Diplomado en Diagnóstico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Diplomado en Diagnóstico, Indicación y Estrategias en Psicoterapia: Diagnóstico Psicodinámico

Operacionalizado (OPD-2)

CURSO 1: INTRODUCCIÓN, TEORÍA Y PRÁCTICA DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO OPD-2


Horas cronológicas: 114 (4 presenciales, 110 e-learning)
Horas pedagógicas:
Créditos: 15

Resultados de Aprendizaje
Al final del Curso 1, el estudiante será capaz de:
1.- Aplicar el Sistema de Diagnóstico OPD-2 para la formulación diagnóstica de pacientes.
2.- Codificar confiablemente los Ejes I, II, III, IV del sistema OPD-2, en primeras entrevistas de
psicoterapia.
3.- Analizar los criterios para una indicación terapéutica pertinente y la selección de focos
terapéuticos.
4.- Diferenciar las estrategias y tipos de psicoterapia propuestas por el OPD-2 de acuerdo a las
necesidades específicas de los pacientes.

Contenidos:

 Contexto histórico y científico del Sistema Diagnóstico OPD-2.

 Indicación adaptativa en psicoterapia.

 Características de la entrevista de diagnóstico en el Sistema OPD-2.

 Fundamentos conceptuales de los Eje I, II, III y IV del Sistema OPD-2

 Operacionalización y descripción de los Ejes I, II, III, IV del OPD-2 y práctica de codificación.

 Proceso de focalización con OPD-2.

 Estrategias y orientaciones psicoterapéuticas del OPD-2.

CURSO 2: SEMINARIO INTERNACIONAL DE PROFUNDIZACIÓN Y TALLERES DE


CODIFICACIÓN/SUPERVISIÓN DE CASOS CON SISTEMA OPD-2
Horas cronológicas: 54 (20 presenciales, 34 e-learning)
Horas pedagógicas:
Créditos: 5

Resultados de Aprendizaje

Al finalizar el curso los estudiantes deberán ser capaces de:

 Integrar los Ejes I, II, III y IV en un Diagnóstico OPD-2


 Aplicar los pasos de codificación OPD en primeras entrevistas de psicoterapia

 Establecer indicación en psicoterapia, estrategias y orientaciones terapéuticas, mediante


el OPD-2.

 Proponer focos terapéuticos basados en los Ejes del OPD-2.

 Conocer los desarrollos futuros del OPD y las posibilidades del OPD como instrumento de
investigación.

Contenidos

 Relación entre los Ejes I, II, III y IV del OPD-2

 Estrategias y plan terapéutico: terapia orientada a la estructura y al conflicto.

 Talleres de codificación, focalización e indicación con expertos.

 Talleres de supervisión casos presentados por los mismos estudiantes.

 OPD-2 como herramienta de investigación.

 Líneas de desarrollo de la OPD Task Force.

Bibliografía

Ávila, A.; Sutil, C. El sistema Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD). Reseña


bibliográfica. http://www.psicoterapiarelacional.es.CeIR: REVISTA Online, Vol.3 N° 3, pp 747-
749 (2009)
-
Cierpka, M.; Stasch, M.; Dahlbendery, R. (2006) El sistema Diagnóstico Psicodinámico
Operacionalizado (OPD): Concepto, confiabilidad y validez. Rev chil neuro-psiquiat 44(2): 105-
125
-
Grupo de Trabajo OPD (2008). Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2),
Manual para el diagnóstico, indicación y planificación de la psicoterapia. Herder

También podría gustarte