La Marimba de Los Guatemaltecos
La Marimba de Los Guatemaltecos
La Marimba de Los Guatemaltecos
Su origen
Hablar de la marimba en Guatemala rápidamente nos refiere al trabajo realizado por
Lester Homero Godínez Orantes. Él es un guatemalteco polifacético, músico
autodidacta, nacido en Taxisco Santa Rosa. Se ha dedicado a investigar,
componer, interpretar y a dar docencia sobre la marimba.
A Lester Godínez se le atribuye el concepto de “marimba de concierto” utilizado
actualmente. Y entre su logros también se le destaca su labor por enaltecer y escribir
el libro que tituló La Marimba Guatemalteca, del cual ya han salido dos ediciones. El
libro de Godínez es una recopilación de su investigación sobre la marimba y sus
orígenes, o lo que científicamente se ha logrado comprobar sobre ella.
¿Cuál es el verdadero significado de marimba? Desde la semántica, su significado
acuña actualmente que es un instrumento musical idiófono, compuesto de una serie
de tablillas de madera dura, suspendidas en sus nodos de vibración sendos
resonadores dispuestos sobre una estructura también elaborada de madera, y tiene
cuatro patas.
Por su parte la Real Academia Española describe a la marimba con diferentes
conceptos. El primero conlleva a un dignificado de voz africana. Otro refiere que es
una especie de tambor que usan en algunas partes de África.