Recetario Vegetariano
Recetario Vegetariano
Recetario Vegetariano
ÍNDICE
TEMAS PÁG.
Introducción 5.
DESAYUNOS 6.
1) Alimentos Crudos 6.
2) Carbohidratos 6.
a) CEREALES 6.
Atol de Jojoto 6.
Atol de Alpiste. 7.
Atol de Millo. 7.
Atol de Trigo. 7.
Atol de Sorgo. 7.
Atol de Arroz Integral. 7.
Atol de Centeno. 7.
Atol de Avena Integral. 7.
Atol de Cebada. 8.
Atol de Maíz (Fororo). 8.
Atol de Plátano verde. 8.
Atol de Topocho verde. 8.
Atol de Cambur o Guineo Verde. 8.
Caldo de Papas. 8.
b) AREPAS Y PANQUECAS 8.
Arepas de Maíz. 9.
Arepas de Yuca. 9.
Arepas de Guineo o Cambur verde. 9.
Arepas de Plátano Verde. 9.
Arepas de Plátano maduro. 9.
Arepas de Papa. 9.
Cachapas. 9.
Panquecas de Ahuyama Dulce. 9.
Panquecas de Ahuyama Salada. 10.
Panquecas de Piña. 10.
Panquecas de Trigo Germinado. 10.
c) PAN INTEGRAL, AREPA DE HARINA DE TRIGO INTEGRAL Y TOS-
TADAS DE TRIGO INTEGRAL. 10..
Pan Integral Semidulce. 10.
Arepas de Trigo Integral. 10.
INTRODUCCIÓN
El arte de la buena mesa se está perdiendo, así como el de la conversación. En un mundo marcado por la velocidad y los carbohidratos, la
hamburguesa es el gran símbolo de la practicidad y la gimnasia el de la salud. La apariencia delgada de las mujeres convertida en obsesión
dietética y la indiferencia de la juventud han terminado con los placeres del buen gusto en la mesa. Miles de años de cultura gastronómica son
reemplazados por alimentos de producción altamente tecnificados, refinados e industrializados.
Así han desaparecido de la mesa moderna los deliciosos platos de comida sencilla y natural para ser reemplazados por la simulación química
de la comida, por ende hemos visto la necesidad de crear un RECETARIO DE COCINA VEGETARIANA, en el cual deseamos que ustedes no solo
tengan algunas sugerencias de lo que se puede hacer de forma sencilla y natural, sino también que pueda cada ama de casa hallar la forma de
servir en la mesa de la familia salud, bienestar y vida.
El presente RECETARIO DE COCINA VEGETARIANA, ha sido escrito en un lenguaje sencillo y coloquial, esperando que por la voluntad de Dios,
sea una herramienta que usted pueda usar para conservar su salud y prevenir enfermedades; cabe destacar que dado a la situación que
vivimos en estos últimos tiempos, es importante que busquemos alternativas de salud, recordando firmemente que la NUTRICIÓN, es solo un
elemento de los OCHO REMEDIOS NATURALES que Dios nos ha dejado, y que así como la buena alimentación , es necesario, el AIRE PURO y
fresco, el DESCANSO dulce, el EJERCICIO diario, la LUZ SOLAR, el AGUA pura, la TEMPERANCIA y la ESPERANZA EN DIOS, para gozar de paz
vida y salud.
A continuación le invitamos no solo a leer las siguientes páginas sino a incluir en su cocina de ahora en ADELANTE, más salud y bienestar para
usted y toda su familia.
Ingredientes
1 ½ taza de cereal (3 porciones)
Panela derretida al gusto
Procedimiento:
En un recipiente con agua limpia colocar la cantidad de
cereal que desea germinar.
Los desayunos son la comida más importante del día y debe estar Dejar en remojo de 8 a 12 horas. (8 horas para la ave-
compuesta por: na y los demás cereales 12 horas)
1. Alimentos crudos (abundante) Luego se le vota el agua y se dejar escurrir bien para
2. Carbohidratos (2 tipos de carbohidratos) poder ser colocado en una taza, preferible de vidrio
3. Oleaginosas (la cantidad que cubre el puño de su mano se pone en un lugar oscuro con un paño húmedo arriba
por persona) todos los día en la hora de la mañana sacarlos y lavar-
Ejemplo de un desayuno completo y saludable para una persona: los evitando removerlos con la mano o algún cubierto,
½ piña, atol de alpiste, arepa de papa con crema de maní. se deja escurrir bien el agua y se colocan al sol en la
mañana por unos 30 minutos aproximadamente luego lo
Aquí se desglosan cada uno de los compuestos para un desayuno vierten nuevamente en el envase de vidrio y lo lleva al
con mucha variedad para que pueda hacer las combinaciones lugar anterior. Este procedimiento se hará hasta que el
adecuadas y recuerde desayunar como un REY. cereal empiece a brotar una vez obtenido el resultado
se lava y se coloca en la nevera sin agua para que se
termine de germinar.
1. ALIMENTOS CRUDOS Si licua con 3 tazas de agua que quede con buen espe-
Frutas: recomendable consumirlas abundante en el sor, se agrega la miel y la fruta picada al gusto.
desayuno, tomando en cuenta que se deben ingerir antes del o Los cereales germinados se pueden
alimento cocido para una mejor digestión, debido a que ellas consumir con frutas la que usted desea,
producen sus propias enzimas. Preferiblemente no ingerirlas en solo recuerde no mezclar frutas cítricas
jugos y evitar combinar frutas cítricas con frutas dulces ya que con dulce.
pueden producir fermentación en nuestro estómago, practique la
mono-fruta, es decir, consumir un solo tipo de fruta por comida 2) CEREALES ACTIVOS COCIDOS O ATOLES
Vegetales: podemos consumir los vegetales crudos al ATOL DE JOJOTO
desayuno, ingerirlos antes del alimento cocido para que produzca
ATOL DE ALPISTE
sus propias encimas y tengamos buena digestión y absorción de
ATOL DE MILLO
nutrientes
ATOL DE TRIGO
Nota: no combinar las frutas con vegetales crudos ni cocidos,
ATOL DE SORGO
debido a que se fermentan y no son absorbidos todos los nutrien-
ATOL DE ARROZ INTEGRAL
tes.
ATOL DE CENTENO
ATOL DE AVENA INTEGRAL
2. CARBOHIDRATOS ATOL DE CEBADA
a. CEREALES: podemos consumirlos crudos o cocidos ATOL DE MAÍZ (FORORO)
1) Cereales germinados y crudos ATOL DE PLÁTANO VERDE
2) Cereales activados cocidos o Atoles ATOL DE TOPOCHO VERDE
b. AREPAS Y PANQUECAS ATOL CAMBUR O GUINEO VERDE
c. PAN INTEGRAL, AREPAS DE HARINA DE TRIGO INTEGRAL Y CALDO DE PAPAS
TOSTADAS DE TRIGO INTEGRAL
ATOL DE JOJOTO
a. CEREALES Ingredientes (3 porciones)
1) CEREALES GERMINADOS Y CRUDOS: 3 jojotos
Lo más recomendable es consumir los cereales germi- Panela derretida
nados y crudos debido a que ellos producen sus propias encimas Una pizca de sal
ayudando así a una mejor absorción de la nutriente y fácil diges- Procedimiento
tión. Se pueden hacer germinados de avena en granos, trigo Desgranar el jojoto y echar licuadora
entero entre otros. Se licua que quede bien triturado
Se coloca en una olla y se pone a hervir a fuego mode- Se revuelve constantemente se agrega la panela derre-
rado tida y se deja cocinar de 30 a 40 minutos aproximada-
Se revuelve de manera constante mente
Se le agrega la panela derretida y la pizca de sal al gus- ATOL DE SORGO
to Ingredientes
250 gr de sorgo (3 porciones)
ATOL DE ALPISTE Panela derretida (si gusta comer saldo no agrega pane-
Ingredientes la sino sal, cebollín y papa al gusto)
250 gr de alpiste (3 porciones) Procedimiento
Panela derretida Se deja remojando el sorgo por 12 horas como mínimo
Procedimiento Se lava, se echa a la licuadora y se agrega agua (se
Se deja en remojo el día anterior los 100 gr de alpiste puede licuar una parte para que tome espesor y la otra
Se lava, se echa en la licuadora con un vaso de agua dejarla entera si gusta)
aproximadamente Se licua y se pone a cocinar
Se licua bastante, se cuela Se revuelve constantemente se agrega la panela derre-
El afrecho, se echa nuevamente en la licuadora, y se le tida y se deja cocinar de 30 a 40 minutos aproximada-
agrega un vaso de agua y se licua mente
Se cuela y el jugo o leche se pone a cocinar a fuego mo-
derado ATOL DE ARROZ INTEGRAL
Se revuelve de manera constante Ingredientes
Se le agrega la panela derretida y se deja cocinar por 150 gr de arroz integral (3 porciones)
unos 20 a 30 minutos aproximadamente y se apaga. Panela derretida (si gusta comer saldo no agrega pane-
la sino sal, cebollín y papa al gusto)
ATOL DE MILLO Procedimiento
Ingredientes Se deja remojando el arroz por 12 horas como mínimo
250 gr de Millo (3 porciones) Se lava, se echa a la licuadora y se agrega agua (se
Panela derretida puede licuar una parte para que tome espesor y la otra
Procedimiento dejarla entera si gusta)
Se deja en remojo el día anterior los 100 gr de millo Se licua y se pone a cocinar
Se lava, se echa en la licuadora con un vaso de agua Se revuelve constantemente, se agrega la panela derre-
aproximadamente tida y se deja cocinar de 30 a 40 minutos aproximada-
Se licua bastante, se cuela mente
El afrecho, se echa nuevamente en la licuadora, y se le
agrega un vaso de agua y se licua ATOL DE CENTENO (familia del trigo y la cebada)
Se cuela y el jugo o leche se pone a cocinar a fuego mo- Ingredientes
derado 250 gr de centeno (3 porciones)
Se revuelve de manera constante Panela derretida (si gusta comer saldo no agrega pane-
Se le agrega la panela derretida y se deja cocinar por la sino sal, cebollín y papa al gusto)
unos 20 a 30 minutos aproximadamente y se apaga. Procedimiento
Se deja remojando el centeno por 12 horas como mínimo
ATOL DE TRIGO Se lava, se echa a la licuadora y se agrega agua (se
Ingredientes puede licuar una parte para que tome espesor y la otra
250 gr de trigo (3 porciones) dejarla entera si gusta)
Panela derretida (si gusta comer saldo no agrega pane- Se licua y se pone a cocinar
la sino sal, cebollín y papa al gusto) Se revuelve constantemente se agrega la panela derre-
Procedimiento tida y se deja cocinar de 30 a 40 minutos aproximada-
Se deja remojando el trigo por 12 horas como mínimo mente
Se lava, se echa a la licuadora y se agrega agua (se
puede licuar una parte para que tome espesor y la otra ATOL DE AVENA INTEGRAL
dejarla entera si gusta) Ingredientes
Se licua y se pone a cocinar 200 gr de avena (3 porciones)
Panela derretida (si gusta comer saldo no agrega pane- ATOL DE TOPOCHO VERDE
la sino sal, cebollín y papa al gusto) Ingredientes
Procedimiento 6 topochos verdes secos tostado y molido (harina de
Se deja remojando la avena por 8 horas como mínimo topocho)
Se lava, se echa a la licuadora y se agrega agua (se Panela derretida (si gusta comer saldo no agrega pane-
puede licuar una parte para que tome espesor y la otra la sino sal, cebollín y papa al gusto)
dejarla entera si gusta) Procedimiento
Se licua y se pone a cocinar Se mezcla la harina de topocho con 3 tazas de agua y
Se revuelve constantemente se agrega la panela derre- se pone a cocinar a fuego moderado moviendo constan-
tida y se deja cocinar de 30 a 40 minutos aproximada- temente, se agrega la panela derretida al gusto dejando
mente. cocinar por unos 20 minutos aproximadamente.
Nota: para preparar la harina de topocho, se hace el mismo pro-
ATOL DE CEBADA cedimiento que la harina de plátano.
Ingredientes
250 gr de cebada (3 porciones) ATOL CAMBUR O GUINEO VERDE
Panela derretida (si gusta comer saldo no agrega pane- Ingredientes
la sino sal, cebollín y papa al gusto) 6 cambures o guineos verdes secos tostado y molido
Procedimiento (harina de guineo)
Se deja remojando la cebada por 8 horas como mínimo Panela derretida (si gusta comer saldo no agrega pane-
Se lava, se echa a la licuadora y se agrega agua (se la sino sal, cebollín y papa al gusto)
puede licuar una parte para que tome espesor y la otra Procedimiento
dejarla entera si gusta) Se mezcla la harina de guineo con 3 tazas de agua y se
Se licua y se pone a cocinar pone a cocinar a fuego moderado moviendo constante-
Se revuelve constantemente se agrega la panela derre- mente, se agrega la panela derretida al gusto dejando
tida y se deja cocinar de 30 a 40 minutos aproximada- cocinar por unos 20 minutos aproximadamente.
mente. Nota: para preparar la harina de guineo, se rebana el guineo
verde, se coloca a secar al sol, y luego se pasa por el molino.
ATOL DE MAÍZ (FORORO)
Ingredientes CALDO DE PAPAS
250 gr de maíz seco tostado y molido (harina de maíz) Ingredientes
Panela derretida (si gusta comer saldo no agrega pane- 5 papas (3 porciones)
la sino sal, cebollín y papa al gusto) 1 cebollín
Procedimiento Pan salado integral tostado
Se mezcla la harina de maíz con 3 tazas de agua y se Cilantro y Sal al gusto
pone a cocinar a fuego moderado moviendo constante- Procedimiento
mente, se agrega la panela derretida al gusto dejando Se pelan las papas y se pican en cuadritos
cocinar por unos 20 minutos aproximadamente. Se colocan a cocinar en 4 tazas de agua,
se agrega el cebollín y la sal al gusto
ATOL DE PLÁTANO VERDE Cuando este blanda la papa se agrega el pan tostado en
Ingredientes cuadrito
2 plátanos verdes secos tostado y molido (harina de Se apaga y se agrega el cilantro al gusto
plátano)
Panela derretida (si gusta comer saldo no agrega pane- b. AREPAS Y PANQUECAS
la sino sal, cebollín y papa al gusto) AREPAS DE MAÍZ
Procedimiento AREPAS DE YUCA
Se mezcla la harina de plátano con 3 tazas de agua y se AREPAS DE GUINEO
pone a cocinar a fuego moderado moviendo constante- AREPA DE PLÁTANO VERDE
mente, se agrega la panela derretida al gusto dejando AREPA DE PLÁTANO MADURO
cocinar por unos 20 minutos aproximadamente. AREPA DE PAPA
Nota: para preparar la harina de plátano, se rebana el plátano CACHAPAS
verde, se coloca a secar al sol, y luego se pasa por el molino. PANQUECAS DE AUYAMA
c. PAN INTEGRAL, AREPA Y TOSTADAS DE TRIGO INTE- TOSTADAS DE HARINA DE TRIGO (CHICHARRINES INTEGRALES)
GRAL Ingredientes
½ kilo de harina
PAN INTEGRAL SEMIDULCE 50 gramos de afrecho
Ingredientes 25 gramos de ajonjolí
1 kilo de harina (2 panes de 500 gramos) 3 cucharadas de aceite
150 gramos de afrecho 8 dientes de ajo
A continuación vamos a desglosar algunos platos recomendables En el asador caliente y aceitado se asan bien doradas
para el almuerzo, se debe tomar en cuenta las recomendaciones por ambos lados
antes mencionadas para tener un almuerzo rico y saludable.
PLÁTANO MADURO ASADO
RECETAS CON CARBOHIDRATOS Y PROTEÍNAS. Ingredientes
ARROZ INTEGRAL. 5 Plátanos maduros (5 porciones)
Ingredientes. (3 Porciones) Procedimiento
¼ kg. De Arroz Integral. Se pican los plátanos maduros en tajadas
5 dientes de ajo. En el asador caliente y aceitado se asan bien doradas
2 Ají dulce. por ambos lados
1 Rama de Cebollín.
1 Zanahoria Pequeña. SALSA DE TOMATE
1 Cucharada de Aceite. Ingredientes
Sal al Gusto. 6 tomates (5 porciones)
Procedimiento. 1 rama de cebollín pequeña
Se deja el arroz remojando de 8 a 12 horas, ½ cebolla
Se pican los aliños, se raya la zanahoria, y se sofríe. 2 ají
Se agrega el arroz, y el agua. ( por cada taza de arroz ¼ de pimentón rojo
es 1 taza y ½ de agua) 4 dientes de ajo
Se deja cocinar hasta que seque, se tapa y se baja un poquito el 2 cucharadas de aceite
fuego, se terminar de cocinar a fuego lento. Cilantro, orégano y sal al gusto
Procedimiento
CALABACINES ASADOS En un sartén se pican todos los aliños en trozos gran-
Ingredientes des, agregando 4 dientes de ajo, cilantro, orégano y sal
2 Calabacines (5 porciones) al gusto
3 dientes de ajo Se ponen a fuego lento con dos cucharadas de aceite
1 cucharadita de aceite hasta que se cocine, si está muy espesa agregar agua,
orégano y sal al gusto se deja enfriar se licua y nuevamente se cocina
Procedimiento Se deja hervir unos 5 minutos para compactar los sa-
Se pican los calabacines en tajadas bores, si está muy espesa añadir agua dejar hervir y se
Se machaca el ajo y se mezclan con la sal, el orégano y apaga.
el aceite
Se agrega un poquito de agua y se mezcla el calabacín SALSA BECHAMEL
con el aderezo, dejando amacerar por una hora como Ingredientes
mínimo 4 cucharadas de harina de trigo (5 porciones)
En el asador caliente y aceitado se asan bien doradas 3 dientes de ajo
por ambos lados ½ cebolla
½ litro de agua
BERENJENAS ASADAS Sal al gusto
Ingredientes Procedimiento
2 Berenjenas (5 porciones) Se machaca el ajo y se sofríe un poco
3 dientes de ajo Se agrega el ½ litro de agua, la harina de trigo y la sal al
1 cucharadita de aceite gusto
orégano y sal al gusto Se deja hervir hasta que espese sin dejar de remover
Procedimiento constantemente
Se pican las berenjenas en tajadas CARVE
Se machaca el ajo y se mezclan con la sal, el orégano y Ingredientes
el aceite 100 gramos de carve (5 porciones)
Se agrega un poquito de agua y se mezcla el calabacín 10 dientes de ajo
con el aderezo, dejando amacerar por una hora como 2 cucharadas de aceite
mínimo orégano y sal al gusto
Cilantro
Aceite Nota: puede usar cualquier guiso antes mencionado, pero para
Sal al gusto este tipo de plato el más recomendable es el guiso de concha de
Procedimiento plátano, berenjena o calabacín)
Picamos en cuadritos pequeños los tomates, la cebolla,
el cebollín, ají, pimentón, cilantro y el ajo machacado, lo YUCA RELLENA O PASTELES DE YUCA
colocamos en un sartén, agregamos el aceite y lo deja- Ingredientes
mos sofreír 5 yucas medianas (5 porciones)
Añadimos la acelga picada y la dejamos cocinar con los Aliños (opcional)
aliños por unos 5 minutos y queda lista para comer Sal al gusto
Nota: no dejar por mucho tiempo cocinar la acelga para que Guiso de calabacín (ver índice)
no pierda sus propiedades Procedimiento
Se cocina la yuca y se deja enfriar
GUISO DE ESPINACA Se raya o se tritura con un tenedor la yuca se agrega
Ingredientes los aliños al gusto, crudos o cocidos
20 hojas de espinaca (5 porciones) Se agrega sal al gusto y se amasa hasta que de la tex-
2 dientes de ajo tura para darle forma de cono en la mano
3 tomates Se rellena con una cucharada grande de guiso y se va
2 ají dulce cerrando el cono hasta que quede redonda
¼ de pimentón Se colocan en una bandeja previamente aceitada
½ cebolla Se lleva al horno de 15 a 30 minutos aproximadamente
1 rama de cebollín Nota: puede usar cualquier guiso antes mencionado, pero para
Cilantro este tipo de plato el más recomendable es el guiso de concha de
Aceite plátano, berenjena o calabacín)
Sal al gusto
Procedimiento PLÁTANO MADURO RELLENO O PASTELES DE PLÁTANO MADURO
Picamos en cuadritos pequeños los tomates, la cebolla, Ingredientes
el cebollín, ají, pimentón, cilantro y el ajo machacado, lo 5 plátanos maduros (5 porciones)
colocamos en un sartén, agregamos el aceite y lo deja- Guiso de concha de berenjena (ver índice)
mos sofreír Procedimiento
Añadimos la espinaca picada y la dejamos cocinar con Se raya el plátano
los aliños por unos 5 minutos y queda lista para comer Se agrega afrecho o harina pan para compactar la ma-
Nota: no dejar por mucho tiempo cocinar la espinaca para sa
que no pierda sus propiedades Se amasa hasta que de la textura para darle forma de
cono en la mano
PAPAS RELLENAS O PASTELES DE PAPA Se rellena con una cucharada grande de guiso y se va
Ingredientes cerrando el cono hasta que quede redondo
8 papas medianas (5 porciones) Se colocan en una bandeja previamente aceitada
Aliños (opcional) Se lleva al horno de 15 a 30 minutos aproximadamente
Sal al gusto Nota: puede usar cualquier guiso antes mencionado, pero para
Guiso de concha de plátano (ver índice) este tipo de plato el más recomendable es el guiso de concha de
Procedimiento plátano, berenjena o calabacín)
Se cocina la papa y se deja enfriar
Se raya o se tritura con un tenedor la papa se agrega AREPAS DE PAPA RELLENAS
los aliños al gusto, crudos o cocidos Ingredientes
Se agrega sal al gusto y se amasa hasta que de la tex- 8 papas medianas (5 porciones)
tura para darle forma de cono en la mano Aliños (opcional)
Se rellena con una cucharada grande de guiso y se va Sal al gusto
cerrando el cono hasta que quede redonda Guiso de calabacín (ver índice)
Se colocan en una bandeja previamente aceitada Procedimiento
Se lleva al horno de 15 a 30 minutos aproximadamente Se cocina la papa y se deja enfriar
Se raya o se tritura con un tenedor la papa se agrega Se colocan en el asador bien caliente y previamente
los aliños al gusto, crudos o cocidos aceitado
Se agrega sal al gusto y se amasa hasta que de la tex- Se asan bien por ambos lados hasta quedar doradas
tura para darle forma a la arepa Nota: puede usar cualquier guiso antes mencionado, pero pa-
Se hacen dos arepas por separado ra este tipo de plato el más recomendable es el guiso de
En una arepa se echa una cucharada grande de guiso y concha de plátano, berenjena o calabacín)
se coloca la otra encima cerrando bien por los lados
Se colocan en el asador bien caliente y previamente AREPAS DE MAÍZ RELLENAS DE PABELLÓN
aceitado Ingredientes
Se asan bien por ambos lados hasta quedar doradas ¼ kilo de maíz seco (3 porciones)
Nota: puede usar cualquier guiso antes mencionado, pero para Caraotas cocidas y aliñadas
este tipo de plato el más recomendable es el guiso de concha de Plátano maduro asado (ver índice)
plátano, berenjena o calabacín) Guiso de concha de plátano (ver índice)
Sal al gusto
AREPAS DE YUCA RELLENAS Procedimiento
Ingredientes Se deja remojando el maíz seco por dos días
5 yucas medianas (5 porciones) Se cocina hasta que el maíz este blando y luego se pasa
Aliños (opcional) por el molino,
Sal al gusto Se agrega sal al gusto y se amasa hasta darle textura
Guiso de berenjena (ver índice) para hacer la arepa (si es necesario compactar con ha-
Procedimiento rina pan)
Se cocina la yuca y se deja enfriar Se hacen dos arepas por separado
Se raya o se tritura con un tenedor la yuca se agrega En una arepa se echa una cucharada de guiso, caraota
los aliños al gusto, crudos o cocidos y tajada, se coloca la otra encima cerrando bien por los
Se agrega sal al gusto y se amasa hasta que de la tex- lados
tura para darle forma a la arepa Se colocan en el asador bien caliente y previamente
Se hacen dos arepas por separado aceitado
En una arepa se echa una cucharada grande de guiso y Se asan bien por ambos lados hasta quedar doradas
se coloca la otra encima cerrando bien por los lados
Se colocan en el asador bien caliente y previamente HALLACAS VEGETARIANAS (20 UNIDADES APROX.)
aceitado Ingredientes para la masa
Se asan bien por ambos lados hasta quedar doradas 1 kilo de maíz seco
Nota: puede usar cualquier guiso antes mencionado, pero pa- 1 rama de cebollín
ra este tipo de plato el más recomendable es el guiso de ½ cebolla
concha de plátano, berenjena o calabacín) 3 ají dulce
Ajo
AREPAS DE PLÁTANO MADURO RELLENAS 5 cucharadas de Aceite onotado
Ingredientes Cilantro y sal al gusto
4 plátanos maduros (5 porciones) Procedimiento para la masa
Aliños (opcional) Se deja remojando el maíz seco por dos días y
Sal al gusto o Se cocina hasta que el maíz este blando
Guiso de concha de plátano (ver índice) Se pican los aliños y se sofríen con el aceite onotado
Procedimiento Se mezclan todos los ingredientes y se agrega agua ti-
Se raya el plátano bia para amasar
Se agrega afrecho o harina pan para compactar la ma- Ingredientes para el relleno
sa ¼ kilo de cebollín
Se amasa hasta que de la textura para darle forma a la 2 cebollas grandes
arepa 150 grs de ají dulce
Se hacen dos arepas por separado 1 cabeza de ajo
En una arepa se echa una cucharada grande de guiso y 50 grs de cilantro
se coloca la otra encima cerrando bien por los lados 1 pimentón Rojo en juliana
No es recomendable consumir guisos o vegetales cocidos a la cena, de consumir vegetales crudos debe ser una ensalada, y no es favorable
para nuestro cuerpo consumir grasas en esta tercera comida.
Para disfrutar de un mejor descanso se recomienda la cena en poca cantidad, con poca variedad y mínimo 2 horas antes de dormir. Y recuer-
de cenar como un MENDIGO.
CONCLUSIONES
Dios les bendiga y esperamos con la ayuda de nuestro creador poder contribuir para mejorar su estilo de vida, cuidando el cuerpo con uno de
los ocho remedios naturales más importantes como lo es una buena nutrición, tomando en cuenta las siguientes promesas bíblicas:
“Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos
sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviare a ti; porque yo soy Jehová tu sanador.” Éxodo, 15:26
“Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.” 3 Juan 1:2 “Si, pues coméis o
bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.” 1 Corintios 10:31
“¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20 Por-
que habéis sido comprados por precio; glorificad, pues a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.” (1 corintios
6:19-20).