PRP
PRP
PRP
EN ESTETICA
BIOESTIMULACIÓN CON PLASMA RICO EN PLAQUET AS
ENVEJECIMIENTO CUTANEO
Fenómeno multifactorial
Extrínseco o Fotoenvejecimiento
2
FISIOPATOLOGIA
Teorías:
•Uso y desgaste
•Mutación genética
•Eslabonamiento cruzado
•Radicales libres
•Inmunitaria
Involución cutánea: Son las modificaciones que se instalan a partir de los 60 años,
edad aceptada como límite de madurez
3
•Influencias de los cambios climáticos( sol, viento, frio, sequedad, humedad) y las
radiaciones ultravioletas
Consecuencias clínicas:
•Pérdida de elasticidad
•Pérdida de la hidratación
•Surcos -Arrugas
•Transtornos pigmentarios
BIOESTIMULACIÓN
4
• Son mediadores biológicos que regulan funciones escenciales en la Regeneración/
Reparación tisular: Regulan el crecimiento, diferenciación y metabolismo celular,
actuando como Mitógeno y Quimioatrayente de células inflamatorias ( migración
celular dirigida de neutrófilos y monocitos)
IGF: FC Insulínico
5
Obtención de factores de crecimiento:
•A partir del plasma del paciente, basado en la evaluación de los resultados locales
de los Factores de Crecimiento Plaquetarios
•Las plaquetas transportan en sus gránulos alfa algunos de los principales Factores de
Crecimiento
METODO DE OBTENCIÓN:
•La sangre preparada para procesar se distribuye en tubos que son centrifugados por
5 a 15 minutos. La separación de los elementos sanguíneos luego del proceso de
centrifugación se da en función de la densidad ( de mayor a menor). Existen dos
Protocolos: Única Centrifugación y Doble Centrifugación ( La primer Centrifugación se
puede realizar a una velocidad de 280gs ( 1.400 rpm) durante 7 minutos; o bien a
160gs ( 1.200 rpm) durante 10 minutos. Con ésta primer centrifugación se obtiene
6
una franja roja inferior (hematíes) y una franja amarillenta superior ( plasma); éste
plasma contiene una concentración relativamente baja de plaquetas ( Plasma pobre
en plaquetas). Entre ambas franjas está la franja Leucocitaria. Luego se extrae el
PPP y se coloca en un nuevo tubo el cual se vuelve a centrifugar hasta obtener el
Plasma Rico en plaquetas. Ésta segunda Centrifugación se hará a 400gs ( 2.000 rpm).
Con éste último proceso los tubos presentan una franja superior de suero
sobrenadante de color amarillo claro que contiene fibrinógeno y una concentración
muy baja de plaquetas ( PP) ; y una franja inferior rojiza formada por PRP muy
concentrada. Posteriormente se pipetea el suero sobrenadante y se queda un
remanente de 0,5 mm de PRP por tubo ( dependiendo de la cantidad inicial recogida)
•Se coloca en una jeringa y se inyecta por vía intradérmica o subcutánea en rostro,
cuello, escote, dorso de manos, cara interna de brazos, cuero cabelludo, según
procedimiento y patología a tratar.
7
Requisitos fundamentales para la obtención de PRP:
•Que permita una constante relación entre el contaje de plaquetas y los niveles de
Factores de Crecimiento obtenidos
•Método sencillo
•Instrumental mínimo
8
•El auténtico Plasma rico en plaquetas estará en la zona próxima a los hematíes.
Representa una tercer parte del total.
•Las otras dos fracciones se considerarán: Plasma con plaquetas y Plasma pobre en
plaquetas.
RESUMEN:
•Consiste en extraer sangre venosa del paciente que será procesada y de la cual se
obtendrá PRP, el cual se aplicará en forma de mesoterapia, implantes inyectables ,
gel post peeling etc en el lugar de la patología a tratar.
INDICACIONES:
9
•Aplicación en forma de Rellenos: Inyección subdérmica: Surcos pronunciados –
Depresiones – Cicatrices - Estrías deprimidas
•Aplicación en Forma Tópica: Gel Post Peeling; Máscaras faciales post tratamientos
en consultorio o para aplicación Domiciliaria: Aplicaríamos el Plasma Pobre en
plaquetas o el Plasma con Plaquetas ( utilizar en forma Tópica el Plasma Rico en
Plaquetas sería un desperdicio; al igual que aplicar el Plasma pobre intradérmico o
como Relleno )
RESULTADOS:
FRECUENCIA:
• Este tratamiento está indicado a partir de los 30 años, edad en que la piel empieza
a perder su poder de regeneración o simplemente cuando se hacen visibles signos de
envejecimiento
10
Diferentes protocolos:
• Entre 4 a 8 Sesiones: Una vez al mes ( los primeros dos meses) luego cada dos
meses las próximas dos sesiones; y luego cada tres meses de acuerdo a la necesidad
de cada paciente
• Los resultados se aprecian desde los primeros días y es máximo al mes; Los
resultados de la última sesión de PRP duran de 6 meses a un año luego del cual
habría que hacer sesión de Refuerzo
11
•Toxina Botulínica
•IPL
•Láser
Rejuvenecimiento facial:
12
crecimiento endotelial por la destrucción de los vasos; La Fototermólisis que origina
el Láser, IPL, Radiofrecuencia …Causan liberación de estos factores responsables de
iniciar la Mitosis y Cicatrización, reforzando así, en conjunto con los Factores de
TIPOS:
•PEFE EDEMATOSA
•PEFE COMPACTA
•PEFE FLÁCCIDA
13
•PEFE MIXTA
ESTRIAS:
•Son cicatrices en forma de bandas paralelas que se forman como resultado del
desgarro de las fibras elásticas y colágenas por debilitamiento de las mismas.
Tres estadios:
•1)Rojas
14
•2)Rosadas
• 3)Blancas
ALOPECIAS:
La estimulación del Folículo Piloso con PRP vía intradérmica favorece la angiogénesis
( formación de nuevos vasos sanguíneos ) dandole al cabello más fuerza, más
volumen y frenando los procesos fisiológicos que llevan a la caída. También se utiliza
como complemento y refuerzo en aquellos pacientes que se han realizado un
Microimplante Capilar, ya que estimula el colágeno local, favoreciendo la
implantación del nuevo cabello.
•Se aplica el PRP vía intradermoterapia para mejorar el tiempo y calidad del
proceso de reparación.
PRECAUCIONES:
15
• El paciente debe concurrir en ayunas ( a alimentos sólidos o lácteos por 4 a 6
horas) sólo si el PRP será empleado para un procedimiento microquirúrgico o
quirúrgico
CONTRAINDICACIONES:
•Embarazo y Lactancia
•Infeccion local activa ( Herpes )
•Inflamacion local activa ( Eczema - Urticaria)
•Diatesis hemorrágicas
•Epilepsia
•Inmunosuprimidos
•Diabéticos o Hipertensos no controlados
•Enfermedades autoinmunes
•Pacientes que toman Retinoides o Corticoides ( Esperar 3 meses a partir de la fecha
de suspención de los mismos)
•Pacientes que fueron sometidos a intervención quirúrgica ( esperar un mes)
•Patologia tumoral
16
EFECTOS ADVERSOS:
17