito : N°06
Sumilla : Deduzco Cuestión Prejudicial
I. PETITORIO.-
Que, recurro a su respetable despacho para interponer la presente Cuestión
Perjudicial contra la promoción de la acción interpuesta en mi contra por la
supuesta comisión del Delito contra el Patrimonio en la modalidad de
Usurpación , tipificado en el Artículo 202° del Código Penal; el Fiscal Provincial
de Ucayali ha decido ejercitar la acción penal en mi contra y continuar con la
investigación Preparatoria, sin que se haya dilucidado en la vía extrapenal una
declaración vinculada al carácter delictuoso del hecho imputado.
[Fecha] 1
VIDAURRE Abogados.
Que al amparo del Artículo 5° del Código Procesal Penal concordante con los
Artículos 7° y 8°, Decreto Legislativo N° 957, para interponer CUESTION
PREJUDICIAL, a fin que se SUSPENDA la presente investigación preparatoria
seguida en mi contra, en razón de que existe razonables y fundados motivos que
obligan a esperar que se resuelva en la vía extrapenal el carácter delictuoso del
hecho incriminado en mi contra; amparo mi petitorio en los siguientes
fundamentos de hecho y de derecho que manifiesto a continuación.
1. Que, el predio materia del proceso denominado “La Usurpadora” tiene una
extensión aproximada de 10 hectáreas, el cual se encuentra dividido en diversas
parcelas, de las cuales son de mi pertenencia desde tiempos inmemoriales, los
que me fueron transmitidos por mis generaciones anteriores, habiendo ejercido
la posesión constante y pacífica, teniendo como uno de mis colindantes al
supuesto agraviado quien dicho sea de paso, hace mucho tiempo ya no ejercita
acto posesorio y tampoco labra la tierra agrícola.
[Fecha] 2
VIDAURRE Abogados.
1. Artículo 5° del Código Procesal Penal concordante con los Artículos 7°.1 y
8° Las cuestiones prejudiciales proceden cuando deba establecerse en otra vía el
carácter delictuoso del hecho imputado, y sólo podrán deducirse después de
prestada la instructiva y hasta que se remita la instrucción al Fiscal Provincial
para dictamen final, sustanciándose de conformidad con el artículo 90º. Si se
declara fundada, se suspenderá el procedimiento; si se plantea con posterioridad,
será considerada como argumento de defensa.
2. Decreto Legislativo N° 957
3. Constitución establece expresamente en su artículo 2º, inciso 2, 20, 23.
5. Constitución establece expresamente en su artículo 200º, inciso 2, que el
amparo procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad,
funcionario o persona, que vulnera o amenaza los demás derechos reconocidos
por la Constitución.
[Fecha] 3
VIDAURRE Abogados.
2. Como bien señala César San Martín Castro [XVI], en el Perú la Ley Orgánica
del Poder Judicial – articulo 13 - dispone que cuando en un procedimiento
administrativo surja una cuestión contenciosa que requiera pronunciamiento
previo, se suspende el trámite administrativo hasta que el Poder Judicial declare
el derecho que defina el litigio, de igual manera lo contempla el artículo 10 del
NCPP. Más aún, el artículo 64.1 de la Ley 27444 señala que la autoridad
administrativa podrá inhibirse cuando exista identidad de sujetos, hechos y
fundamentos entre lo que se discute en la vía administrativa y lo que se viene
tramitando en sede jurisdiccional, siendo lo más probable que se produzca dicha
inhibición.
[Fecha] 4
VIDAURRE Abogados.
[Fecha] 5
VIDAURRE Abogados.
VISTO
[Fecha] 6
VIDAURRE Abogados.
ATENDIENDO A
VII. ANEXOS.-
1.A. Copia simple del DNI. Del recurrente.
[Fecha] 7
VIDAURRE Abogados.
POR TANTO:
Sírvase UD. Señor Juez de investigación preparatoria, tener por
interpuesta la Cuestión Prejudicial deducida, darle trámite correspondiente y
declararla fundada en su oportunidad, anulando todo lo actuado.
[Fecha] 8