Estructura de Lewis - Ley Del Octeto
Estructura de Lewis - Ley Del Octeto
Estructura de Lewis - Ley Del Octeto
Lewis Gilbert fue un químico estadounidense que en su teoría empleo símbolos para
representar al elemento y puntos para indicar a la valencia de electrones que posea. La
cuantía de los puntos ubicados al contorno del símbolo del elemento significa la
cantidad de electrones s y p en la capa externa de energía del átomo.
La denominada ley del octeto se basa en la unión de átomos los cuales comparten
electrones hasta llegar a la última capa de valencia o electrosfera con 8 electrones (e-),
es decir 4 pares de electrones (e-), consiguiendo la valencia de los gases nobles los
cuales son Neón (Ne), Argón (Ar), Kriptón (Kr), Xenón (Xe), Radón (Rn) cuya
configuración electrónica es s2p6, excluyendo de esta regla al Helio (He). La regla del
octeto surge a través de la cantidad establecida por los electrones para conseguir la
estabilidad de los elementos, la cual solo se consigue cuando se presenta su valencia con
sus ocho electrones o caracterizada por lo que nombramos como un octeto.
Para lograr la estabilidad que se sugiere por la regla mencionada es preciso que cada
elemento logre ganar o compartir electrones en los enlaces químicos que mantengan, de
tal manera esos elementos o átomos adquieren sus ocho electrones en la última capa de
electrosfera.