Este documento presenta un resumen de los principales temas de química inorgánica y orgánica. Incluye conceptos básicos como la tabla periódica, enlaces químicos, nomenclatura, reacciones químicas, equilibrio químico y cinética química. También cubre temas específicos como hidrocarburos, compuestos orgánicos funcionales y soluciones químicas. El documento provee una introducción general a los fundamentos de la química.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas2 páginas
Este documento presenta un resumen de los principales temas de química inorgánica y orgánica. Incluye conceptos básicos como la tabla periódica, enlaces químicos, nomenclatura, reacciones químicas, equilibrio químico y cinética química. También cubre temas específicos como hidrocarburos, compuestos orgánicos funcionales y soluciones químicas. El documento provee una introducción general a los fundamentos de la química.
Descripción original:
QUÍMICA NUEVO PROSPECTO UNPRG QUÍMICA NUEVO PROSPECTO UNPRG QUÍMICA NUEVO PROSPECTO UNPRG
Este documento presenta un resumen de los principales temas de química inorgánica y orgánica. Incluye conceptos básicos como la tabla periódica, enlaces químicos, nomenclatura, reacciones químicas, equilibrio químico y cinética química. También cubre temas específicos como hidrocarburos, compuestos orgánicos funcionales y soluciones químicas. El documento provee una introducción general a los fundamentos de la química.
Este documento presenta un resumen de los principales temas de química inorgánica y orgánica. Incluye conceptos básicos como la tabla periódica, enlaces químicos, nomenclatura, reacciones químicas, equilibrio químico y cinética química. También cubre temas específicos como hidrocarburos, compuestos orgánicos funcionales y soluciones químicas. El documento provee una introducción general a los fundamentos de la química.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
QUÍMICA
1. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA: Concepto, clasificación, importancia. La Materia:
definición, propiedades: de acuerdo al estado físico (general y específico), de acuerdo a la influencia de la masa (intensivas y extensivas), clasificación. Estados de la materia y cambios de estado. Fenómeno físico, fenómeno químico y fenómeno alotrópico. Las Sustancias concepto, clasificación, elementos y compuestos. Mezclas heterogéneas (suspensión y coloide; ejemplos) y mezclas homogéneas (soluciones). Métodos de separación. 2. TABLA PERIODICA, ENLACE: Conocimientos previos: Distribución electrónica: principio de la AUFBAU, principio de exclusión de Pauli, regla de Hund. Anomalías de la distribución electrónica. TABLA PERIÓDICA ACTUAL: Bases actuales de la tabla periódica, ley periódica actual, descripción. ENLACE: QUÍMICO (interatómicos): definición, clases, estructura de Lewis, regla del octeto y excepciones. Electronegatividad. Enlace iónico. Enlace covalente, clases: polar y apolar; normal y coordinado; sigma y pi. Enlace metálico. ENLACE INTERMOLECULAR: definición, clases: interacciones dipolo – dipolo: puente de hidrógeno, interacciones dipolo – dipolo inducido, fuerzas del London. Polaridad y apolaridad de moléculas. 3. NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA: Propiedades de las sustancias iónicas, moleculares, y metálicas. Diferencia entre valencia y estado de oxidación. Reglas para asignar estados de oxidación a los átomos. Nomenclatura de Sustancias Iónicas (tradicional, Stock, IUPAC): nomenclatura de cationes, aniones, hidruros metálicos, óxidos metálicos, hidróxidos, sales haloideas y oxisales, ácidos hidrácidos (acuosos) y ácidos oxácidos (acuosos). Nomenclatura de Sustancias Moleculares (IUPAC): nomenclatura de anhídridos, otras moléculas especiales. 4. REACCIONES QUIMICAS INORGÁNICAS: Definición. Ecuación química, clasificación: según como se originan los productos: combinación, descomposición, desplazamiento simple, desplazamiento doble. Según la energía calorífica involucrada: reacciones exotérmicas: combustión completa e incompleta. Endotérmicas. Por la transferencia de electrones entre átomos: reacciones Redox. Reacciones No redox: reacciones de precipitación, pronóstico de precipitación (reglas de solubilidad). Reacciones de neutralización ácido – base de Arrhenius. Otras reacciones: reversibles, catalíticas. TEORÍAS Ácido - Base: de Arrhenius, de Bronsted&Lowry y de G. N. Lewis, indicadores ácido base. 5. REACCIONES REDOX: Definición. Semi reacciones de óxido reducción, agentes oxidante y reductor. Tipos de reacciones Redox (intermolecular, intramolecular, dismutación). Dualidad oxidante – reductora Balance de ecuaciones redox por los métodos: del estado de oxidación y del ión electrón (medio ácido y medio básico). 6. UNIDADES QUÍMICAS DE MASA: Peso de un átomo, peso atómico, peso atómico promedio, átomo gramo; peso molecular, peso fórmula, Mol; número de moles, número de Avogadro, peso de una molécula, peso equivalente y equivalente gramo; composición centesimal, fórmula empírica, fórmula molecular y fórmula real (compuestos iónicos). 7. ESTEQUIOMETRIA: Leyes pondérales: de Lavoisier, de Proust, de Dalton, de Wenzell-Ritcher. Reactivo en exceso y reactivo limitante. Leyes volumétricas: Ley de Avogadro, Volumen molar de un gas a CN. Pureza de reactivos, Rendimiento de la reacción química. 8. SOLUCIONES, pH: Soluciones: definición. Solubilidad. Clasificación: Por el estado físico de los componentes: sólidas, líquidas y gaseosas. Por su solubilidad (concentración del soluto): diluidas, concentradas, saturadas y sobre saturadas. Por su naturaleza del soluto: moleculares e iónicas (electrolíticas). Unidades de concentración físicas: porcentaje en peso, porcentaje en volumen y partes por millón. Unidades de concentración químicas: molaridad, normalidad, molalidad y fracción molar. Neutralización de soluciones ácido base. Dilución de soluciones y mezcla de soluciones (problemas). POTENCIAL DE HIDRÓGENO. Nociones de pH y pOH, ejercicios de cálculo de pH ácidos y bases fuertes. Definición de soluciones amortiguadoras. 9. CINÉTICA QUÍMICA: Definición. Velocidad de reacción química. Factores que afectan la velocidad de reacción. Expresión de la Ley de la velocidad: reacción de orden cero, de primer orden. EQUILIBRIO QUÍMICO. Definición, constante de equilibrio y su escritura. Equilibrio homogéneo y heterogéneo. 10. COMPUESTOS ORGÁNICOS, EL CARBONO E HIDROCARBUROS SATURADOS: Compuestos orgánicos, diferenciar las propiedades físicas y químicas de los compuestos orgánicos e inorgánicos. El Carbono: clases: Naturales (Cristalinas y amorfos) y artificiales. Propiedades: tetravalencia, autosaturación. Hibridación sp3, sp2, sp. Tipos de enlace: simple, doble, triple; sigma y pi. Tipos de carbono: Primario, secundario, terciario, cuaternario. Hidrocarburos: clasificación. Alcanos: Fuentes naturales de obtención. Nomenclatura. Propiedades físicas. Propiedades químicas: combustión, sustitución (halogenación) y pirólisis. 11. HIDROCARBUROS INSATURADOS Y ALICÍCLICOS: ALQUENOS Y ALQUINOS: Alquenos: Obtención (deshidratación de alcoholes, deshidrogenación de alcanos, deshidrohalogenación . Nomenclatura. Propiedades físicas. Propiedades químicas: combustión, polimerización y adición (hidrogenación, halogenación e hidrohalogenación). Alquinos: Obtención. Nomenclatura. Propiedades físicas. El acetileno. HIDROCARBUROS ALICÍCLICOS. Hidrocarburos alicíclicos, nomenclatura cicloalcanos y cicloalquenos. Hidrocarburos aromáticos, nomenclatura de los derivados bencénicos y polibencénicos. 12. FUNCIONES OXIGENADAS:: nomenclatura de alcoholes, aldehídos, cetonas, éteres, ácidos orgánicos y ésteres.