TRAbAJO DE CLIDAD DE AGUA
TRAbAJO DE CLIDAD DE AGUA
TRAbAJO DE CLIDAD DE AGUA
INFORME
características físicas, químicas y biológicas del agua
ESTUDIANTES
Daniel Collantes Flores
Cristian Barnard López Cruz
ASIGNATURA
Análisis y calidad de agua
DOCENTE
Ing.M.SC.Mirtha Felicita Valverde Vera
SEMESTRE
2018 II – V
Moyobamba – Perú
2
I.INTRODUCCIÓN
sustancia de características tan excepcionales y únicas que sin ella sería imposible
la vida. El hombre tiene necesidad de agua para realizar sus funciones vitales, para
preparar y cocinar los alimentos, para la higiene y los usos domésticos, para regar
los campos, para la industria, para las centrales de energía: en una palabra, para
sin luz, incluso sin oxígeno, pero ninguno puede vivir sin agua. Tal y como escribió
Hildreth Brian «Un hombre puede vivir días sin comer, pero sólo unos 2-5 días sin
El total de agua en la Tierras estima en unos 1.400 millones de km3, de los cuáles
físico (mares, nubes, glaciales, ríos, aguas subterráneas) cuyo último efecto es la
del planeta: océanos, ríos y lagos, atmósfera y litosfera. El motor del "Ciclo
II.OJETIVO
II.1.OBJETIVO GENERAL
puedan existe.
relación directa entre color y pH, de forma que cuando aumenta el segundo
sabores básicos: ácido, salado, dulce y amargo. Todos los demás sabores se
obtienen por interacción de estos reseñados. Es muy raro que las sustancias
II.2.OBJETIVO ESPECÍFICO
RESIDUO SECO
continentales.
CONDUCTIVIDAD
OXÍGENO, EH
III. DEFINICIÓNES
Calidad de agua:
_ Incluye todos los factores que influyen en el uso beneficioso del agua:
Físicos
Químicos
Biológicos
calidad de agua.
Aguas residuales:
suciedad y detritos.
Agua tratada:
_ Es un proceso que se realiza a las aguas residuales o aguas negras. Este líquido
superficie terrestre.
El agua es una molécula sencilla formada por átomos pequeños, dos de hidrógeno y
uno de oxígeno, unidos por enlaces covalentes muy fuertes que hacen que la
hacia sí los electrones de ambos enlaces covalentes, de manera que alrededor del
cerca de los hidrógenos la menor (carga positiva). La molécula tiene una geometría
angular (los dos átomos de hidrógeno forman un ángulo de unos 105º) (Figura 2a)
lo que hace de ella una molécula polar que puede unirse a otras muchas sustancias
polares
8
estructura.
nulo en el punto crítico (aquél en que coexisten los tres estados físicos de la
sustancia) así como con los gases disueltos y con la presencia de otras sustancias
mínimo entre 34 y 35 ºC. Esto actúa como bomba de calor en la regulación del clima
reversible de energía desde las aguas cálidas hacia las zonas frías. La
de especies.
tanto al soluto como al propio disolvente. Así, el ataque químico del líquido a las
formas:
CaSO4).
aportado por el aire disuelto en el agua que se infiltra, y el consumo del gas
medio.
"lluvia ácida", rica en ácidos sulfúrico y nítrico de alto poder agresivo frente
parcial del gas. Otro tipo de sistemas de interés en el agua son los sistemas
poseyendo carga eléctrica, lo que los permite adsorber iones del mismo signo
ÁCIDO-BASE: H 2O = H+ + OH
COMPLEJACIÓN: M + nL = M{L}n
Producto
V.CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
COMPUESTOS DE CARBONO
COMPUESTOS NITROGENADOS
oxidativo) y la "desvitrificación.
Amonio
poco NH3
Nitritos
Nitratos
Estructura
carácter bipolar, esto significa que tiene una región con ligera carga
propiedad.
Fuerza de cohesión
imanes, en los que las partes con carga parcial positiva atraen a las partes
Incompresible
intermoleculares.
Tiene capilaridad
llamados capilares. Este fenómeno explica en parte por qué el agua que
toma un árbol en el suelo puede llegar a su copa, o por qué un caño que va
por el piso de una casa puede originar humedad en una pared que está
Esta propiedad hace que se requiera mucha energía para que se eleve la
temperatura de una masa de agua, sin duda más que la que hace falta
noches son más frescas porque el sol no ha logrado calentar tanto el agua
Los anhídridos u óxidos ácidos reaccionan con el agua para formar ácidos
nítrico, respectivamente.
del sílica-gel.
V. CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
tipología nutricional:
de carbono.
ALGAS FITOPLANCTÓNICAS
Características Generales
16
vegetal). Las especies planctónicas poseen un tamaño que oscila entre algunos mm
CIANOFÍCEAS
de las bacterias por sus pigmentos: las algas tienen clorofilas y las
principales, si bien las cianofíceas prefieren aguas alcalinas, hay otras que
viven en aguas ácidas; además, las formas planctónicas (con vacuolas de aire
"flores de agua".
17
HONGOS
PROTOZOOS
hora. Un cuarto grupo está formado por protozoos parásitos, de especial incidencia
VI.CONCLUSIONES
El agua, sustancia vital sin la cual los seres vivos no podrían vivir solo es
utilizable un 1% aproximadamente, a pesar de que las 3/4 partes del planeta
están cubiertas de agua. Debido a sus características estructurales muy
singulares por la formación de enlaces por puentes de hidrógeno que se
establecen entre sus moléculas. Esta particularidad favorece el comportamiento
del agua como regulador del clima, para sistemas de calefacción, y hasta para
enfriar con hielo.
(1.981). –
Barcelona (1.986).